Preview only show first 10 pages with watermark. For full document please download

Manual Derecho Civil (introducción, Fuentes, Relación Jurídica)

Descripción: Manual de apoyo para alumnos de Civil I, y para egresados que preparan examen de grado.

   EMBED


Share

Transcript

René D. Navarro Albiña Abogado Manual de Derecho Civil Curso de Derecho Civil I Generalidades y Fuentes Relación Jurídica (Sujetos de derechos) Material de estudio de uso exclusivo para los alumnos de Derecho Civil I y egresados de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Atacama COPIAPÓ 2.005 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Para Marcia, Nicolás y Renata PRÓLOGO En la actual malla curricular de la Carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Atacama, aparece la asignatura de Derecho Civil, desde el primer año de estudios. Sin entrar a cuestionar -por ahora- la pertinencia de dicha ubicación, es menester indicar que la presente rama del Derecho tiene una importancia tal, dentro de los estudios de las ciencias jurídicas, que hace imprescindible tomarse muy en serio la misma. Por lo pronto, el estudio del Derecho Civil es el estudio del Derecho Privado “general y común” chileno, ello quiere significar de una manera muy sucinta que es supletorio en relación a las demás disciplinas jurídicas no sólo de carácter privatístico. Enseguida, se ha dicho también (en términos metafóricos) que el Derecho Civil es una torta de novios de cuatro pisos. El primer piso es Civil I. La base, el sustento de los demás. Sin una base sólida, se nos pueden más tarde “caer los novios de dulce” que están muy tranquilos y contentos en el último piso. Por otra parte, Derecho Civil es una de las tres asignaturas a controlar en el examen para obtener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas, el que (cumpliendo con los demás requisitos que señala la Ley)1 es habilitante para obtener más tarde el título de abogado. Es además, por todo lo dicho anteriormente, que se hace necesario contar con un texto de apoyo para el alumno de esta asignatura, que le facilite el tratamiento de ciertas materias del curso. Los textos básicos de consulta y los llamados manuales jurídicos, no se encuentran actualizados con la legislación vigente, y tampoco cubren el programa en su integridad (o a veces lo exceden). El presente trabajo, quiere cumplir con esa ambiciosa meta, pero nada más. Con ello quiere decirse, que no reemplaza de manera alguna, el trabajo investigativo personal del alumno, las explicaciones del profesor, ni los contenidos que serán tratados a lo largo del curso, ni la bibliografía que será pedida y controlada durante el mismo. Es sólo eso: una guía introductoria para el ciclo de cursos de Derecho Civil; y, por qué no, una ayuda actualizada para quienes preparan su licenciatura. 1 Véase el art. 523 del Código Orgánico de Tribunales (C.O.T.) 2 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña CAPÍTULO PRIMERO PARTE INTRODUCTORIA Y TEORÍA DE LA LEY I). GENERALIDADES 1). Derecho Público y Derecho Privado Sin entrar al debate teórico sobre el particular, diremos que el Derecho Objetivo nacional, propedéuticamente2 se divide en dos grandes campos: El Derecho Público y el Derecho Privado. Existen numerosas teorías que explican (y también critican)esta distinción,3 dentro de éstas, destaca aquella que pone énfasis en los sujetos que intervienen, sosteniéndose así que son de Derecho Público los conjuntos de normas en los cuales aparece primordialmente el Estado como poder público,4 ubicando dentro de esta macro-rama del Derecho, las siguientes: el Derecho Constitucional, el Derecho Administrativo, el Derecho Penal, el Derecho Procesal, el Derecho Tributario, etc. Se ha expresado también, que son normas de Derecho Público, aquellas que regulan la organización y actividad del Estado y sus órganos como sujetos dotados de imperium, esto es, de poder público, actuando los particulares en un plano de subordinación respecto al Estado y sus organismos, los cuales obran en nombre de la soberanía nacional.5 Por su parte, son de Derecho Privado, los conjuntos de normas en los cuales se regulan primordialmente las relaciones de los particulares entre sí o las de éstos con el Estado, sólo cuando este último actúa al margen de su imperium,6 esto es, como un simple particular. Dentro de esta macro-rama del Derecho se ubicarían: El Derecho Civil, el Derecho Comercial, el Derecho Laboral, etc. También se ha expresado,7 que son normas de Derecho Privado las que gobiernan las relaciones de los particulares entre sí, o las de éstos con el Estado o sus organismos cuando no actúa como poder político o soberano, sino como un simple particular. Damos esta afirmación, atendido el hecho que la distinción Derecho Privado v/s Derecho Público, hoy en día se encuentra abandonada por la visión unitaria del Derecho, propuesta por el jurista vienés Hans Kelsen (1.881-1.973).Véase KELSEN, Hans “Teoría General del Estado”, Editorial Labor, S.A., Barcelona, 1.934, pp. 105 y ss. 3 Véase por ejemplo DUCCI C., Carlos “Derecho Civil. Parte General”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.988,p. 03. 4 CIFUENTES, Santos “Elementos de Derecho Civil. Parte General”, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1.999, p. 02. 5 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, Editorial Ediar-Conosur, Santiago, 1.990, p. 34. 6 CIFUENTES ob. cit. 7 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. 2 3 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña En relación a este punto, existe un aforismo jurídico clásico que reza: en Derecho Privado, puede hacerse todo aquello que no esté expresamente prohibido, en cambio, en Derecho Público sólo puede hacerse, aquello que expresamente autorice la Ley. No debemos perder de vista aquí, una importantísima distinción de normas. Existen las llamadas normas de orden público y las normas de orden privado. Tal distinción no tiene necesariamente que ver, con su ubicación dentro de una rama específica del Derecho Objetivo (Derecho Público o Privado), sino que tiene relación, con el carácter imperativo de las mismas y de la posibilidad de renuncia a los derechos que contienen. De esta suerte, existen normas de orden público que pertenecen al Derecho Privado, y normas de orden privado que pertenecen al Derecho Público. Son normas de orden público, aquellas de carácter imperativo y que además consagran derechos irrenunciables para algún sujeto, esto es, no pueden dejar de ser observadas, y los derechos que consagre no pueden ser renunciados. Estas normas, las establece el legislador, por considerarlas necesarias para el desenvolvimiento de la sociedad en su conjunto, y no sólo son importantes para el(los) sujeto(s) a quien va dirigida, y generalmente se establecen a favor de la parte más débil de la relación jurídica. Tales normas de orden público, son impuestas por el Estado, sin permitir a los particulares prescindir de ellas o establecer reglas diferentes. Como ejemplos de normas de orden público, podemos señalar las normas sobre el estado civil, la capacidad de las personas (en el Derecho Civil), aquellas que consagran derechos para los trabajadores, en el Código del Trabajo (descanso, fuero maternal y sindical, negociación colectiva, etc.), las normas del Derecho de Familia en general (pensiones de alimentos, reconocimiento de un hijo, el matrimonio, etc.), las normas del nuevo Derecho de los Consumidores (Ley N° 19.496), etc. Son normas de orden privado, aquellas que pueden ser modificadas o alteradas por los particulares, e incluso si se establecen derechos para éstos, pueden renunciarse. Si los particulares nada dicen, se aplican como subsidiarias de su voluntad.8 Estas normas, constituyen una conditio sine qua non en el Derecho Privado, puesto que en gran medida esta rama del Derecho se caracteriza por entregar primero, la regulación de sus normas a Volveremos sobre este punto, cuando tratemos los elementos de los actos jurídicos contenidos en el art. 1.444, particularmente respecto de los elementos de la naturaleza y los accidentales. 8 4 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña los particulares (principio de la autonomía de la voluntad), y si ellos nada disponen, el ordenamiento jurídico viene en suplir su voluntad. El Derecho Privado, está lleno de normas de orden privado, como ejemplo más patente se encuentra la posibilidad de las partes de alterar los efectos normales de un contrato, agregándoles cláusulas accidentales que contengan modalidades como un plazo o una condición. Sin embargo, en el Derecho Público, aunque marginalmente, también encontramos normas de orden privado, como por ejemplo la posibilidad de la víctima de ciertos delitos (que afectaren bienes jurídicos disponibles de carácter patrimonial) de llegar a un acuerdo reparatorio con el imputado (art. 241 y ss. del Código Procesal Penal). En relación a lo tratado anteriormente, se encuentra el artículo doce del Código Civil,9 el cual dispone: Art. 12: “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que sólo miren al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia.” 2). El Derecho Civil Como premisa, debemos señalar que el Derecho Civil es una rama del Derecho Privado. El profesor argentino don Santos Cifuentes,10 señala que el Derecho Civil atiende al hombre en sí mismo; sus relaciones familiares; sus vinculaciones civiles de carácter genérico obligacional; sus relaciones con los objetos o cosas; la muerte y sus efectos posteriores (sucesión), todas estas materias -agrega- son propias a todos los sujetos, independientemente de su profesión u oficio. Dicho en otras palabras, el Derecho Civil, es el Derecho del ciudadano común, no es el Derecho del comerciante (para eso tiene su Código de Comercio), tampoco es el Derecho del minero (para eso está el Código de Minería), es el Derecho que alguna vez, nos afectará a todos. El Derecho Civil se ha definido también, como el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad y las relaciones patrimoniales y de familia.11 En adelante, cuando se cite un artículo, y no se señale a qué Ley o norma pertenece, ha de entenderse que nos referimos al Código Civil. CIFUENTES ob. cit., p. 04. 11 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit.,p. 73. 9 10 5 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Ahora bien, por razones históricas,12 el Derecho Civil es también el Derecho Privado general y común. Es general, porque rige las relaciones jurídicas ordinarias y más generales del ser humano en cuanto tal, con prescindencia de cualquiera otra circunstancia (nacionalidad, profesión); y es común, porque todas las relaciones jurídicas de carácter privado, que no estén disciplinadas en alguna rama especial del Derecho, son regidas por el Derecho Civil,13 y además, porque sus principios y normas cumplen una función supletoria dentro de nuestro ordenamiento jurídico nacional, esto es, las disposiciones del Derecho Civil (principalmente las contenidas en nuestro Código Civil) suplen o colman las lagunas o vacíos de las demás ramas del Derecho Privado, cuando ellas no tengan alguna disposición especial, e incluso suple en algunas materias de Derecho Público, como por ejemplo en el caso del Derecho Administrativo. Art. 4°: “Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales, se aplicarán con preferencia a las de este Código.” Art. 2° Código de Comercio: “En los casos que no estén especialmente resueltos por este Código, se aplicarán las disposiciones del Código Civil.” 3). El Código Civil 3.1). Breve historia de la codificación civil chilena y el aporte de Andrés Bello López Nuestro tema aquí, es el Código Civil y su origen, pero en primer lugar es necesario saber -aunque sea someramente- de qué estamos hablando. Para aproximarnos, diremos que un Código ante todo es una Ley. Veremos entonces, cuáles son los orígenes de dicha Ley. Para ello, tenemos que remontarnos a la época previa a la dictación del Código Civil chileno, vale decir, necesitamos acercarnos a la legislación -o al sistema jurídico- imperante en el Chile de mediados del siglo XIX. 12 13 Como lo veremos más adelante, el Código Civil, fue el primero que tuvo Chile como Nación independiente. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit.,p. 75. 6 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña En aquella época, si bien nos habíamos independizado políticamente, todavía permanecíamos regulados en gran medida, por la legislación de nuestros conquistadores, esto es, seguía vigente en Chile la antigua legislación española, ello, porque eran poquísimas las Leyes patrias que se habían dictado en ese entonces, más aún, la mayoría de éstas eran de carácter más bien político y no de Derecho Común (Privado). Sin embargo, lo anterior no era la única dificultad; sino que además, el sistema jurídico de la época era difuso, confuso y anacrónico. Había tal cantidad de normas jurídicas dispersas, que el sistema de fuentes estaba colapsando, valga decir, había un caos legislativo. El colapso del sistema de fuentes en nuestro país, se manifestaba de la siguiente manera: el descubrir -de una manera clara y sistemática- las normas aplicables a un caso determinado, definitivamente era una tarea no exenta de complejidades. Así las cosas, por ejemplo, si un abogado de la época quería saber qué Ley o qué normas debía interpretar y aplicar para resolver un caso concreto, tenía que indagar en los siguientes grupos de normas: en primer lugar, debía averiguar si se había dictado alguna Ley patria que fuera aplicable, y, como ya sabemos, éstas eran las menos; en segundo lugar, debía analizar si su caso lo resolvían las Leyes españolas dictadas para indias (entre éstas se encontraban las reales cédulas dictadas con posterioridad a la recopilación de Leyes de indias); en tercer lugar debía recurrirse a la Recopilación de Leyes de Indias (conjunto de Leyes peninsulares dictadas para América); en cuarto lugar, se recurría a la legislación española, dictada en España, para los españoles (Ordenanzas de Bilbao; la Novísima Recopilación); en quinto lugar, se acudía al Fuero Juzgo; y a falta de regulación se recurría en último lugar a Las siete partidas de don Alfonso X, El Sabio. Como podrá haberse apreciado con la lectura del párrafo anterior, no era exageración esto del caos legislativo de la época. Ello tampoco era un problema privativo de Chile y de los países latinoamericanos, también lo era en los países de la cultura jurídica europeo-continental. Con todo este panorama, ya venía sonando en toda Europa la idea de la codificación.14 Obra paradigmática, en relación a la 14 Permanecieron al margen de esta tendencia, los países tributarios de la cultura jurídica anglosajona, quienes basan su sistema en el precedente (jurisprudencia) que van plasmando los jueces en sus fallos. Sistema del common law. 7 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña codificación civil, resulta ser el Código Civil francés del año 1.804, también llamado Código de Napoleón. ¿Qué es, esto de la codificación? La codificación es una técnica legislativa -técnica de creación de normas legales- tendiente a unificar y a sistematizar la mayoría de la legislación de más importancia de un país,15 en relación a materias determinadas, así por ejemplo, el Derecho Penal, tiene su Código Penal; el Derecho Procesal, tiene sus respectivos Códigos de Procedimiento (Código de Procedimiento Civil, Código Procesal Penal). Así las cosas, esta idea de la codificación, pegó muy fuerte en el Chile de la época. Por lo demás, la codificación, fue “la” tendencia legislativa europeo-continental de aquel momento. Chile no quiso quedar atrás, y a mediados de la primera mitad de la centuria decimonónica, ya se oía hablar que el camino que debíamos seguir como nación independiente, no era otro que el de la codificación de las Leyes. Para hablar de la codificación civil chilena, es inimaginable no referirnos al aporte de don Andrés Bello. Andrés de Jesús María y Josef Bello López, nació en Venezuela el 29 ó 30 de noviembre de 1.781, hijo de don Bartolomé Bello (abogado) y de doña Ana López. Falleció en Santiago de Chile en 1.865. Este personaje, constituye una de las piedras angulares de nuestra historia jurídica y cultural. Ha sido inmortalizado por muchos autores, poetas, juristas, pintores y escultores, porque, como se ha repetido en innumerables ocasiones, su aporte es indiscutido. Fue además profesor y maestro (en el Instituto Nacional, primero, y en la Universidad de Chile,16 después) de muchísimas otras figuras históricas de nuestro país, entre otras, fue profesor de los insignes hermanos copiapinos: “los Matta”. Fue profesor, filólogo, filósofo, lingüista, político y jurista, entre muchas otras actividades culturales. No fue abogado, pero sí, jurisprudente.17 Su obra más valiosa, para nosotros, fue haber participado como protagonista principal en la redacción del Código Civil chileno. No toda la legislación de un país. Institución que tuvo como primer Rector al mismo Bello. 17 Jurisprudente, estudioso del Derecho, sabio del Derecho, del latín iurisprudentia (iuris= derecho; prudentia= sabiduría). 15 16 8 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña En 1.829 llega a Chile después de haber estado largo tiempo en Inglaterra. Ya en 1.831 se había puesto a trabajar en la redacción de uno de los libros del Código Civil, el de la sucesión por causa de muerte. Alrededor de la cuarta década de mil ochocientos, ya existía en Chile la voluntad política de trabajar en la codificación civil para nuestro país. Si bien es cierto, Bello no trabajó solo en esta empresa; fue el miembro más activo de las comisiones de trabajo de los distintos proyectos de Código Civil. En dichas comisiones, participaron juristas, jueces y políticos de la época, entre muchos otros don Manuel Montt y don Gabriel Ocampo.18 El antecedente inmediato del Código que se convirtió en Ley en 1.855 y que entró en vigencia en 1.857, es el trabajo realizado en los distintos proyectos de éste. Dichos antecedentes tienen la importancia de ser la fuente de investigación más próxima para establecer la historia fidedigna del establecimiento de esta Ley. Dichos proyectos de Código, se conocen como: el proyecto de 1.841; el proyecto de 1.846-1.847; el proyecto de 1.853 (el más completo); el llamado proyecto inédito (puesto que fue publicado y conocido recién en 1.890); el proyecto aprobado por el Congreso Nacional; y el proyecto corregido y mejorado que se publicó como Ley de la República. Como puede verse, el trabajo se extiende desde 1.840 a 1.855, fecha en que se presenta al Congreso Nacional para su aprobación como Ley de la República de Chile. El 22 de noviembre de 1.855, ingresa a la oficina de partes del Congreso Nacional y el 14 de diciembre del mismo año, ya estaba convertido en Ley. Llama la atención la rapidez con la cual, el órgano legislativo le dio la aprobación a dicho proyecto de Ley, y ello se debe a que fue aprobado en globo o en conjunto, esto es, no se discutió artículo por artículo, sino que fue aprobado en su totalidad. El proyecto de Ley que contenía el Código Civil, fue presentado al Congreso Nacional, por el Presidente de la República don Manuel Montt, y va precedido del Mensaje Presidencial, el cual fue redactado por Bello. Dicho mensaje presidencial, constituye una lectura obligatoria para todo estudiante de Derecho, además también es fuente directa para establecer la historia fidedigna del establecimiento del mismo. 18 Don Gabriel Ocampo, de nacionalidad argentina, fue más tarde el principal redactor de nuestro Código de Comercio. 9 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Aquí, sólo extractaremos la siguiente cita del Mensaje, la cual sin duda constituye un clásico en nuestra cultura jurídica nacional: “(...) Yo no presumo ofreceros bajo estos respectos una obra perfecta ninguna tal ha salido hasta ahora de las manos del hombre. Pero no temo aventurar mi juicio anunciando que por la adopción del presente proyecto se desvanecerá mucha parte de las dificultades que ahora embarazan la administración de justicia en materia civil; se cortarán en su raíz gran número de pleitos, y se granjeará tanto mayor confianza y veneración la judicatura, cuanto más patente se halle la conformidad de sus decisiones a los preceptos legales. La práctica descubrirá sin duda defectos en la ejecución de tan ardua empresa; pero la legislatura podrá fácilmente corregirlos con conocimiento de causa, como se ha hecho en otros países y en la misma Francia, a quien se debe el más célebre de los códigos, y el que ha servido de modelo a tantos otros (...)” El Código Civil, como se dijo, se convirtió en Ley el año 1.855. Sin embargo, gracias a una figura jurídica llamada vacancia legal, comenzó a regir el primero de enero de 1.857. Ello lo estable el mismo Código en su artículo final, y se hizo para dar tiempo, a los operadores jurídicos -jueces, abogados, etc.- y a todas las demás personas, para conocer y estudiar el mismo. Este artículo final, también es interesante, porque contiene la llamada derogación orgánica de la Ley, figura que será analizada más adelante: Art. Final inciso primero: “El presente Código comenzará a regir desde el 1º de enero de 1857, y en esa fecha quedarán derogadas, aun en la parte que no fueren contrarias a él, las Leyes preexistentes sobre todas las materias que en él se tratan.” 10 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña 3.2) Qué es un Código Un Código es una ordenación sistemática de preceptos y normas legales referentes a una misma materia jurídica.19 La materia de que se hace cargo el Código Civil (C.C.) es el Derecho Civil, así, podemos decir que el Código Civil es el conjunto orgánico y sistemático de los preceptos y normas legales relativos a la persona, la familia, y el patrimonio. No quiere decirse con esto, que este cuerpo legal, contenga todas las Leyes referentes a materias civiles. Sino, que éste contiene las principales instituciones de carácter civil. Es más, por ser el primer código dictado en nuestro país, se tuvo que hacer cargo -en el título preliminar- de materias no propiamente civiles, sino que de aplicación general, puesto que entre los artículos 1º al 54 se contiene la llamada teoría de la Ley, aplicable a todo el ordenamiento, a falta de disposición especial. 3.3). El Código Civil y sus partes (estructura del Código) Este cuerpo orgánico y sistemático sigue un orden. Comienza con un Título preliminar, además se divide en cuatro libros. Los libros se dividen en títulos, estos se subdividen en párrafos (§), los que a su vez contienen los artículos que van del 1º al 2.524 y finaliza con un artículo final. El Título preliminar, está subdividido en seis párrafos (artículos 1º a 54), los que se refieren a la Ley, su promulgación, sus efectos, su interpretación, su derogación y además contiene un glosario de definiciones legales. Esta parte del Código, no contiene necesariamente normas exclusivas del Derecho Civil, más bien son aplicables a todo el ordenamiento jurídico. Su justificación se encuentra, en el hecho de ser el Código Civil, el primer Código de nuestra nación. El Libro Primero, trata de las personas, de las personas naturales y jurídicas, de sus atributos, de su nacimiento y extinción, del matrimonio, de la filiación, de la patria potestad, de las tutelas y curatelas, etc. Está dividido en 33 títulos (artículos 55 a 564). El Libro Segundo, está dividido en 14 títulos (artículos 565 a 950), trata De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y goce. En ellos se contiene la Para el diccionario de la Lengua de la Real Academia Española (R.A.E.), código es un conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada. 19 11 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña clasificación de los bienes, y en especial de las cosas corporales y los derechos reales, en especial el dominio o propiedad, los modos de adquirirlos y de poseerlos, su pérdida, las limitaciones al dominio, cómo recuperarlo y cómo recuperar la posesión. El Libro Tercero, trata de La Sucesión por causa de muerte, y de las donaciones entre vivos. Se divide en 13 títulos (artículos 951 a 1436). Éste, trata del destino de los bienes (derechos) y deudas de una persona después que ésta fallece, trata de la sucesión testada e intestada o abintestato, nos dice quiénes son herederos, fija los órdenes de la sucesión, trata la partición de los bienes, etc., y trata además el contrato de donación. El último libro, el más extenso, es el Libro Cuarto. Está dividido en 42 títulos (artículos 1.437 a 2.524). Lleva por nombre De las obligaciones en general y de los contratos. En éste, están contenidas las principales normas de carácter patrimonial. Parte clasificando las fuentes de las obligaciones, trata luego de los actos jurídicos, clasifica las obligaciones, se encuentran también aquí los modos de extinguirlas, cómo probarlas, además regula los regímenes patrimoniales del matrimonio, luego trata los contratos en particular, compraventa, arrendamiento, mandato, sociedad, etc., continúa con las otras fuentes de las obligaciones, esto es, con los cuasicontratos y con los delitos y los cuasidelitos civiles, finalizando con la prescripción. La inspiración que tuvo Bello para ordenar y sistematizar el Código Civil, fue el método de exposición de las instituciones de Gayo (siglo II d.C.), que es el mismo de las institutas del Corpus Iuris Civiles, dictado bajo el imperio de Justiniano (533 d.C.). Este método consiste, en la presentación del Derecho sobre la base de definiciones de conceptos y de particiones y divisiones de los mismos, que aparecían ordenados a través de diferentes categorías, desde las más generales hasta las más especiales.20 Dicho orden sólo dice relación con la estructuración externa del código, pero no a las conexiones internas del mismo. 3.4). Fuentes del Código Civil Las fuentes del Código Civil, son aquellos antecedentes que sirvieron de base a sus creadores para la elaboración del mismo.21 Éstas, podemos clasificarlas de la siguiente manera: 20 21 GUZMÁN B., Alejandro. Andrés Bello. Codificador., Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago, 1982. Siguiendo la clasificación general de las fuentes del Derecho, podemos decir que constituyen fuentes materiales, mas no formales. 12 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña La primera distinción dice relación al lugar de dónde se tomaron dichos antecedentes, así, podemos clasificarlas en fuentes de Derecho Nacional (vigente hasta 1.855 en Chile) y fuentes de Derecho Extranjero o extraño. Las fuentes de Derecho Nacional podemos subclasificarlas además en fuentes de Derecho Nacional propiamente tal (Leyes patrias), de Derecho Indiano (legislación dictada en España para las américas) y de Derecho Castellano (legislación dictada en España para los españoles y que, como sabemos, tenía vigencia en Chile), este Derecho Castellano se subdividía además en propiamente tal (recopilaciones de Leyes) y de Derecho Romano, contenido en las Siete Partidas. En segundo lugar, ambos tipos de fuentes -nacionales y extranjerasse clasifican también en Fuentes doctrinales y fuentes positivas. Las fuentes doctrinales son los textos de los autores de Derecho, juristas, grandes profesores de la época y clásicos también. Entre ellos destacan los tratadistas Roberto José Pothier (1.699-1.772), José Andrés Rogron (1.7931.871), y Federico Carlos Von Savigny (1.779-1.861). Las fuentes positivas son los códigos, Leyes, etc., en otras palabras fuentes formales, entre éstas destacan el Código Civil francés de 1.804, el Código de la Luisiana de 1.825, el Proyecto de Código Civil español de don Florencio García Goyena de 1.852 (que no llegó a convertirse en Ley). Dichos antecedentes o fuentes, también constituyen valiosa herramienta para establecer la historia fidedigna del establecimiento del Código Civil.22 3.5). Principios orientadores del Código Civil En este párrafo, trataremos de hacer una apretada síntesis de los principios que están contenidos en el Código Civil chileno.23 Para ello, nuevamente tenemos que remontarnos a la época de creación del mismo. Tema que será analizado, cuando tratemos la Interpretación de la Ley. Lo anterior no está exento de complejidades de todo orden, que superan con creces el presente trabajo: por lo pronto, no son los mismos principios aquéllos del Código Civil promulgado en 1.855, a los del Código con las actuales modificaciones que producto de la dictación y posterior entrada en vigencia de la Ley de filiación (Nº 19.585 de 1.998); por otra parte, nuestro Código -por mucho que tenga una estructura basada en los principios inspiradores del siglo antepasado- no deja de pertenecer al ordenamiento jurídico chileno, sujeto a la orientación superior contenida en nuestra Carta Fundamental, sobre todo a partir de las reformas introducidas a ésta en 1.989, y en especial en lo relativo al artículo 5º inciso 2º, y al artículo 19 Nº 24 de la Constitución Política de la República; además, no todos los libros del Código Civil han sufrido cambios en su estructura y en sus principios informadores, en efecto, algunos se mantienen, otros sufren alteraciones, y otros recién ven la luz, como el principio del interés fundamental o superior del niño; por último, dado que el presente trabajo está dirigido especialmente a alumnos de primer año, no es exagerado decir que un correcto análisis 22 23 13 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Toda la estructura teleológica del Código, se funda en la concepción decimonónica del modelo de sociedad de hombres libres e iguales en el orden civil, sometidos sin embargo a la Ley. El profesor Lira,24 en su obra conmemoratoria de los 100 años del Código Civil chileno, nos señala que los principios que informaron la obra codificadora fueron: la omnipotencia de la Ley; la igualdad de todas las personas ante la Ley; la constitución cristiana de la familia y su protección; el respeto y la ayuda a la propiedad individual, y la libertad de contratar como norma de creación jurídica obligatoria. Otros autores, como el profesor Ducci25, agregan la buena fe, la prohibición del enriquecimiento sin causa y la responsabilidad.26 i) La omnipotencia de la Ley. Este principio se manifiesta, al establecerse en nuestro Código la supremacía de la Ley en relación a las demás fuentes del Derecho. En efecto, casi todo el título preliminar se encarga de ello. Todos los operadores jurídicos, y las demás fuentes, giran en torno a la autoridad de la Ley. La costumbre es Derecho, sólo cuando la Ley se remite a ella (art. 2º); las sentencia judiciales sólo obligan a las partes en conflicto (no crean precedente jurídico generalmente obligatorio, art. 3º); el juez aplica la Ley; la misma Ley es la que da las pautas, arts. 19 al 24, de su interpretación, no rige en nuestro ordenamiento jurídico el sistema libre de interpretación, sino que la interpretación judicial de la Ley, está sujeta a regulación. ii) Igualdad ante la Ley. No se debe llegar a confusiones en este punto. El Código originario no está informado por el principio de igualdad que aparece hoy consagrado en el artículo 19 Nº 2º de la Constitución Política de la República. En efecto, el principio de igualdad para el Código de Bello, tiene que ver con el de igualdad jurídica o de igualdad legal, ello como tributario de las concepciones que inspiraron el ideario revolucionario francés de 1.789, o sea, es la igualdad que consiguió la burguesía de aquellos años.27 Por mucho tiempo, se elogiaron las virtudes del artículo 55 del Código Civil. Sin de los principios jurídicos en esta materia, corresponde a cursos de especialización o a los últimos años de los estudios de Derecho, ello, dado que es menester tener una visión más amplia del fenómeno jurídico nacional. Finalmente, estos principios, se han visto modificados por la entrada en vigencia de la Nueva Ley de Matrimonio Civil de 2.004. 24 LIRA U., Pedro. El Código Civil chileno y su época. Ed. Jdca. de Chile, Stgo. 1.956. 25 DUCCI C., Carlos. ob. cit. 26 Los demás principios no tratados, serán analizados en el curso del ciclo de Derecho Civil. 27 CALSAMIGLIA, Albert. Sobre el principio de igualdad. Universidad de Barcelona, s/f. 14 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña embargo, ello no quedaba tan claro con la discriminación arbitraria que la propia Ley establecía en relación a los hijos.28 Lo anterior queda hoy proscrito. En la actualidad, no se reconocen diferencias entre los hijos en cuanto a la adquisición y goce de sus derechos (tanto sucesorios, como de alimentos). Todos hoy, en tanto hijos, son iguales en la Ley, y ante la Ley; ya sean éstos de filiación matrimonial o no matrimonial. iii) Matrimonio monogámico, cristiano, e indisoluble como base de la familia. Protección legal a la familia legítima. El Código originario, entregó la regulación del matrimonio al Derecho Canónico. Con la dictación de la Ley de Matrimonio Civil en 1.884, se secularizó el matrimonio, pero no perdió su carácter indisoluble. El matrimonio, en el Código de 1.855, era la única fuente de filiación legítima. Podemos, a partir del año 1.884, distinguir dos etapas respecto de la regulación del matrimonio: En la primera etapa (1.884 a 2.004), el legislador estaba notoria y dramáticamente influenciado por las concepciones religiosas de la Iglesia Católica en cuanto a la indisolubilidad del vínculo matrimonial,29 es por ello que no reguló en forma explícita el llamado divorcio vincular. Esta situación hizo que Chile, fuera el único país occidental que no tenía una legislación adecuada sobre la materia, en efecto, en la Ley de Matrimonio Civil de 1.884, se contemplaban como causales de terminación del matrimonio: - La muerte de uno de los cónyuges; - La muerte presunta de alguno de los cónyuges; - La sentencia de nulidad. 28 El Código Civil de 1.855 distinguía dos tipos de hijos, los legítimos (cuya filiación tenía como única fuente el matrimonio de los padres) y los ilegítimos. Estos últimos se dividían en naturales (los reconocidos por alguno de los padres o por ambos, pero éstos últimos no contraían vínculo matrimonial) y simplemente ilegítimos (los no reconocidos). Dentro de estos últimos existían los hijos de dañado ayuntamiento, que eran los sacrílegos (los hijos de cura o monja), los incestuosos (los nacidos de relaciones entre ascendientes y descendientes o entre hermanos) y los adulterinos. Lo anterior, no era una mera clasificación de suyo peyorativa, sino que además sólo los hijos legítimos tenían la plenitud de sus derechos sucesorios, los naturales los tenían seriamente disminuidos, y los ilegítimos definitivamente no los tenían; más aún, la sucesión de un difunto dependía de si era legítimo o natural, puesto que dependiendo de ello los órdenes de sucesión (o llamados a sucederle) eran distintos. La discriminación también se manifestaba en materia de alimentos, etc. 29 Si bien hoy en día se contempla en nuestra legislación el divorcio vincular, la influencia de la Iglesia Católica en nuestros legisladores todavía está presente, sobretodo si consideramos que una de las fuentes tenidas a la vista en la redacción de la nueva Ley es justamente el Código de Derecho Canónico. 15 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña El legislador del siglo antepasado, regulaba un tipo de divorcio, pero que no era un divorcio vincular, sino que era asimilable a lo que hoy día la nueva Ley denomina separación. El divorcio en la antigua Ley no disolvía el vínculo en el matrimonio, y se dividía en dos tipos: a). Divorcio temporal, el cual sólo autorizaba la separación de cuerpos por un lapso determinado; y b). Divorcio perpetuo, que insistimos- no disolvía el vínculo matrimonial, y que como única consecuencia jurídica relevante, era producir la terminación del régimen de bienes en el patrimonio (sociedad conyugal, participación en los gananciales), mas no poner fin al matrimonio. Como ya lo hemos señalado,30 la antigua Ley no regulaba en forma clara y honesta el divorcio vincular, ello es así porque existía un subterfugio o resquicio legal por el cual, a través de la utilización de testigos falsos, se conseguía la declaración de nulidad argumentando la incompetencia del oficial del Registro Civil que celebró el matrimonio. La segunda gran etapa, parte con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Matrimonio Civil, Ley Nº 19.947 (18 de Noviembre de 2004, en adelante), la cual contempla como causales de término del matrimonio las siguientes (art. 24 de la L.M.C.): 1.º Muerte de uno de los cónyuges; 2.º Muerte presunta de alguno de los cónyuges, cumplidos los plazos que establece el artículo 25 de la L.M.C.; 3.º Por sentencia firme de nulidad; y 4.