Transcript
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
ÍNDICE Presentación………………………………………………………………………………….2 Introducción…………………………………………………………………………………..3 Elemento 9: Cuentas de Orden…………………………………………………………….4 Cuenta 9106: Control de bienes en r!stamo" custodia # no dereciable………….…4 Contenido………………….……………………………………………...………..…4 $omenclatura de las %ubcuentas……………………………...…………………..4 &in'mica……………….……………………………………………………………...( $IC%P………………………………………………………….................................( Casos Pr'cticos……………..………………………………………...……………..( Cuenta 9111: 9111: %aneamiento del acti)o…………………………………….………….……* Contenido………………….……………………………………………...………..…* $omenclatura de las %ubcuentas……………………………...…………………..* &in'mica……………….……………………………………………………………...+ $IC%P………………………………………………………….................................+ Casos Pr'cticos……………..………………………………………...……………..+ ,iblio-ra/a……………………………………………….………………………………….11
1
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
PRESENTACIÓN
o" lumna del III ciclo de la acultad de Ciencias Económicas" Escuela de Contabilidad # inanas" ten-o a bien resentar este imortante traba5o ue lle)a or t/tulo “CONTENIDO, NOMENCLATURA,DINÁMICA Y CASOS PRÁCTICOS DE
LAS CUENTAS 9106 CONTROL DE BIENES EN PRÉSTAMO, CUSTODÍA Y NO DEPRECIABLES Y 9111 SANEAMIENTO DEL ACTIVO”, el cual 7a sido realiado mediante una in)esti-ación minuciosa del tema" con la inalidad de conocer a roundidad sobre LA DINÁMICA DE LAS CUENTAS QUE PERMITAN
CONTABILIZAR TODAS Y CADA UNA DE LAS OPERACIONES radicando la imortancia en mi ormación re roesional como utura Contadora" ara oder i5ar conocimientos )aliosos ue me ser)ir'n ara mi desen)ol)imiento como utura roesional. Por ello de antemano a-radeco cualuier obser)ación a este traba5o ue 7a sido elaborado en calidad de arendia5e" or tal moti)o cualuier obser)ación ue usted crea con)eniente le a-radece 7ac!rmelo lle-ar" con la inalidad de me5orar en mi rearación como utura roesional.
L !"#$
1
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
INTRODUCCIÓN 8a contabilidad del Estado tiene como ob5eti)o rimordial contribuir a la me5ora ermanente de la toma de decisiones en los distintos ni)eles # sectores de -obierno" en el marco de la di)ersidad de transacciones ue las entidades -ubernamentales deben re-istrar # rocesar ara la oortuna elaboración de la inormación contable" como sustento de la transarencia en las rendiciones de cuentas or la -estión de los recursos blicos" lo ue comrende su ro-ramación" obtención # utiliación ara el cumlimiento de los ob5eti)os sociales. En tal conteto" la contabilidad constitu#e la 7erramienta undamental de las decisiones del Estado # debe" en consecuencia" resonder a sus ei-encias; siendo necesario ara ello ue su alicación" no resonda solo a los cambios en la estructura del Estado" sino ue debe armoniar con la normati)a contable -lobal" lo ue imlica la adoción de las $ormas Internacionales de Contabilidad del %ector Publico <$IC%P=" debiendo tambi!n armoniar con los Clasiicadores Presuuestarios de In-resos # de >astos #" a tra)!s de ellos" con el ?anual de Estad/sticas de las inanas Publicas del a@o 2001 201( como 7erramienta de la contabilidad -ubernamental ermitir' me5orar de manera sustancial el re-istro # rocesamiento de la inormación contable" asi como la ormulación de los reortes ei-idos en las rendiciones de cuentas ara la elaboración de la Cuenta >eneral de la Aeublica" las Cuentas $acionales" las Cuentas iscales" el laneamiento" la iscaliación # el control" como tambi!n de los reortes de -estión ue contaran con ma#ores ni)eles de dis-re-ación # 7ar'n osible amliar los ni)eles # la calidad del an'lisis contable como undamento de la toma de decisiones" en las Bnidades E5ecutoras # Plie-os del 'mbito del %istema Inte-rado de dministración inanciera <%I=" el cual comrende al >obierno $acional" los >obiernos Ae-ionales # los >obiernos 8ocales. ambi!n 7ar' osible diundir a la sociedad en su con5unto" con oortunidad # transarencia" la inormación de la -estión de los recursos blicos ara el e5ercicio del control ciudadano" en cuanto a in-resos" -astos" estado de tesorer/a" estado de la deuda blica" in)ersiones # -asto social" ente otros asectos del accionar del Estado" roiciando as/ la -eneración de aortes ue roendan me5orar la -estión de las entidades blicas. 8a estructura del PC> 201( comrende tres elementos del Estado de %ituación inanciera: 1. cti)o" 2. Pasi)o # 3. Patrimonio; tres elementos de >estión: 4. In-resos" (. >astos # 6. Aesultados; elemento +. Cuentas de Presuuesto # elemento 9. Cuentas de Orden; a artir de los cuales se elaboraron los cat'lo-os" la din'mica" los criterios de reconocimiento # de medición # las reerencias de las $IC%P relacionadas ara cada cuenta" con miras a acilitar su alicación en las transacciones contables de las entidades blicas.
