Preview only show first 10 pages with watermark. For full document please download

Ensayo Filosofos.

   EMBED


Share

Transcript

ENSAYO SOCRATES. La vida es important importante e cuando cultivamos cosas buenas como la educación, y este ilósoo llamado Sócrates ayudo a !óvenes a "ue aprendieran a valerse por s# solos para poder tener un desarrollo óptimo, este $ombre importante tuvo "ue pasar pa sar po porr di dier eren entes tes et etap apas as y su sur rimi imien entos tos po por" r"ue ue pe peleo leo co contr ntra a tod todos os pa para ra deender la sabidur#a "ue %l $ab#a ad"uirido y "ue transmit#a a los dem&s, esta podr#a ser una i'ualdad como la "ue surió nuestro se(or )esucristo "ue el dio la vida por nosotros los seres $umanos, y Sócrates dio su vida por la educac educación ión una ense(an*a a se'uir un valor importante "ue podemos utili*ar para transmitir a nuestros alumnos y recalcar la importancia de conocer la $istoria de ilósoos importantes a trav%s de la lectura. ENSAYO +LATON.  +latón ue un disc#pulo 'rie'o disc#pulo disc#pulo de Sócrates, Sócrates, este ue el "ue inluencio de al'un al'una a manera manera a platón platón en sus sus escri escrito tos, s, Aristo ristocle cles s plató platón-, n-, trans transcri cribi bió ó los los pensa pensamie miento ntos s de Sócr Sócrate ates s en sus sus mlti mltiple ples s escri escritos tos.. En la 'ran 'ran mayor# mayor#a a de escrituras de platón son di&lo'os y cartas. En mi opinión platón tiene una 'ran particularidad al escribir la cual es "ue casi siempre comien*a comien*a con pre'untas o atraves de sus escritos las ormula y de all# se desembarca todo el dialo'o o narración. Tambi%n creo "ue para entender de orma adecuada los te/tos $ay "ue leer y releer, pero al a ve* saber un poco de iloso#a y cual era la inluencia de cada persona!e al escribir ya "ue son di&lo'os complicados de interpretar. Yo creo "ue platón no alcan*o a desarrollarse por completo en su propia iloso#a por estar escribiendo di&lo'os con base a Sócrates y al a ve* como persona!e central sin ne'ar "ue este ue un 'ran ilosoo y pensador, pero para mi en el ondo aristocle no de!o ver sus verdaderos intereses e ideas, sin de!ar a un lado "ue es un 'ran persona!e del mundo occidental, "ue ue ori'inal y buen ilosoo. Creo a la ve* "ue platón tambi%n aporto a la iloso#a con sus ideas y "ue el era una persona muy entre'ada a la bs"ueda del conocimiento verdadero ense(an*a "ue le de!o su maestro Sócrates . ENSAYO AR0STOTELES.  Aristóteles ue disc#pulo de platón, entendió al $ombre como un animal racional y pol#tico, la %tica aristot%lica es un camino del yo al nosotros como lo correcto es el pasa!e de lo sub!etivo a lo intersub!etivo en la bs"ueda de la elicidad, para "ue e/ista esta %tica debe $aber en nosotros el car&cter practico "ue es ad"uirido por  los $&bitos aprendidos por el medio del mundo en el cual vivimos. Yo considero"ue la parte me!or del $ombre es la ra*ón o como "uiera "ue llamemos a a"uella parte de nosotros "ue por naturale*a parece ser la m&s e/celente y principal, y poseer la intelección de las cosas bellas y divinas1 pues la ra*ón es o al'o divino o, ciertamente, lo m&s divino "ue $ay en nosotros. +or  tanto, su actividad 2se'n la capacidad "ue le es propia, ser& la elicidad completa. ENSAYO 3AR4C5 S+0NO6A. +odemos darnos cuenta de la inluencia de las ciencias y la teolo'#a "ue nos  llevaron a tratar de e/plicar racionalmente la naturale*a de las cosas del ser y de 7ios.  Lo "ue este persona!e propon#a y maniestaba, era "ue para ser realmente elices $ab#a "ue da!ar a un lado los sentimientos y aectos1 pero sinceramente yo no se como se puede ser eli* de!ando estos sentimientos a un lado1 creo yo "ue para todo lo "ue $acemos va o esta inspirado por al'uien, al'o o incluso en uno mismo, no se puede ir por la vida sin nin'n aecto, por "ue de ser realmente asi "ue sentido tendr#a entonces el vivir1 a"u# estamos para vivir, e/plorar, conocer, aventurarse, sentir, de no ser asi "ue impulso es el "ue tendr#amos para ser  "uienes somos y lo "ue aun nos alta por ser y $acer. ENSAYO )O5N LO8E 9e 'usta la parte en la "ue se pre'unta :de donde vienen las ideas;, creo yo "ue este tipo de cuestionamientos nos debemos de $acer siempre y para todo. +ero lo "ue respecta a la conciencia < cuarto sin mueble= es ma'niico, por "ue ciertamente uno decide de "ue llenarse, nosotros somos "uien decidimos "ue de lo "ue vemos nos puede ayudar, "ue de lo "ue o#mos nos puede cultivar aun mas, pero sobre todo en lo "ue pensamos, por "ue b&sicamente eso ser& nuestro marco nuestro punto de partida, todo lo "ue aceptemos "ue nos entre, ser& lo "ue armara un pensamiento para lue'o ser "uien "ueramos ser, pero "ue me!or "ue teniendo buenas bases. ENSAYO 7A>07 5O9E. Hume llama percepciones a los contenidos de la mente y los divide en impresiones e ideas, o imágenes débiles de las impresiones. Mediante la imaginación y la memoria podemos hacer que las impresiones aparezcan de nuevo como ideas. Para Hume la imaginación es la facultad que más determina nuestro modo de considerar el mundo y está sometida a las leyes de la asociación, que rigen la aparición de las ideas en nuestra mente ley de la seme!anza, ley de la contig"idad y ley de la causa y efecto. Pero eso de # no va encontra de la razón, preferir la destrucción del mundo a tener un rasgu$o en el dedo% se ma hace un tanto ego&sta, ya que desgraciadamente ahorita en la actualidad es como mucha de la gente piensa y actua, y hace que nos olvidemos de ciertas ra&ces, de las necesidades de la demás gente y de nuestro propósito.