º Por sentencia firme de divorcio. Esta nueva Ley de Matrimonio Civil, establece como principios: la protección del cónyuge más débil y el interés superior de los hijos. Regula el matrimonio religioso (el cual debe inscribirse dentro de 8 días en el Registro Civil, para que tenga existencia y reconocimiento legal), crea la figura de la compensación económica (destinada al cónyuge que se dedicó al cuidado de la casa y los hijos, y por ello no desarrolló una actividad lucrativa), y establece también el mecanismo de la mediación, como método alternativo de solución de los conflictos matrimoniales. 30 NAVARRO A., René “La Nulidad del matrimonio en la Nueva Ley de Matrimonio Civil”, Ponencia dictada en el Seminario sobre actualización en Derecho Civil, de fecha 01 de Octubre de 2.004, Comité de Extensión C.A.A. Carrera de Derecho, Universidad de Atacama, Copiapó, 2.004. 16 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña El divorcio hoy en día, sí es un divorcio vincular. El derecho de propiedad. Propiamente hablando, la piedra angular iv) de nuestro Código, es el respeto a la propiedad privada individual. El libro II gira en torno a esta idea, y su máxima expresión es el artículo 582: El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra Ley o contra derecho ajeno (inc. 1º). Fue el Código el que abolió los mayorazgos de la antigua legislación española. Fomenta en su articulado la individualización de las mismas (art. 1.317) y que no se estanquen en una sola familia. Fomenta la libre circulación de los bienes. Además, protege con mayores garantías la propiedad de los inmuebles. La libertad de contratar. La otra verdadera base del Código Civil, v) tan sólida como el derecho de propiedad mismo, es la autonomía de la voluntad, que vertida en el ámbito contractual, se convierte en el principio de la libertad contractual. Manifestaciones concretas de este principio, se encuentran en los artículos 1.545 (todo contrato legalmente celebrado es una Ley para los contratantes, y no puede ser invalidado, sino por su consentimiento mutuo o por causas legales) y 1.560 (conocida claramente la intensión de los contratantes debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras). Los límites a dicha autonomía, vienen dados por: la Ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres. 3.6). Principales Leyes complementarias al Código Civil (referencia) El Código Civil, no es la única Ley que en nuestro ordenamiento jurídico se refiere a materias civiles, sólo a modo de referencia enunciaremos a continuación las principales Leyes y reglamentos de carácter civil que complementan nuestro objeto de estudio, las cuales en su mayoría se encuentran en el apéndice de las ediciones oficiales del mismo Código: • • • • Ley sobre el Efecto retroactivo de las Leyes; Ley de Matrimonio Civil Nº 19.947 del año 2.004; Ley sobre cambio de nombres y apellidos Nº 17.344; Ley de Adopción Nº 19.620; 17 Manual de Derecho Civil. • • • • • René D. Navarro Albiña Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica de 1.979; Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces; Ley de arriendo bienes raíces urbanos Nº 18.101; D.L. Nº 993 sobre Arriendo de predios rústicos; Ley sobre operaciones de crédito de dinero Nº 18.010. II). FUENTES DEL DERECHO CIVIL31 (TEORÍA DE LA LEY)32 1). CLASIFICACIONES Las fuentes del Derecho Civil, se clasifican en fuentes formales y materiales.33 Son fuentes formales, las reconocidas por el ordenamiento jurídico nacional, y que por lo mismo son vinculantes, esto es, obligan. Como señala Agustín Squella N., se entiende por fuentes formales los distintos procedimientos de creación de normas jurídicas, así como los modos de exteriorización de éstas y los continentes normativos donde es posible hallarlas, tras los cuales procedimientos es posible identificar un órgano, una autoridad, una fuerza social o sujetos de derecho que se encuentran calificados para producir normas jurídicas por el mismo ordenamiento jurídico al que pasan a incorporarse las nuevas normas por ellos creados.34 Las fuentes materiales, son aquellos antecedentes científicos, tecnológicos, históricos, sociales, culturales, y/o políticos que movieron al legislador a crear (modificar o extinguir) una fuente formal: la Ley. A su vez, las fuentes formales, se subclasifican en fuentes formales propiamente tales, y fuentes formales de hecho o indirectas. 2). FUENTES FORMALES PROPIAMENTE TALES Son fuentes formales propiamente tales, las siguientes: - La Constitución Política de la República; 31 Se ha preferido en esta parte, utilizar el epígrafe “Fuentes del Derecho Civil”, en la mayoría de los textos se encontrará esta materia bajo el rótulo de “Teoría de la Ley”, se prefiere la primera expresión, puesto que en esta parte del trabajo no sólo se hablará de la Ley, sino que también (aunque en menor profundidad) de las demás fuentes de nuestro ordenamiento jurídico. 32 Se discute actualmente, la pertinencia de tratar estos temas en la cátedra de Derecho Civil, puesto que aquí se tratan materias generales, propias de Introducción al Derecho y del Derecho Constitucional. Sólo por atavismo, seguiremos el esquema clásico del programa de estudios. 33 El estudio pormenorizado de las Fuentes del Derecho, corresponde a la cátedra de Introducción al Derecho. 34 SQUELLA N., Agustín “Introducción al Derecho”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2.000, pp. 215 y 216. 18 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña - La legislación (la Ley, y las demás normas con rango y jerarquía de Ley); - La costumbre; - Los tratados internacionales; - Los principios generales del Derecho; - Los Reglamentos; y - Los actos jurídicos. A). LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA En un ordenamiento jurídico nacional, la norma más relevante, y la que a su vez es el fundamento de validez de todas las demás normas es la Constitución (C.P.R.). Ella es conocida como la Ley Fundamental o Código Político, y es la base del sistema jurídico de un Estado. Es por esta razón, y por aplicación del principio de supremacía constitucional, que todas las demás normas, y todos los operadores jurídicos, deben someterse a la Constitución. Como señala el profesor de Derecho Político don Gonzalo Serey Torres,35 la Constitución formalmente es la Ley fundamental del ordenamiento jurídico, y la Constitución materialmente es un conjunto de principios y valores que cree una sociedad en un momento dado, donde el texto propiamente tal no es sino la Ley fundamental del ordenamiento político. Existe un sinnúmero de normas del constituyente, que son de diaria aplicación para el Derecho Civil. Sólo a modo de referencia, citaremos las siguientes: Artículos 1º, 5º, 10, 11, 12, 19 números 1º, 2º, 4º, 5º, 15, 21, 23, 24, 25, 26, entre otros. El estudio en particular de las mismas, corresponde al Derecho Constitucional. B). LA LEY a). Generalidades y concepto La Ley es una fuente formal del Derecho, escrita (en oposición a la costumbre), y para los efectos del presente trabajo, comprenderemos dentro de ella todas aquellas normas jurídicas que tienen rango y jerarquía de Ley, aunque técnicamente no lo sean. Es por lo anterior, que ubicaremos como Leyes, a las Leyes ordinarias o simples, a las Leyes de 35 SEREY T., Gonzalo “Separatas de Derecho Constitucional”, Universidad de Atacama, s/e. 19 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña quórum calificado (L.Q.C.), las Leyes orgánicas constitucionales (L.O.C.),36 a los decretos con fuerza de Ley (D.F.L.),37 y a los decretos Leyes (D.L.).38 Se ha dicho que la característica principal de esta fuente formal es, la de ser general y abstracta. General, porque sus destinatarios son siempre grupos o categorías de sujetos o hechos que éstos realicen, no segmentos particularizados.39 Abstracta, porque no regula “casos”, sino que supuestos hipotéticos, que luego tendrán una aplicación particular al momento en que el juez en su sentencia la aplique a un caso concreto, en donde intervengan personas de carne y hueso. El filósofo Santo Tomás de Aquino, define a la Ley como una ordenación de la razón, dirigida al bien común, dada y promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad. Marcel Planiol, civilista francés, define a la Ley como una regla social obligatoria, establecida con carácter permanente por la autoridad. El Código Civil chileno,40 en su artículo 1º define expresamente Ley: Art. 1º: “La Ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.” Como señala el profesor Carlos Ducci C.,41 esta definición ha sido criticada en cuanto a su forma y en cuanto a su fondo. En cuanto a la forma, porque su redacción no sería la adecuada, ya que daría a entender que manda, prohíbe o permite sólo porque fue manifestada en la forma prescrita por la Constitución, y no porque sea el fruto de la voluntad soberana. En cuanto al fondo, se le critica, porque no señala las características específicas de la Ley (general y abstracta), y en especial, a que sólo alude a una validez formal, mas no sujeta a principios superiores. Ley en términos formales, es aquella norma jurídica creada por el órgano, en las materias de su competencia y a través del procedimiento señalado en la Constitución Política de la República. El órgano, es el Poder Legislativo, compuesto en Chile por el Presidente de la República y ambas cámaras del Congreso Nacional (Senado y Cámara de Diputados). Las materias de Ley, se encuentran señaladas en el artículo 60 de la C.P.R. El procedimiento, es el de formación de la Ley, también regulado en la Carta Fundamental. Además, debemos tener presente que, sólo en cuanto al quórum de aprobación de las mismas, y a ciertas materias a que se refieren, se distingue entre leyes simples, leyes de quórum calificado y leyes orgánicas constitucionales, mas la distinción no se refiere a una seudo jerarquización de las mismas; todas tienen jerarquía de Ley, y todas se sujetan a la norma superior a ellas, cual es la Constitución. 37 Los decretos con fuerza de Ley (D.F.L.), son normas con jerarquía de Ley, expresamente reguladas en la Constitución Política de la República (art. 61), dictadas por el Presidente de la República, sólo respecto de ciertas materias de dominio legal, y en virtud de una Ley delegatoria emanada del Poder Legislativo. Los D.F.L. son constitucionales, a diferencia de lo que ocurre con los D.L. 38 Los decretos leyes (D.L.) son normas de jerarquía legal, dictadas por gobiernos de facto, al margen de la Constitución, y de la juridicidad de un Estado Democrático de Derecho. Siguen vigentes en Chile, sólo porque el Poder Legislativo no los ha derogado, y por una razón práctica, cual es no quedarnos sin regulación. No pueden ser contrarios a la Constitución, y en todo lo que fueren contrarios a ella, se entienden tácitamente derogados. 39 No obstante, a la luz del Nº 5 del artículo 60 de la C.P.R. esta característica teórica no se cumpliría (Ley que concede la nacionalidad por gracia). 40 No todos los Códigos que sirvieron de base para elaborar el Código Civil chileno, definieron expresamente Ley. 41 DUCCI ob. cit., p. 35. 36 20 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Podemos agregar como crítica, que no era necesaria una definición de Ley en un Código Civil, puesto que sería un concepto que excede el objeto de estudio del Derecho Civil propiamente tal. Sin embargo, esta definición (aunque sea criticada) es importante para la cátedra por las siguientes razones: 1.º Es una definición legal. Atendido lo dispuesto en el artículo 20;42 2.º Entrega los requisitos externos (declaración de voluntad soberana; manifestación de ella en la forma prescrita por la Constitución) e internos (manda, prohíbe o permite) de la Ley;43 y 3.º Ofrece una clasificación de las leyes (prohibitivas, imperativas y permisivas). b). Análisis del concepto de Ley del Código Civil Del concepto que nos entrega el artículo primero, señalaremos lo siguiente: Art. 1º: “La Ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.” En primer lugar, es una de las múltiples declaraciones, no es la única, máxime atendido el hecho que el ejercicio de cualquier potestad pública, principalmente las normativas, constituyen ejercicio de una declaración de voluntad soberana. En segundo lugar, es una declaración de voluntad, vale decir, es una voluntad exteriorizada, y expresada, y lo hace en forma escrita, diferenciando a esta fuente de la costumbre, la que no se escritura (Derecho legislado, en oposición al Derecho consuetudinario). En tercer lugar, no se trata de cualquier voluntad, sino que de la voluntad soberana. El inciso primero del artículo 5º de la Constitución, señala que la soberanía reside esencialmente en la Nación. Agrega que, su ejercicio se realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal. 43 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. p. 105. 42 21 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña también, por las autoridades que esta Constitución establece (en este caso, la manifestación de voluntad soberana la ejerce el legislador). Finaliza expresando que, ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede atribuirse su ejercicio. El inciso segundo, nos expresa que el ejercicio de esta soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes. En cuarto lugar, esta manifestación de voluntad, ha de ser dada en la forma prescrita por la Constitución, esto es, siguiendo el proceso de formación de las leyes, respetándose los procedimientos, iniciativa (art. 62 C.P.R.), materias, quórums (quora) de aprobación44 y demás requisitos que establezca el constituyente.45 Finalmente, a la luz, de su última frase, manda, prohíbe o permite, nos entrega la primera clasificación de ley, temática que se analiza en el próximo acápite. c). Clasificación de las Leyes i). Leyes Prohibitivas, Imperativas y permisivas46 De acuerdo a lo expresado, el artículo primero del Código Civil entrega la clasificación de las leyes en prohibitivas, imperativas y permisivas. - Leyes prohibitivas: son aquellas que imponen al sujeto obligado a observarla, una abstención (un no hacer). La conducta prohibida no puede realizarse bajo ningún respecto, ni cabe tampoco cumpliendo ningún requisito. Las leyes prohibitivas resguardan intereses superiores, de orden público, es por ello que el artículo 10 señala: Respecto a esta materia, el artículo 63 de la C.P.R. señala: “Art. 63: Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales necesitarán, para su aprobación, modificación o derogación, de las tres quintas partes (3/5) de los diputados y senadores en ejercicio (inc. 1º). Las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley orgánica constitucional requerirán, para su aprobación, modificación o derogación, de las cuatro séptimas partes (4/7) de los diputados y senadores en ejercicio (inc. 2º). Las normas legales de quórum calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio (inc. 3º). Las demás normas legales requerirán la mayoría de los miembros presentes de cada Cámara, o las mayorías que sean aplicables conforme a los artículos 65 y siguientes (inc. final).” 45 Esta materia, es propia del curso de Derecho Constitucional. 46 Esta clasificación cobrará interés, cuando en el Capítulo III (Actos Jurídicos) analicemos el objeto ilícito, particularmente en relación a la Tesis Velasco (arts. 1.464-1.810). 44 22 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 10: “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.” Así las cosas, la sanción a la inobservancia de estas leyes, será por regla general la nulidad absoluta,47 por razón de la ilicitud del objeto o causa del respectivo acto jurídico. Como ejemplos de leyes prohibitivas, podemos señalar los artículos 1.796 y 1.809 inciso final: Art. 1.796: “Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.” 48 Art. 1.809 inc. final: “No podrá dejarse el precio al arbitrio de uno de los contratantes.” - Leyes imperativas: son aquellas, en virtud de las cuales los sujetos obligados a cumplirlas, han de realizar ciertas conductas (cumplir ciertos requisitos) como condición de validez o eficacia del acto que realizan. Respecto de la sanción por la inobservancia de estas leyes, diremos que éstas no tienen una sanción genérica determinada, y habrá que establecer, caso a caso, la sanción por incumplimiento de los requisitos impuestos por la Ley. La presente clasificación quedará más clara, cuando en el capítulo de los actos jurídicos, tratemos el tema de las formalidades (sustanciales o solemnidades, habilitantes, por vía de prueba, por vía de publicidad, convencionales). Como ejemplo de norma imperativa, se encuentra el artículo 1.902: Art. 1.902: “La cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros, mientras no ha sido notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste.” La inexistencia, la nulidad absoluta y relativa (rescisión), la inoponibilidad y las demás sanciones civiles serán estudiadas en el Capítulo III de este curso. 48 Artículo sustituido por la Nueva Ley de Matrimonio Civil Nº 19.947 de fecha 17 de mayo de 2.004. 47 23 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña - Leyes permisivas: como su nombre lo indica, son aquellas que autorizan o conceden la realización de una conducta (hacer), o su abstención (no hacer), dependiendo de la voluntad de los sujetos a las que están dirigidas. Las normas de orden privado, son ejemplos de ellas. Por lo mismo, el Derecho Civil (y el Derecho Privado en general), están llenos de normas permisivas (puede hacerse todo aquello que la Ley expresamente no ha prohibido). Un claro ejemplo, lo constituye la posibilidad de las partes de agregar cláusulas especiales49 a los actos y contratos (elementos accidentales del artículo 1.444). Constituye un ejemplo de norma permisiva, la primera parte del inciso primero, del artículo 1.809: Art. 1.809 inc. 1º: “Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un tercero (...).” Ahora bien, no se piense que estas normas carecen de sanción o que no son obligatorias. Sí tienen obligatoriedad y sanción, y estará dirigida a aquel que impidiera al destinatario de la ley o norma permisiva hacer o no hacer, lo que en virtud de la Ley podía. ii). Otras clasificaciones Se conocen también otras clasificaciones de Ley: leyes propiamente tales e interpretativas;50 en cuanto a las materias y al quórum (quora) de aprobación se clasifican en: leyes simples, orgánicas constitucionales, de quórum calificado, e interpretativas de la Constitución; en cuanto a su duración: leyes permanentes, leyes temporales, etc. C). LA COSTUMBRE JURÍDICA a). Concepto La costumbre jurídica, es aquella fuente formal del Derecho, consistente en la repetición constante y uniforme de un determinado 49 Cláusulas especiales, que contengan modalidades: plazo, condición o modo, los cuales son elementos sustituibles por las partes, más aún son enteramente prescindibles. Lo mismo ocurrirá con los elementos de la naturaleza de los actos: la Ley supone (presume) que las partes los adoptan, a menos que declaren voluntad expresa en contrario, pudiendo siempre hacer esto último. Estas nociones, quedarán reforzadas, cuando estudiemos los elementos de los actos y contratos (art. 1.444). 50 Éstas, serán analizadas cuando estudiemos la interpretación auténtica de la Ley. 24 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña comportamiento colectivo, al que se une la convicción que se trata de un comportamiento jurídicamente obligatorio. En otras palabras, constituye costumbre la repetición de conductas realizadas por la generalidad de los miembros del grupo social, de manera constante y uniforme, con la convicción de cumplir un imperativo jurídico. Se ha dicho también, que es aquel uso implantado en una colectividad y considerado por ésta como jurídicamente obligatorio. La costumbre jurídica, recibe también el nombre de Derecho Consuetudinario o no escrito, en oposición a la Ley, que constituye un Derecho legislado y por lo mismo, escrito.51 El origen de la costumbre jurídica, necesariamente recae en un hecho, la repetición constante y uniforme de una conducta por parte de los sujetos de un lugar determinado, sumado a ello la conciencia o convicción de éstos de estar haciendo lo jurídicamente correcto.52 Históricamente hablando, la costumbre aparece primero que el derecho legislado.53 b). Elementos de la costumbre Se destacan, dos elementos esenciales y copulativos de la costumbre jurídica: el elemento material u objetivo, y el elemento sicológico o subjetivo. i). Elemento material: también llamado objetivo, está constituido por la repetición constante y uniforme de ciertas conductas determinadas, observada por la generalidad de los sujetos de un lugar. De éste, se desprenden los sub-elementos: generalidad, constancia, uniformidad. ii). Elemento sicológico: también llamado subjetivo, consiste en el convencimiento (por parte de los sujetos) de que la(s) conducta(s) Se atribuye al folclore la siguiente frase: “¿qué es la costumbre?: lo que manda la muchedumbre; ¿qué es la Ley?: lo que manda el Rey.” La costumbre jurídica, se contrapone a los usos propiamente tales. Los usos, constituyen solamente prácticas o conductas que, por conveniencia, oportunidad u otros motivos, siguen en sus relaciones particulares ciertos sujetos de un grupo social dado. Los usos, no cumplen los requisitos ni los elementos de la costumbre jurídica; lo anterior, no se opone a que un determinado uso, pueda convertirse en la raíz o germen de una costumbre posterior. Se han dado como ejemplo de usos, los contractuales, y la interpretación práctica de un contrato. 53 El Código de Hammurabi es el primer conjunto de leyes de la historia (siglo XVIII a.C.). Es el dios Samash, el dios sol, dios de la Justicia , quien entrega las leyes al rey Hammurabi de Babilonia (1.790-1.750? a.C.), y así se representa en la imagen que figura sobre el conjunto escrito de leyes. De hecho, antes de la llegada de Hammurabi al poder, eran los sacerdotes del dios Samash los que ejercían como jueces pero Hammurabi estableció que fueran funcionarios del rey quienes realizaran este trabajo, mermando así el poder de los sacerdotes y fortaleciendo el del propio monarca. El código de leyes unifica los diferentes códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico. Pretende establecer leyes aplicables en todos los casos, e impedir así que cada uno “tomara la justicia por su mano,” pues sin ley escrita que los jueces hubieran de aplicar obligatoriamente, era fácil que cada uno actuase como más le conviniera (fuente: http://clio.rediris.es/fichas/hammurabi.htm). Actualmente, se conserva en el museo de Louvre (París). Esta recopilación, es anterior a la Ley de las doce tablas romana (1.451-1.449 a.C.). 51 52 25 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña realizada(s) es jurídicamente obligatoria. Algunos autores llaman a este elemento opinio iuris u opinio necessitatis. c). Clasificaciones de la costumbre jurídica i). De acuerdo a dónde rige la costumbre (factor territorial), la costumbre se clasifica en local (rige en determinada localidad), general (se aplica en todo un país), nacional (a determinado país), internacional (fuera del país). ii). De acuerdo a su jerarquía, la costumbre se clasifica en costumbre de rango constitucional, y costumbre de rango legal.54 iii). De acuerdo a su vinculación, en relación al Derecho legislado (Ley), la costumbre se clasifica en costumbre según Ley, costumbre en silencio de la Ley, y costumbre contra Ley. Esta clasificación, se estudia a continuación. d). Costumbre según Ley Es aquel tipo de costumbre jurídica, que cobra valor, sólo cuando la propia Ley se lo atribuye. Éste, es el tipo de costumbre que tiene aplicación para el Derecho Civil nacional, atendido lo dispuesto en el artículo segundo del Código: Art. 2º: “La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella.” Por aplicación del principio de la omnipotencia de la Ley, ésta es la única fuente que puede atribuir valor a la costumbre. Como ya se señaló, el tipo de costumbre que rige en Chile en materias civiles es el de costumbre según ley, puesto que -como lo señala el propio Código- la costumbre no constituye Derecho sino en los casos en que la Ley se remite a ella. Este tipo de costumbre también es conocido, como costumbre “en” la Ley. No sólo en el artículo segundo, el Código Civil se refiere a la costumbre, también lo hace a propósito del principio de ejecución de buena fe de los contratos (art. 1.546).55 En Inglaterra, el Derecho Constitucional es consuetudinario, esto es, no cuentan con una constitución escrita. Por otra parte, se puede dar como ejemplo de costumbre de rango constitucional en nuestro país, la fecha en que el Presidente de la República se dirige al país para dar cuenta pública de su gestión, la cual según nuestra tradición republicana acontece todos los 21 de mayo. 55 Tema que será estudiado en el curso de Derecho Civil III (Fuentes de las Obligaciones). 54 26 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 1.546: “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.” La referencia a la costumbre del artículo 1.546, es de carácter general en materia contractual, ello no obsta para que encontremos también ésta en ciertos contratos en particular, como en el arrendamiento (arts.: 1.940; 1.951 y 1.954; 1.944; 1.938) o en el mandato (art. 2.117 inc. 2º), entre otros.56 La costumbre en materia civil, puede ser acreditada (probada) por cualquier medio probatorio.57 e). Costumbre en silencio de Ley Este tipo de costumbre, también es conocida como costumbre fuera de Ley o costumbre supletoria. La costumbre en silencio de Ley, es aquella que cobra valor cuando la Ley nada ha dicho respecto de una materia determinada. Ésta, suple el silencio de la Ley, llena sus vacíos o lagunas, por esta razón, la costumbre en silencio de Ley es también un método de integración del Derecho. En nuestro ordenamiento jurídico, este tipo de costumbre tiene aplicación en materias mercantiles o comerciales, atendido lo dispuesto en el artículo 4º del Código de Comercio: Art. 4º C. Comercio: “Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad, y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se apreciará prudencialmente por los juzgados de comercio.” NAVARRO A., René “Teoría General de los contratos y contratos en particular”, Ediciones Jurídicas de Santiago, Santiago, 2.005. Es importante destacar en materia de costumbre (sólo a modo de referencia) la Ley Indígena. El art. 54 de la Ley 19.253 del año 1.993, establece: “La costumbre hecha valer en juicio entre indígenas pertenecientes a una misma etnia, constituirá derecho, siempre que no sea incompatible con la Constitución Política de la República. En lo penal se la considerará cuando ello pudiere servir como antecedente para la aplicación de una eximente o atenuante de responsabilidad. Cuando la costumbre deba ser acreditada en juicio podrá probarse por todos los medios que franquea la ley y, especialmente, por un informe pericial que deberá evacuar la Corporación a requerimiento del Tribunal. El Juez encargado del conocimiento de una causa indígena, a solicitud de parte interesada y en actuaciones o diligencias en que se requiera la presencia personal del indígena, deberá aceptar el uso de la lengua materna debiendo al efecto hacerse asesorar por traductor idóneo, el que ser, proporcionado por la Corporación.” 56 57 27 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña En el Derecho Comercial, la costumbre no puede acreditarse por cualquier medio probatorio, sino que solamente por aquellas probanzas que establece el artículo 5º del Código de Comercio.58 Además de ser la costumbre en materia comercial, una fuente del Derecho (en silencio de la Ley), es también una herramienta de interpretación de los contratos mercantiles y de las frases del comercio, conforme lo dispone el artículo sexto59 del Código de don José Gabriel Ocampo y Herrera (1.798-1.882).60 f). Costumbre en contra de la Ley La costumbre derogatoria, es aquel tipo de costumbre que tiene como virtud, dejar sin efecto una Ley. Es por tal razón que ésta, también es conocida como costumbre derogatoria, puesto que viene en derogar a la Ley, en expulsarla del ordenamiento jurídico. En Chile, no rige este tipo de costumbre, toda vez que el desuso de la Ley, no constituye Derecho en nuestro país. D). LOS TRATADOS INTERNACIONALES61 Se denomina tratado internacional a cualquier acuerdo internacional escrito, que celebran dos o más Estados u otros sujetos internacionales, regido por el Derecho Internacional y destinado a producir efectos jurídicos.62 En otros términos, los tratados son pactos o acuerdos que suscriben dos o más Estados y tienen por finalidad crear derechos y obligaciones para los Estados que los celebran.63 Para determinar su valor jerárquico dentro de nuestro ordenamiento jurídico, es menester precisar a qué materias se refiere el tratado. Si no se refiere a materias de derechos humanos, el tratado tiene una jerarquía de Ley (bajo la Constitución). Si se refiere a materias de derechos humanos (d.d.h.h.), se ha dicho que tendrían rango constitucional (atendido lo dispuesto en el inciso 2º del artículo 5º), e incluso, se ha sostenido que Conforme al artículo 5º del Código de Comercio, si la costumbre no es conocida por el tribunal, sólo podrá ser probada por alguno de estos medios: 1). Por un testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella; y 2). Por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe obrar la prueba. Así las cosas, en materia comercial, la prueba de la costumbre se encuentra restringida a los medios probatorios recién enunciados. 59 El artículo 6º del Código de Comercio señala: “Las costumbres mercantiles servirán de regla para determinar el sentido de las palabras o frases técnicas del comercio y para interpretar los actos o convenciones mercantiles.” 60 Jurista argentino, quien fuera el principal redactor de nuestro Código de Comercio. En 1.819 recibe el título de doctor en Jurisprudencia, otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba. En 1.860 culminó su trabajo de redacción del Código de Comercio, el cual se convirtió en Ley de la República en 1.865. Este personaje, también se destacó por haber fundado, en conjunto con otros juristas, el Colegio de Abogados de Chile en 1.863. 61 El estudio en profundidad de esta fuente del Derecho, corresponde al Derecho Constitucional, y principalmente al Derecho Internacional Público. 62 BALLACEY H., Pedro “Introducción al Derecho”, Ediciones de la Universidad Internacional SEK, Santiago, 1.996, p. 78. 63 SQUELLA, ob. cit., p. 242. 58 28 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña serían supraconstitucionales, por la importancia que tendrían para los Estados contratantes, los derechos esenciales de la persona. Para el Derecho Civil, cobra relevancia el Derecho de los Tratados, y los tratados internacionales como fuentes, sobretodo en materias del Derecho de Familia y del nuevo Derecho de la Infancia (Menores). Destacan: el Pacto de San José de Costa Rica (publicado en el Diario Oficial en 1.991), el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos (publicado en el Diario Oficial en 1.989), la Convención sobre los Derechos del Niño (publicado en el Diario en 1.990), entre otros. E). LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO64 Ésta, es tal vez una de las materias de mayor desarrollo tanto a nivel doctrinal como jurisprudencial. Se conoce también esta fuente como: principios, principios jurídicos, espíritu general de la legislación, principios de equidad, etc. Durante algún tiempo, se creó una suerte de confusión entre los principios generales del Derecho, con los adagios o aforismos jurídicos. Sin embargo, esta confusión es más bien aparente. Los aforismos jurídicos, más que principios, son máximas de carácter propedéutico y nemotécnico, en el sentido que se fueron asentando con los siglos, con fines de enseñanza.65 Los principios generales del Derecho, no tienen que ver necesariamente con los aforismos. La característica principal de los principios generales del Derecho, es cumplir una función auxiliadora en el trabajo cotidiano de los operadores jurídicos (abogados, jueces, organismos y funcionarios públicos, policías, etc.); también cumplen una función integradora del Derecho, vale decir, sin perjuicio que en la mayoría de los ordenamientos jurídicos existe abundante legislación sobre distintas materias, siempre cabe la posibilidad de enfrentarnos a los llamados vacíos o lagunas legales, cumpliendo frente a éstas un rol integrador del Derecho.66 64 Véase como bibliografía complementaria: ALCALDE R., Enrique “Los principios generales del Derecho”, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2.003; SQUELLA ob. cit., p. 270 y ss. 65 Los aforismos jurídicos, se estudian como reglas prácticas de interpretación (y también de integración). Destacan los siguientes: i). Argumento de analogía: “donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición”; ii). Argumento de contradicción: “a contrario sensu”, o en sentido contrario; iii). Argumento a fortiori: “quien puede lo más, puede lo menos”, “al que está prohibido lo menos, no puede lo más.”; iv). Argumento de no distinción: “Donde el legislador no ha distinguido, no corresponde al intérprete hacerlo”; entre otros. 66 Por tal razón, no existirían las lagunas del Derecho, sólo las lagunas legales, toda vez que es el propio sistema jurídico quien provee de las herramientas para colmar tales lagunas legales. Véase la costumbre en materia comercial, allí cumple una función supletoria. 29 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Se ha discutido el carácter de fuente formal de los principios generales del Derecho. Prima face, los principios jurídicos no serían técnicamente fuentes formales, pero sí están presentes en la totalidad de la actividad jurídica (al legislar, al juzgar, al interpretar, han de ejercerse estas actividades tomándolos en consideración). Con lo anterior, debemos destacar desde ya, que esta temática es particularmente compleja, máxime en cuanto a su fundamentación u origen.67 Se ha señalado,68 que en nuestro ordenamiento jurídico, los principios generales del Derecho cumplen dos tareas, a saber: i). Una primera función de carácter hermenéutico o interpretativo, la cual se encuentra en el artículo 24 del Código Civil, y que es conocida como la regla de interpretación sistemática de la Ley: Art. 24: “En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y a la equidad natural.” ii). La segunda función, la encontramos consagrada en el artículo 170 Nº 5 del Código de Procedimiento Civil, norma que se vincula con el principio de inexcusabilidad de los jueces consagrado en los artículos 73 inciso segundo de la Constitución Política de la República, y 10 inciso segundo del Código Orgánico de Tribunales. Esta función, es claramente de carácter supletoria, vale decir, el juez debe colmar las lagunas o vacíos legales, recurriendo a los principios generales del Derecho: Art. 170 Nº 5 C.P.C.: “Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de segunda que modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de otros tribunales, contendrán: 5.º La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo (...).” Art. 73 inc. 2º C.P.R.: “Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán 67 68 El estudio de esta materia, corresponde a los cursos de Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho. SQUELLA ob. cit., p. 287. 30 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su decisión.” 