1
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
ELEMENTO 9% CUENTAS DE ORDEN Inclu#e las cuentas desde 9101 Contratos # comromisos arobados 7asta la 9110 Cuentas de contin-encia or contra" en las cuales se inclu#en las cuentas de orden or contratos # comromisos" )alores # -arant/as" bienes en r!stamo" custodia # no dereciables" obli-aciones re)isionales # contin-encias" as/ como sus resecti)as cuentas or contra.
CUENTA 9106% CONTROL DE BIENES EN PRÉSTAMO, CUSTODÍA Y NO DEPRECIABLE CONTENIDO -rua las subcuentas ue reresentan el control de los bienes en r!stamo # otros" bienes en custodia # los bienes ue no alcanan el )alor m/nimo" ara ser considerados dentro de las cuentas del cti)o i5o. $O?E$C8BA &E 8% %B,CBE$% 9106.01
,ienes en Pr!stamo # Otros
9106.02
,ienes en Custodia
9106.03
,ienes no &ereciables
9106.0301
?auinaria # Euio $o &ereciable
9106.0302
Euio &e ransorte $o &ereciable
9106.0303
?uebles # Enseres $o &ereciables
9106.04
,ienes ?onetiables
9106.0(
,ienes menores entre-ados en Concesión
&I$D?IC
1
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
E% &E,I& POA:
E% CAE&I& POA:
8a recueración de los bienes entre-ados en calidad de r!stamo o custodia.
Por los bienes dados de ba5a. 8a de)olución de los bienes recibidos
El )alor de los bienes entre-ados ara su uso. 8os bienes recibidos en calidad de r!stamo o custodia. El monto de los bienes ue no alcanaron el )alor m/nimo" ara ser considerados como acti)o i5o.
NICSP $IC%P 01 Presentación &e Estados inancieros
CASOS PRÁCTICOS 1& 8a municialidad ro)incial de ru5illo 7a decidido comrar un euio de 5ardiner/a or un )alor de %.3+0.00.
910(
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF ,IE$E% E$ PA%?O" CB%O&J
910(.03
$O &EPAECI,8E% ,ienes no dereciables
910(.0301
?auinaria # euio no dereciable
910(.030101
Euio de 5ardiner/a
9106
CO$AO8 &E ,IE$E% E$
&E,E %.
H,EA %.
3+0.00
PA%?O" CB%O&J $O 9106.03
&EPAECI,8E ,ienes no dereciables
9106.0301
?auinaria # euio no dereciable
9106.030101
Euio de 5ardiner/a
3+0.00
Por el re-istro de control de los bienes no dereciables.
'& 8a municialidad ro)incial de ru5illo 7a dado de ba5a un euio de 5ardiner/a ue 7ab/a comrado anteriormente # tu#o )alor ascendió %.3+0.00.
1
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF CO$AO8 &E ,IE$E%
9106
PA%?O"
CB%O&I
&E,E E$ %.
H,EA %.
$O 3+0.00
9106.03
&EPAECI,8E ,ienes no dereciables
9106.0301
?auinaria # euio no dereciable
9106.030101 910(
Euio de 5ardiner/a ,IE$E% E$ PA%?O" CB%O&J
910(.03
$O &EPAECI,8E% ,ienes no dereciables
910(.0301
?auinaria # euio no dereciable
910(.030101
Euio de 5ardiner/a
3+0.00
Por el re-istro ara dar de ba5a los bienes no dereciables.
