Transcript
INFORME LABORATORIO DE FISICA 1 EQUILIBRIO ROTACIONAL
LUCY YESENIA CUARAN CÓDIGO: 801327107
PRESENTADO A: PROF. JORGE ABEL CASTAÑEDA
UNIERSIDAD DE CALDAS MANI!ALES" CALDAS ABRIL 201# 1. INTROD INTRODUCC UCCION ION
La teoría de equilibrio rotacional que se plantea en este informe principalmente en el entorno se puede encontrar diferentes objetos que se encuentran en equilibrio, hay ocasiones, como por ejemplo cuando un sistema se encuentra sometido a diferentes torques deja de girar, por lo que se mantiene en equilibrio rotacional. Por esto se puede pensar que las fuerzas actuantes en un sistema también están equilibradas. Entonces lo anterior da paso a la siguiente pregunta !qué debe suceder con las fuerzas y torques, para que un sistema se mantenga en equilibrio" La cual es muy fácil de responder ya que para que un sistema se mantenga en equilibrio rotacional, el torque neto sobre él debe ser igual a cero. #. MARCO TEÓRICO $uchas cantidades físicas, quedan completamente determinadas por su magnitud e%presada en alguna cantidad con&eniente. 'ichas cantidades se llaman escalares Ejemplo tiempo, longitud, temperatura, masa, etc. (tras magnitudes físicas requieren para su completa determinaci)n que se especi*que tanto su direcci)n como su magnitud. 'ichas cantidades las llamamos &ectoriales. Ejemplo +elocidad, fuerza, aceleraci)n, desplazamiento, etc.
ECTORES Los &ectores se de*nen como e%presiones matemáticas que poseen m)dulo, direcci)n y sentido. Estos se representan grá*camente por un segmento rectilíneo - /igura 01, cuya longitud en cierta escala corresponde al m)dulo del &ector.
CONCEPTO DE FUER!A Llamamos fuerza a la medida de la acci)n de un cuerpo sobre otro, como resultado de la cual el cuerpo cambia su estado de mo&imiento o equilibrio. En la &ida real se presentan diferentes fuerzas fuerza de la gra&edad, fuerza de atracci)n y repulsi)n de los cuerpos electrizados e imantados, fuerza de rozamiento, fuerza de reacci)n de un cuerpo sobre otro, etc.
2i la &ariaci)n del estado de un cuerpo se e%presa en la modi*caci)n de su &elocidad, tenemos la manifestaci)n $%&'(%)* de la fuerza. 2i se e%presa por la deformaci)n se dice que tenemos la manifestaci)n +,-'-%)* de la fuerza. La acci)n de una fuerza sobre un cuerpo se determina por los tres elementos siguientes a1 Punto de aplicaci)n de la fuerza, b1 direcci)n de la fuerza, c1 magnitud de la fuerza. La.
U&%$*$+, $+ (+$%$*, $+ F+/*,: SISTEMA: SI C.G.S UNIDAD:
3 4 5g.m 6 s
#
'ina 4 gr.cm 6 s
#
INGL1S Libra 4 lbm.Pie 6 s #
P78$E7 9(3'898:3 'E E;<8L8-78( <3' 9(3'898:3 'E E;<8L8-78( raK Mill 8nteramericano, 2.. Editores, 2.. 9aguao, . y 9oncepci)n, 9. #CCB1
Laboratorio de FíSICA I.