69 F). LOS REGLAMENTOS La potestad reglamentaria, es la facultad que la Constitución y las leyes otorgan al Presidente de la República, así como a otras autoridades administrativas, para producir normas jurídicas, tanto de carácter general como particular, destinadas a regular materias de interés público que no sean de dominio legal, a facilitar una adecuada aplicación de las leyes y al mejor y más eficaz cumplimiento de las funciones de gobierno y administración que corresponden a tales autoridades.70 En el Derecho Civil, sin duda la potestad reglamentaria es una fuente, sobretodo su manifestación en reglamentos o decretos reglamentarios, los cuales son dictados por el Presidente de la República, y contienen normas generales, cuya finalidad más habitual es dar adecuada ejecución a las leyes.71 Destacan: el Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica a Corporaciones y Fundaciones; el Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces, entre otros. También es importante subrayar en este punto, las normas o disposiciones de carácter administrativas de entes públicos autónomos; éstas, tienen jerarquía reglamentaria, vale decir, se encuentran jerárquicamente por debajo de la Ley, sin perjuicio de ello, a veces superan cuantitativamente a la Ley. Las normas más importantes de esta jerarquía, para el Derecho Civil, son entre otras: las normas de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (sobretodo en la regulación de las operaciones de crédito de dinero), las normas del Banco Central, del S.I.I., etc. G). LOS ACTOS JURÍDICOS Los actos jurídicos (normas de carácter particular, reconocidas por el ordenamiento jurídico y creadas por los sujetos de Derecho), constituyen fuentes formales del Derecho. Su estudio más completo, se realizará en el Capítulo III de este curso. El inciso 2º del artículo 10 del C.O.T., es idéntico al inciso 2º del artículo 73 de la C.P.R. SQUELLA ob. cit., p. 247 y ss. 71 Ibid. 69 70 31 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Hans Kelsen,72 fue quien estableció la distinción entre el negocio jurídico como acto y el acto jurídico como norma (particularmente en relación a los contratos). Para este autor la voz contrato encerraría un equívoco, pues algunas veces se refiere al acto mismo que los contratantes celebran, y otras veces se refiere al resultado normativo que el contrato produce para las partes (ley para los contratantes). Se ha querido destacar esta dicotomía, puesto que no hemos de perder de vista que, a parte de ser el contrato (una especie de acto jurídico que crea derechos y obligaciones) una fuente tradicional de las obligaciones civiles, es también una fuente formal del Derecho para las partes contratantes. 3). FUENTES FORMALES DE HECHO Son fuentes formales de hecho o fácticas, en nuestro ordenamiento jurídico, las siguientes: - La jurisprudencia; y - La doctrina. A). LA JURISPRUDENCIA a). Generalidades y concepto En Derecho, como en cualquier otra Ciencia Social, se trabaja con las palabras, con los conceptos, los cuales la mayoría de las veces no son unívocos. En este orden de ideas, la voz jurisprudencia no escapa a esa regla, puesto que tiene diversas acepciones, no del todo pacíficas. Una primera aproximación a la voz jurisprudencia, es su origen etimológico.73 Etimológicamente hablando, jurisprudencia viene del latín iurisprudentia (iuris = Derecho; prudentia = Sabiduría), saber del Derecho, Ciencia del Derecho. Este concepto etimológico, todavía es insuficiente, puesto que en él, se englobaría tanto a la jurisprudencia judicial, como a la científica (doctrina). Es menester aproximarnos a las concepciones técnicas de este término. Una primera acepción técnica (en sentido amplio), de la voz jurisprudencia judicial, es aquella que señala que correspondería al conjunto Citado por DIEZ-PICAZO, Luis “Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial”, Volumen 1, Editorial Civitas, Madrid, 1.993, p. 123. Según el Diccionario de la R.A.E., etimología significa origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma; y también, especialidad lingüística que estudia el origen de las palabras consideradas en dichos aspectos. 72 73 32 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña de principios extraídos de la reiteración durante largo tiempo, de fallos o sentencias pronunciados en un mismo sentido, y por los más altos tribunales de un Estado (en Chile, Corte Suprema y Cortes de Apelaciones del país). Este concepto, es el más conocido por nuestros operadores jurídicos.74 Una segunda acepción (en sentido restringido), señala que la jurisprudencia tiene que ver con la labor y trabajo práctico de determinados tribunales, cualquiera que sea su jerarquía (Juzgados de Policía Local, por ejemplo). Una tercera acepción (en sentido mínimo), asocia la voz jurisprudencia, con el término técnico sentencia judicial, la cual es una fuente formal particular del Derecho, y obligatoria sólo para las partes en conflicto, y el tribunal que la dictó. Finalmente, debemos señalar que todavía existe otra acepción del vocablo jurisprudencia, en el sentido de jurisprudencia administrativa, la cual emana de los dictámenes que elabora la Contraloría General de la República, los cuales son obligatorios sólo para los servicios públicos, y los dictámenes de otros entes públicos autónomos como el Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.).75 b). Valor de la Jurisprudencia Judicial En nuestro ordenamiento jurídico, la única fuente formal propiamente tal sería la sentencia judicial (jurisprudencia en sentido mínimo), la cual como dijimos, sólo obliga a las partes, y al juez que la dictó, por ello es una fuente particular, y de alcance relativo efecto inter partes, a ello se refiere el artículo 3º inciso segundo del Código Civil: Art. 3º inc. 2º: “Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren.” 76 En Chile, la jurisprudencia judicial (propiamente tal), no tiene fuerza obligatoria ni alcance general, no constituye precedente. Ello, atendido el A título de referencias bibliográficas, y de fuentes de investigación jurídica, destacan la Revista de Derecho y Jurisprudencia Chilenas (R.D.J.), la Gaceta de los Tribunales (Gaceta), y los Repertorios de Legislación y Jurisprudencia Chilenas (Rep.). 75 Este tipo de fuentes específicas, se estudiarán en las cátedras de Derecho Administrativo y Derecho Tributario, respectivamente.. 76 Para aquellos que con este texto preparan su examen de licenciatura, preciso es que relacionen la norma del artículo 3º inc. 2º, con las siguientes: arts. 315; 1.690; 2.513 del C.C.; y 92 Nº 3 del C.P.C. 74 33 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña sentido categórico del artículo 3º inciso 2º, recién citado, y también en virtud del principio de preponderancia u omnipotencia de la Ley. En otros sistemas jurídicos, particularmente en el anglosajón (E.E.U.U., Inglaterra) o del common law, la jurisprudencia tiene la virtud de ser fuente obligatoria y de alcance general, erga omnes, en la medida que sea pronunciada por los más altos tribunales de tales Estados. En Chile (la jurisprudencia en sentido amplio), como señalamos no es una fuente formal propiamente tal, sino que es una fuente formal de hecho, en el sentido que de todas maneras, dada la estructura jerárquicopiramidal de nuestros tribunales de justicia y el régimen de calificaciones de los jueces, los tribunales inferiores, siguen el criterio entregado por sus superiores (Cortes de Apelaciones, y principalmente la Corte Suprema). Así las cosas, en la práctica, aún con lo dicho por el artículo 3º inciso 2º, los tribunales inferiores, siguen el criterio dado por sus superiores; aunque en rigor ningún juez de la República está obligado a seguir éste. B). LA DOCTRINA La doctrina o jurisprudencia científica, es también una fuente de hecho. Ello es así, porque legalmente ella no es vinculante, sin embargo su valor estará dado dependiendo del prestigio e importancia de su autor, lo que en definitiva le entregará peso. La doctrina, es el saber acumulado del Derecho, creado por quienes trabajan en esta disciplina, vale decir, los profesores de Derecho, jueces, abogados, magísters y doctores en Derecho, investigadores, etc. En nuestro medio, sólo se atribuye a la doctrina un valor moral, que dependerá del prestigio de su autor. No obstante lo anterior, existen normas legales que atribuyen valor explícito a la doctrina de los autores, y también como lo veremos a propósito de la interpretación de las palabras técnicas, la doctrina es más importante que lo que comúnmente se cree. Piénsese por ejemplo, en los informes en Derecho contemplados en el artículo 228 del Código de Procedimiento Civil, y también en los requisitos de la sentencia en materia penal, particularmente el artículo 342 letra d) del Código Procesal Penal, en donde se señala que la sentencia definitiva en materia penal, debe contener: “Las razones legales o doctrinales que sirvieren para calificar jurídicamente cada uno de los hechos y sus circunstancias y para fundar el fallo.” 34 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña III). INTERPRETACIÓN DE LA LEY77 1). GENERALIDADES Antes de entrar al estudio de la interpretación de la Ley, y particularmente el estudio de las reglas de interpretación judicial de la Ley que entrega nuestro Código Civil, preciso es señalar que no sólo la Ley, se interpreta, sino que cabe la labor interpretativa para cualquier norma jurídica, máxime las escritas. En este entendido, el Código Civil no sólo entrega reglas o normas acerca de la interpretación judicial de la Ley, sino que también entrega normas o reglas de interpretación de los contratos (arts. 1.56078 a 1.566), y también de interpretación del testamento (art. 1.06979). En seguida (ya en otras materias del Derecho), también se interpretan los actos administrativos; y las resoluciones judiciales. En general, entonces, todas las normas jurídicas se interpretan, no sólo la Ley. La importancia del estudio de la interpretación de las normas jurídicas, radica en que si ella no se maneja, lastimosamente tendríamos que concluir que no se sabe Derecho. Por otra parte, debemos dejar sentado que la labor interpretativa es de carácter ineludible; por más que se trate de crear normas que no admitan doble interpretación, necesariamente debemos recurrir a reglas (aunque sean mínimas) de interpretación.80 Creemos que todas las normas se pueden y deben interpretar, no sólo las oscuras o dudosas. Con todo, la labor interpretativa, generará creación del Derecho, Derecho aplicable al caso concreto, ya no el Derecho de la norma general y abstracta (Ley), sino que en el conflicto real. Son los jueces también, los llamados a crear el Derecho en sus resoluciones judiciales, con una sentencia de paz, que ponga fin a las controversias intersubjetivas promovidas bajo su ministerio y autoridad. 77 Véase como bibliografía complementaria en la presente materia: UNIVERSIDAD DE CHILE – UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ, “Interpretación, integración y razonamiento jurídicos”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.992; DUCCI C., Carlos “Interpretación Jurídica”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.997; RODRÍGUEZ G., Pablo, “Teoría de la Interpretación Jurídica”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.995. 78 Art. 1.560: “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal de las palabras.” 79 Art. 1.069: “Sobre las reglas dadas en este título acerca de la inteligencia y efecto de las disposiciones testamentarias, prevalecerá la voluntad del testador claramente manifestada, con tal que no se oponga a los requisitos o prohibiciones legales (inciso 1º). Para conocer la voluntad del testador se estará más a la substancia de las disposiciones que a las palabras de que se haya servido. (inc. final)” 80 No debemos confundir la labor interpretativa, con el hecho de forzar el texto de la Ley al antojo o capricho del intérprete. 35 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña La interpretación jurídica, consiste en desentrañar el real sentido y alcance de la norma, unido a la labor de aplicación de la norma interpretada al caso concreto,81 en armonía con el ordenamiento jurídico de la norma interpretada, principalmente con la Constitución. Finalmente, queremos destacar también, que el tema de la interpretación de la Ley, se encuentra íntimamente vinculado con el recurso de casación en el fondo (art. 767 C.P.C.82). 2). CLASIFICACIONES DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA (NOCIONES) Se conocen diversos tipos de interpretación de las normas jurídicas, y también de la Ley (la cual constituye nuestro estudio particular), dependiendo del criterio bajo el cual se las clasifique. Si el ordenamiento jurídico entrega reglas o normas al sujeto llamado a interpretarla (intérprete), ésta se clasifica en interpretación reglada e interpretación no reglada. Los sistemas jurídicos que no contemplan reglas de interpretación, son conocidos como sistemas libres de interpretación. En relación al tipo de norma a interpretar, la interpretación se clasifica en: interpretación de la Ley, interpretación del contrato, interpretación del testamento, interpretación del acto administrativo, interpretación de las resoluciones judiciales. Si la interpretación, la realiza el propio autor de la norma o el órgano que la creó, la interpretación se denomina auténtica, así pues, existirá una interpretación auténtica de la Constitución, que la hará el constituyente; interpretación auténtica de la Ley, que la realizará el propio legislador; interpretación auténtica del acto administrativo, que la realiza el órgano que lo creó; interpretación auténtica del contrato,83 que la realizan las partes (art. 1.564 inc. 3º); y también, una interpretación auténtica de las resoluciones judiciales, que realizan los jueces, de oficio o a petición de parte.84 RODRÍGUEZ G., Pablo, ob. cit., p. 47 y ss. Art. 767 C.P.C.: “El recurso de casación en el fondo tiene lugar contra sentencias definitivas inapelables y contra sentencias interlocutorias inapelables cuando ponen término al juicio o hacen imposible su continuación, dictadas por Cortes de Apelaciones o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituido por árbitros de derecho en los casos en que estos árbitros hayan conocido de negocios de la competencia de dichas Cortes, siempre que se hayan pronunciado con infracción de ley y esta infracción haya influido substancialmente en lo dispositivo de la sentencia.” 83 Principio de la aplicación práctica del contrato. 84 El artículo 182 del Código de Procedimiento Civil, contempla el recurso de aclaración, rectificación y enmienda. 81 82 36 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña En relación a quién efectúa la labor hermenéutica o interpretativa de la Ley, ésta se clasifica en: interpretación privada o doctrinal de la Ley, que es realizada por los particulares, especialmente los entendidos en materias de las ciencias jurídicas, esto es, abogados, profesores de Derecho, especialistas, magísters y doctores en Derecho; e, interpretación por vía de autoridad. Ésta última, se subclasifica en: interpretación judicial de la Ley, que es realizada por el juez, en cada caso concreto, y que en nuestro ordenamiento jurídico, se trata de una interpretación reglada (arts. 19 al 24); e interpretación legal de la Ley, aquella que realiza el propio legislador, a través de una Ley interpretativa, por esta razón, se llama también, interpretación auténtica de la Ley. 3). INTERPRETACIÓN LEGAL DE LA LEY La interpretación legal de la Ley, es una interpretación por vía de autoridad, y es también una interpretación auténtica, toda vez que ésta la realiza el propio autor de la norma, vale decir, el legislador a través de las llamadas leyes interpretativas. Desde el punto de vista de su regulación, en principio esta interpretación sería del tipo no reglada, en el sentido que no existen reglas específicas que gobiernen la interpretación que hace el propio legislador, sin embargo, el legislador al momento de dictar una Ley interpretativa siempre ha de tener como base las normas de la Constitución. El Código Civil, se refiere a las leyes interpretativas y a sus efectos, en los artículos 3º inciso primero, y en el artículo 9º inciso segundo: Art. 3º inc. 1º: “Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio.” Art. 9º inc. 2º: “Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas en éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio.” Respecto a su obligatoriedad, por tratarse de una Ley, las leyes interpretativas obligan a todos los habitantes de la República (art. 14), esto es, tienen efecto erga omnes. 37 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Por una ficción legal, la Ley interpretativa se entiende incorporada a la Ley interpretada, esto significa, como lo veremos más adelante cuando analicemos los efectos de la Ley en el tiempo, que su fecha de entrada en vigencia será la fecha que señale la Ley interpretada, vale decir, las leyes interpretativas tienen efecto retroactivo. No obstante lo anterior, esta ficción y el efecto retroactivo de las leyes interpretativas tienen un límite, y éste viene dado por los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el tiempo intermedio, esto es, las leyes interpretativas no desvirtuarán lo ya fallado (a través de una sentencia firme y ejecutoriada85) por los tribunales durante el tiempo que medie entre la fecha de entrada en vigencia de la Ley interpretada, y la fecha de publicación de la Ley interpretativa. Para que una Ley, pueda calificarse realmente de interpretativa, debe limitarse a declarar (más bien aclarar) el sentido de otra precedente (interpretada), pues si contiene normas nuevas o diversas, no puede atribuírsele tal carácter.86 Ninguna disposición señala ni establece, cuándo procede dictar una Ley interpretativa,87 en este entendido, el legislador puede hacerlo cuando lo estime conveniente, por iniciativa propia, o a sugerencia del Presidente de la Corte Suprema, atendido lo dispuesto en el artículo 5º del Código Civil y 102 Nº 4 del Código Orgánico de Tribunales: Art. 5º: “La Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada año, darán cuenta al Presidente de la República de las dudas y dificultades que les hayan ocurrido en la inteligencia y aplicación de las leyes, y de los vacíos que noten en ellas.” 88 Finalmente, como ejemplo reciente de Ley interpretativa, podemos citar la Ley Nº 19.945, publicada en el Diario Oficial (D.O.) de fecha 25 de mayo de 2004, la cual interpreta el Código del Trabajo en cuanto hace Véase el artículo 2.460. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. p. 182. 87 Ibid. 88 El artículo 102 Nº 4 del C.O.T. señala: “El primer día hábil de marzo la Corte Suprema iniciará sus funciones en audiencia pública, a la cual deberán concurrir su fiscal judicial y los miembros y fiscales judiciales de la Corte de Apelaciones de Santiago. El Presidente de la Corte Suprema dará cuenta en esta audiencia: 4). De las dudas y dificultades que hayan ocurrido a la Corte Suprema y a las Cortes de Apelaciones en la inteligencia y aplicación de las leyes y de los vacíos que se noten en ellas y de que se haya dado cuenta al Presidente de la República en cumplimiento del artículo 5º del Código Civil. Esta exposición será publicada en el Diario Oficial y en la Gaceta de los Tribunales.” 85 86 38 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña aplicable sus normas a trabajadores de los Conservadores de Bienes Raíces, Notarías y Archiveros. 4). INTERPRETACIÓN JUDICIAL DE LA LEY89 A). GENERALIDADES Nuestro ordenamiento jurídico, contempla el sistema reglado de interpretación judicial de la Ley. La interpretación judicial, es aquella que hacen los tribunales de justicia (el juez), al momento de resolver un conflicto de relevancia jurídica entre partes. En Chile, el alcance de esta interpretación, sólo obliga a las partes en conflicto y al juez que dictó la sentencia, vale decir, tiene efectos relativos. Este tipo de interpretación es de autoridad, y su fuerza vendrá dada en la sentencia definitiva, la que tiene el efecto de cosa juzgada, institución que es tributaria del principio de la certeza o seguridad jurídica.90 Decimos que la interpretación judicial de la Ley, es una interpretación de tipo reglada, toda vez que el propio legislador, es quien entrega normas (por lo demás obligatorias) para el juez, en los artículos 19 al 24 del Código Civil. Estas disposiciones consagran cuatro elementos de interpretación, que son a saber: el gramatical, el histórico, el lógico, y el sistemático. Como señala Ducci,91 algunos autores y sentencias han estimado que en ellos existe una relación de prioridad, en el orden que el Código los trata, que debe usarse siempre en primer término el elemento gramatical y los demás sucesivamente, uno a uno, en subsidio de los anteriores. La afirmación anterior, no deja de tener coherencia si tomamos en consideración que el sistema de interpretación judicial de la Ley que entrega el Código, en el inciso primero del artículo 19,92 es diametralmente opuesto al sistema de interpretación de los contratos (y también del testamento),93 siendo el primero más objetivo, en contraposición al segundo que sería de carácter principalmente subjetivo, no dándole tanta relevancia 89 Para esta parte de la materia, se citan como lecturas obligatorias: DUCCI C., Carlos “Interpretación Jurídica”, ob. cit., pp. 91 a 160; y GUZMÁN B., Alejandro “La historia dogmática de las normas sobre interpretación recogidas por el Código Civil de Chile.”, en UNIVERSIDAD DE CHILE – UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ, “Interpretación, integración y razonamiento jurídicos”, ob. cit. pp. 41 a 88. 90 Principio que se ha entendido como el único verdaderamente jurídico. 91 DUCCI C., Carlos “Interpretación (...)”, ob. cit., p. 92. 92 “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.” 93 Artículos 1.560 y ss., y 1.069. 39 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña en estos últimos al tenor literal. Pues bien, no es la misma exigencia que el ordenamiento jurídico hace al legislador mismo, que a los contratantes, en relación al uso del lenguaje; se supone, que el legislador ha escogido con prolijo detalle las palabras con las cuales se ha servido para dar contenido a una Ley, no así los particulares al contratar o al testar. No obstante, y siguiendo las tendencias contemporáneas, una labor interpretativa completa, rigurosa, teleológica y sistémica, ha de cumplir estándares superiores que incluyan todos los elementos hermenéuticos, no la exclusión de ellos, sobretodo al interpretar el juez las normas legales debiendo tomar en consideración siempre, el ordenamiento jurídico en su conjunto, sus principios generales, y particularmente la norma fundante: la Constitución; atendido el hecho que la potestad jurisdiccional, y su manifestación concreta “la sentencia definitiva”, es ejercicio de la soberanía, la que tiene como límite el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana (dd.hh.), siendo además deber de los órganos del Estado (incluido el Poder Judicial) respetar y promover tales derechos, garantizados por la Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes (art. 5º inc. 2º C.P.R.). B). ELEMENTO GRAMATICAL El artículo 19, en su inciso primero señala: “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.” Con esta afirmación, queda clara la idea que, como el legislador se ha servido de palabras, el sentido de la misma Ley ha de estar manifestado en su propio texto, texto que en teoría, ha sido elaborado con minucioso detalle y rigor por nuestros legisladores.94 Ahora bien, ¿cuál es el sentido en que deben tomarse las palabras de la Ley?: es allí donde cobran valor las reglas contenidas dentro del elemento gramatical. Estas reglas son tres, siendo la primera la regla general, y las segundas, sus excepciones. Como toda obra humana, la labor del legislador al crear la Ley no es perfecta. Hipotéticamente sí lo sería, pero en la práctica lastimosamente ello no ocurre. Ya el propio Bello dijo en el Mensaje del Código Civil, que obras perfectas no salen de las manos del hombre. Como ejemplo de errores en las palabras de la Ley, podemos citar el artículo 48 letra d), de la Nueva Ley de Matrimonio Civil. El legislador allí dispone que, cuando la causal de nulidad invocada sea la existencia de un vínculo matrimonial no disuelto, la acción podrá intentarse dentro del año siguiente al fallecimiento de uno de los cónyuges. Creemos que esta redacción, constituye un profundo desacierto del legislador. En efecto, la lectura de dicha norma nos hace concluir, de un modo absurdo, que para poder intentar la acción de nulidad por vínculo matrimonial no disuelto, es menester esperar que uno de los cónyuges fallezca, puesto que sólo puede intentarse dentro del año siguiente al fallecimiento de uno de los cónyuges. Una redacción menos confusa, habría sido la siguiente: “cuando la causal invocada sea la existencia de un vínculo matrimonial no disuelto, la acción podrá intentarse hasta el año siguiente al fallecimiento de uno de los cónyuges.” 94 40 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña a). Sentido natural y obvio de las palabras de la Ley La primera parte del artículo 20, entrega la regla general: “Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras (...).” Durante algún tiempo, se sostuvo por nuestros autores y también por nuestros tribunales superiores,95 que el sentido natural y obvio es el que da a las palabras el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (R.A.E.). Sin restar mérito a tan prestigioso y útil diccionario, lo cierto es que no sólo allí podemos rescatar el sentido (por lo demás natural y obvio) de las palabras: es útil cualquier diccionario de relativo prestigio; y también, las usadas en un medio o círculo especial, dependiendo de las circunstancias.96 Posteriormente, nuestros tribunales97 han señalado que no es obligatorio el uso de este diccionario, sino que también está permitido, recurrir al significado que en las circunstancias sociales en que se dictó la Ley tienen las palabras, porque el sentido natural es el que se le atribuye en el medio que se la emplea.98 b). Palabras definidas por la Ley Establecida la regla general (sentido natural y obvio), la primera excepción a ésta, la constituyen las palabras definidas por la propia Ley: Art. 20: “Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal.” El Código Civil, y la legislación en general, están llenos de definiciones. Ya dijimos, que en el título preliminar, el artículo 1º, parte justamente definiendo Ley, y entregando además en el § 5º, artículos 25 a 51, un glosario de definiciones. El párrafo 5º, tiene como epígrafe: “Definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes.” Las definiciones R.D.J., tomo XXVI, 2ª Parte, Secc. 1ª, p. 101. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. p. 174. 97 R.D.J., tomo 66, Secc. 1ª, p. 29. 98 DUCCI C., Carlos “Interpretación (...)”, ob. cit., p. 117. 95 96 41 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña legales, son criticables muchas veces, pero no podemos perder de vista que son obligatorias, al estar contenidas en el propio texto legal.99 c). Palabras técnicas de alguna ciencia o arte Cuando el legislador ha utilizado palabras técnicas, propias de alguna ciencia o arte, son aquellos expertos100 o especialistas101 que profesan dicha ciencia o arte, los llamados a darles sentido y significado, a menos que claramente el legislador les haya dado una acepción o sentido diverso. Corresponderá al intérprete (juez) determinar si la palabra se ha utilizado en su sentido técnico o vulgar, y, en el primer caso cuál es ese significado técnico,102 pudiendo apoyarse con la prueba pericial. Art. 21: “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso.” C). ELEMENTO HISTÓRICO (historia fidedigna de la Ley) Señala el inciso 2º del artículo 19: “Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en (...) la historia fidedigna de su establecimiento.” ¿Cuál es la historia fidedigna del establecimiento de la Ley?. El proceso de formación de la Ley (reglado en la Constitución), no es una actividad automática, en ella intervienen diversas etapas y actores. Nuestro sistema de creación de la Ley es de colegisladores. En éste, intervienen el Presidente de la República y ambas cámaras del Congreso Nacional (Cámara de Diputados y Senado). Pues bien, la historia fidedigna del establecimiento de la Ley, puede encontrarse en el Proyecto de Ley, 103 en la discusión parlamentaria de ambas Cámaras, plasmadas en las actas de las sesiones respectivas, y en las actas de las comisiones, también eventualmente en el veto del Presidente de la República, y en su caso, en la Es bastante sano para un buen estudiante de Derecho, aprender (y también comprender) las definiciones legales más importantes de la legislación, particularmente las contenidas en el Código Civil. Después de aprenderlas, el estudiante puede recién criticarlas. 100 Experto, es aquel que tiene trayectoria práctica en alguna actividad científica o técnica. 101 Especialistas, son aquellos que pueden acreditar, a través de estudios de postgrado (postítulos, magísters, doctorados), conocimientos determinados o capacidad investigativa en alguna ciencia o arte. 102 DUCCI C., Carlos “Interpretación (...)”, ob. cit., p. 119. 103 Cuando el proyecto lo remite al Congreso Nacional el Presidente de la República, se denomina Mensaje Presidencial; en cambio, cuando es obra de algún parlamentario, o grupo de éstos, se denomina Moción Parlamentaria. En nuestro sistema de gobierno, que es de corte presidencialista, el Presidente goza de iniciativa exclusiva de Ley en las materias que determina el artículo 62 inc. 3º y ss. 99 42 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña sentencia del Tribunal Constitucional, cuando este último interviene en la formación de la respectiva Ley. D). ELEMENTO LÓGICO El elemento lógico de interpretación, también está señalado en el inciso segundo del artículo 19, y además en el inciso 1º del artículo 22: Art. 19 inc. 2º: “Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma (...)” Art. 20 inc. 1º: “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.” Utilizando el elemento lógico, el intérprete busca la coherencia y armonía de la norma dentro de ella misma, dentro de su propio articulado, esto es, estructurándola de tal manera que sus pasajes no sean contradictorios unos con otros, de manera de establecer su debida correspondencia y armonía lógica. El sentido de la Ley no puede buscarse aislando una disposición de otra, ni un inciso de un mismo artículo de otros, ni -mucho menos-, tratándose de una sola regla, separando una frase de otras.104 Por otra parte, el artículo 23 establece que: “Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las reglas de interpretación precedentes.” Este artículo, tendría un fundamento histórico,105 en el sentido que antiguamente lo odioso se restringía, y lo favorable se ampliaba. Como esta máxima de antaño, se prestó para abusos, Bello la habría abolido expresamente. E). ELEMENTO SISTEMÁTICO El elemento sistemático, sería similar al anterior, atendido el hecho que en éste también ha de buscarse la debida correspondencia y armonía de la norma, pero ahora con todo el ordenamiento jurídico y sus principios, y no 104 105 R.D.J., tomo 61, Secc.2ª, p. 24. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. p. 179. 43 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña sólo con los pasajes de la misma Ley. Dentro de este elemento encontramos: a). La Interpretación analógica El inciso segundo del artículo 22, consagra el sistema de interpretación analógica. No se trata aquí de la analogía como método de integración de la Ley, sino que como herramienta de interpretación de ésta.106 Art. 22 inc. 2º: “Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto.” En términos simples, la analogía es el razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes; en el caso de la interpretación analógica, diremos que es aquel método de interpretación de una norma, a través de las razones dadas a propósito de instituciones similares en normas sobre la misma materia, y de la misma jerarquía (donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición (interpretación) ). b). El Espíritu General de la Legislación y la equidad natural Ya analizamos, a propósito de los principios generales del Derecho, que éstos y la equidad natural, tienen como una de sus funciones servir de herramienta hermenéutica.107 Art. 24: “En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general de la legislación y a la equidad natural.” Como ya nos referimos a los principios generales, diremos brevemente respecto de la equidad, que también cumple las funciones integradoras del Derecho, de morigeración del justo legal abstracto,108 y como regla de interpretación, fundada en una solución razonada y voluntaria del propio juzgador, proscrita de sí misma la arbitrariedad. 106 Una de las diferencias fundamentales entre la Interpretación y la Integración, radica que en la primera operación tenemos una Ley llamada a interpretarla, en cambio, en la segunda, estamos frente a un vacío o laguna de la Ley, mas no del Derecho. 107 También cumplen una función integradora del Derecho, y una premisa insoslayable en el actuar de los operadores jurídicos. 108 Summum ius, summum iniuria, el Derecho en extremo es agravio. 44 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña 5). INTERPRETACIÓN PRIVADA O DOCTRINAL La interpretación privada o doctrinal, se manifiesta en el trabajo de los autores del Derecho y quienes cultivan esta disciplina, en sus tratados, estudios, investigaciones, y en la cátedra. La doctrina, presta un servicio innegable al desarrollo y evolución del Derecho, orienta e inspira a jueces y legisladores. Pero, la interpretación privada carece de fuerza obligatoria; sólo posee valor moral, cuya intensidad depende del prestigio del intérprete.109 Respecto al valor de la interpretación doctrinal o científica, el criterio predominante en nuestro medio, es que ésta carece en absoluto de valor vinculante al momento de interpretar la Ley. Sin embargo, no estamos de acuerdo con tal afirmación, principalmente atendido los siguientes fundamentos: Como ya analizamos, las reglas de interpretación judicial de la Ley, en nuestro ordenamiento jurídico, las encontramos en el Código Civil, específicamente en los artículos 19 a 24 de este cuerpo normativo. El inciso primero del artículo 19 señala: “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.” Entonces, debemos guiarnos por el tenor literal, de la norma o de la Ley a interpretar, y no desatenderlo; siempre que su sentido sea claro. Para poder comprender el tenor literal de las palabras que haya empleado el legislador, el artículo 20, primera parte, nos da la regla general: “Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras;(...).” Sin embargo, hay veces en que el legislador ha definido qué se debe entender por tal o cual frase o palabra. En este caso, el mismo artículo 20 manda que se les de a éstas su significado legal. Por último -y dentro de las reglas para entender el significado de las palabras que haya empleado el legislador- el artículo 21 nos da otra regla particular, que hace excepción a la primera parte del artículo 20: “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte (...)” 109 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. p. 171. 45 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña En este último artículo, es menester detenernos. Si partimos de la base que el Derecho es una ciencia, y los que profesan tal ciencia son los abogados, los jueces, los profesores de Derecho, y en general, los estudiosos de esta disciplina, podemos arribar a una conclusión -a nuestro parecer- novedosa. Consideremos la siguiente situación: En casi todo nuestro ordenamiento jurídico-positivo, y en todas las ramas de éste, encontramos palabras o frases eminentemente técnico-jurídicas que no han sido definidas por el legislador, y que el sentido natural y obvio de las mismas, no da una comprensión cabal de éstas. Podríamos encontrar un sinnúmero de estas palabras o frases, a nuestro juicio técnico-jurídicas, que no han sido definidas por el legislador, como por ejemplo: orden público, costumbre, bien, vigencia, precontractual, etc. ¿Quiénes son los llamados a darle significado a tales palabras? Como ya señalamos, la mayoría de los autores, cuando se ven enfrentados a encontrar el sentido y alcance a una norma jurídica, no dan a la doctrina más valor que el ser una fuente indirecta (o de hecho) del Derecho, y las interpretaciones a que la jurisprudencia (científica o judicial) arriba no son -para éstos- más que interpretaciones no vinculantes. Por cierto importantes, pero no vinculantes. Si seguimos la regla que nos da el Código Civil en su artículo 21, y consideramos que el Derecho es una Ciencia y que los juristas, en general, son los que profesan ésta, encontramos una vía que nos da el legislador para que, la interpretación de la doctrina, sea vinculante en los términos de dicho artículo 21: “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso.” Así las cosas, son los juristas los que están llamados, por el propio legislador, a darle sentido a esas palabras técnico-jurídicas, puesto que son éstos quienes profesan la Ciencia o Arte del Derecho. Las definiciones doctrinales, entendiendo por tales aquellas que la comunidad jurídica acepta generalmente, serían las aplicables siguiendo el razonamiento antes indicado. Tradicionalmente, como se dijo, a la doctrina -tanto la científica, como la judicial- no se le asigna en los textos clásicos, más valor que el ser una fuente moral, sin embargo instintivamente todos los actores jurídicos le asignan un valor determinante. Con el argumento de texto señalado, las definiciones doctrinales adquieren un valor de herramienta de interpretación, relativa al elemento gramatical de la ley y 46 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña específicamente en relación a darle sentido y alcance a las palabras de carácter: técnico-jurídico.110 IV). EFECTOS DE LA LEY El alcance y los efectos de la Ley tienen dos aspectos: i). Efectos de la Ley en cuanto al tiempo; y ii). Efectos de la Ley en cuanto al territorio. 