(& L U$)*+-).. N/)$! .+ T")!! 2 +/)3). "$ *+24/"! +$ /!).. .+ 5-7#8 E! *! .+! *+24/"! -/)+$.+ S8:0,0008008
910(
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF &E,E ,IE$E% E$ PA%?O" CB%O&I %.
910(.01 910(.0101 9106
$O &EPAECI,8E ,ienes en r!stamo # otros
(00.00
e7/culo recibido en r!stamo CO$AO8 &E ,IE$E%
E$
PA%?O"
$O
CB%O&J
9106.01
&EPAECI,8E% ,ienes en r!stamo # otros
910(.0101
e7/culo recibido en r!stamo
H,EA %.
(00.00
Por el re-istro de control de los bienes en calidad de r!stamo.
CUENTA 9111% SANEAMIENTO DEL ACTIVO CONTENIDO -rua las subcuentas ue reresentan los bienes # derec7os como consecuencia
1
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
del saneamiento contable. $O?E$C8BA &E 8% %B,CBE$% 9111.01
Ca5a # ,ancos
9111.02
In)ersiones &isonibles
9111.03
Cuentas or Cobrar
9111.04
Cuentas or Cobrar &i)ersas
9111.0(
Pr!stamos
9111.06
ideicomiso" Comisiones de Coniana # Otras ?odalidades
9111.0*
%er)icios # Otros Contratados or nticiado
9111.0+
,ienes %uministros de uncionamiento
9111.09
,ienes Para 8a enta
9111.10
,ienes &e sistencia %ocial
9111.11
?aterias Primas
9111.12
?ateriales uiliares" %uministros Aeuestos
9111.13
En)ases Embala5es
9111.14
Productos En Proceso
9111.1(
Productos erminados
9111.16
,ienes En r'nsito
9111.1*
In)ersión En /tulos alores
9111.1+
cciones Particiaciones &e Caital
9111.19
Ediicios Estructuras
9111.20
cti)os $o Producidos
9111.21
e7/culos" ?auinarias Otros
9111.22
In)ersiones Intan-ibles
9111.23
Estudios Pro#ectos
9111.24
Ob5etos &e alor
9111.2(
Otros cti)os
&I$D?IC
1
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
E% &E,I& POA: E% CAE&I& POA: El imorte de los bienes # El imorte de la reba5a or
derec7os or saneamiento.
recueración de los bienes # derec7os or saneamiento.
NICSP $IC%P 01 Presentación &e Estados inancieros $IC%P 3 Pol/ticas Contables" Cambios En 8as Estimaciones Contables Errores
CASOS PRÁCTICOS 1& 8a municialidad ro)incial de ru5illo al realiar el roceso de saneamiento contable en la cuenta 1101 Ca5a # ,anco se denota un saldo en eceso de %.200.00. En tal sentido" la municialidad" desu!s de 7aber realiado todos los rocesos de saneamiento contable elabora la nota de contabilidad ara ellos utilia los códi-os 1+0000F001 # 1+0000F002.
3401
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF AE%B8&O% CB?B8&O%
&E,E %.
H,EA %.
200.00 3401.03
Eectos del saneamiento contable
3401.0301 Ca5a # bancos 1101 CK ,$CO% 1101.01
200.00
Ca5a
Por la alicación del saneamiento contable.
9111
FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF %$E?IE$O &E8 CIO
&E,E %.
H,EA %.
200.00 9111.01 9112
Ca5a # bancos CO$AO8 &E
%$E?IE$O
1
&E8
200.00
Universidad Nacional De Trujillo Facultad de Ciencias Económicas
Contabilidad Gubernamental Dr. Moreno Rodrígue! "ugusto
CIO 9112.01
Ca5a # bancos
Por el control en cuentas de orden del saneamiento contable.
'& 8a ?unicialidad ro)incial de ru5illo" al 31 de diciembre de 201( tiene como saldo en la cuenta 1201 Cuentas or cobrar ubernamental 7tts:LLL.me.-ob.econtenidoscontaMubldocumentacPC>MA&010M201 (EM(101.d 7tts:rei.comL5l+7m5NFb)79FcuentasFdeForden 7tts:LLL.me.-ob.econtenidoscontaMublcaacitaciones2011-astosM a-adosanticiadoMc7icla#o2011.d 7tt:aemresarial.comser)iciosre)ista49M4+M,A,>?PQKPKK RHP8B8>GI8>BAIG%G8HIBGA.d
1