1). EFECTOS DE LA LEY EN CUANTO AL TIEMPO Para adentrarnos a esta temática, tenemos en frente ciertas preguntas a resolver: ¿Desde cuándo y hasta cuándo rige la Ley?; ¿qué ocurre con las situaciones acaecidas con anterioridad a la entrada en vigencia de una Ley nueva?; ¿regirá la Ley después de su derogación o extinción? Estas preguntas han sido resueltas por la Ciencia del Derecho y se estudian, entre otras, bajo las siguientes denominaciones: - Efectos de la Ley en el tiempo; - Colisión de Leyes en el tiempo; - Retroactividad e irretroactividad de la Ley. Respondiendo en términos simples la primera pregunta, debemos decir que la Ley rige, por regla general, desde que termina completamente su tramitación, y se publica en el Diario Oficial (D.O.), hasta su derogación o extinción; es por lo anterior que primeramente debemos analizar la vigencia temporal de la Ley. A). GENERALIDADES ¿Desde cuándo comienza a regir la Ley? Los artículos 6º a 8º, se refieren a esta temática. La Ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a la Constitución Política del Estado y publicada de acuerdo con los preceptos que siguen (art. 6º). La publicación de la Ley se hará mediante su inserción 110 NAVARRO A., René “La doctrina como fuente directa del Derecho”, disponible en la web en http://derechocivil.8m.com/ 47 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña en el Diario Oficial, y desde la fecha de éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria. Para todos los efectos legales, la fecha de la Ley será la de su publicación en el Diario Oficial. Sin embargo, en cualquiera Ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su publicación y sobre la fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia (art. 7º). Nadie podrá alegar ignorancia de la Ley111 después que ésta haya entrado en vigencia (art. 8º). Como podemos apreciar, el propio Código Civil entrega la regla general: la Ley rige desde que ésta es promulgada y posteriormente publicada en el Diario Oficial.112 Sin embargo, es el mismo Código quien nos entrega la primera excepción a esta regla, al disponer en el inciso final del artículo 7º que la misma Ley podrá establecer reglas diversas sobre la fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia. Pues bien, la primera excepción a la entrada en vigencia normal de la Ley, viene constituida por la figura de la vacancia legal. La vacancia legal, es aquel período comprendido entre la publicación de la Ley y su efectiva entrada en vigencia, cuando esta última es posterior a la primera. En este período la Ley tiene validez, mas no vigencia ni eficacia. Como ya lo señalamos, un ejemplo de vacancia legal, lo entrega el artículo final del mismo Código Civil, al disponer en diciembre de 1.855 que: “El presente Código comenzará a regir desde el 1º de enero de 1.857.” Una segunda interrogante a plantearnos es: ¿Qué situaciones regula la Ley?; ¿para qué tiempo? En virtud del principio general de la certeza o seguridad jurídica, la Ley sólo puede regular situaciones futuras, esto es, posteriores a su entrada en vigencia, no las anteriores o pasadas. Así lo dispone enfática y categóricamente, el inciso primero del artículo noveno: Art. 9º: “La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.” Sin embargo, la grandilocuencia del artículo 9º no es más que una mera declaración programática o no vinculante para el legislador. El El inciso final del artículo 706, dispone que “el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en contrario”; y el artículo 1.452 señala que “el error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento”. Como lo veremos más adelante, en las ciencias jurídicas los términos error e ignorancia son sinónimos. 112 Los incisos 2º y final del art. 72 de la C.P.R. señalan: “La promulgación deberá hacerse siempre dentro del plazo de diez días, contados desde que ella sea procedente. La publicación se hará dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que quede totalmente tramitado el decreto promulgatorio.” 111 48 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña legislador no está obligado a seguir la Ley; él la crea, y como tiene la potestad para crearla, la tiene también para eliminarla, y disponer la derogación expresa o tácita del artículo 9º. El legislador (como órgano de creación de normas) sólo está sometido a la Constitución. Así las cosas, el artículo 9º es sólo obligatorio para los demás (jueces, ciudadanos, y demás operadores jurídicos), pero no para el legislador. Ello significa, que podría crearse una Ley con efecto retroactivo, vale decir, una Ley que afectara situaciones o hechos acaecidos con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la misma Ley. A primera vista, desde antiguo, y basados en el principio de la seguridad o certeza jurídica, se ha rechazado vehementemente la posibilidad del legislador de crear leyes con carácter retroactivo. El fundamento no es otro que conocer con anterioridad las reglas del juego, máxime considerando que existe por otra parte la ficción de conocimiento de la Ley, contenida en el artículo 8º que señala: “Nadie podrá alegar ignorancia de la Ley después que ésta haya entrado en vigencia.” Además, según el artículo 7º, desde la fecha de publicación de la Ley, se “entiende” que todos los habitantes de la República la conocen: “La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria.” Sin embargo, las necesidades sociales a veces, sirven de fuente material para mover al legislador a dictar leyes que tengan ese carácter retroactivo, cuando ello es útil para el bienestar del colectivo llamado a cumplirla; piénsese por ejemplo en la Ley que abolió en Chile la esclavitud,113 ¿alguien podría hoy oponerse a que fuera con efecto retroactivo? La ciencia jurídica, enseña que la retroactividad de la Ley ha de ser de carácter excepcional, y cuando ello (más que perjudicar) beneficie al colectivo social. Ahora bien, esa delgada línea entre el posible beneficio social y la afectación de derechos que puede provocar una Ley con carácter retroactivo, es la principal fuente de conflictos y rechazo a las leyes retroactivas. El principio base, sin duda, será el principio de la irretroactividad de la Ley, fundado en el principio superior de certeza o seguridad jurídica, pero, como sabemos este principio tiene sólo consagración a nivel legal (art. 9º), pero no a nivel Constitucional, concluyéndose que el legislador podría dictar leyes con carácter retroactivo. Ello nos fuerza a señalar que el 113 11 de octubre de 1.811. 49 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña límite al legislador, no se encontraría en la Ley, sino que en la Constitución. B). LÍMITES CONSTITUCIONALES EN RELACIÓN A LAS LEYES CON CARÁCTER RETROACTIVO El constituyente de 1.980 (ni tampoco las constituciones anteriores), no estableció una norma similar a la del artículo 9º del Código Civil. Sin embargo, se contemplan dos claros límites constitucionales (dirigidos al legislador), respecto de las leyes con carácter retroactivo. En efecto, dos son las materias en las que el constituyente ha sido claro y ha proscrito (y también permitido) la dictación de leyes con efecto retroactivo: i). En materias de Derecho Penal (art. 19 Nº 3 inc. 7º y final C.P.R.); y ii). En materias de derecho de propiedad (art. 19 Nº 24 inc. 3º C.P.R.). i). Materias de Derecho Penal (proscripción de la retroactividad, a menos que favorezca al afectado) El artículo 19 Nº 3 de la Constitución Política de la República, en sus incisos 7º y final expresa: Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración (proscripción de la retroactividad en materia penal), a menos que una nueva ley favorezca al afectado (principio pro afectado).114 Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que se sanciona esté expresamente descrita en ella. Así las cosas, por mandato del constituyente, el legislador no puede dictar leyes que establezcan delitos ni penas, con carácter retroactivo;115 sólo pueden tener tal carácter, aquellas leyes penales que beneficien al afectado (imputado, acusado o condenado), como por ejemplo las que contemplan rebajas de penas, o aquellas que despenalizan alguna conducta. 114 115 Antiguamente este principio se conocía como pro reo, véase el artículo 18 del Código Penal. Nullum crimen, nullum poena sine previa lege scripta. 50 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña ii). Materias de derecho de propiedad (sólo una Ley expropiatoria puede afectarlo) El artículo 19, numeral 24 consagra el derecho de propiedad a nivel constitucional. Este derecho, no puede ser afectado ni menoscabado por una Ley con carácter retroactivo, sólo una ley expropiatoria, puede afectar el derecho de propiedad. Dispone el artículo 19 Nº 24 inciso tercero: “Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de algunos de los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en virtud de ley general o especial que autorice la expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El expropiado podrá reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y tendrá siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial efectivamente causado, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a derecho por dichos tribunales.” C). POSIBLES CONFLICTOS DE TEMPORALIDAD DE LA LEY Pero, ¿qué sucede en aquellas materias, en donde la Constitución no se ha referido respecto de si puede o no el legislador dictar leyes retroactivas? La respuesta es la afirmativa, esto es, respecto a las demás materias que no fueren ni penales, ni del derecho de propiedad, el legislador chileno puede dictar leyes con carácter retroactivo. Aquí surgen entonces, las siguientes interrogantes: ¿cómo resolver los posibles conflictos de temporalidad de la Ley?; ¿tienen o no tienen efecto retroactivo las leyes? Más adelante volveremos sobre este punto, mientras tanto diremos que aquí es menester aplicar el siguiente orden de prelación al momento de enfrentarnos a un cambio de legislación (alcance de ley antigua v/s ley nueva): 1.º Debemos tener presentes, los límites constitucionales; 2.º Si se trata de materias que no fueren de aquellas que el constituyente reguló expresamente (leyes penales y derecho de propiedad), debemos recurrir a las disposiciones transitorias de la nueva Ley; y 51 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña 3.º Si la nueva Ley, no contempla disposiciones transitorias, o éstas son incompletas o insuficientes, debemos recurrir a la Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes (L.E.R.L.). D). LA DEROGACIÓN (fin de la existencia de la Ley) Recién respondimos la pregunta desde cuándo rige la Ley, ahora corresponde referirnos a la interrogante ¿hasta cuándo rige la Ley? La Ley rige hasta que se derogue. La derogación es aquel acto del propio legislador que, a través de una Ley, pone fin a la existencia y valor de una Ley. Ducci,116 define a la derogación como la supresión de la fuerza obligatoria de una disposición legal, ya sea por su reemplazo por otra o por su simple eliminación. Como ya sabemos, en Chile no tiene valor la costumbre contra Ley o derogatoria, sólo la propia Ley, puede determinar el cese de los efectos vinculantes de la misma. En efecto, las causales del fin de la existencia obligatoria de la Ley como tal, pueden estar contemplados en la propia Ley (causales intrínsecas), como cuando una Ley se dicta sólo para tener valor durante determinado tiempo, al cabo del cual expira; o sólo para atender alguna situación de excepción, como una calamidad pública o un desastre natural. La única causal extrínseca de extinción de la Ley, es el mecanismo de la derogación. La derogación, puede ser de dos tipos o clases: expresa y tácita. La derogación expresa, es aquella en virtud de la cual el propio legislador, en términos precisos y concretos, viene en disponer el término de la existencia de algún precepto legal, alguna Ley, artículo, inciso, etc.. Ejemplo: Ley Nº xxxx: “Deróguese el Código Civil”; Ley Nº yyyyy: “Deróguese el artículo 19 de la Ley Nº 19.585”. La derogación tácita, se produce cuando (sin decirlo expresamente) la nueva Ley regula en términos totalmente opuestos a la legislación anterior, de manera que ambas legislaciones (por oposición) no pueden subsistir simultáneamente; aquí se aplica el aforismo ley posterior, deroga la ley anterior. Ejemplo: Se dicta la Ley Nº 1 de 21/01/2005 que señala: “Se puede fumar en recintos públicos”; y posteriormente se dicta la Ley Nº 2 de 22/01/2005 que señala: “No se puede fumar en recintos públicos”. 116 DUCCI C., Carlos, “Derecho Civil Parte General”, ob. cit. p. 54. 52 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña A su vez, y dependiendo de la extensión de la misma, ambos tipos de derogación pueden ser total (aquella que pone fin a toda una Ley), o parcial (aquella que pone fin sólo a alguna disposición especial de alguna Ley, dejando subsistente lo demás). A estos tipos de derogación, se refiere el Código Civil: Art. 52: “La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita. Es expresa, cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua. Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior. La derogación de una ley puede ser total o parcial.” Art. 53: “La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma materia, todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley.” Además de estas clases de derogación (expresa, tácita, total y parcial), la doctrina agrega un tipo especial de derogación, la llamada derogación orgánica. Ésta, sería aquella en virtud de la cual, al momento de dictarse un cuerpo legislativo sistematizado referente a una misma materia, quedan derogadas todas las leyes anteriores relativas a aquéllas, sin necesidad de expresarlo. Este tipo de derogación, se produciría con la dictación de nuevos Códigos, o leyes orgánicas. Finalmente en este punto ¿puede la Ley tener vigencia, más allá del día de su derogación? La regla general es la respuesta negativa, esto es, la Ley no surte efectos más allá del día de su derogación, sin embargo, excepcionalmente puede tenerlos, y frente a esa situación estaremos en presencia de la llamada ultractividad de la Ley, tema que será estudiado a propósito del artículo 22 de la Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes. 53 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña E). CONFLICTOS FRENTE A UN CAMBIO DE LEGISLACIÓN Como ya lo enunciamos, frente al surgimiento de conflictos respecto de un cambio de legislación, era menester aplicar un orden de solución de éstos: 1.º Debemos tener presentes, los límites constitucionales; 2.º Si se trata de materias que no fueren de aquellas que el constituyente reguló expresamente (leyes penales y derecho de propiedad), debemos recurrir a las disposiciones transitorias de la nueva Ley; y 3.º Si la nueva Ley, no contempla disposiciones transitorias, o éstas son incompletas o insuficientes, debemos recurrir a la Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes (L.E.R.L.). Estudiados los límites constitucionales, analizaremos los siguientes puntos 2º y 3º, pero antes, debemos pasar breve revista a las teorías que respecto a esta temática, ha entregado la doctrina. Debemos advertir sí, que tales teorías sólo tienen en nuestro Derecho una importancia más bien académica, puesto que los posibles conflictos, vendrían solucionados en el orden de prelación ya mencionado. a). Teorías sobre los conflictos de leyes en el tiempo Dos son las teorías más conocidas respecto a la problemática de los conflictos de las leyes en el tiempo, particularmente en relación al tema de la retroactividad de la Ley, estas son: - La Teoría “clásica” o de los derechos adquiridos y las meras expectativas; y - La Teoría “moderna” de Paul Roubier. i). Teoría Clásica: (Blondeau, Portalis, Lasalle, Gabba, Josserand) Esta teoría fue la imperante entre el siglo XIX y principios del XX. Se dice que el legislador chileno de 1.861 se habría basado en ésta al momento de regular la materia. Según los autores que defienden esta postura doctrinal, la Ley tiene efecto retroactivo, cuando altera algún derecho adquirido bajo el imperio 54 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña de una Ley anterior; no tendrá efecto retroactivo cuando afecte sólo facultades legales o sólo a simples expectativas. Así, para esta teoría es fundamental efectuar la distinción entre: derecho adquirido; facultad legal; y simple o mera expectativa. Derechos adquiridos (Gabba), “son todos aquellos derechos que son consecuencia de un hecho apto para producirlos bajo el imperio de una Ley vigente al tiempo en que el hecho se ha realizado y que han entrado inmediatamente a formar parte del patrimonio de la persona, sin que importe la circunstancia de que la ocasión de hacerlos valer se presente en el tiempo en que la otra Ley rige”(sólo derechos subjetivos privados y no públicos). Por nuestra parte, diremos que son derechos adquiridos, aquellos derechos subjetivos que efectivamente entran al patrimonio de un sujeto. Las facultades legales, constituyen el supuesto para la adquisición de derechos y la posibilidad de tenerlos y ejercerlos (capacidad de obrar; facultad de testar). Finalmente, simples o meras expectativas, son las esperanzas de adquisición de un derecho fundado en la Ley vigente y aun no convertidas en derecho por falta de alguno de los requisitos establecidos en la Ley. No obstante su desarrollo y prestigio en el siglo XIX, la teoría clásica, resulta insuficiente en su aplicación práctica, debido a que el concepto de derecho adquirido es impreciso y confuso, y además, porque no es aplicable a situaciones extrapatrimoniales, como por ejemplo el estado civil. Veamos algunos ejemplos, en donde la teoría de los derechos adquiridos resultaría insuficiente, o por lo menos poco clara. Ejemplo A: si se aumentare de 65 a 70 años la edad para jubilar, los que jubilaron con 65 años durante la vigencia de la Ley antigua, tienen sin duda un derecho adquirido que no puede ser afectado por la nueva Ley. Pero, ¿qué pasa con los que habían cumplido 65 años antes de la vigencia de la Ley nueva, pero que aun no habían jubilado y tienen menos de 70 años?; ¿tenían el derecho adquirido a jubilar por el hecho de haber cumplido 65 años bajo la vigencia de la Ley antigua?; ¿será que sólo tenían una facultad legal que no ejercitaron y que, por lo mismo, sólo tenían la mera expectativa de jubilar? 55 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Ejemplo B: un matrimonio casado bajo una Ley que no acepte el divorcio vincular ¿tiene el derecho adquirido a la indisolubilidad, frente a un cambio de criterio del legislador? ii). Teoría de Paul Roubier M. Paul Roubier, autor francés, elaboró esta teoría en los años 30, en su obra: “Los conflictos de las Leyes en el tiempo”. Roubier, desarrolló una concepción más lógica y moderna sobre la retroactividad. Este autor abandona la noción de derechos adquiridos para abarcar este problema, y lo enfoca en torno a la idea de las “situaciones jurídicas”. Toda situación jurídica, según Roubier, puede encontrarse -al momento de dictarse una nueva Ley- en el estado de constituirse; en el estado de producir sus efectos; o en el estado de extinguirse. No será retroactiva una Ley nueva, cuando ésta regule la situación jurídica en la fase en que se encuentre, respetando las fases anteriores de la misma situación, las que se regirán por la Ley anterior; pudiendo la Ley nueva regir para el resto de las fases hacia adelante, sin que con ello caiga en la retroactividad. Con esta teoría, podría explicarse, por ejemplo, el cambio de legislación en materia de estado civil. Como señalamos, ambas teorías se aplicarían cuando el ordenamiento jurídico respectivo, no entregue las herramientas para solucionar los posibles conflictos de la Ley en cuanto al tiempo, o, cuando las entregue, éstas sean insuficientes. De todas formas, cuando el legislador quiera (y pueda) darle efecto retroactivo a una Ley, debe la misma Ley decirlo expresamente. Sin embargo, hay variadas oportunidades en que ello no queda muy claro, es allí donde surgen los problemas. En el Derecho Privado nacional, como ya se anunció, podemos decir que existe un posible orden de prelación para resolver estos conflictos: 1.º Debemos tener presentes, los límites constitucionales ya estudiados; 2.º Si se trata de materias que no fueren de aquellas que el constituyente reguló expresamente (leyes penales y derecho de propiedad), debemos recurrir a las disposiciones transitorias de la nueva Ley; y 56 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña 3.º Si la nueva Ley, no contempla disposiciones transitorias, o éstas son incompletas o insuficientes, debemos recurrir a la Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes (L.E.R.L.). b). Las disposiciones transitorias La importancia de las disposiciones transitorias, viene dada por el hecho que generalmente allí se encontrará la respuesta a un posible conflicto, respecto de la aplicación temporal de una Ley. Las disposiciones transitorias, pueden ser definidas como aquellas normas de la nueva Ley, que vienen a regular el tránsito entre ésta y la antigua Ley. Éstas, se caracterizan por tener un articulado y numeración independiente de las disposiciones permanentes de una Ley, y se ubican al final de la misma. Su finalidad es resolver los posibles conflictos de temporalidad de una Ley o establecer vacancias legales. La mayoría de las veces las disposiciones transitorias resuelven los conflictos de temporalidad, sin embargo, cuando ello no ocurre o bien la regulación de las disposiciones no es completa, debemos recurrir a la Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes. Como ejemplo, podemos citar la nueva Ley de Matrimonio Civil, la cual contiene disposiciones transitorias.117 c). La Ley sobre el Efecto retroactivo de las leyes (L.E.R.L.) Esta Ley, es una de las normas vigentes más antiguas de nuestro ordenamiento jurídico, se encuentra en el apéndice de las ediciones oficiales del Código Civil. Fue dictada el 07 de octubre de 1.861. Aplicaremos las normas de esta Ley, en subsidio de las normas transitorias de una Ley nueva, vale decir, a falta de soluciones contenidas en aquélla. Para algunos autores nacionales, esta Ley se basa íntegramente en la teoría imperante a la época de su dictación, vale decir, la de los derechos adquiridos, sin embargo, esta normativa contiene elementos novedosos 117 El inciso 1º del artículo segundo transitorio, de la nueva Ley de Matrimonio Civil dispone: “Los matrimonios celebrados con anterioridad a la entrada en vigencia de esta ley se regirán por ella en lo relativo a la separación judicial, la nulidad y el divorcio.” 57 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña para su época, adelantándose a lo que más adelante postuló Paul Roubier.118 Art. 1º (L.E.R.L.): “Los conflictos que resultaren de la aplicación de leyes dictadas en diversas épocas se decidirán con arreglo a las disposiciones de la presente ley.” La Ley sobre el efecto retroactivo, entrega soluciones a los posibles conflictos de temporalidad de la Ley, en diversas materias jurídicas, no necesariamente civiles. Las materias civiles, a las que se refiere la Ley sobre el Efecto retroactivo de las leyes, en caso de conflicto de Leyes en el tiempo, son las siguientes: 1) Conflicto de Leyes, en cuanto al estado civil (arts. 2°, 3° y 4°); 2) Conflicto de Leyes, en cuanto a las personas jurídicas (art. 10); 3) Conflicto de Leyes, en cuanto a la capacidad de las personas (arts. 7° y 8°); 4) Conflicto de Leyes, en cuanto a los guardadores (art. 9°); 5) Conflicto de Leyes, en cuanto a los bienes (Arts. 12; 13; 14; 16; 17); 6) Conflicto de Leyes, en cuanto a la sucesión por causa de muerte (arts. 18; 19; 20; 21); 7) Conflicto de Leyes, en cuanto a los contratos (arts. 22 y 23); 8) Conflicto de Leyes, en materia de prescripción. A continuación, analizaremos brevemente cada uno de estos casos, dejando muy en claro que estas normas, sólo se aplicarán a falta de disposiciones transitorias de una nueva Ley. i). Conflictos de leyes en cuanto al estado civil:119 a esta temática, se refieren los artículos 2º a 4º de la L.E.R.L. El artículo 2º de esta Ley, señala que las leyes que establecieren para la adquisición de un estado civil, condiciones diferentes de las que exigía una ley anterior, prevalecerán sobre ésta desde la fecha en que comiencen a regir. Por su parte, el artículo 3º expresa que el estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución, subsistirá aunque ésta pierda después su fuerza; pero los derechos y obligaciones anexos a él, 118 119 Se ha dicho que en materia de estado civil, por ejemplo, esta Ley no siguió de cerca la Teoría de los derechos adquiridos. El estado civil, será analizado al momento de estudiar los atributos de las personas naturales. 58 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña se subordinarán a la ley posterior, sea que ésta constituya nuevos derechos u obligaciones, sea que modifique o derogue los antiguos. Del tenor de las normas citadas de la L.E.R.L., es menester efectuar las siguientes distinciones: entre el estado civil adquirido y el estado civil no adquirido; entre el estado civil mismo, y las consecuencias del estado civil. Pues bien, como dice la primera parte del inciso primero del artículo tercero, el estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución, subsistirá aunque ésta pierda después su fuerza. Un estado civil no adquirido aún, constituye una mera expectativa, a ello se refiere el artículo segundo al disponer que las leyes que establecieren para la adquisición de un estado civil, condiciones diferentes de las que exigía una ley anterior, prevalecerán sobre ésta desde la fecha en que comiencen a regir. Respecto de las consecuencias derivadas del estado civil, vale decir, los derechos y obligaciones que de él derivan, la nueva Ley rige in actum, esto es, desde el momento en que entre en vigencia, no importando si el estado civil se adquirió con anterioridad; a ello se refiere, la segunda parte del artículo 3º al señalar que los derechos y obligaciones anexos a él, se subordinarán a la ley posterior, sea que ésta constituya nuevos derechos u obligaciones, sea que modifique o derogue los antiguos. ii). Conflictos de leyes en cuanto a las personas jurídicas:120 el artículo 10 de la L.E.R.L., establece que la existencia y los derechos de las personas jurídicas se sujetarán a las mismas reglas que respecto del estado civil de las personas naturales prescribe el artículo 3º de la presente ley. No se piense con ello, que las personas jurídicas tendrían estado civil, puesto que éstas carecen justamente de tal atributo de la personalidad. Lo que expresa tal artículo, es que si una persona jurídica se constituye bajo el imperio de una Ley, subsiste bajo el imperio de una nueva, pero sus derechos y obligaciones se subordinarán a lo dispuesto en la nueva Ley. iii). Conflictos de leyes en cuanto a la capacidad de las personas:121 respecto a la capacidad de goce, que es aquel atributo esencial de las personas Las personas jurídicas, serán estudiadas cuando analicemos los sujetos del Derecho. La capacidad de goce, se estudiará al momento de analizar los atributos de la personalidad; la capacidad de ejercicio, cuando estudiemos los requisitos de validez del acto jurídico. 120 121 59 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña que las habilita para ser titular de derechos, diremos que se trata de una mera facultad legal, por lo tanto, se rige por la Ley nueva in actum. Mientras los derechos no se adquieran constituyen una mera expectativa. El artículo 7º de la L.E.R.L., declara enfáticamente que las meras expectativas no constituyen derechos. Respecto a la capacidad de ejercicio, la teoría clásica la cita como “el” ejemplo de facultad legal, la que puede ser afectada por un cambio de legislación sin ser por ello la nueva Ley retroactiva, rigiendo en consecuencia in actum. Sin embargo, los derechos adquiridos por un capaz de ejercicio al tiempo de la legislación anterior, no se pierden producto de la dictación de la nueva Ley, pero en cuanto a su ejercicio, se sujeta a la nueva. Al respecto, el artículo 8º de la L.E.R.L. establece: “El que bajo el imperio de una ley hubiese adquirido el derecho de administrar sus bienes, no lo perderá bajo el de otra aunque la última exija nuevas condiciones para adquirirlo; pero en el ejercicio y continuación de este derecho, se sujetará a las reglas establecidas por la ley posterior.” iv). Conflicto de Leyes en cuanto a los guardadores:122 a esta temática, se refiere el artículo 9º, señalando que los guardadores válidamente constituidos bajo una legislación anterior, seguirán ejerciendo sus cargos en conformidad a la legislación posterior, aunque según ésta hubieran sido incapaces de asumirlos; pero en cuanto a sus funciones, a su remuneración y a las incapacidades o excusas supervinientes estarán sujetos a la legislación posterior. En cuanto a la pena en que, por descuidada o torcida administración hubiesen incurrido, se les sujetará a las reglas de aquella de las dos legislaciones que fuere menos rigorosa a este respecto; las faltas cometidas bajo la nueva ley se castigarán en conformidad a ésta. v). Conflicto de Leyes en cuanto a los bienes:123 esta temática, debe ser estudiada, teniendo en consideración el límite constitucional establecido a propósito del derecho de propiedad, en el artículo 19 Nº 24 de la Constitución Política de la República. La L.E.R.L., se refiere a los bienes en los artículos 12 a 16, los cuales a continuación se citan: Art. 12 L.E.R.L.: “Todo derecho real adquirido bajo una ley y en conformidad a ella, subsiste bajo el imperio 122 123 Las guardas (tutelas y curatelas) serán estudiadas en el curso de Derecho Civil IV. El estudio pormenorizado de los bienes, corresponde al curso de Derecho Civil II. 60 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña de otra; pero en cuanto a sus goces y cargas y en lo tocante a su extinción, prevalecerán las disposiciones de la nueva ley, sin perjuicio de lo que respecto de mayorazgos o vinculaciones se hubiese ordenado o se ordenare por leyes especiales.” Art. 13 L.E.R.L.: “La posesión constituida bajo una ley anterior no se retiene, pierde o recupera bajo el imperio de una ley posterior, sino por los medios o con los requisitos señalados en ésta.” Art. 14 L.E.R.L.: “Los derechos deferidos bajo una condición que, atendidas las disposiciones de una ley posterior, debe reputarse fallida si no se realiza dentro de cierto plazo, subsistirán bajo el imperio de ésta y por el tiempo que señalare la ley precedente, a menos que este tiempo excediese del plazo señalado por la ley posterior contado desde la fecha en que ésta empiece a regir, pues en tal caso si dentro de él no se cumpliere la condición, se mirará como fallida.” Art. 15 L.E.R.L.: “Siempre que una nueva ley prohíba la constitución de varios usufructos sucesivos, y expirado el primero antes de que ella empiece a regir, hubiese empezado a disfrutar la cosa alguno de los usufructuarios subsiguientes, continuará éste disfrutándola bajo el imperio de la nueva ley por todo el tiempo a que le autorizare su título; pero caducará el derecho de los usufructuarios posteriores si los hubiere. La misma regla se aplicará a los derechos de uso o habitación sucesivos, y a los fideicomisos; sin perjuicio de lo que se haya dispuesto o se dispusiere por leyes especiales relativas a mayorazgos y vinculaciones.” Art. 16 L.E.R.L.: “Las servidumbres naturales y voluntarias constituidas válidamente bajo el imperio de una antigua ley, se sujetarán en su ejercicio y conservación a las reglas que estableciere otra nueva.” 61 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña vi). Cambio de legislación en materia de sucesión por causa de muerte:124 el principio general en esta materia es el siguiente: la sucesión se rige por la Ley vigente al momento de producirse la muerte del causante. Esta idea se desprende del artículo 955 del Código Civil, y de los artículos 18 a 20 de la L.E.R.L. Así también lo recogió la Ley de filiación Nº 19.585 de 1.994, al establecer en el inciso final de su artículo primero transitorio, que los derechos hereditarios se regirán por la ley vigente al tiempo de la apertura de la sucesión.125 La razón teórica que está detrás, es que sólo al momento de la muerte del causante, recién nace el derecho de los herederos, antes sólo tenían una mera expectativa de suceder. Ahora bien, en este punto es menester distinguir entre sucesiones testadas y las abintestato (intestadas). La sucesión testada, es aquella en la cual el causante falleció habiendo hecho en vida un testamento en el cual disponga de sus bienes para después de su muerte ¿Qué puede ocurrir frente a un cambio de legislación en materia de testamentos? Nuevamente aquí, es preciso distinguir entre: los requisitos externos (o solemnidades) del testamento; los requisitos internos del testamento (voluntad, capacidad del testador, etc); y las disposiciones testamentarias mismas (manifestaciones concretas del testador, ej. dejo mi automóvil a mi hija Renata). Respecto de los requisitos externos del testamento (solemnidades), el inciso primero del artículo 18 primera parte de la L.E.R.L. señala que las solemnidades externas de los testamentos se regirán por la ley coetánea a su otorgamiento. En cuanto a los requisitos internos del testamento, el artículo 18 no hace referencia, pero la solución más aceptada por la doctrina, es que éstos se rigen por la Ley vigente al momento de otorgarse el testamento. Respecto de las disposiciones testamentarias mismas, vale decir, el contenido del testamento, éstas quedarán sujetas a la Ley vigente al momento del fallecimiento del causante, toda vez que antes de la muerte de él, los herederos sólo tienen una mera expectativa de suceder, porque el testamento es esencialmente revocable mientras viva el testador.126 124 El fenómeno jurídico de la sucesión por causa de muerte, será estudiado al analizar los efectos jurídicos de la muerte de una persona natural, y particularmente en el curso de Derecho Civil IV. 125 La sucesión se abre al momento de la muerte del causante, en su último domicilio. 126 El artículo 999 dispone: “El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva.” 62 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 18 L.E.R.L.: “Las solemnidades externas de los testamentos se regirán por la ley coetánea a su otorgamiento; pero las disposiciones contenidas en ellos estarán subordinadas a la ley vigente a la época en que fallezca el testador. En consecuencia, prevalecerán sobre las leyes anteriores a su muerte las que reglan la incapacidad o indignidad de los herederos o asignatarios, las legítimas, mejoras, porción conyugal y desheredaciones.” En relación a las sucesiones intestadas o ab-intestato, la Ley sobre el efecto retroactivo, no contiene una norma que abarque esta temática, sin embargo, es dable aplicar aquí (siguiendo la posición dominante de la doctrina) la regla general, esto es, la sucesión intestada se rige por la Ley vigente al tiempo de la muerte del causante. vii). Cambio de legislación en materia de contratos: esta materia, tiene una relevancia especial, puesto que aquí, cobra aplicación la llamada ultractividad de la Ley, esto es, aquella situación excepcional en donde la Ley surte efectos, más allá del día de su derogación. En materia contractual, está presente el principio de la autonomía de la voluntad, el cual se traduce en el principio de la libertad contractual, en virtud del cual, las partes soberanamente determinan el contenido del contrato, y, en silencio de ellas, la Ley suple su voluntad, con los elementos de la naturaleza de los actos y contratos (art. 1.444). Es por lo anterior, y también por aplicación del principio de la seguridad o certeza jurídica, que los contratos se rigen por la Ley vigente al momento de su celebración, no obstante que posteriormente la Ley que discipline al contrato se derogue, esto es, seguirán rigiendo para ese contrato las leyes vigentes al tiempo de celebrarse aunque después éstas se deroguen. Así lo establece el inciso 1° del artículo 22 de la L.E.R.L. Ésta, es la regla general, pero el mismo artículo en su inciso segundo, establece dos excepciones, al que es preciso agregar una tercera, la cual es entregada por la doctrina. Art. 22 L.E.R.L.: “En todo contrato se entenderán incorporadas las leyes vigentes al tiempo de su celebración. Exceptúanse de esta disposición: 63 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña 1.° Las leyes concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultaren de ellos; y 2.° Las que señalan penas para el caso de infracción de lo estipulado en ellos; pues ésta será castigada con arreglo a la ley bajo la cual se hubiere cometido.” Así las cosas, no todas las leyes que tengan que ver con los contratos siguen la regla general de la llamada ultractividad de la Ley, sino que excepcionalmente, hay algunas que rigen de inmediato, esto es, in actum. Las excepciones a la regla general en materia de contratos son las siguientes: 1.° Las leyes concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resultaren de ellos. Este numeral del artículo 22, se refiere más bien a normas de carácter procesal o procedimental, cuales son las normas que gobiernan los procedimientos a que se refieren las acciones judiciales que dan origen los contratos. Estas normas, rigen in actum.127 Por ejemplo, si al tiempo de celebrarse el contrato, la acción de nulidad del mismo se tramita en juicio ordinario, y posteriormente se modifica la Ley señalando que se tramitarán en juicio sumario, en el evento que una de las partes pretenda demandar la nulidad después de la entrada en vigencia de la nueva Ley, deberá sujetarse a las reglas del juicio sumario. 2.° Las que señalan penas para el caso de infracción de lo estipulado en ellos; pues ésta será castigada con arreglo a la ley bajo la cual se hubiere cometido. Esta norma del numeral 2° del artículo 22, se refiere a la responsabilidad infraccional (legal) derivada de incumplimientos contractuales. La Ley en algunos casos, puede establecer sanciones (multas) en contra del contratante negligente; pues bien, en estos casos tampoco tendrá cabida la ultractividad de la Ley, sino que la conducta será castigada conforme a la Ley vigente al tiempo de cometerse la infracción. 3.° Las normas de orden público. Esta tercera excepción a la ultractividad en materia de contratos, no está señalada en el artículo 22, pero ha sido aceptada por la doctrina. Si la nueva Ley, establece derechos irrenunciables para las partes, por tratarse tal regulación de normas La regla general frente a un cambio de legislación en materia procesal, es que la Ley rige in actum, a menos que se trate de plazos que ya hubieren comenzado a correr, y a diligencias ya iniciadas, los cuales se regirán por la Ley vigente al tiempo de su inicio (art. 24 L.E.R.L.). 127 64 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña de orden público que van en auxilio de la parte más débil de la relación contractual, esta nueva Ley regirá in actum. Por ejemplo, si posteriormente se modifican las normas del Código del Trabajo aumentando los días de descanso anual; los empleadores no podrán argüir como fundamento el inciso primero del artículo 22 de la L.E.R.L., para no aumentar los días de descanso de sus trabajadores contratados con anterioridad a la modificación legal. Lo mismo sucede en materia de protección a los derechos de los consumidores, sus normas rigen in actum. Finalmente en este punto, es menester tener presente el artículo 23 de la L.E.R.L., que se refiere a los medios de prueba para acreditar los contratos. Dispone tal artículo que los actos o contratos válidamente celebrados bajo el imperio de una ley podrán probarse bajo el imperio de otra, por los medios que aquélla128 establecía para su justificación (ultractividad); pero la forma en que debe rendirse la prueba estará subordinada a la ley vigente al tiempo en que se rindiere (rige la nueva Ley in actum). Por ejemplo, una modificación respecto de la forma cómo se acompañan los documentos al juicio y el plazo para impugnarlos. viii). Cambio de legislación en materia de prescripción:129 Los artículos 25 y 26 de la L.E.R.L. se refieren a los posibles conflictos respecto de un cambio de legislación en materia de prescripción. El artículo 25 se refiere a la prescripción en términos generales, esto es, sólo se refiere a la prescripción, no distinguiendo si se trata de la prescripción extintiva o adquisitiva,130 por lo tanto, este artículo es aplicable a ambos tipos de prescripción, atento al argumento de no distinción: donde el legislador no distingue, no corresponde al intérprete hacerlo. Para entender el artículo 25, es preciso que nos formulemos la siguiente interrogante: ¿qué Ley es más beneficiosa para el prescribiente,131 con cuál se quedará? Art. 25 L.E.R.L.: “La prescripción iniciada bajo el imperio de una ley, y que no se hubiere completado aún al La Ley vigente al tiempo de la celebración. La prescripción, se estudia en el Curso de Derecho Civil II (como modo de adquirir el dominio y como modo de extinguir las obligaciones). 130 El artículo 2.492, señala: “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales. Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.” 131 El prescribiente es el sujeto en cuyo beneficio la Ley ha establecido la prescripción; si se trata de prescripción adquisitiva, será el poseedor de la cosa; si se trata de prescripción extintiva, será el deudor. 128 129 65 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña tiempo de promulgarse otra que la modifique, podrá ser regida por la primera o segunda, a voluntad del prescribiente; pero eligiéndose la última, la prescripción no empezará a contarse sino desde la fecha en que aquélla hubiese empezado a regir.” Tomando en consideración la importancia de la prescripción (la que es también tributaria del principio de seguridad jurídica), el legislador ha entregado al prescribiente la opción para elegir qué Ley conviene más a sus intereses, la antigua o la nueva, pero si elige la nueva, el plazo de prescripción comienza a correr desde la fecha de entrada en vigencia de la nueva Ley. Pongamos un ejemplo para clarificar. La prescripción adquisitiva ordinaria de los bienes inmuebles es de 5 años; un prescribiente está por ganar por prescripción, el dominio de un inmueble que posee con justo título desde hace cuatro años atrás, vale decir, sólo le restaría un año para adquirir por prescripción el dominio del inmueble. Si al momento de llevar cuatro años de posesión, se produce un cambio de legislación en materia de prescripción, reduciendo el plazo de prescripción adquisitiva de cinco a tres años, aparentemente al prescribiente le convendría la nueva Ley; sin embargo, al prescribiente le es mejor elegir la antigua Ley, porque aunque contemple un plazo mayor, sólo le resta un año para cumplirlo, y si quisiera elegir la nueva Ley, tendría que comenzar a contar el plazo de tres años desde la entrada en vigencia de la nueva Ley, y en términos concretos tendría que esperar siete años para hacerse dueño por prescripción. A la inversa, si el cambio de legislación sorprende al prescribiente cuando llevaba recién un año de posesión, en este caso sí le convendría optar por la nueva Ley que sólo establece tres años. 2). EFECTOS DE LA LEY EN EL TERRITORIO A). GENERALIDADES Cada Estado, en virtud del principio de la soberanía nacional, dicta leyes y demás normas generales sólo para tener valor dentro de su territorio. Y ello es así, puesto que el poder estatal solamente puede ser ejercido dentro de sus limes. Sin embargo, aunque lo normal sean las relaciones jurídicas de carácter interno; producto del intercambio entre países, el traslado de personas, bienes, mercaderías y servicios entre diversos estados del orbe, y producto también del desarrollo tecnológico y 66 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña de las comunicaciones, del transporte, y principalmente con la aparición de Internet, es que existen también relaciones jurídicas de carácter privado, pero con relevancia internacional. El principio general en esta materia es el de la “territorialidad de la Ley”. Esto significa, que la Ley -por regla general- sólo rige dentro de los límites del respectivo Estado que la dictó. La excepción viene constituida por la “extraterritorialidad de la Ley”, esto es, la situación excepcional en donde la Ley, puede tener valor fuera del territorio del respectivo Estado. La rama del Derecho encargada de estudiar esta materia, es el Derecho Internacional Privado. El profesor Mario Ramírez Necochea,132 la define como aquella rama del Derecho, que se preocupa de las relaciones jurídicas entre particulares, cuando éstas contienen elementos internacionales relevantes.133 B). MÉTODOS DE SOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Atendido el hecho que las relaciones jurídicas entre particulares, no sólo se plantean en el ámbito interno, sino también en el internacional, y consecuencialmente a este dato, tales relaciones no necesariamente son simples, sino que por el contrario son bastante complejas, es que el Derecho Internacional Privado, ha entregado métodos de solución de los posibles conflictos que puedan crearse en la materia. Al menos, son dos: el método indirecto o de elección de Ley, y el método directo o sustantivo. El método indirecto, se caracteriza por la presencia de las llamadas normas atributivas, vale decir, aquellas normas jurídicas que mandan aplicar otra legislación. En otros términos, atribuyen competencia a una legislación distinta, para que ella solucione o regule la materia. El artículo 955, es un ejemplo de norma atributiva, porque este artículo nada regula, sino que entrega la regulación de la sucesión (en este caso) a la legislación del país en el cual la sucesión se abrió: RAMÍREZ N., Mario “Curso de Derecho Internacional Privado”, Fundación Universidad de Chile, LOM Editores, Santiago, 1.999, p. 24. El curso de Derecho Internacional Privado, corresponde al último año de la Carrera de Derecho, por esta razón sólo se analizarán someramente sus métodos. 132 133 67 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 955: “La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su último domicilio; salvos los casos expresamente exceptuados. La sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre; salvas las excepciones legales.” El método directo o sustantivo, se caracteriza por regular derechamente la materia de relevancia internacional, sin entregar o atribuir competencia a otra legislación. El artículo 135 inciso segundo, es un ejemplo de método directo: Art. 135: “Por el hecho del matrimonio se contrae sociedad de bienes entre los cónyuges, y toma el marido la administración de los de la mujer, según las reglas que se expondrán en el título De la sociedad conyugal. Los que se hayan casado en país extranjero se mirarán en Chile como separados de bienes, a menos que inscriban su matrimonio en el Registro de la Primera Sección de la Comuna de Santiago,134 y pacten en ese acto sociedad conyugal o régimen de participación en los gananciales, dejándose constancia de ello en dicha inscripción.” Hecha la breve explicación anterior, pasemos a analizar las normas de Derecho Internacional Privado, contenidas en nuestro Código Civil. C). TERRITORIALIDAD Como se señaló, el principio general era la territorialidad de la ley. Esta regla general de la territorialidad, está consagrada en nuestro Código Civil, en el artículo 14: Art. 14: “La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los extranjeros.” El territorio del Estado está delimitado por sus fronteras, pero la autoridad del Estado se extiende al mar territorial y al espacio aéreo sobre el territorio.135 El mar territorial es el mar adyacente a la costa de Chile hasta la distancia de una legua marina (5.555,55 mts.) medida desde la línea de la 134 135 Recoleta. Esta materia, se analiza en mayor profundidad en Derecho Procesal I y Derecho Internacional Público. 68 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña más baja marea (art. 593). Por su parte, el artículo 22 del D.F.L. N° 221 de 1.931 declara que el Estado ejercerá plena y exclusiva soberanía sobre el espacio atmosférico existente sobre su territorio y sus aguas jurisdiccionales.136 El artículo 14, insistimos, consagra la territorialidad de la Ley chilena, haciéndola obligatoria a todos aquellos que habiten en su territorio, sean o no chilenos. Tal norma debe relacionársela con la del artículo 57 que expresa: “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles que regla este Código.” 137 El artículo 14 habla de habitantes, no habla ni de residentes, ni de domiciliados, sino que sólo se está refiriendo a la mera habitación,138 como requisito para hacer obligatoria la Ley chilena, esto quiere significar que quien pise el territorio nacional, queda obligado por la Ley chilena, incluso los transeúntes o pasajeros en tránsito. Sentada entonces la regla general, esto es, la territorialidad, corresponde ahora estudiar las excepciones, vale decir, aquellos casos en donde pueda producirse la extraterritorialidad de la Ley. D). LOS ESTATUTOS (EXTRATERRITORIALIDAD DE LA LEY) Desde antaño, se han estudiado en Derecho Civil las excepciones a la territorialidad (extraterritorialidad), a través de la teoría de los estatutos,139 los cuales son tres, a saber: - el estatuto personal; - el estatuto real; y - el estatuto mixto. DUCCI C., Carlos, “Derecho Civil Parte General”, ob. cit. p. 65. En principio, la Ley chilena se aplica sin diferencias respecto a los extranjeros, tal es la regla general. Sin embargo, excepcionalmente se establecen diferencias. Algunas de estas diferencias benefician al extranjero, como por ejemplo las normas relativas al inversionista extranjero contenidas en el D.L. N° 600. Otras veces, el legislador limita al extranjero, como por ejemplo no pueden ser testigos de un testamento (art. 1.012 N° 10), ni tampoco pueden adquirir propiedades raíces en ciertas provincias limítrofes (Ley N° 7.492). 138 Volveremos sobre este punto, cuando a propósito de los atributos de la personalidad analicemos el domicilio. 139 El insigne jurista italiano de la Universidad de Bolonia, Bártolo de Sassoferrato (1.315-1.357), fue quien dio a las teorías de los estatutos la amplitud y organización que gozó de total prestigio hasta el siglo XVI. 136 137 69 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña a). Estatuto personal Art. 15: “A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero. 1.° En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan de tener efecto en Chile; 2.° En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos.” En primer lugar, diremos que este artículo, sólo es aplicable a las personas naturales de nacionalidad chilena, esto es, las chilenas y chilenos. Los chilenos(as) aunque vivan fuera del país, siempre quedarán sujetos a la Ley chilena; nuestra ley nos sigue donde quiera que vayamos.140 Pero no es toda la legislación chilena la que sigue al chileno y tiene aplicación extraterritorial. Sólo algunas normas legales del ordenamiento jurídico nacional, siguen al chileno(a) donde quiera que vaya, éstas son: 1.° El chileno(a) queda sujeto a las normas nacionales relativas al estado civil;141 2.° El chileno(a) queda sujeto a las normas nacionales relativas a su capacidad de ejercicio, para aquellos actos que hayan de tener efecto en Chile; y 3.° El chileno(a) queda sujeto a las normas nacionales relativas a las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia,142 pero sólo respecto de su cónyuge y parientes chilenos.143 140 Dicho en términos metafóricos, cuando salimos del país se incluyen automáticamente dentro de nuestro equipaje, la normativa chilena, la que nos sigue donde vayamos. 141 Existen en nuestra legislación, los estados civiles de: hijo(a), padre, madre, soltero(a) casado(a), viudo(a), separado(a) judicialmente, y divorciado(a). 142 Por ejemplo, toda la normativa que se relaciona con los alimentos, tuición, visitas, patria potestad, etc. 143 La norma del N° 2 del artículo 15, es de orden público, y además protectora de la familia chilena. Ésta, debe relacionársela con la contendida en el artículo 998 que señala: “En la sucesión abintestato de un extranjero que fallezca dentro o fuera del territorio de la República, tendrán los chilenos a Título de herencia o de alimentos, los mismos derechos que según las leyes chilenas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno. Los chilenos interesados podrán pedir que se les adjudique en los bienes del extranjero existentes en Chile todo lo que les corresponda en la sucesión del extranjero. Esto mismo se aplicará en caso necesario a la sucesión de un chileno que deja bienes en país extranjero.” 70 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña b). Estatuto real Art. 16 inc. 1°: “Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.” El estatuto real, se refiere a las normas sobre territorialidad y extraterritorialidad respecto de los bienes. Aquí, se aplica el aforismo latino lex rei sitae, lo que significa que los bienes serán regulados por la Ley del lugar en que se encuentren situados. El Código Civil, normativiza el principio del lex rei sitae, en el inciso primero del artículo 16. La doctrina tradicional,144 ve en el inciso segundo y final del citado artículo 16, una excepción al principio general que los bienes se rigen por la Ley donde se encuentren situados, sin embargo ello no es así, toda vez que esas normas del artículo 16, se refieren más que al estatuto real, al mixto, como lo veremos en el próximo acápite. Esta afirmación se desprende del análisis del inciso primero del artículo 16: “Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas (...)” ¿A qué leyes chilenas se refiere el inciso primero del artículo 16? Para dar una respuesta, es preciso analizar qué entiende el legislador por leyes chilenas.145 A este respecto, debemos distinguir dos clases de leyes chilenas relativas a los bienes. Éstas se clasifican en, leyes in rem y leyes ad rem.146 Las leyes in rem, son las que regulan los bienes “en sí mismos” y no guardan relación con los actos o contratos que se celebren a propósito de dichos bienes. Por ejemplo, son leyes in rem, las que regulan los modos de adquirir el dominio y los demás derechos reales, también las que regulan las facultades esenciales del dominio: uso, goce y disposición. Las leyes ad rem, son aquellas que se refieren a los actos y contratos que se celebren y que tengan por objeto algún bien específico, como por ejemplo la compraventa, la permuta, la donación, el arriendo, el comodato, etc. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. p. 273. RAMÍREZ N., Mario ob. cit. 146 CLARO S., Luis “Explicaciones de derecho civil chileno y comparado”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.992. 144 145 71 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña La expresión leyes chilenas del artículo 16, debe entenderse referida sólo a las leyes chilenas in rem, de esta manera se entiende mejor el inciso segundo (Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados válidamente en país extraño), el cual no constituye una excepción al inciso primero del artículo 16, sino que se trata de una regla relativa al estatuto mixto, por tratarse de una ley chilena ad rem. Sí constituye una excepción a la regla general contendida en el inciso primero del artículo 16, el artículo 955, en donde hace aplicable las reglas sucesorias del país donde la sucesión se abra, la que será aquella del último domicilio del causante, aunque éste tenga bienes en Chile. c). Estatuto mixto El estatuto mixto se refiere a los contratos. Se le ha llamado mixto, puesto que todos los contratos han de ser celebrados por personas (partes) y además, porque por regla general, ellos tendrán por objeto un bien sobre el cual recaiga. La regla general en esta materia, la entrega el aforismo latino lex locus regit actum, vale decir, el acto o contrato se rige por la Ley del lugar donde éste se haya celebrado. Pues bien, en materia de contratos (estatuto mixto), debemos tener presente las siguientes consideraciones: i). Es necesario recordar aquí, lo relativo a la capacidad de ejercicio, mencionado a propósito del N° 1 del artículo 15 (estatuto personal). Pues bien, no se aplicará el principio general del lex locus regit actum, respecto de las normas de capacidad de ejercicio que afecten al chileno, cuando celebra contratos en el extranjero que vayan a tener efecto en Chile; en tales casos, se aplicará la Ley chilena, no obstante que el contrato se hubiere celebrado en otro país; ii). En todo contrato, se distinguen aspectos de fondo y aspectos formales. El artículo 17, sólo se refiere a los aspectos formales. Respecto a los aspectos de fondo del contrato, la doctrina unánimemente ha señalado que rige como regla general el principio del lex locus regit actum, con la limitación establecida en el artículo 15, principalmente el N° 1. 72 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 17: “La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido otorgados. Su autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento. La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente otorgados y autorizados por las personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese.” La forma de un acto (requisitos formales o solemnidades) se rigen por la Ley del lugar de su celebración (lex locus regit actum); sin embargo, la respuesta a ¿cómo vamos a probar, bajo qué normas?, viene dada por la aplicación de la legislación chilena. El artículo 345 del Código de Procedimiento Civil, regula la forma cómo se legalizan en Chile los instrumentos otorgados en país extranjero.147 El artículo 18, habla del valor probatorio que tendrán en Chile, los instrumentos otorgados en país extranjero: Art. 18: “En los casos en que las leyes chilenas exigieren instrumentos públicos para pruebas que han de rendirse y producir efecto en Chile, no valdrán las escrituras privadas, cualquiera que sea la fuerza de éstas en el país en que hubieren sido otorgadas.” El artículo 18 recién trascrito, debe relacionárselo con el inciso final del artículo 16, el cual señala: “(...) los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán a las leyes chilenas.” Esto quiere significar, que si en otro país, no se exige la escritura pública como solemnidad del contrato de compraventa de inmuebles, para poder probar en Chile un contrato de compraventa de un inmueble situado en nuestro país, debo necesariamente hacerlo a través de escritura pública, aunque en el país extranjero sólo se exija una mera escritura privada. 147 El artículo 345 del C.P.C. señala: “Los instrumentos públicos otorgados fuera de Chile deberán presentarse debidamente legalizados, y se entenderá que lo están cuando en ellos conste el carácter público y la verdad de las firmas de las personas que los han autorizado, atestiguadas ambas circunstancias por los funcionarios que, según las leyes o la práctica de cada país, deban acreditarlas. La autenticidad de las firmas y el carácter de estos funcionarios se comprobará en Chile por alguno de los medios siguientes: 1). El atestado de un agente diplomático o consular chileno, acreditado en el país de donde el instrumento procede, y cuya firma se compruebe con el respectivo certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores; 2). El atestado de un agente diplomático o consular de una nación amiga acreditado en el mismo país, a falta de funcionario chileno, certificándose en este caso la firma por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores del país a que pertenezca el agente o del Ministro Diplomático de dicho país en Chile, y además por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República en ambos casos; y 3). El atestado del agente diplomático acreditado en Chile por el Gobierno del país en donde se otorgó el instrumento, certificándose su firma por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República.” 73 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña La nueva Ley de Matrimonio Civil, se refiere a la temática de la territorialidad y extraterritorialidad de la Ley en el matrimonio. Como el matrimonio en el artículo 102 del Código Civil es un contrato, se aplica a este respecto -como regla general- el aforismo jurídico: lex locus regit actum. Esto es, el acto queda regido bajo las normas de la Ley del lugar de su celebración.148 Así se desprende del inciso primero del artículo 80 de la nueva Ley de Matrimonio Civil, del año 2.004: “Los requisitos de forma y fondo del matrimonio serán los que establezca la ley del lugar de su celebración. Así, el matrimonio celebrado en país extranjero, en conformidad con las leyes del mismo país, producirá en Chile los mismos efectos que si se hubiere celebrado en territorio chileno, siempre que se trate de la unión entre un hombre y una mujer.” Esta regla general tiene excepciones, y están expresadas en el mismo artículo 80 (incisos segundo y final), y su fundamento es el respeto al orden público interno. De esta suerte, se aplican extraterritorialmente, las normas chilenas sobre los impedimentos dirimentes absolutos y relativos, y las normas relativas a los vicios del consentimiento matrimonial (error y fuerza). 149 No es reconocido empero, en Chile, el matrimonio homosexual, la poligamia, ni la poliandria, conforme la parte final del artículo 80 de la nueva Ley de Matrimonio Civil. 149 Esta materia, será estudiada en el curso de Derecho Civil IV. 148 74 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña CAPÍTULO SEGUNDO LA RELACIÓN JURÍDICA (DERECHOS SUBJETIVOS - SUJETOS DE DERECHOS - OBJETOS DEL DERECHO) I). LA RELACIÓN JURÍDICA150 1). GENERALIDADES En la vida de las personas, pueden existir muchísimas relaciones. En efecto, Aristóteles afirmaba que el hombre era un animal social o político, que sólo podía vivir conviviendo en el colectivo social. Mas, no todas las relaciones interesan al Derecho, sino que sólo aquellas que tengan una relevancia jurídica, vale decir, al Derecho le interesan las relaciones jurídicas, no las de trato social, ni las de amistad, ni las religiosas, etc. El profesor Antonio Bascuñán,151 define relación jurídica como el vínculo entre dos sujetos de derecho, surgido de la realización de un supuesto normativo, y que coloca a uno de tales sujetos en posición de sujeto activo frente a otro en posición de sujeto pasivo en la realización de una prestación determinada. 2). CONCEPTO Y ELEMENTOS (ESTRUCTURA) Nosotros, definiremos a la relación jurídica como el vínculo existente entre dos o más sujetos, en virtud del cual uno (sujeto activo) tiene la facultad (derecho subjetivo) de exigir a otro una conducta, y este otro (sujeto pasivo) se encuentra en la necesidad (deber-obligación) de cumplirla, bajo amenaza de una sanción legítima, prevista en el ordenamiento jurídico. Así las cosas, la estructura de la relación jurídica consta de: i). ii). El supuesto normativo; El hecho jurídico detonante; Véase como bibliografía obligatoria los capítulos I (El Derecho Civil Patrimonial) y II (Las Relaciones Jurídico-Patrimoniales) del texto “Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. Volumen Primero”, del autor español Luis Diez-Picazo, Editorial Civitas, Madrid, 1.993, pp. 37 a 72. 151 BASCUÑAN V., Antonio “Apuntes de clase”, Universidad de Chile, s/f. 150 75 Manual de Derecho Civil. iii). iv). v). vi). René D. Navarro Albiña La facultad jurídica del sujeto activo; El deber jurídico del sujeto pasivo; La realización de la prestación; y Eventualmente, la sanción estatal legítima. El supuesto normativo, es la hipótesis (regla general y abstracta) descrita por el legislador, por ejemplo el artículo 2.314. El hecho jurídico detonante, es aquel acontecimiento fáctico descrito por la norma, pero que se verifica efectivamente en la realidad; en el ejemplo ya citado, se trataría de la comisión de un daño (delito-cuasidelito civil). La facultad jurídica del sujeto activo, se traduce en su derecho subjetivo, en el mismo ejemplo, a obtener una reparación por parte del sujeto pasivo. El deber jurídico del sujeto pasivo, se materializa (en el ejemplo) en la obligación de resarcir el daño por él producido (indemnizar).152 La prestación, es el objeto en que recae la obligación del sujeto pasivo, la que puede consistir en un dar, un hacer, y un no hacer; en el ejemplo propuesto, pagar una suma de dinero a título de indemnización de perjuicios. En el caso de no cumplirse (espontánea y oportunamente) la prestación por parte del sujeto pasivo, el ordenamiento jurídico franquea los medios idóneos y legítimos para hacer cumplir -mediante incluso el empleo de la fuerza- la prestación (sanción estatal legítima). Así pues, dentro de la relación jurídica, notamos claramente sus elementos y estructura, de los cuales -en el presente capítulo- dedicaremos nuestra atención sólo a los siguientes: a). b). El derecho subjetivo; Los sujetos del Derecho; y La distinción patrimonial técnica entre deber y obligación, será estudiada en el capítulo de las obligaciones del curso de Derecho Civil II. Por lo pronto, diremos que entre ambas existiría una relación de género a especie, siendo el deber jurídico el género, y la obligación la especie concretizada del deber. Así, en la segunda, existe la posibilidad concreta de requerir por la fuerza la prestación debida, en cambio en el deber (en abstracto), sólo se trata de mandatos programáticos y generales, como el deber general de cuidado, el deber de fidelidad en el matrimonio, etc., en oposición a la obligación, por ejemplo, de dar alimentos. Finalmente, sólo a modo de referencia, diremos que en la obligación la relación jurídica está completamente determinada, particularmente en cuanto a los sujetos; en cambio en el deber general, los sujetos no necesariamente lo están (especialmente el pasivo), como por ejemplo el deber de no dañar la persona ni propiedad de otro. Ése deber general (aplicable a todos los sujetos), se concretizará recién en obligación jurídica, cuando acontezca el hecho jurídico detonante en la relación, esto es, cuando se produzca un daño imputable al sujeto pasivo. 152 76 Manual de Derecho Civil. c). René D. Navarro Albiña El objeto (prestación). II). LOS DERECHOS SUBJETIVOS153 1). GENERALIDADES Dijimos precedentemente, que parte de la estructura de la relación jurídica, viene constituida por la facultad jurídica del sujeto activo, y que justamente se traducía en un derecho subjetivo de éste, en virtud del cual el ordenamiento jurídico lo colocaba y protegía en la posición de exigir a otro (sujeto pasivo) una conducta (prestación debida: dar, hacer, no hacer). Sin embargo, antes de arribar a un concepto (aunque sea tentativo) de derecho subjetivo, es preciso delimitar académicamente la dicotomía Derecho Objetivo v/s derecho subjetivo.154 A parte de diferenciarse ortográficamente,155 ambas frases contienen nociones distintas en la ciencia del Derecho. En términos muy básicos, podemos decir que cuando se hace mención al Derecho Objetivo, nos estamos refiriendo al ordenamiento jurídico en su conjunto, y a todas las fuentes y normas creadas por éste. En cambio, cuando nos referimos al derecho subjetivo, estamos haciendo mención a aquella facultad del sujeto activo de la relación jurídica. Pues bien, cabe entonces ahora, aproximarnos a una noción de derecho subjetivo. Para ello, debemos primero realizar una apretadísima síntesis de las principales teorías que tradicionalmente se estudian para aproximarnos, como se dijo, al concepto de derecho subjetivo.156 2). TEORÍAS ACERCA DE LA NATURALEZA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS (RESUMEN) Tres criterios principales disputan el concepto de derecho subjetivo:157 a). El más antiguo, y quizá de mayor peso, es la teoría voluntarista o de la voluntad, según la cual el derecho subjetivo es un poder atribuido por la norma a la voluntad de una persona (Savigny, Windscheid, Von Thur); b). La teoría del interés, que postula que el derecho subjetivo se trata de un interés jurídicamente protegido (Ihering); y c). La teoría ecléctica, que es una Véase en esta parte como bibliografía complementaria: KELSEN, Hans “Teoría del Estado”, ob. cit; VILLEY, Michel “Noción de derecho subjetivo”, Ediciones Universitarias de Valparaíso, UCV, Valparaíso, 1.976. 154 Se insiste en que es una distinción académica o meramente propedéutica, atendidos los fundamentos de la visión unitaria o monista del Derecho, propuesta por el jurista austriaco Hans Kelsen. 155 En efecto, como pudo apreciarse Derecho Objetivo, se escribe con mayúsculas; en cambio derecho subjetivo, se escribe con minúsculas. 156 El estudio profundizado de esta materia, y de las demás teorías y nociones de derecho subjetivo, corresponden al curso de Introducción al Derecho. 157 CIFUENTES ob. cit., p. 36 153 77 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña mixtura de las dos anteriores, sosteniendo que es un poder conferido a la persona por el ordenamiento, para la satisfacción de intereses humanos (Enneccerus, Borda). 3). CONCEPTO (PARA LOS EFECTOS DE ESTE CURSO) La cátedra seguirá como concepto de derecho subjetivo, el que entrega el profesor Agustín Squella Narducci, señalando que es la facultad que una norma jurídica reconoce o atribuye a un sujeto de derecho para exigir de otro un determinado comportamiento que se denomina prestación.158 4). CLASIFICACIONES DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS La doctrina civil, la Teoría General del Derecho, y el Derecho Constitucional159 han entregado una serie de clasificaciones de los derechos subjetivos. Por razones estrictamente académicas, nosotros seguiremos las más relevantes para el curso, a saber: i). derechos subjetivos públicos y privados ii). derechos subjetivos patrimoniales y extrapatrimoniales; iii). derechos subjetivos de ejercicio absoluto y relativo; iv). derechos subjetivos originarios y derivados; v). derechos subjetivos puros y simples, y sujetos a modalidad; vi). derechos subjetivos transferibles e intransferibles; vii). derechos subjetivos transmisibles e intransmisibles; viii). derechos subjetivos reales y personales. i). derechos subjetivos públicos y privados: esta clasificación, atiende a la relación jurídica que les sirve de base. Los derechos públicos subjetivos, en términos muy generales, son los que el ordenamiento jurídico, y particularmente el constituyente ha establecido como tales, y que colocan al Estado y/o sus organismos como sujeto pasivo o como protector y garante de los mismos (arts. 19, 20, 21 C.P.R.). En cambio, los derechos subjetivos privados, si bien es cierto están reconocidos en el ordenamiento jurídico, están vinculados a relaciones jurídicas entre particulares, o de particulares y el Estado, actuando este último como un simple particular. Las clasificaciones que se enuncian en los acápites siguientes, guardan relación principalmente con los derechos subjetivos privados. 158 159 SQUELLA ob. cit., p. 102. PÉREZ LUÑO, Antonio “Derechos humanos. Estado de Derecho y Constitución”, Editorial Tecnos, Madrid, 1.992, pp. 31 y ss. 78 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña ii). derechos subjetivos patrimoniales y extrapatrimoniales: esta clasificación vincula a los derechos subjetivos con el patrimonio.160 Como señala el autor español Luis Diez-Picazo,161 los derechos patrimoniales son, aquellos derechos subjetivos cuya finalidad consiste en la atribución a la persona de un poder de contenido económico o de un señorío sobre bienes de naturaleza económica. Los derechos subjetivos patrimoniales, son esencial y principalmente susceptibles de valoración pecuniaria (en cambio o en uso), y tienen una ubicación nítida en la abstracción jurídica que se denomina patrimonio, ya sea en el activo (derechos) o en el pasivo (obligaciones). Los principales derechos patrimoniales son los derechos reales y personales. Los derechos subjetivos extrapatrimoniales, como su nombre lo indica, se encuentran fuera de la noción patrimonial, ni tampoco tienen prima face apreciación pecuniaria ni contenido económico.162 Estos derechos, encuadran con la categoría de los derechos de las persona considerados en cuanto tal (derechos de la personalidad), y como se dijo, trascienden una concepción patrimonial o económica. Las normas que regulan los derechos extrapatrimoniales son de orden público, y por tanto insustituibles por la sola voluntad de los particulares. Se han enunciado como características de estos derechos las siguientes: inalienables, irrenunciables, imprescriptibles, incomerciables, intransferibles, intransmisibles, inembargables, imprescriptibles. Son extrapatrimoniales: los derechos fundamentales en general, los derechos de familia, los derechos sobre la integridad física (vida, salud, etc.) y espiritual (honor, imagen, intimidad, identidad, etc.) de la persona. iii). derechos subjetivos de ejercicio163 absoluto y relativo: esta clasificación, atiende a si dentro de la respectiva relación jurídica, encontramos un sujeto pasivo universal, o en otros términos, si el derecho puede oponerse a todos los demás, con efecto erga omnes. Los derechos subjetivos de ejercicio absoluto, son aquellos que pueden hacerse valer contra cualquier persona. Implica un deber general y negativo en cuanto todos los terceros tienen el deber de abstenerse de turbar al titular.164 Son ejemplos de derechos de ejercicio absoluto, los derechos extrapatrimoniales El patrimonio se estudiará al momento de analizar los atributos de la personalidad. DIEZ-PICAZO, Luis ““Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. Volumen Primero”, Editorial Civitas, Madrid, 1.993, p. 57. 162 Ello no obsta a que una vez lesionado un derecho extrapatrimonial, no quepa una avaluación o justipreciación para efectos de una eventual indemnización. 163 No todos los autores llaman a estos derechos “de ejercicio absoluto y relativo”; nosotros hemos preferido llamarlos así, para no confundirlos con los derechos absolutos en materia de abuso del derecho, como se estudiará más adelante. 164 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. p. 306. 160 161 79 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña (principalmente los de la personalidad), y los derechos reales (principalmente el derecho de propiedad). Los derechos subjetivos de ejercicio relativo, en cambio, tienen una eficacia limitada, sólo pueden hacerse valer contra de una o “determinadas” personas; sólo éstas se encontrarían en la posición de sujeto(s) pasivo(s). El ejemplo más notorio de derecho relativo, son los derechos personales. iv). derechos subjetivos originarios (innatos) y derivados (adquiridos):165 según nazcan con la persona, o procedan de algún titular anterior los derechos se clasifican en originarios y derivados. Son derechos originarios todos los inherentes a la persona, aquellos que el Derecho Objetivo debe reconocer por el solo hecho de ser persona. El supuesto que les da nacimiento es el hecho de existir como persona, éstos son inalienables e imprescriptibles (derecho a la vida, libertad, etc.). A esta categoría pertenece la mayoría de los derechos fundamentales de la persona humana. Son derechos derivados, aquellos que provienen de la actividad del titular, que se coloca en la situación o supuesto que les da origen. Para Ducci,166 derecho derivado es el que antes pertenecía a otro titular, es decir, se ha verificado un acontecimiento que ha determinado un cambio de titular del derecho (ejemplo: la mayoría de los derechos patrimoniales). v). derechos subjetivos puros y simples, y sujetos a modalidad: esta clasificación atiende a si en la relación jurídica que les sirve de base, existió o no una modalidad del respectivo acto. Los derechos puros y simples, son aquellos que no se hallan sujetos a modalidad ni carga alguna, cuya existencia, duración y ejecución nunca son suspendidas, y que desde su nacimiento se desenvuelven normalmente, por ejemplo, el derecho del comprador de exigir la cosa inmediatamente en una venta pura y simple. En cambio, los derechos sujetos a modalidad, son aquellos que sólo pueden ejercerse, o en algunos casos hasta nacer, previo el cumplimiento de un determinado requisito, impuesto a través de un elemento generalmente accidental: plazo, modo o condición.167 vi). derechos subjetivos transferibles e intransferibles: dependiendo si los derechos subjetivos pueden o no trasladarse del patrimonio de un BASCUÑAN ob. cit. Ob. cit. p. 194. 167 Sobre las modalidades, volveremos a estudiarlas en el Capítulo III del presente trabajo. 165 166 80 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña titular a otro, por acto entre vivos, se clasifican en transferibles e intransferibles.168 vii). derechos transmisibles e intransmisibles: dependiendo si el respectivo derecho subjetivo puede, al momento de la muerte de su titular traspasarse a sus herederos o legatarios, los derechos se clasifican en transmisibles e intransmisibles. Ello es así en la doctrina nacional, toda vez que en el Derecho Comparado el término transmisión es genérico, y no sólo se circunscribe a las transferencias mortis causa.169 viii). derechos subjetivos reales y personales: ésta, es la clasificación más relevante para el curso. Los derechos subjetivos patrimoniales, se clasifican en reales y personales (o créditos). La distinción de los derechos patrimoniales en derechos reales y de crédito (personales) tiene una extraordinaria importancia teórica, porque, en la doctrina del Derecho Civil Patrimonial constituye una especie de columna vertebral de todo el sistema, que aparece montado como una yuxtaposición de un Derecho de las Obligaciones, que sería el campo de los derechos personales o créditos, y un Derecho de las Cosas,170 que es el campo de los derechos reales.171 Además, esta distinción tiene una importancia práctica, puesto que es utilizada en los textos legales como un término técnico, de los cuales se derivan consecuencias distintas para unos y otros, máxime en cuanto a su adquisición, conservación y pérdida. Grosso modo, los derechos reales nacen a consecuencia de un modo de adquirir (art. 588), los personales o créditos nacen producto de una fuente de la obligación (art. 1.437); por regla general los derechos reales se mantienen y extinguen, mientras otro sujeto no los adquiera; los derechos personales se extinguen, producto de la ocurrencia de algún modo de extinguir las obligaciones (art. 1.567). Respecto a los conceptos de cada uno de estos derechos subjetivos patrimoniales, el legislador ha entregado definiciones concretas, las cuales son por tanto obligatorias. El artículo 576 señala que las cosas incorporales son derechos reales o personales. El artículo 577 define derecho real, y expresa: “derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona. Son derechos reales el de El dueño de la cosa embargada (1.464 N° 3), tiene un derecho -en principio- intransferible, pero sí es transmisible. El usufructo es intransmisible, pero es transferible (arts. 773; 794). 170 Ambas temáticas (Derecho de las Obligaciones y de las Cosas-Bienes) corresponden a los dos grandes capítulos a estudiar en Derecho Civil II. 171 DIEZ-PICAZO ob. cit., p. 58. 168 169 81 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación, los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca.172 De estos derechos nacen las acciones reales.” El artículo 578 define derecho personal: “derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las acciones personales.” Según lo expuesto, se ha sostenido que la diferencia fundamental entre ambos derechos consiste, en que en el derecho personal existe una relación entre personas, en cambio, en el real, existe un señorío de una persona, pero sobre una cosa.173 Sin embargo, contemporáneamente, se habla que en la relación crediticia (derechos personales), más que existir una relación entre sujetos, existe una relación entre patrimonios. Además, la relación jurídica en torno a los derechos reales, se traduciría en que los sujetos pasivos de ésta, serían todas las demás personas, las que están obligadas a respetar el derecho real de su titular, es por ello que los derechos reales, serían derechos de ejercicio absoluto, vale decir, son oponibles erga omnes; por esta razón, el titular de un derecho real tiene la facultad de perseguir la cosa sobre la cual recae su derecho, en manos de quien la tenga. Los derechos personales -como señala la propia definición legal- sólo pueden reclamarse de ciertas personas (derecho relativo) que han contraído la respectiva obligación.174 Los derechos reales, se encuentran enumerados y establecidos taxativamente en la Ley. Sólo la Ley puede crear derechos reales. En cambio, los derechos personales tienen como una de sus fuentes los contratos, y con ellos (y en virtud del principio de la autonomía de la voluntad) las partes pueden crear tantos derechos personales, a cuanto pueda su imaginación alcanzar. 172 A esta enumeración, cabría agregar el derecho real de censo (art. 579), la concesión minera (art. 2° Código de Minería), y el derecho de aprovechamiento de las aguas (art. 6° Código de Aguas). 173 ABELIUK M., René “Las obligaciones”, Editorial Jurídica Conosur, Santiago, 1.985, p. 48. 174 La noción de derecho personal, va íntimamente ligada a la noción de obligación. Como señala René Abeliuk M., obligación y derecho personal, constituyen dos caras de la misma moneda. Desde el punto de vista del acreedor (sujeto activo), éste tiene un crédito o derecho personal; el deudor (sujeto pasivo) tiene una obligación para con su acreedor. 82 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña 5). RELATIVIDAD DE LOS DERECHOS EN SU EJERCICIO (REFERENCIA A LA TEORÍA DEL ABUSO DEL DERECHO)175 Como señala Coviello, el ejercicio de los derechos consiste en la actuación práctica del contenido del derecho mismo.176 Es la verificación empírica de la hipótesis contenida en la Ley. El ejercicio del derecho importa la ejecución de hechos a que nos faculta su contenido. En principio, “quien su derecho ejerce a nadie ofende”. Ahora bien, si del ejercicio de estos derechos, resulta un daño para un tercero, el autor del perjuicio de nada respondería, porque estaría obrando amparado en su derecho. Ésta, sería la concepción absolutista e individualista del derecho subjetivo, la cual en la actualidad se encuentra abandonada, gracias al desarrollo de la teoría del abuso del derecho, o como la llama Cifuentes teoría del ejercicio abusivo de los derechos.177 El abandono a esta noción absolutista de los derechos, se debe principalmente al fundamento siguiente: el derecho no se ejercita en el vacío, sino que en un medio social. En una comunidad civilmente organizada, los derechos de unos se encuentran en igual posición que los derechos de otros. Éstos, no pueden ejercerse con fines ilegítimos, como podría ser el provocar un daño, por el mero espíritu de malquerencia; y si ello ocurriere, procedería la acción indemnizatoria178 o alguna otra sanción que determine la Ley.179 Como contrapartida de lo anterior -y en forma excepcionalaparecen los llamados derechos absolutos, que según los autores serían una categoría de derechos cuyo ejercicio, aún cuando sea de mala fe, escapan del ámbito de la teoría del abuso del derecho. Se dan como ejemplos: • Artículos 107; 108 y 112: derecho de los ascendientes para oponerse a que un menor de dieciséis años contraiga matrimonio sin su asenso o autorización; ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC ob. cit. p. 329 y ss. COVIELLO, Nicolás “Doctrina General del Derecho Civil”, Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana, México, 1.938. 177 La teoría del ejercicio abusivo del derecho se adscribe a una serie de instituciones que sin renunciar a la libertad y al respeto de la autonomía de la voluntad y de la propiedad privada, le dan un carácter de mayor socialidad y permiten el desempeño más acabado de los jueces en la misión de impartir justicia. Véase CIFUENTES ob. cit., p. 38 y ss. 178 Se vuelve a tratar el tema del abuso del derecho en Derecho Civil II, a propósito del derecho de propiedad; en Derecho Civil III, en materia responsabilidad civil contractual y extracontractual, y también en Derecho de Familia (asenso, y demás casos de derechos absolutos). 179 El inciso 1° del artículo 56 del Código de Aguas, pareciera reconocer la teoría del abuso del derecho, al señalar: “Cualquiera puede cavar en suelo propio pozos para las bebidas y usos domésticos, aunque de ello resulte menoscabarse el agua de que se alimente algún otro pozo; pero si de ello no reportare utilidad alguna, o no tanta que pueda compararse con el perjuicio ajeno, será obligado a cegarlo.” 175 176 83 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña • Artículo 150 incisos 9º y 10º: derecho de la mujer casada en sociedad conyugal, de aceptar o renunciar a los gananciales en el caso que tenga patrimonio reservado; • Artículo 1.255: derecho a aceptar una herencia; • Artículo 1.317: derecho a pedir la partición de bienes.180 6). NACIMIENTO Y EXTINCIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS PATRIMONIALES (REALES Y PERSONALES) Para determinar el nacimiento y la extinción de los derechos subjetivos patrimoniales, debemos distinguir entre los derechos reales y los personales. i). Adquisición y extinción de los derechos personales o créditos (obligaciones) Ya se dijo que el derecho personal o crédito, se encuentra íntimamente ligado a una obligación. Como señala Abeliuk, son las dos caras de la misma moneda. De esta suerte, el nacimiento y la extinción de los derechos personales, estarán subordinados al nacimiento y extinción de las obligaciones. Las fuentes de las obligaciones son aquellos hechos o actos jurídicos que las generan, vale decir, son la causa que originan las obligaciones (o derechos personales).181 El artículo 1.437 enumera las fuentes de las obligaciones:182 los contratos, los cuasicontratos, los delitos, los cuasidelitos y la Ley. Los modos de extinguir las obligaciones,183 son aquellos hechos o actos jurídicos que ponen fin a una obligación civil, y consecuencialmente al correlativo de ésta: el derecho personal. Son modos de extinguir las obligaciones, los mencionados en el artículo 1.567: la resciliación o mutuo discenso, el pago, la novación, la transacción, la remisión, la compensación, la confusión, la pérdida de la cosa que se debe, la nulidad, la resolución, y la prescripción extintiva. A esta enumeración cabría agregar: el plazo extintivo, la muerte en los contratos intuito personæ, y la dación en pago. Todos estos casos, se estudian en Derecho Civil IV. NAVARRO A., René “Teoría General de los contratos y contratos en particular”, ob. cit. 182 El estudio pormenorizado de las fuentes de las obligaciones, corresponde al curso de Derecho Civil III. 183 Esta materia se analiza en profundidad, en el curso de Derecho Civil II. 180 181 84 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña ii). Adquisición y extinción de los derechos reales Como se dijo, no existen más derechos reales que aquellos que señale la Ley, ni tampoco se adquieren tales derechos, sino conforme lo expresa la misma Ley. El medio jurídico a través del cual se adquieren los derechos reales, son los modos de adquirir el dominio y demás derechos reales. Éstos se definen, como aquellos hechos o actos jurídicos, aptos para generar en el patrimonio de su titular el nacimiento de tales derechos reales. En Chile, a diferencia del sistema francés, no cabe la adquisición de los derechos reales -principalmente el dominio- por la celebración de un contrato (título), como sí ocurre con los derechos personales. En el caso de la adquisición de derechos reales, es indispensable además del título, que se verifique posteriormente la adquisición a través de un modo de adquirir el dominio.184 El artículo 588 del Código Civil, enumera los modos de adquirir el dominio y demás derechos reales: la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de muerte, y la prescripción adquisitiva. A esta enumeración, cabe agregar la Ley, la cual es también un modo de adquirir el dominio, como en el caso de la expropiación. No existe en nuestro sistema, una enumeración general de las causales de pérdida de los derechos reales, que abarque a todos ellos como ocurre con los modos de extinguir las obligaciones (derechos personales). De esta suerte, la Ley al regular cada uno, entrega normas sobre su extinción. Respecto del dominio y del derecho real de herencia, se extinguirán para su titular, cuando otro sujeto adquiera tal derecho, o por destrucción de la cosa sobre que recae. Respecto de los demás derechos reales, existen normas particulares, las cuales se estudiarán en su oportunidad.185 III). LOS SUJETOS DE DERECHOS Sujeto de derecho, es todo aquel capaz de tener derechos y obligaciones. El concepto persona, sería entonces (para los efectos de este curso), sinónimo de sujeto de derecho, clasificándose éstos en personas naturales y personas jurídicas. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Tratado de los derechos reales”, Tomo I, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.993, p. 133 y ss. Usufructo, uso o habitación (arts. 804 y ss., 812); servidumbre activa (885 y ss.); prenda (2.406); hipoteca (2.434); censo (2.038 y ss.); concesión minera (arts. 146, 160 y ss. Código de Minería), derecho de aprovechamiento de aguas (art. 129 Código de Aguas). 184 185 85 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña La legislación argentina, es tal vez más técnica y actualizada en la materia. Dispone que son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, y agrega que las personas son de una existencia ideal (haciendo referencia a las personas jurídicas) o de una existencia visible (haciendo referencia a las personas naturales). Expresa además que éstas, pueden adquirir los derechos, o contraer las obligaciones que dicho Código regla en los casos, por el modo y en la forma que él determina. Su capacidad o incapacidad nace de esa facultad que en los casos dados, les conceden o niegan las leyes (arts. 30 y ss. Código Civil argentino). Nuestro Código no contiene normas similares. Etimológicamente hablando, el origen de la palabra persona se remonta a Grecia y Roma, llamándosele persona a la clásica máscara teatral.186 La acepción lega, que entrega el diccionario de la Real Academia Española, hace sinónimo el término persona, al que para nosotros es persona natural, señala al respecto tal diccionario en la primera acepción de persona: individuo de la especie humana. Sin embargo, el mismo texto, en su sexta acepción, entrega su significado para la ciencia del Derecho: sujeto de derecho. Como conclusión, diremos entonces que persona es aquel sujeto de derecho. Los sujetos de derecho, se clasifican en nuestro ordenamiento jurídico en: personas naturales y personas jurídicas.187 IV). LAS PERSONAS NATURALES 1). GENERALIDADES Y CONCEPTO La persona humana es siempre sujeto de derechos, a ésta, individualmente considerada se le llama en nuestra legislación persona natural. Nuestro Código Civil, no entrega técnicamente un concepto de persona natural (qué es), sino que nos señala quiénes son personas naturales: Persona (en la antigüedad greco-latina) era la máscara con la boca abierta, provista de láminas metálicas para aumentar la voz en el teatro (en griego era prosopon, o “delante de la casa”, porque allí era donde se realizaba la representación de las obras teatrales). Por eso los latinos usaban personare o producción de sonidos por algún medio; resonar o resonare; ser muy sonoro. Primero, “persona” era el resonador; más tarde, éste puesto en la máscara o careta; cuando la máscara pasó a distinguir tipos y papeles diferenciados, pareciendo los personajes que eran ejemplares o prototipos (un dios, un semidiós, un hombre según su carácter o función), se llamó “persona” al papel o personaje que significaba la máscara diferenciadora, y finalmente, esa palabra importó señalar al hombre o personaje que estaba detrás de la máscara y era el actor enmascarado. La lengua común tomó este último concepto para significar con la voz “persona” la función o cualidad que cada individuo representa en la vida y, en este estadio de la evolución del vocablo, lo adoptó el derecho: Vid. CIFUENTES, ob. cit., p. 99. 187 Es preferible abandonar la nomenclatura sujeto de derecho colectivo, para referirnos a las personas jurídicas. En efecto, como lo veremos más adelante, actualmente en nuestro ordenamiento jurídico existen las personas jurídicas individuales. 186 86 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 55: “Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros.” Esta norma, fue muy alabada a la época de dictación del Código Civil, y ella está inspirada en el ideario revolucionario francés (1.789) que propugnó los principios de libertad e igualdad de todos los hombres. Al hacer referencia a todos los individuos de la especie humana, el legislador quiere referirse a todos los hijos de mujer. Abandonando la absurda preocupación por los llamados monstruos, a los cuales el Derecho Romano y el antiguo Derecho Español negaban personalidad.188 Cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. La edad, es el tiempo que el individuo ha vivido desde que nació. Ésta, no es tomada en cuenta para considerar sujeto de derechos, a todos los hombres,189 puesto que todos ellos tienen capacidad de goce, independientemente de su edad.190 En cuanto al sexo, éste tampoco es tomado en cuenta para señalar quiénes son persona natural.191 La voz estirpe, está tomada aquí en su sentido natural y obvio, haciendo mención a la raíz y tronco de una familia o linaje. Desde la Constitución de 1.833, se excluyeron definitivamente las distinciones derivadas del linaje192 de las personas.193 Condición: el rango, posición, creencias, inteligencia, discapacidad, salud, títulos, estudios, estado o fortuna del individuo, tampoco influyen en la noción de personalidad. Como expresa el profesor Victorio Pescio V.,194 la personalidad, vale decir, el pleno acceso a la adquisición de derechos y obligaciones, está amplia e indiscriminadamente reconocido a todos: ancianos y jóvenes, poderosos y humildes, ricos y pobres, creyentes y no creyentes. La única Este absurdo anacrónico, se fundaba en la creencia de la posibilidad de procreación entre hombres y animales (bestialismo). El artículo 25 del Código Civil, dispone: “Las palabras hombre, persona, niño, adulto y otras semejantes que en su sentido general se aplican a individuos de la especie humana, sin distinción de sexo, se entenderán comprender ambos sexos en las disposiciones de las leyes, a menos que por la naturaleza de la disposición o el contexto se limiten manifiestamente a uno solo.” 190 Sin perjuicio de ello, veremos más adelante que la edad es relevante para los efectos de determinar la capacidad de ejercicio de las personas naturales, y también para otras materias de Derecho (capacidad extracontractual, posesión, matrimonio, testamento, etc.). 191 Sin embargo, en razón de la condición sexual de ciertas personas, el legislador prohíbe la unión matrimonial entre parejas de un mismo sexo (art. 102 C.C.), a diferencia de lo que ocurre en países como Holanda y Bélgica. 192 (realeza-nobles-plebeyos). 193 Existen otras disposiciones del Código que se refieren a la voz estirpe, pero están utilizadas con significado distinto; en materia de Derecho Sucesorio, a propósito del derecho de representación (art. 984 inc. 2°), expresando en el artículo 985 inc. 1°: “Los que suceden por representación heredan en todos casos por estirpes, es decir, que cualquiera que sea el número de los hijos que representan al padre o madre, toman entre todos y por iguales partes la porción que hubiera cabido al padre o madre representado.” También se refiere a la voz estirpe, en el artículo 1.184 al tratar lo que ha de corresponder a los legitimarios (asignaciones forzosas). 194 PESCIO V., Victorio “Manual de Derecho Civil”, Tomo III, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.978, p. 16. 188 189 87 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña condición que se requiere para ser sujeto de derechos es ser hombre. En suma, no se considera ni la edad, ni el sexo, ni la estirpe, ni la condición.195 El inciso 1° del artículo 1° de la Constitución Política de la República expresa: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”; el artículo 19 N° 2°, dispone: “La Constitución asegura a todas las personas: La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley. Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias.” Las personas naturales se dividen en: chilenos y extranjeros (arts. 55, 56, 57); domiciliadas y transeúntes (art. 58).196 2). PRINCIPIO Y FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS NATURALES En nuestro ordenamiento jurídico, se distinguen dos tipos de existencia de las personas naturales: la existencia natural, y la existencia jurídica o legal. En términos muy generales, la existencia natural principia con la concepción, y termina con la muerte real de la persona natural. La existencia legal o jurídica, comienza con el nacimiento, y termina con la muerte real o presunta de la persona natural. No en todas las legislaciones, se distinguen estos tipos de existencia de la persona natural, y se reconoce personalidad legal (y tratamiento de persona) incluso al que está por nacer.197 En nuestro país, sólo se es persona (jurídicamente), desde que el individuo nace, esto es, al separarse completamente de su madre y al sobrevivir a tal separación un momento siquiera (existencia legal, art. 74). Antes sólo tiene el individuo de la especie humana, una existencia natural. A partir de Savigny, se generalizó la idea jurídica que los no nacidos (nonatos) pero concebidos en el seno materno no son personas, pues se pensaba que no se podía considerar como hombre a quien se encuentra en esa condición y forma parte de las vísceras de la madre. El criterio, se propagó por casi todas las legislaciones, estableciéndose la idea de una situación no definida por el Derecho y que sólo podía compararse a una condición suspensiva, es decir que sólo se reconoce la existencia y vigencia 195 No obstante lo dicho, para determinar la gravedad de la fuerza como vicio del consentimiento, sí se toma en cuenta la edad, el sexo y la condición, del sujeto que la padece (art. 1.456). Volveremos sobre este punto en el Capítulo III. 196 Volveremos sobre este punto al tratar los atributos: nacionalidad y domicilio. 197 Por ejemplo la legislación argentina, artículos 63 y siguientes de tal Código Civil se refieren a las personas por nacer.. 88 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña del derecho una vez producido el acontecimiento futuro e incierto del nacimiento con vida.198 3). EXISTENCIA NATURAL A). CONCEPTUALIZACIÓN La doctrina tradicional, señala que el legislador toma en cuenta la existencia natural, o sea, la anterior al nacimiento, con el fin de proteger la vida y los derechos del que está por nacer.199 Nótese que a éste, no se le llama persona, sino: “el que está por nacer”, también conocido como nasciturus. En esos mismos términos se refiere el Constituyente en el artículo 19 N° 1°, inciso segundo: “La ley protege la vida del que está por nacer.” Se ha afirmado que la existencia natural, comienza con la concepción, y termina con la muerte real. Según el diccionario de la Real Academia Española, concepción es la acción y efecto de concebir, y concebir, dicho de una hembra: quedar preñada. Tradicionalmente, se ha venido sosteniendo que la concepción se produciría con la unión de los gametos femenino (óvulo) y masculino (espermio). La doctrina Civil tradicional, se ha quedado anquilosada con las concepciones decimonónicas sobre la materia. En efecto, quien ha tratado el tema con mayor rigor científico ha sido el Derecho Penal, a propósito del delito de aborto.200 En efecto, la dogmática penal al tratar sobre el delito de aborto (arts. 342 y ss. Código Penal), ha señalado201 que en este delito el objeto y sujeto pasivo del atentado es el ser humano en formación, el fruto de la concepción, en tanto que el objeto de tutela (objeto jurídico-penal) es la vida del que está por nacer. Esa tutela no comienza todavía con la fecundación, la que tiene lugar en la trompa de Falopio,202 ya que esas células no poseen aún una función orgánica y son sólo potenciales de una ulterior transformación (el llamado período germinal).203 Sólo cuando esas células se fijan en la membrana mucosa del útero (endometrio) puede hablarse de anidación o período embrional. Con ello se da comienzo (según la CIFUENTES ob. cit., p. 103. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 344 y ss. 200 El tratamiento de este delito obviamente excede al programa del Curso de Derecho Civil, y corresponde al estudio del Derecho Penal especial. 201 POLITOF, MATUS, RAMÍREZ “Lecciones de Derecho Penal Chileno. Parte especial”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2.004, p. 84 y ss. 202 En esta primera fase, se da origen a 16 células que componen la mórula y luego, entre el quinto y el sexto día, al blastocito, apto ya para la anidación en útero. Ibid, nota anterior. 203 Sólo un 50% de los embriones pleimplantatorios logran llegar a este estado, perdiéndose la mitad restante antes de la anidación; y de los postimplantatorios, un tercio de ellos presentan defectos que provocan pérdidas espontáneas. ROSENFIELD, MAHMOUD “Manual de Reproducción Humana de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, Londres-Nueva York, 1.994, p. 81 y ss. Citado por POLITOF, MATUS, RAMÍREZ, ob. cit., p. 85. 198 199 89 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Organización Mundial de la Salud, OMS), al embarazo, esto es, al período comprendido entre la anidación en el útero y el parto, que es una condición exclusiva de la mujer. En conclusión, mujer embarazada es aquella de quien depende, la vida del que está por nacer. Para el Derecho Civil, como lo señala el profesor Gonzalo Figueroa Yáñez,204 el concebido no es persona, pero tiene suficiente relevancia para ser sujeto de una cierta tutela jurídica, y añade que éste sería para el Derecho un interés jurídicamente protegido. B). PROTECCIÓN JURÍDICA DEL NASCITURUS Ya dijimos que la Constitución Política de la República, señala que “La ley protege la vida del que está por nacer.” Lo anterior, se traduce en manifestaciones legales concretas, presentes en nuestro ordenamiento jurídico, entre las que destacan: - El artículo 75 del Código Civil. Tal norma, expresa: la Ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de cualquiera persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra. Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene en su seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento. - Puede nombrarse un curador de bienes, para resguardo y administración de los derechos eventuales del que está por nacer (arts. 343, 356, 485 a 487). - La patria potestad: esto es, el conjunto de derechos y obligaciones que tiene el padre o madre sobre los bienes del hijo no emancipado, puede ejercerse sobre los derechos eventuales del que está por nacer (art. 243). - Protección laboral a la maternidad (arts. 194 y ss. del Código del Trabajo): el legislador protege también a la madre embarazada, normas que son aplicables no sólo a las relaciones laborales tradicionales (empleador-trabajadora, que sean particulares), sino que abarca a todas las relaciones de trabajo, incluso las del sector público. Entre 204 FIGUEROA Y., Gonzalo “Persona, pareja y familia”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.995, p. 57. 90 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña estas normas protectoras destacan: el descanso pre y post natal, el fuero maternal, la no discriminación a trabajadoras embarazadas, etc.205 - Penalización del aborto (arts. 342 y ss. del Código Penal): en nuestro país, el legislador penal, castiga el aborto en todas sus formas, incluso el terapéutico.206 C). PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DEL QUE ESTÁ POR NACER A esta temática, se refiere el artículo 77 del Código Civil: Art. 77: “Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido y viviese, estarán suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento constituye un principio de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron. En el caso del artículo 74, inciso 2.°, pasarán estos derechos a otras personas, como si la criatura no hubiese jamás existido.” Este artículo, ha planteado a nuestros autores, el problema de establecer la naturaleza jurídica del(de los) derecho(s) del que está por nacer. En efecto, piénsese que acabamos de decir que éste, no es persona, ergo, no podría prima face ser sujeto de derechos. En este orden de ideas ¿qué clase de derecho es el que tiene el nasciturus? ¿un derecho bajo condición (suspensiva o resolutoria), un derecho eventual? A este respecto, seguiremos al profesor Pescio,207 quien señala que aunque no sea sujeto de derechos el nasciturus, si se ha deferido un derecho a éste, siempre que esté concebido, existe la esperanza que llegará a ser persona, y esa expectativa que el nonato se transforme en persona ha El estudio pormenorizado de esta materia, corresponde al Derecho Laboral. Aproximadamente el 25% de la población mundial viven en países con leyes abortivas sumamente restrictivas, sobre todo en América Latina, África y Asia. Estos son los países donde el aborto se encuentra más restringido de acuerdo a la ley. La legalización del aborto puede prevenir el sufrimiento y la muerte innecesarios de las mujeres. Según organizaciones por-derechos de las mujeres, las leyes de aborto restrictivas violan los derechos humanos de las mujeres basados en acuerdos realizados en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en el Cairo, la Cuarta Conferencia Mundial sobre Mujeres en Beijing y la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Antes del comienzo del siglo XIX, no existían leyes contra el aborto. En 1.869, el Papa Pío IX declaró que el nacimiento del alma ocurre al momento de la concepción. Como resultado de lo anterior, las leyes en el siglo XIX no permitieron terminar con el embarazo. Estas leyes forman la base de la legislación restrictiva sobre el aborto que todavía existe en muchos países en desarrollo. Entre 1.950 y 1.985 gran parte de los países desarrollados liberaron sus leyes abortivas por razones de derechos humanos, seguridad y principalmente la salud de la madre. En los lugares donde el aborto todavía es ilegal, esto se debe a antiguas leyes coloniales y no siempre a la opinión de la población local. Fuente: http://www.womenonwaves.org/ 207 Ob. cit., p. 31. 205 206 91 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña movido al legislador a adoptar la solución contenida en el artículo 77. Se trataría de un derecho bajo condición suspensiva, en donde el acontecimiento positivo, futuro e incierto consiste en que el concebido nazca y viva. Si la condición se cumple, esto es, la criatura nace viva, operará este derecho con efecto retroactivo al tiempo que el derecho se defirió. En cambio, si el nasciturus muere en el vientre materno, muere durante el parto o no sobrevive al nacimiento un momento siquiera (art. 74 inc. 2°), los derechos pasarán a otras personas como si no hubiere existido jamás. La norma del artículo 74, debe relacionársela con el artículo 962 inciso tercero, el cual señala que es capaz para ser asignatario de una herencia o legado el que no existe, pero se espera que exista: Art. 962 inc. 3°: “Con todo, las asignaciones a personas que al tiempo de abrirse la sucesión no existen, pero se espera que existan, no se invalidarán por esta causa si existieren dichas personas antes de expirar los diez años subsiguientes a la apertura de la sucesión.” D). MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN A este respecto, nuestro Código Civil adoptó un criterio práctico, alejado del criterio científico, y estableció una presunción de Derecho208 respecto de la fecha de la concepción. Así, en el propio Mensaje del Código, se expresa que “(...) acerca del nacimiento y extinción de la personalidad, se han establecido, como en casi todos los códigos modernos, reglas absolutas, o, en otros términos, presunciones contra las cuales no se admite prueba.” Art. 76: “De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente: Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del nacimiento.” La ciencia médica, y los avances científicos y tecnológicos, han hecho perder valor a la norma absoluta del artículo 76.209 Esta presunción Las presunciones de Derecho, son aquellas que no admiten prueba en contrario (art. 47). Durante mucho tiempo se criticó esta norma, fundado en la posibilidad de nacimiento de niños prematuros, máxime considerando la existencia de equipos médicos avanzados (incubadoras) que permiten tal circunstancia. Lo mismo ocurre, con los partos extemporáneos. Las legislaciones comparadas, sólo han establecido fechas de la concepción como meras presunciones legales, vale decir, que admiten prueba en contrario. 208 209 92 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña de Derecho de la época de la concepción, afectaba seriamente la presunción de paternidad210 establecida en el antiguo artículo 180 anterior a la modificación introducida por la Ley de Filiación N° 19.585. En efecto, antes de la modificación legal, se presumía la paternidad de los hijos nacidos después de los 180 días subsiguientes al matrimonio, lo que se fundaba en la regla del artículo 76. Hoy es diferente,211 puesto que conforme al nuevo artículo 184, se presume (sólo legalmente) la paternidad (por filiación matrimonial) de los hijos nacidos después de la celebración del matrimonio, en cualquier tiempo y dentro de los trescientos días siguientes a su disolución o a la separación judicial de los cónyuges.212 En toda presunción debemos estructurar un silogismo, compuesto de una premisa (hecho conocido), y una conclusión (hecho desconocido). El hecho conocido en la presunción de Derecho del artículo 76, es el nacimiento, y la fecha en que se produjo. El hecho desconocido al cual luego arribaremos, será la fecha de la concepción: “Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del nacimiento.” Los plazos contenidos en esta presunción, se computan de acuerdo a las reglas generales. Se cuentan hacia atrás (no menos de 180 días cabales, y no más que 300) desde la medianoche en que principia el día del nacimiento. Por ejemplo, si el nacimiento se produce el 20 de noviembre de 1.983 a las 08:30 horas, el plazo se cuenta hacia atrás, desde las doce de la noche del día 19 de noviembre, hora que empezó el día 20 de noviembre, fecha de nacimiento. El artículo 76 exige que sean días cabales, es decir, completos, y como se parte de la medianoche van contándose de doce a doce de la noche.213 Por último, el plazo es de días, y no de meses. Con el ejemplo anterior, la concepción debió haberse producido entre el día 24 de febrero y el 23 de mayo, esto es, dentro de una época que comprende 120 días.214 E). FERTILIZACIÓN ASISTIDA A este respecto, se refiere el artículo 182 del Código Civil: Antiguamente la única fuente de filiación legítima, era el matrimonio de los padres. RAMOS P., René “Derecho de Familia”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2.000. 212 El estudio pormenorizado de la filiación, corresponde al curso de Derecho Civil IV. 213 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 349. 214 PESCIO ob. cit., p. 37. 210 211 93 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 182: “El padre y la madre del hijo concebido mediante la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida son el hombre y la mujer que se sometieron a ellas. No podrá impugnarse la filiación determinada de acuerdo a la regla precedente, ni reclamarse una distinta.” En el caso que, en la aplicación de estas técnicas se hubiere recurrido a un tercero (donante de espermios o de óvulos; o utilización de un útero ajeno), el hijo ni el tercero pueden reclamar la filiación respecto de este tercero. De esta forma, el legislador cierra la puerta a juicios difíciles, y a veces escandalosos, que han tenido que conocer y resolver tribunales extranjeros.215 4). EXISTENCIA LEGAL O JURÍDICA DE LAS PERSONAS NATURALES A). GENERALIDADES La existencia legal de las personas naturales, comienza con el nacimiento. Desde esta fecha, el individuo de la especie humana es considerado persona (sujeto de derechos) por el ordenamiento jurídico nacional. Así lo expresa el artículo 74: Art. 74: “La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre. La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separada de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás.” Erradamente se sostuvo, que la existencia de la persona natural comenzaba con el corte del cordón umbinical, haciéndose una distinción entre parto y nacimiento.216 Tal posición, es hoy en día rechazada absolutamente. Nacimiento y parto (expulsión de la criatura del vientre materno) son términos sinónimos, y sólo debe atenderse a la existencia de vida independiente de la madre para fijar el momento en que se nace, esto es, a la existencia autónoma en la criatura de las funciones vitales de respiración y RAMOS P., René ob. cit., p. 378. Así por ejemplo se sostiene (erradamente) en el Manual de Derecho Civil de don Carlos Ducci: “(...) para que el nacimiento constituya un principio de existencia se requiere que la criatura haya sido totalmente separada de la madre, lo que se realiza al cortar el cordón umbinical.” (sic), ob. cit. p., 98. 215 216 94 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña circulación sanguínea. Carece así de trascendencia el hecho que esté o no cortado el cordón umbinical que une a la criatura con la madre, ni tampoco ha de considerarse la viabilidad de la criatura nacida.217 La tendencia actual, es considerar la teoría de la vitalidad, puesto que ésta se adecua con los estándares que atribuyen personalidad al ser humano por el solo hecho de ser tal, sin consideración a la mayor o menor duración de su existencia. La teoría de la viabilidad,218 es ampliamente rechazada por la doctrina contemporánea. El legislador no distingue si la separación se ha producido natural y espontáneamente (parto normal) o a consecuencia de una intervención o auxilio quirúrgico (parto cesáreo). Por lo tanto, caben ambos. Además es necesario que el niño sea separado de la madre, y que esta separación sea completa. Para que el nacimiento constituya un principio de existencia es preciso que la criatura haya sobrevivido a la separación un momento siquiera.219 Para ser persona, es suficiente vivir la fracción más insignificante de tiempo, basta un destello de vida. Si no fue así, o si muere la criatura en el vientre materno, o antes de estar completamente separada de la madre, se reputará no haber existido jamás.220 Lo anterior tiene muchísima trascendencia, considerando los derechos hereditarios deferidos al nasciturus (arts. 77, 962 inc. 3°), como también en relación a la sucesión que pueda dejar esta criatura si alcanzó a ser persona. El nacimiento de una criatura viva, puede probarse a través de cualquier medio probatorio, y principalmente con el testimonio de quienes asistieron al parto (médicos, enfermeras, matronas). Sin embargo, existen casos en que es muy difícil comprobar esta circunstancia, y allí se recurre al examen médico-tanatológico denominado docimasia pulmonar hidrostática de Galeno.221 POLITOF, MATUS, RAMÍREZ, ob. cit., p. 22. La teoría de la viabilidad sostenía que la criatura debía nacer con aptitud de prolongar su existencia, esto es, ser hábil e idóneo para vivir. 219 Este “momento siquiera”, es el plazo más corto que contempla el Código Civil. 220 Estas criaturas, no son personas muertas, por lo mismo no se practica inscripción de defunción, conforme lo establece el art. 49 de la Ley N° 4.808 sobre Registro Civil, que señala en su inc. 1°: “No se inscribirá en este registro el fallecimiento de una criatura que muere en el vientre materno o que perece antes de estar completamente separada de su madre o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera.” 221 Este consiste, en la extracción de los pulmones de la criatura en un recipiente con líquido, y si flotan, significa que respiró, con lo cual nació vivo. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 343. Véase también: www.dji.com.br/medicina_legal/docimasia_hidrostatica_de_galeno.htm 217 218 95 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña B). COMPROBACIÓN DEL NACIMIENTO (INSCRIPCIÓN DEL NACIMIENTO) Esta materia, se encuentra regulada en los artículos 28 y siguientes de la Ley N° 4.808 sobre Registro Civil. La forma como se comprueba el nacimiento de una persona, es a través del certificado de nacimiento que otorga el Servicio de Registro Civil e Identificación. A este Servicio Público, corresponde la inscripción en sus libros de los nacimientos, matrimonios y defunciones, entre otras tareas y funciones que la Ley le asigne. Dentro de los 60 días222 contados desde la fecha en que el nacimiento ocurra, deberá hacerse la inscripción del recién nacido a requerimiento verbal de las personas obligadas223 a requerirlo (art. 28 Ley N° 4.808). Son requisitos esenciales de la inscripción de un nacimiento, la fecha de éste y el nombre, apellido y sexo del recién nacido (art. 33 Ley N° 4.808). 5). FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS NATURALES: LA MUERTE A). GENERALIDADES El término de la existencia de las personas naturales, se produce con la muerte. Sin entrar en el debate filosófico o religioso, acerca de los conceptos vida y muerte, debemos insistir en que se trata de términos bastante complejos. En efecto, no es errada la afirmación que señala que la muerte es la cesación de la vida, quedándonos el no menos insalvable inconveniente de conceptuar qué es vida. Se ha dicho también, 224 que la vida dura hasta el último aliento o latido del corazón, esto es, hasta la cesación total e irreversible de las funciones respiratorias y circulatorias.225 La inscripción puede requerirse dentro de los 30 días siguientes al nacimiento, sólo por el padre o madre (art. 30 Ley N° 4.808). Están obligados a requerir la inscripción conforme lo dispone el art. 29 de la Ley N° 4.808: el padre, el pariente más próximo, el médico o partera, el jefe del establecimiento público o dueño de casa, la madre cuando pueda hacerlo, la persona que haya recogido al abandonado. 224 POLITOF, MATUS, RAMÍREZ, ob. cit., p. 26. 225 La muerte es un fenómeno natural, universal y único. Es natural en el sentido que, si no median causas antinaturales (asesinato, etc), se produce siempre como consecuencia de accidentes, enfermedades y/o envejecimiento ocasionados en la relación con el medio ambiente o con procesos de desgaste fisiológico. Es universal, porque, mediando una u otra circunstancia, todos los hombres han muerto y morirán. Es único porque el propio 222 223 96 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña En términos del Derecho Civil, el legislador no ha definido muerte. Sólo hace una referencia a ella en el artículo 78, señalando que la persona termina en la muerte natural. La expresión muerte natural, la abandonaremos en la cátedra, reemplazándola por “muerte real”, puesto que el término natural nos puede llevar a confusiones con el Derecho Penal. Para nosotros, muerte real es la que consta, así se produzca por causas naturales o por intervención del hombre: sea por vejez, un accidente automovilístico, o por un asesinato (muerte no natural). Sin embargo, el legislador tuvo que hacerse cargo de esta temática, a propósito del trasplante de órganos. La Ley N° 19.451, sobre Trasplante y donación de órganos, dispone en su artículo 11 que para los efectos previstos en tal ley, la muerte se acreditará mediante certificación unánime e inequívoca, otorgada por un equipo de médicos, uno de cuyos integrantes, al menos, deberá desempeñarse en el campo de la neurología o neurocirugía. La certificación se otorgará cuando se haya comprobado la abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas, lo que se acreditará con la certeza diagnóstica de la causa del mal, según parámetros clínicos corroborados por las pruebas o exámenes calificados. El reglamento deberá considerar, como mínimo, que la persona cuya muerte encefálica se declara, presente las siguientes condiciones: 1).- Ningún movimiento voluntario observado durante una hora; 2).- Apnea luego de tres minutos de desconexión de ventilador, y 3).- Ausencia de reflejos troncoencefálicos. En estos casos, al certificado de defunción expedido por un médico, se agregará un documento en que se dejará constancia de los antecedentes que permitieron acreditar la muerte. El término muerte, para nosotros será genérico, y comprenderá tanto a la muerte real, cuanto a la muerte presunta. Ambas, ponen fin a la existencia legal de la persona natural. B). CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA MUERTE Sea real o presunta, natural, accidental o producto de un crimen, la muerte produce consecuencias jurídicas. En efecto, ésta constituye un hecho jurídico, cuyas consecuencias interesan al Derecho. concepto de muerte (término de la vida) entraña la irreversibilidad y a cada persona le acontece una sola vez. Fuente: Asociación Catalana de Estudios sobre bioética, disponible en la web en: http://www.aceb.org/term.htm#mue 97 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Los efectos jurídicos de la muerte son numerosos, y se estudian a lo largo del ciclo de Derecho Civil. Por lo pronto, diremos que los efectos jurídicos más importantes de la muerte, son entre otros los siguientes: a). Sucesión por causa de muerte: justamente es la muerte, la que origina el fenómeno jurídico de la sucesión por causa de muerte, en virtud de la cual todos los derechos y las obligaciones transmisibles del fallecido (causante), pasan a sus herederos. La regulación de la sucesión por causa de muerte, se encuentra en el libro III del Código Civil. b). Causal de término del matrimonio: el artículo 42 N° 1 de la Ley de Matrimonio Civil (N° 19.947 de 2.004), señala que la muerte pone fin al matrimonio. c). Causal de extinción de derechos, acciones y obligaciones: como ya lo señalamos, existen los llamados derechos intransmisibles, los cuales se extinguen con la muerte de su titular, como por ejemplo, el derecho real de usufructo, el de uso o habitación (arts. 773 y 812), el derecho de pedir alimentos (art. 334), entre otros. También, se extingue (por regla general) la acción de nulidad del matrimonio (art. 47 Ley N° 19.947). Además, y como consecuencia de la extinción de derechos, se extinguen también las obligaciones correlativas.226 d). Causal de terminación en los contratos intuito personæ: los llamados contratos intuito personæ, son aquellos que se celebran tomando en especial consideración a alguna de sus partes, sus especiales características, pericia o habilidades. Pues bien, si se produce la muerte de ésta, terminará en consecuencia el contrato. Por ejemplo, el contrato de sociedad de personas (art. 2.103);227 el contrato de mandato (art. 2.163 N° 5); el contrato de comodato, por muerte del comodatario (art. 2.180 N° 1), entre otros. e). Causal de caducidad de la oferta: en materia de formación del consentimiento, la muerte del oferente es una causal de caducidad de la oferta (art. 101 C. Com.). f). Causal legal de emancipación: la emancipación es el hecho que pone fin a la patria potestad. La emancipación puede ser legal o judicial. Una de las 226 Es preciso sí, distinguir en el caso de los alimentos: la obligación de “dar” alimentos, no se extingue por la muerte del obligado (alimentante), sí se extingue por la muerte del titular del “derecho subjetivo” (alimentario). 227 El contrato de sociedad en las sociedades de personas, termina por la muerte de uno de los socios, a menos que se pacte en el contrato, la cláusula de continuidad con los herederos del socio fallecido. 98 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña causales de emancipación legal, es la muerte del padre o madre, salvo que corresponda ejercitar la patria potestad al otro (art. 270 N° 1). C). MUERTE REAL a). Generalidades Muerte real es la que consta, cualquiera que fuere su causa u origen. Esta muerte, al igual que el nacimiento, se comprueba por el respectivo certificado de defunción. Esta materia, se encuentra regulada en los artículos 44 y siguientes de la Ley N° 4.808, sobre Registro Civil, y también, por los artículos 141 y siguientes del Código Sanitario. b). Situación de los comurientes Puede suceder, que varias personas mueran a propósito de un mismo acontecimiento. Determinar con precisión tal fecha, importaría para los efectos sucesorios de los fallecidos, si pudiere haber personas que, entre ellas, puedan sucederse unas con otras. La regla de los comurientes de nuestro Código Civil, fue tomada del Derecho Romano,228 se encuentra en el artículo 79, y optó por considerar que todos murieron al mismo tiempo: Art. 79: “Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras.” La norma del artículo 79 es de carácter general, aplicándose también no sólo a los casos allí enumerados, sino que a cualquiera análogos. Por otra parte, sólo se refiere a los casos de muerte real, mas no presunta. Tal disposición, ha de relacionársela con la del artículo 958 que dispone: 228 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 361. 99 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 958: “Si dos o más personas llamadas a suceder una a otra se hallan en el caso del artículo 79, ninguna de ellas sucederá en los bienes de las otras.” D). MUERTE PRESUNTA a). Generalidades No toda muerte consta, o, dicho en términos más simples, no siempre puede determinarse con exactitud, si una persona falleció o no. Esta situación de incertidumbre, crea ciertos conflictos que el Derecho debe resolver, en pos de la materialización concreta del principio de seguridad jurídica ¿qué pasa si un sujeto desaparece por largo tiempo, y no se sabe (o no se tienen noticias) si vive o no? ¿qué hacemos con sus bienes? ¿qué hacemos con sus deudas? ¿qué sucede con sus relaciones personales? El legislador, crea la figura de la muerte presunta, como respuesta a estas interrogantes. Señala el artículo 80: Art. 80: “Se presume muerto el individuo que ha desaparecido, ignorándose si vive, y verificándose las condiciones que van a expresarse.” La muerte presunta, es aquella declarada por el juez a través de un procedimiento, respecto de una persona natural que ha desaparecido y de quien se ignora si se encuentra o no con vida. Su objeto, es resguardar intereses que la Ley considera relevantes, como los del propio desaparecido, sus familiares, sus acreedores, también, el interés general de la sociedad; y principalmente, definir la suerte de los bienes y deudas dejados por el desaparecido. La muerte real se desconoce, no sabemos a ciencia cierta si ocurrió o no. Sin embargo, sí conocemos ciertos antecedentes que nos permiten concluir (presumir) que tal hecho puede fundadamente haber ocurrido, estos son: i). El desaparecimiento del lugar de su domicilio, de esta persona por largo tiempo; y ii). La ausencia o carencia de noticias de ésta, respecto de si vive o no. La declaración de muerte presunta, no es instantánea. Comprende, como todo procedimiento judicial, una serie de actuaciones tendientes a establecer la fecha presuntiva de la muerte, y el futuro de los bienes y deudas 100 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña del desaparecido. Así, en este procedimiento se distinguen tres etapas que lo componen, las que son: i). El período de la mera ausencia; ii). El período de la posesión provisoria de los bienes del desaparecido; y iii). El período de la posesión definitiva de los bienes del desaparecido. b). Requisitos esenciales de la muerte presunta Son requisitos esenciales de la institución en estudio, los siguientes: i). Que sea declarada por el juez competente, a través del procedimiento que contempla la Ley; ii). Que el individuo haya desaparecido de su domicilio por largo tiempo; y iii). Que no se tengan noticias acerca de su existencia. c). Solicitud de declaración de muerte presunta Según el artículo 81 N° 3, la declaración de muerte presunta puede ser provocada (solicitada) por cualquiera persona que tenga interés en ella. Se entiende que tiene tal interés, aquella persona que tenga uno de carácter pecuniario, subordinado a la muerte del desaparecido, como por ejemplo, sus posibles herederos o legatarios, el nudo propietario del bien cuyo usufructuario es el desaparecido, el beneficiario de un seguro contratado con ocasión de la vida del desaparecido, etc. Según la doctrina dominante,229 se excluyen aquí, los acreedores del ausente, porque su interés pecuniario no está subordinado a la muerte del desaparecido, y para hacer valer sus derechos, les bastará dirigirse a su representante legal o convencional si lo tuviere, o bien provocar el nombramiento de un curador de bienes (arts. 473 y ss.) conforme lo señala expresamente el artículo 474 inciso segundo. d). Juez competente El tribunal competente en materia de declaración de muerte por desaparecimiento, es el juez civil del último domicilio que el desaparecido 229 Ibid. p. 365. 101 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña halla tenido en Chile. Así lo expresa el artículo 81 N° 1, y el artículo 151 del Código Orgánico de Tribunales. e). Formalidades previas a la declaración de muerte presunta Antes que el juez declare la muerte presunta de un individuo, han de llevarse a cabo, dentro del procedimiento respectivo, una serie de actuaciones, las que se encuentran enumeradas en el artículo 81, y cuyo principal objetivo es dar garantía a los intereses del desaparecido. Éstas, se señalan a continuación: i). Los solicitantes (interesados) deben justificar previamente que se ignora el paradero del desaparecido, y que ya han hecho las posibles diligencias para averiguarlo. Esta circunstancia se acredita, a través de una información sumaria de testigos, también por la denuncia puesta ante la policía por presunta desgracia. El juez, además, debe decretar cualquier medida necesaria para el esclarecimiento de los hechos, o bien solicitar (de oficio o a petición de parte), informe a las autoridades respectivas que pudieren dar cuenta de una posible desgracia o su descarte, como las policías, extranjería, Registro Civil, etc. (art. 81 N° 1 y 4). ii). Publicación en el Diario Oficial de citaciones del desaparecido. Entre las pruebas necesarias para determinar el desaparecimiento, se encuentra la citación del desaparecido. Señala el artículo 81 N° 2: “Entre estas pruebas será de rigor la citación del desaparecido; que deberá haberse repetido hasta por tres veces en el periódico oficial, corriendo más de dos meses entre cada dos citaciones.” El número máximo de avisos, queda a criterio de los solicitantes, el mínimo son tres, publicados en el Diario Oficial, mediando entre cada uno de ellos un plazo de dos meses.230 Además de las citaciones al desaparecido, también se publican en el Diario Oficial, todas las sentencias definitivas e interlocutorias que se dicten en el procedimiento (art. 81 N° 5). iii). Deben transcurrir, a lo menos, tres meses contados desde la última citación hecha en el Diario Oficial para que el juez pueda declarar recién la muerte presunta de una persona (art. 81 N° 3).231 Estos plazos y número de avisos, se reducen en caso de sismo o catástrofe, conforme lo señala el inciso 2° del N° 9 del artículo 81, el que señala: “la citación de los desaparecidos se hará mediante un aviso publicado por una vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince, o al día siguiente hábil, si no se ha publicado en las fechas indicadas, y por dos veces en un diario de la comuna o de la capital de la provincia o de la capital de la región, si en aquélla no lo hubiere, corriendo no menos de quince días entre estas dos publicaciones. El juez podrá ordenar que por un mismo aviso se cite a dos o más desaparecidos.” Tampoco se aplica la regla del N° 2 del art. 81, en caso de pérdida de nave o aeronave (art. 81 N° 8, inc. 4°). 231 Este plazo no se aplica, en los casos de los números 8 y 9 del artículo 81. 230 102 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña iv). Intervención del defensor de ausentes. En la tramitación de este procedimiento, debe ser oído el defensor de ausentes, cuya designación generalmente recaerá en el abogado de turno en lo civil, que mensualmente designan las Cortes de Apelaciones del país. Su misión es velar por los intereses de la persona que no puede ser oída, en este caso, el ausente (art. 81 N° 4). v). Transcurso de cinco años contado desde las últimas noticias. La última parte del artículo 81 N° 1, señala que es indispensable que antes de la declaración de muerte presunta, hayan transcurrido a lo menos cinco años desde la fecha de las últimas noticias.232 Ahora bien, ello no obsta a que los trámites respectivos, se inicien antes de esta fecha, lo importante es que ésta se cumpla al momento de la declaración. f). Día presuntivo de la muerte Dentro del procedimiento, debe establecerse una fecha en la cual “presuntamente”, el sujeto perdido falleció. Como ya se dijo, los antecedentes conocidos con los que se cuenta, son: el desaparecimiento del lugar de su domicilio, de esta persona por largo tiempo; y principalmente la ausencia o carencia de noticias de ésta, respecto de si vive o no. Pues bien entonces, por regla general, a partir de la fecha de las últimas noticias, el juez fija el día presuntivo de la muerte. Así lo dispone el N° 6 del artículo 81: “el juez fijará como día presuntivo de la muerte el último del primer bienio contado desde la fecha de las últimas noticias.” La anterior, es la regla general, puesto que existen las siguientes excepciones: i). Caso de la persona herida gravemente en guerra u otro peligro semejante (art. 81 N° 7). Señala el Código que, si después que una persona recibió una herida grave en la guerra, o le sobrevino otro peligro semejante, no se ha sabido más de ella, y han transcurrido desde entonces cinco años y se practicaron la justificación y citaciones respectivas, fijará el juez como día presuntivo de la muerte el de la acción de guerra o peligro, o, no siendo enteramente determinado ese día, adoptará un término medio entre el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el suceso. 232 ¿Cómo se computa este plazo? Durante algún tiempo se discutió, si este plazo se contaba desde que son enviadas o desde que eran recibidas las últimas noticias. Luis Claro Solar, se inclina por la primera postura; Manuel Somarriva Undurraga, por la segunda. Véase: ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., pp. 368 y 369. 103 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña ii). Caso de accidente aéreo o naval, pérdida de la nave o aeronave (art. 81 N° 8). Expresa el legislador que se reputará perdida toda nave o aeronave que no apareciere a los seis meses de la fecha de las últimas noticias que de ella se tuvieron. Expirado este plazo, cualquiera que tenga interés en ello podrá provocar la declaración de presunción de muerte de los que se encontraban en la nave o aeronave. El juez fijará el día presuntivo de la muerte el día en que la aeronave o nave se perdió, o, no siendo enteramente determinado ese día, adoptará un término medio entre el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el suceso, de la misma forma que en el caso de herida grave en guerra u otro peligro semejante. Se aplicará esta misma regla, si se encontrare la nave o aeronave náufraga o perdida, o sus restos, siempre que no pudieren ubicarse los cuerpos de todos o algunos de sus ocupantes, o identificarse los restos de los que fueren hallados. Ahora bien, si durante la navegación o aeronavegación cayere al mar o a tierra un tripulante o viajero y desapareciere sin encontrarse sus restos, el juez procederá en la forma ya señalada anteriormente; pero deberá haber constancia en el expediente (autos) que en la investigación administrativa (sumario) instruida por las autoridades marítimas o aéreas ha quedado fehacientemente demostrada la desaparición de esas personas y la imposibilidad de que estén vivas. Es indispensable en estos procedimientos oír a la Dirección General de la Armada o a la Dirección General de Aeronáutica, según se trate de nave o de aeronave. iii). Caso de sismo, catástrofe o fenómeno natural (art. 81 N° 9). Después de un año de ocurrido un sismo o catástrofe que provoque o haya podido provocar la muerte de numerosas personas en determinadas poblaciones o regiones, cualquiera que tenga interés en ello podrá pedir la declaración de muerte presunta de los desaparecidos que habitaban en esas poblaciones o regiones. En estos casos, el juez fijará como día presuntivo de la muerte el del sismo, catástrofe o fenómeno natural. Finalmente en este punto diremos, que el artículo 5° N° 5 de la Ley N° 4.808 sobre Registro Civil, ordena inscribir en el libro de defunciones las sentencias ejecutoriadas que declaren la muerte presunta, en la comuna correspondiente al tribunal que hizo la declaración. Sin este requisito, no puede luego hacerse valer en juicio (art. 8° Ley N° 4.808). 104 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña g). Períodos que comprende el procedimiento de declaración de muerte presunta Dijimos ya, que este procedimiento no es instantáneo, deben cumplirse ciertas etapas, las cuales son: i). El período de la mera ausencia; ii). El período de la posesión provisoria de los bienes del desaparecido; y iii). El período de la posesión definitiva de los bienes del desaparecido. El período de posesión provisoria no se presenta en todos los procedimientos, como veremos más adelante existen casos en donde éste se omite. h). Período de la mera ausencia i). Duración: este lapso, comprende desde la fecha de las últimas noticias, hasta la fecha en que el juez decrete la posesión provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido. Señala el artículo 83, que durante los cinco años o seis meses prescritos en los números 6, 7 y 8 del artículo 81, se mirará el desaparecimiento como mera ausencia. ii). Característica: en este período, predominan las probabilidades que el desaparecido esté vivo y pueda reaparecer, es por ello que las medidas que se adoptan tienden exclusivamente a preservar sus derechos, y también los de terceros acreedores. iii). Administración de los bienes del desaparecido: para determinar este punto, es preciso distinguir si el desaparecido tiene o no representantes (legales o convencionales).233 Así lo dispone la parte final del artículo 83: “cuidarán de los intereses del desaparecido sus apoderados (representantes convencionales) o representantes legales.” Ahora, si el desaparecido no tiene representantes ni legales, ni convencionales, es preciso proceder al nombramiento de un curador de bienes (arts. 473 y ss.). Si el desaparecido es el marido, casado en régimen de sociedad conyugal, administra los bienes de éste la mujer, conforme las normas de la administración extraordinaria de la sociedad conyugal (arts. 1.758 y ss.). 233 Más adelante, nos referiremos a los representantes y a la representación, a propósito de la capacidad de ejercicio, y de las modalidades de los actos jurídicos. 105 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña iv). Término de la mera ausencia: el período de la mera ausencia termina cuando se dicta el decreto de posesión provisoria de los bienes del desaparecido, o (cuando este período no tiene cabida) al momento de dictarse el decreto de posesión definitiva. También, obviamente, terminará cuando reaparezca el desaparecido, o cuando se sepa efectivamente cuándo ocurrió su muerte real. En estos dos últimos casos, también termina el procedimiento de declaración de muerte presunta, recobrando la administración de sus bienes, o aplicando como fecha de muerte, la de su real ocurrencia, respectivamente. i). Período de la posesión provisoria de los bienes del desaparecido i). Precisiones: respecto de este período, y antes de entrar a su estudio, es menester efectuar dos precisiones. La primera, dice relación con el hecho que, no en todos los procedimientos de muerte presunta existe el período de la posesión provisoria. Si se trata de desaparecimientos por herida grave en la guerra u otro peligro semejante, accidentes aéreos o navales, y sismo, catástrofe o fenómeno natural (art. 81 N°s 7, 8 y 9), y si cumplidos cinco años desde la fecha de las últimas noticias, se probare que han transcurrido setenta desde el nacimiento del desaparecido (art. 82 primera parte); no existe este período, declarando el juez derechamente la posesión definitiva de los bienes. La segunda precisión, dice relación con el concepto posesión. Como veremos más adelante al tratar de la administración en este período, el término posesión, no está empleado en su acepción técnica y legal contenida en el artículo 700.234 En efecto, los herederos presuntivos son quienes se encargan de administrar los bienes del desaparecido, y en tanto administradores reconocen dominio ajeno, de esta suerte, malamente puede considerárseles como poseedores. ii). Duración: comienza con el decreto del juez que la concede, y termina con el decreto que otorga la posesión definitiva. iii). Característica: en esta etapa, puede decirse que las probabilidades de regreso del desaparecido son las mismas probabilidades que esté muerto. Por esta razón, la Ley concilia los intereses del desaparecido con 234 Art. 700: “La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él. El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.” La posesión se estudia en profundidad en el curso de Derecho Civil II. 106 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña los de las otras personas interesadas en los eventuales derechos sucesorios del presunto causante. iv). Momento en que se dicta el decreto: pasados cinco años, contados desde la fecha de las últimas noticias (art. 81 N° 6). v). Legitimados para solicitar este decreto: los únicos autorizados para solicitar al juez, que dicte el decreto de posesión provisoria de los bienes del desaparecido, son los herederos presuntivos del desaparecido (art. 84). El inciso primero del artículo 85, expresa quiénes son herederos presuntivos, señalando que se entienden por herederos presuntivos del desaparecido, los testamentarios o legítimos que lo eran a la fecha de la muerte presunta. Además, sólo ellos, tienen la posesión provisoria de los bienes del desaparecido. En el caso que no se presenten herederos solicitando el decreto de posesión provisoria, se procederá a declarar la herencia yacente (arts. 84 inc. 2°, 1.240). vi). Patrimonio comprometido: conforme lo expresa el inciso segundo del artículo 85, el patrimonio en que se presume que suceden, comprenderá los bienes, derechos y acciones del desaparecido, cuales eran a la fecha de la muerte presunta. vii). Efectos del decreto de posesión provisoria: en virtud del decreto de posesión provisoria, terminará la sociedad conyugal o el régimen de participación en los gananciales, según cual hubiera habido con el desaparecido; se procederá a la apertura y publicación del testamento, si el desaparecido hubiera dejado alguno, y se dará la posesión provisoria a los herederos presuntivos (art. 84 inc. 1°; 1.764 N° 2; 1.792-27 N° 2). Además, conforme lo expresa el artículo 269 N° 2, se produce la emancipación legal de los hijos, poniéndose fin a la patria potestad, salvo que corresponda al otro padre ejercitarla. viii). Administración de los bienes del desaparecido: como la posesión provisoria se concede a los herederos presuntivos, ellos quedan a cargo de la administración de los bienes. Como ya dijimos, no se trata técnicamente de una posesión (art. 700), sino que los herederos presuntivos reconocen dominio ajeno, al estar sólo a cargo de la administración, vale decir, dedicados a la conservación, la reparación, y el cultivo de dichos bienes. 107 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Por la razón ante dicha, los herederos presuntivos deben cumplir con ciertas obligaciones, encaminadas a garantir los intereses del desaparecido, como son: formar inventario solemne de los bienes del desaparecido, y además rendir caución235 de conservación y restitución de tales bienes (arts. 86 y 89). Respecto de la posibilidad de disponer los bienes, es preciso distinguir si se trata de bienes muebles o de bienes inmuebles. Conforme lo expresa el artículo 88 la venta de cualquiera parte de los bienes del desaparecido (muebles o inmuebles) se hará en pública subasta. Los poseedores provisorios podrán desde luego vender una parte de los muebles o todos ellos, si el juez lo creyere conveniente, oído el defensor de ausentes. Los bienes raíces del desaparecido no podrán enajenarse ni hipotecarse antes de la posesión definitiva, sino por causa necesaria o de utilidad evidente, declarada por el juez con conocimiento de causa, y con audiencia del defensor. Si un bien entregado en administración a los herederos presuntivos en este período, es enajenado omitiendo los requisitos antes señalados, tal acto contiene un vicio que lo hace anulable por nulidad relativa, atendido el hecho, que tales requisitos la Ley los establece en atención del estado o calidad de las partes, y no a la naturaleza del acto o contrato. Su plazo de prescripción es de cuatro años, contados desde que reaparezca el desaparecido (arts. 1.682 inc. final, 1.684, 1.691). Dijimos que los herederos presuntivos tenían la administración de los bienes del desaparecido, en este entendido, el artículo 87 expresa que los poseedores provisorios representarán a la sucesión en las acciones y defensas contra terceros, vale decir, tienen la representación judicial de ella. ix). Término de la posesión provisoria: la etapa de la posesión provisoria termina, con la dictación del decreto que concede la posesión definitiva de los bienes del desaparecido. También, al igual que en la etapa anterior, la posesión provisoria terminará cuando reaparezca el desaparecido, o cuando se sepa efectivamente cuándo ocurrió su muerte real. En estos dos últimos casos, también termina el procedimiento de declaración de muerte presunta, recobrando la administración de sus bienes, o aplicando como fecha de muerte, la de su real ocurrencia, respectivamente. 235 Según el artículo 46, caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la hipoteca y la prenda. 108 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña j). Período de la posesión definitiva de los bienes del desaparecido i). Comienzo del período: este período comienza con la dictación del decreto que la concede. Constituye la última etapa del proceso de declaración de muerte presunta. ii). Característica: las probabilidades de muerte del desaparecido prevalecen por sobre las de su supervivencia. De esta suerte, se confía a los herederos el pleno goce y disposición de los bienes del causante. Además, como ya lo señalamos, puede dictarse derechamente el decreto de posesión definitiva, sin pasar por la etapa de la posesión provisoria, si se trata de desaparecimientos por herida grave en la guerra u otro peligro semejante, accidentes aéreos o navales, y sismo, catástrofe o fenómeno natural (art. 81 N°s 7, 8 y 9); y si cumplidos cinco años desde la fecha de las últimas noticias, se probare que han transcurrido setenta desde el nacimiento del desaparecido (art. 82 primera parte). iii). Procedencia: sin contar los casos de excepción ya mencionados, el juez decretará la posesión definitiva, transcurridos que sean diez años desde la fecha de las últimas noticias; cualquiera que fuese, a la expiración de dichos diez años, la edad del desaparecido si viviese (art. 82 segunda parte). iv). Legitimados para solicitar este decreto: conforme lo expresa la doctrina,236 todos los mencionados en el artículo 91 están legitimados para solicitar el decreto que concede la posesión definitiva de los bienes a los herederos del presuntamente fallecido, vale decir, los propietarios y los fideicomisarios de bienes usufructuados o poseídos fiduciariamente por el desaparecido, los legatarios, y en general todos aquellos que tengan derechos subordinados a la condición de muerte del desaparecido. v). Efectos del decreto que concede la posesión definitiva. Decretada la posesión definitiva, se producirán los siguientes efectos: - Los propietarios y los fideicomisarios de bienes usufructuados o poseídos fiduciariamente por el desaparecido, los legatarios, y en general todos aquellos que tengan derechos subordinados a la condición de 236 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 380. 109 Manual de Derecho Civil. - René D. Navarro Albiña muerte del desaparecido, podrán hacerlos valer como en el caso de verdadera muerte (art. 91); La apertura de la sucesión, conforme las reglas generales (art. 90 inc. Final); Se cancelan las cauciones otorgadas en el período de posesión provisoria (art. 90 inc. 1°); Cesan las restricciones respecto a la enajenación de bienes (arts. 88 y 90 inc. 2°), pero debe darse cumplimiento al artículo 688 del Código Civil; y Los herederos adquieren su calidad de tales, por lo tanto pueden iniciar los trámites relativos a la posesión efectiva de la herencia en conformidad a la Ley. Las posesiones efectivas de herencias, originadas en sucesiones intestadas abiertas en Chile, serán tramitadas ante el Servicio de Registro Civil e Identificación, de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 19.903.237 Las demás (herencias testamentarias, e intestadas abiertas fuera del país) serán conocidas por el tribunal competente de acuerdo a lo dispuesto en el Código de Procedimiento Civil (art. 1° Ley N° 19.903). k). Prueba contraria a la presunción de muerte Todo el que reclama un derecho para cuya existencia se requiera que el desaparecido haya muerto antes o después de la fecha en que se le tiene por presuntamente muerto, estará obligado a probarlo; y sin esa prueba no podrá impedir que el derecho reclamado pase a otros, ni exigirles responsabilidad alguna. l). Posibilidad de reaparición del desaparecido y sus consecuencias (mal llamada rescisión del decreto que concede la posesión definitiva) El artículo 93, expresa que el decreto de posesión definitiva podrá rescindirse a favor del desaparecido si reapareciere, o de sus legitimarios (art. 1.182) habidos durante el desaparecimiento, o de su cónyuge por matrimonio contraído en la misma época. El término rescindirse está mal empleado por el legislador, toda vez que la voz rescisión es sinónima de nulidad relativa, y los decretos judiciales no pueden anularse relativamente. 237 Publicada en el D.O. el 10 de octubre de 2.003. 110 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña En este artículo el legislador debió haberse referido, al caso en que el decreto de posesión definitiva puede ser dejado sin efecto. El artículo 94, señala los efectos de la llamada rescisión del decreto de posesión definitiva: Art. 94: “En la rescisión del decreto de posesión definitiva se observarán las reglas que siguen: 1.ª El desaparecido podrá pedir la rescisión en cualquier tiempo que se presente, o que haga constar su existencia. 2.ª Las demás personas no podrán pedirla sino dentro de los respectivos plazos de prescripción contados desde la fecha de la verdadera muerte. 3.ª Este beneficio aprovechará solamente a las personas que por sentencia judicial lo obtuvieren. 4.ª En virtud de este beneficio se recobrarán los bienes en el estado en que se hallaren, subsistiendo las enajenaciones, las hipotecas y demás derechos reales constituidos legalmente en ellos. 5. ª Para toda restitución serán considerados los demandados como poseedores de buena fe, a menos de prueba contraria. 6.ª El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido, o su existencia, constituye mala fe.” m). Muerte presunta como causal de término del matrimonio Antes de la dictación de la nueva Ley de Matrimonio Civil (Ley N° 19.947), el decreto que concedía la posesión definitiva, también tenía como efecto poner fin al matrimonio, vale decir, constituía una causal de término del matrimonio. La Ley 19.947, establece como causal de terminación del matrimonio, la muerte presunta de uno de los cónyuges (art. 42 N° 2), pero entrega una regulación especial a ésta, en su artículo 43: Art. 43 L.M.C.: “El matrimonio termina por la muerte presunta de uno de los cónyuges, cuando hayan transcurrido diez años desde la fecha de las últimas 111 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña noticias, fijada en la sentencia que declara la presunción de muerte. El matrimonio también se termina si, cumplidos cinco años desde la fecha de las últimas noticias, se probare que han transcurrido setenta años desde el nacimiento del desaparecido. El mismo plazo de cinco años desde la fecha de las últimas noticias se aplicará cuando la presunción de muerte se haya declarado en virtud del número 7 del artículo 81 del Código Civil. En el caso de los números 8 y 9 del artículo 81 del Código Civil, el matrimonio se termina transcurrido un año desde el día presuntivo de la muerte. El posterior matrimonio que haya contraído el cónyuge del desaparecido con un tercero, conservará su validez aun cuando llegare a probarse que el desaparecido murió realmente después de la fecha en que dicho matrimonio se contrajo.” 6). ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS NATURALES A). CONCEPTO Los atributos de la personalidad son las propiedades inherentes a toda persona y que, como tales, siempre le acompañan.238 Se ha dicho también, que son las cualidades o propiedades del ser jurídico, por medio de las cuales el sujeto-persona puede individualizarse y formar parte de la relación de derecho.239 No sólo las personas naturales tienen atributos de la personalidad, también los tienen las personas jurídicas, salvo obviamente el estado civil. B). CARACTERÍSTICAS Como señala Cifuentes,240 los caracteres de los atributos tienen correspondencia con el concepto de esencialidad, pues al conformar la individualidad visible del sujeto como una unidad, que debe poder identificarse inmediatamente para el ejercicio de sus derechos y el ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 389. CIFUENTES ob. cit., p. 120. 240 Ibid. 238 239 112 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña cumplimiento de sus obligaciones, ninguno puede faltar so pena de quedar afectada la existencia misma de la persona. Cada atributo de la personalidad, tiene sus caracteres diferenciadores y especiales, pero son características generales de todos ellos las siguientes: i). Necesarios: no puede haber persona que carezca de alguno de los atributos, porque dejaría de serlo.241 ii). Vitalicios: al conformar la persona, éstos la acompañan indefectiblemente desde el principio hasta el fin de su existencia. iii). Fuera del comercio: los atributos no pueden ser objeto de actos jurídicos, son res extra-commercii, por su naturaleza está prohibida su enajenación o disposición, por esta misma razón son: inalienables, imprescriptibles, intransmisibles,242 intransferibles, inembargables, etc. iv). Absolutos: es decir, son oponibles a todas las personas erga omnes. vi). Unicidad: en principio son únicos y no puede aceptarse la idea de atributos dobles o triples simultáneos para una misma persona. C). ENUMERACIÓN Los atributos de la personalidad de las personas naturales, que se estudian en el presente curso243 se analizarán en los números que siguen, y son: a). La capacidad de goce; b). El patrimonio; c). El nombre; d). El estado civil; e). La nacionalidad; y f). El domicilio. 241 Las características de necesarios, vitalicios y únicos, son algunas veces discutidas empírica y teóricamente. Existen casos en donde ciertos sujetos carecen de alguno de los atributos (niño apátrida, menor abandonado sin nombre, ni padres, etc.), sin embargo, ello no es óbice como para considerar a los atributos elementos esenciales a todo sujeto, puesto que la excepción no puede convertirse en la regla general. 242 Esta característica podría discutirse en el caso del patrimonio, ya que muchos autores sostienen que en el fenómeno de la sucesión por causa de muerte lo que transmitiría el causante a sus herederos, sería (para ellos) el patrimonio del difunto. 243 Algunos autores agregan como atributos de la personalidad, los llamados derechos personalísimos o derechos inherentes a la persona humana (vida, honor, integridad, salud, etc.), nosotros preferimos reservar el estudio de ellos a las cátedras de Derecho Político y Derecho Constitucional. 113 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña D). LA CAPACIDAD DE GOCE a). Concepto La capacidad es la aptitud legal de una persona para adquirir derechos y poder ejercerlos por sí misma. Del concepto dado, la capacidad, por regla general, es de dos tipos: capacidad de goce o adquisitiva y capacidad de ejercicio. Esta última se estudiará como requisito de validez de los actos jurídicos.244 La capacidad que es atributo de la personalidad es la capacidad de goce o adquisitiva, y podemos definirla como aquel atributo de la personalidad que consiste en la aptitud de un sujeto para adquirir derechos, vale decir, ser titular de ellos. Tan importante es para el sujeto la capacidad de goce, que llega a confundirse con el concepto mismo de personalidad, vale decir, ser persona (sujeto de derechos) es, en realidad, tener capacidad de goce; todo individuo tiene capacidad de goce. La capacidad de goce puede concebirse sin la capacidad de ejercicio, nunca a la inversa. b). Proscripción de las incapacidades de goce generales No existen las incapacidades de goce generales, porque no puede concebirse una persona que se halle privada de todos los derechos subjetivos. Sólo por excepción, algunos sujetos no pueden adquirir ciertos y determinados derechos, fundado en razones superiores como el interés nacional, la seguridad, o el orden público. Por ejemplo, los artículos 964, 965 y 1.601 establecen algunas incapacidades para suceder, esto es, para adquirir derechos hereditarios;245 también, los extranjeros no pueden adquirir el dominio sobre inmuebles que se encuentren en zonas limítrofes,246 etc. E). EL PATRIMONIO247 Éste, es tal vez uno de los atributos de la personalidad menos pacífico. Ello, debido a que nos enfrentamos a uno de los conceptos jurídicos más complejos, y además porque la doctrina ha elaborado una La capacidad de ejercicio o capacidad de obrar, se define como la aptitud legal para ejercer los derechos y contraer obligaciones por sí mismo, sin el ministerio o autorización de otra persona. Esta capacidad no es atributo de la personalidad. 245 En Derecho Sucesorio (Civil IV), se estudiarán como incapacidades relativas para suceder. 246 Ley N° 7.492. 247 Véase como lectura obligatoria para esta materia: FIGUEROA Y., Gonzalo “El patrimonio”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.997. pp. 19 a 143. 244 114 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña serie de teorías que tratan de explicar su naturaleza jurídica,248 siendo ellas la mayoría de las veces hasta contradictorias. a). Concepto El concepto de patrimonio (y también las características de éste), necesariamente dependerá de la postura doctrinal que se adopte respecto de su naturaleza jurídica. Sin embargo, sólo para efectos pedagógicos, y de estructura del programa de estudios, la cátedra entenderá que patrimonio es: “uno de los atributos de la personalidad, consistente en aquella abstracción jurídica que sirve de centro de imputación de los derechos (activo) y obligaciones (pasivo) comerciables de un sujeto de derechos, no importando si tiene o no estos últimos.” La doctrina civil tradicional define al patrimonio como el conjunto de derechos y obligaciones de una persona valuables en dinero.249 Tal definición, merece nuestra crítica toda vez que confunde el patrimonio (continente) con su contenido (derechos y obligaciones).250 Su virtud, viene dada por la característica pecuniaria que se atribuye a los derechos y obligaciones que pueden imputarse en él. Preferimos, la definición entregada por Humberto Pinto Rogers,251 quien considera al patrimonio como “una universalidad de derecho, o unidad abstracta, formada por un conjunto de relaciones jurídicas activas y pasivas pertenecientes a una persona, y que constituye un continente distinto del contenido de aquellas relaciones, que tienen generalmente un valor económico o pecuniario.” b). Estructura El patrimonio básicamente se compone de dos partes, el activo en donde se imputan los bienes y/o derechos de su titular; y el pasivo en donde se imputan las deudas u obligaciones de éste. Ahora bien, independientemente si el sujeto tiene o no bienes u obligaciones, igualmente tendrá un patrimonio, en tanto se lo considera un atributo de la personalidad, confundiéndosele incluso con la capacidad de goce. 248 Cuando se habla de la naturaleza jurídica, la pregunta que está detrás es: ¿qué es jurídicamente algo?; y las explicaciones vienen dadas por tratar de encuadrar la figura en estudio dentro de alguna de las categorías jurídicas conocidas o ya existentes, o bien, si ello no fuere posible considerarla como una figura nueva o sui generis. 249 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 468. 250 Confusión que también tendría el Código Civil, según Gonzalo Figueroa, “El patrimonio” ob. cit. p. 87 y ss. 251 PINTO R., Humberto “Curso básico de Derecho Civil. Tomo III”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.972, p. 04, citado por FIGUEROA ob. cit., p. 37. 115 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña c). Teorías acerca de la naturaleza jurídica del patrimonio Como señala Figueroa Yánez,252 podría decirse que existen tantas posiciones como autores han tratado el tema. Este autor nacional, sigue al jurista español Castán253 en su afán sistematizador de todas ellas, resumiéndolas en dos grandes grupos, dos escuelas o teorías que tratan de explicar la naturaleza jurídica del patrimonio, éstas son la teoría clásica (subjetiva o del patrimonio atributo de la personalidad) y la teoría moderna (alemana, objetiva, o del patrimonio fin). Brevemente haremos una apretada referencia a ellas en los acápites siguientes. d). Teoría clásica (Zachariae; Aubri y Rau) Según esta teoría, el patrimonio es una universalidad jurídica de bienes y deudas apreciables en dinero, que constituye un atributo de la personalidad. Para esta postura doctrinal, los elementos del patrimonio son la persona de su titular (elemento subjetivo) y, los bienes-activo y deudaspasivo susceptibles de apreciación pecuniaria (elemento objetivo). i). Características del patrimonio según la teoría clásica - Es un atributo de la personalidad, y como tal, no puede un sujeto tener sino un solo patrimonio; - Es una universalidad jurídica; - Es incomerciable, el patrimonio está fuera del comercio humano y no puede ser objeto de un acto jurídico. Tributarios de esta característica, serían los artículos 1.811 y 2.056, quienes prohíben la venta de “todos” los bienes (activo) o el aporte en sociedad de “todos” los bienes de un sujeto, respectivamente;254 - Es inalienable; - Es único e indivisible, como señalan Planiol y Ripert,255 una persona puede poseer muy pocas cosas, no tener derechos, o no tener más que Ob. cit., p. 25. CASTÁN, “Derecho Civil español común y foral”, Madrid, 1.963, citado por FIGUEROA ob. cit. 254 A nuestro juicio, también, es corolario de esta noción el artículo 1.463 el cual prohíbe los pactos sobre sucesión futura, sancionándolos con la ilicitud de su objeto. 255 PLANIOL, Marcel; RIPERT, Georges “Derecho Civil”, Colección clásicos del Derecho, Editorial pedagógica iberoamericana, México D.F., 1.996, traducción de Leonel Pereznieto, p. 355. 252 253 116 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña deudas; sin embargo tiene un patrimonio. Para el Derecho, patrimonio no significa riqueza, puede ser una bolsa vacía y nada contener. Es único e indivisible, como la persona; sin embargo, este principio de unidad del patrimonio sufre restricciones tomando en consideración las instituciones excepcionales del beneficio de inventario y del beneficio de separación del Derecho Sucesorio.256 - Es imprescriptible; y - Es inembargable.257 ii). Aportes de la teoría clásica258 - Robusteció el concepto de personalidad, esto es, al individuo frente a los excesos del poder estatal anterior a la Revolución francesa (1.789); - Se abandona la noción de responsabilidad civil que recaía antaño en la persona física del deudor (por lo cual podía incluso perder su vida o libertad), haciéndola recaer en los bienes de éste; - Proporciona bases teóricas para explicar el mal llamado derecho de prenda general y la subrogación real. El llamado derecho de prenda general (que en la cátedra preferimos llamar derecho de garantía general del acreedor sobre todos los bienes embargables del deudor), consiste en que todos los bienes embargables del deudor, muebles, inmuebles, presentes, futuros, etc., pueden servir para que sobre ellos persiga el acreedor la ejecución de su crédito o derecho personal no satisfecho (art. 2.465). En general, por subrogación se entiende la sustitución, en la relación jurídico-patrimonial respectiva, de una persona por otra (subrogación personal); o de una cosa por otra (subrogación real).259 Se define la subrogación real, como Con estos beneficios, se busca no confundir los bienes (“patrimonio”) del causante, con los del(los) heredero(s). El beneficio de inventario consiste en no hacer a los herederos que aceptan responsables de las obligaciones hereditarias y testamentarias, sino hasta concurrencia del valor total de los bienes que han heredado (art. 1.247); El beneficio de separación está contenido en el artículo 1.378, el cual dispone que los acreedores hereditarios y los acreedores testamentarios podrán pedir que no se confundan los bienes del difunto con los bienes del heredero; y en virtud de este beneficio de separación tendrán derecho a que de los bienes del difunto se les cumplan las obligaciones hereditarias o testamentarias con preferencia a las deudas propias del heredero. 257 A raíz de estas dos últimas características, sostenemos que no se pueden confundir las nociones de patrimonio y derecho real de herencia, toda vez que este último puede perderse (y a la inversa ganarse) por prescripción (arts. 2.512 N° 1; 1.269), y es embargable (arts. 1.618; 445 C.P.C.). 258 FIGUEROA, ob. cit., p. 39. 259 El estudio profundizado de la subrogación, corresponde al curso de Derecho Civil II. 256 117 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña la sustitución de una cosa a otra en términos tales que la nueva pasa a ocupar, jurídicamente, el mismo lugar de la antigua.260 La cosa (derecho) que se sustituye, queda colocada en la misma ubicación que tenía la cosa sustituida en el patrimonio del titular.261 Ahora bien, la subrogación se explica por el carácter de universalidad de Derecho que tiene el patrimonio y que permite la mutación de los elementos objetivos integradores de éste, sin que por ello se altere el conjunto unitario (continente) formado por los mismos (contenido). e). Teoría Moderna (Windscheid; Brinz; Bekker) En contra de la teoría clásica del patrimonio, surgió la teoría objetiva, o del patrimonio-fin, también conocida como patrimonio de afectación. De acuerdo con ella, el patrimonio es sólo una masa de bienes y no se encuentra indisolublemente unido a la personalidad. La cohesión y unidad de los elementos no arranca de la voluntad de la persona sino del fin o destino a que está afecto el conjunto de bienes. La afectación a determinado fin justifica la existencia y razón de ser del patrimonio. De esta idea central síguese la posibilidad de patrimonios sin titulares (herencia yacente, patrimonio eventual del nasciturus) y la idea que una sola persona pueda tener varios patrimonios (marido en el régimen de sociedad conyugal).262 Para esta postura doctrinal, los elementos del patrimonio serían:263 la finalidad, el administrador, el destinatario final, los bienes y las obligaciones. i). Características del patrimonio según la teoría moderna - Es independiente de la persona; - Es una universalidad jurídica; - Es comerciable, enajenable, divisible, prescriptible y embargable. ii). Aportes de la teoría moderna ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 469. Ejemplos clásicos de subrogación real son los casos de la expropiación y del seguro sobre cosas. En el primer caso, el dinero que el Estado paga al particular como indemnización por la pérdida del bien expropiado, pasa a ocupar jurídicamente la posición que tenía en el patrimonio de su titular tal bien. Similar situación ocurre, por ejemplo con el seguro contra incendio, la indemnización que paga la compañía de seguros al beneficiario por el bien siniestrado, pasa a ocupar jurídicamente la posición de tal bien. 262 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 471. 263 FIGUEROA ob. cit., p. 56. 260 261 118 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Para Figueroa, la doctrina del patrimonio fin tiene como aporte la posibilidad teórica de fundamentar instituciones novedosas como la asunción de deudas y la cesión de contrato; otras ya conocidas como la representación, la autocontratación; y un listado de más de dieciocho instituciones que destaca en su obra “El Patrimonio”.264 f). Noción de patrimonio en el Código Civil El patrimonio no es una institución orgánicamente tratada en el Código Civil, esto es, no existe en él, un cuerpo de disposiciones que estructure orgánicamente el patrimonio, fije su naturaleza, contenido y caracteres, hallándose sólo disposiciones dispersas a lo largo de su articulado. Fernando Fueyo Laneri,265 en 1.952 destacó dieciocho artículos, en donde la voz patrimonio es utilizada en nuestro Código Civil. Hoy en día, con la incorporación del régimen de participación en los gananciales, y ciertas modificaciones legales al régimen de sociedad conyugal, la voz patrimonio se emplea más de veintisiete veces. El artículo 85 inciso segundo, a propósito del patrimonio del ausente en la muerte presunta; el artículo 138 bis, refiriéndose a los patrimonios especiales de la mujer casada en el régimen de sociedad conyugal; los artículos 347 y 362, a propósito de la indivisión de patrimonios en las tutelas; el artículo 445 que se refiere al disipador que arriesga porciones considerables de su patrimonio; los artículos 534 y 535, respecto de los frutos del patrimonio del pupilo, a propósito de la remuneración del guardador; los artículos 996, 1.066, 1.114, 1.115, 1.134, 1.170, 1.337 N° 10, 1.341, 1.382, 1.398 respecto de la sucesión por causa de muerte y la partición de bienes; los artículos 1.744 y 1.750, incluidos en la sociedad conyugal; y los artículos 1.792-2 a 1.792-19, respecto del régimen de participación en los gananciales. g). Reflexiones finales266 El patrimonio no ha perdido en el medio doctrinal nacional su carácter de atributo de la personalidad, y por tal razón tal vez todavía se lo considera como tal en la mayoría de los programas de estudio vigentes. Ibid. p. 58. FUEYO L., Fernando “Repertorio de voces y giros del Código Civil chileno”, Santiago, 1.952. 266 Éstas, son sólo aproximativas, puesto que el tratamiento de estas temáticas corresponde a cursos de profundización o perfeccionamiento en Derecho Civil. Es más -como apunta Figueroa (ob. cit., p. 25)- un estudio detallado de estas ideas, con sus puntos de acuerdo y desacuerdo, falta aún en nuestro medio. Ojalá ello sirva de incentivo a nuestros alumnos memoristas para trabajar en esta línea investigativa. 264 265 119 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Como posición del curso, sostenemos que el patrimonio sí constituye un atributo de la personalidad. Tal afirmación no se contrapone, ni es óbice para que el Derecho franquee las herramientas necesarias (incluidas las ficciones), para permitir la circulación de los bienes y la administración de ellos cuando carecen momentánea o transitoriamente de un titular; y también para que un sujeto distinto (del titular) administre los bienes que conforman el patrimonio. Sostenemos también, que el patrimonio se extingue junto con la persona; lo que se traspasa a los herederos, al momento de la muerte de una persona natural, son sólo el conjunto de derechos y obligaciones transmisibles del causante, esa universalidad jurídica que posterior a la muerte se denomina derecho real de herencia. Si bien es cierto, el patrimonio para ambas teorías es una universalidad jurídica, no menos cierto es que sólo lo sea el patrimonio; también constituye una universalidad jurídica (universitas ius) el derecho real de herencia, ergo, con lo anterior se explica que un sujeto sea titular de dos universalidades jurídicas, pero no de dos patrimonios. Ya apuntamos también, que el patrimonio es inalienable, imprescriptible e inembargable, en cambio el derecho real de herencia no tiene esas características, y además es transferible por acto entre vivos (arts. 1.801 inc. 2°; 1.909 y ss.). Finalmente, en el caso de sujetos que tendrían a cargo “más de un patrimonio” (constituyente y administrador de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada,267 marido en la sociedad conyugal, entre otros posibles casos), lo que en realidad allí ocurre, es que el sujeto no tiene más que un patrimonio; los demás solamente los administra (repara, conserva y cultiva), pero no los tiene como señor o dueño. F). EL NOMBRE a). Concepto e importancia Como señala Cifuentes,268 el más importante de los elementos de personificación del hombre, para individualizarlo, es el conjunto de palabras por medio de las cuales se lo designa. Nombrar -agrega el autor trasandino- es indicar a alguien como persona individual, y es así que esta fundamental 267 268 Volveremos sobre las E.I.R.L. cuando tratemos sobre las personas jurídicas. CIFUENTES, ob. cit., p. 159. 120 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña función hace que el nombre, dato formal de identidad, importe la persona misma, pues se identifica con ella. El nombre individualiza, personifica y es un dato de la identidad individual, necesario para la persona y la sociedad. El principio 3 de la Declaración de los Derechos del Niño, del año 1.959 expresa: “El niño tiene desde su nacimiento derecho a un nombre y a una nacionalidad.” Por su parte, el Pacto Internacional de derechos civiles y políticos, del año 1.966, señala en su artículo 24 N° 2: “Todo niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y deberá tener un nombre.” El ordenamiento jurídico, protege el nombre tanto de las personas naturales y también de las jurídicas. El artículo 31 N° 4 de la Ley N° 4.808 sobre Registro Civil, expresa que no podrá imponerse al nacido un nombre extravagante, ridículo, impropio de personas, equívoco respecto del sexo o contrario al buen lenguaje. El artículo 5° del Decreto N° 110 sobre reglamento de concesión de personalidad jurídica a corporaciones y fundaciones, establece que no se concederá personalidad jurídica a corporaciones que lleven el nombre de una persona natural o su seudónimo, a menos que ésta o sus herederos consientan en ello expresamente mediante instrumento privado autorizado por un notario o hubieren transcurrido veinte años después de su muerte. Tampoco se otorgará el referido beneficio a aquellas cuyo nombre sea igual o tenga similitud al de otra existente en la misma provincia. El artículo 8° inciso segundo de la Ley N° 18.046 sobre Sociedades Anónimas señala que si el nombre de una sociedad fuere idéntico o semejante al de otra ya existente, esta última tendrá derecho a demandar su modificación en juicio sumario. b). Características Se han apuntado como características del nombre, el ser obligatorio, único, estable, inalienable e indivisible. Lo anterior no se opone, como veremos más adelante, a que el propio legislador autorice el cambio de nombre, en circunstancias calificadas. c). Composición del nombre No obstante ser el nombre indivisible, esto es, una unidad en sí mismo, éste comprende dos elementos: el nombre patronímico (apellido o de familia) y el nombre de pila (propio o individual). El artículo 31 N° 4 inciso primero, de la Ley N° 4.808 sobre Registro Civil, señala que la partida de nacimiento deberá contener el nombre y apellido del nacido. 121 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña El nombre patronímico o de familia, es como su denominación lo indica revelador de la familia de la persona, y se halla subordinado a la filiación.269 Comprenderá entonces, los apellidos de sus padres. El nombre de pila, o propio, tiene un carácter individual, y es el que deciden los padres al momento de la inscripción de su hijo(a). d). Cambio de nombre Como dijimos, el nombre tiene como característica su inmutabilidad. Sin embargo, existen excepciones que, en pos del beneficio del sujeto, permiten el cambio de éste. El cambio de nombre puede ser de dos tipos: por vía principal o directa, a través del procedimiento establecido en la Ley N° 17.344 sobre cambio de nombres y apellidos, o por vía consecuencial, esto es, producto del cambio de la situación jurídico-filiativa de un sujeto (acciones de filiación, arts. 195 y ss.; art. 26 Ley N° 19.620 sobre Adopción de Menores). Nosotros sólo nos remitiremos en el próximo acápite, a la Ley 17.344, puesto que los demás casos, se estudian en Derecho Civil IV. e). Ley 17.344 sobre cambio de nombres y apellidos La Ley 17.344 sobre cambio de nombres y apellidos, señala en su artículo primero que, toda persona tiene derecho a usar los nombres y apellidos con que haya sido individualizada en su respectiva inscripción de nacimiento. Sin perjuicio de los casos en que las leyes autorizan la rectificación de inscripciones del Registro Civil, o el uso de nombres y apellidos distintos de los originarios a consecuencia de una legitimación, legitimación adoptiva o adopción, cualquiera persona podrá solicitar, por una sola vez, que se la autorice para cambiar sus nombres o apellidos, o ambos a la vez, en los casos siguientes: i). Cuando unos u otros sean ridículos, risibles o la menoscaben moral o materialmente; ii). Cuando el solicitante haya sido conocido durante más de cinco años, por motivos plausibles, con nombres o apellidos, o ambos, diferentes de los propios (caso de los artistas, escritores, deportistas, etc.); y 269 La filiación es la relación de descendencia entre dos personas, una de las cuales es padre o madre de la otra (SOMARRIVA). RAMOS P., René, ob. cit., p. 374. 122 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña iii). En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la filiación, para agregar un apellido cuando la persona hubiera sido inscrita con uno solo o para cambiar uno de los que se hubieren impuesto al nacido, cuando fueren iguales. Cuando una persona haya sido conocida durante más de cinco años, con uno o más de los nombres propios que figuran en su partida de nacimiento, el titular podrá solicitar que se supriman en la inscripción, en la de su matrimonio y en las de nacimiento de sus descendientes menores de edad, en su caso, el o los nombres que no hubiere usado. Además de los casos ya mencionados, la persona cuyos nombres o apellidos, o ambos, no sean de origen español, podrá solicitar se la autorice para traducirlos al idioma castellano. Podrá, además, solicitar autorización para cambiarlos, si la pronunciación o escrituración de los mismos es manifiestamente difícil en un medio de habla castellana. Si se tratare de un menor de edad que careciere de representante legal o, si teniéndolo éste estuviere impedido por cualquier causa o se negare a autorizar al menor para solicitar el cambio o supresión de los nombres o apellidos a que se refiere esta ley, el juez resolverá, con audiencia del menor, a petición de cualquier consanguíneo de éste o del defensor de menores y aun de oficio. El artículo 2° de la Ley citada, señala que será juez competente para conocer de estas gestiones, el Juez de Letras en lo Civil del domicilio del peticionario. La solicitud deberá publicarse gratuitamente a través de un aviso (en extracto)270 en el Diario Oficial correspondiente a los días 1 ó 15 de cada mes, o al día siguiente hábil si dicho Diario no apareciere en las fechas indicadas. Dentro del término de treinta días, contados desde la fecha del aviso, cualquiera persona que tenga interés en ello podrá oponerse a la solicitud. En tal caso el oponente allegará, conjuntamente con su oposición, los antecedentes que la justifiquen y el juez procederá sin forma de juicio, apreciando la prueba en conciencia y en mérito de las diligencias que ordene practicar. Si no hubiere oposición, el tribunal procederá con conocimiento de causa, previa información sumaria, siendo 270 Éste es confeccionado por el secretario del tribunal. 123 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña siempre necesario y obligatorio oír a la Dirección General del Registro Civil e Identificación.271 No se autorizará el cambio de nombre o apellido o supresión de nombres propios si el respectivo extracto de filiación que como parte de su informe remitirá la Dirección, apareciere que el solicitante ha sido condenado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva, a menos que en este último caso hubieren transcurrido más de diez años contados desde la fecha en que quedó ejecutoriada la sentencia de condena y se encuentre cumplida la pena. La sentencia que autorice el cambio de nombres o apellidos, o de ambos a la vez, o la supresión de nombres propios, deberá inscribirse en el Registro Civil y sólo surtirá efectos legales una vez que se extienda la nueva inscripción en conformidad a las normas legales y reglamentarias de dicho servicio. Una vez modificada la partida de nacimiento, la persona que haya cambiado su nombre o apellidos sólo podrá usar, en el futuro, en todas sus actuaciones, su nuevo nombre propio o apellidos. El cambio de apellido no podrá hacerse extensivo a los padres del solicitante, y no alterará la filiación; pero alcanzará a sus descendientes sujetos a patria potestad, y también a los demás descendientes que consientan en ello. Si el solicitante es casado o tiene descendientes menores de edad, deberá pedir también, en el mismo acto en que solicite el cambio de su apellido, la modificación pertinente en su partida de matrimonio y en las partidas de nacimiento de sus hijos. Finalmente en este punto, el artículo 5° de la citada Ley, establece un tipo penal especial, señalando que el uso malicioso de los primitivos nombres o apellidos y la utilización fraudulenta del nuevo nombre o apellido para eximirse del cumplimiento de obligaciones contraídas con anterioridad al cambio de ellos, serán sancionados con la pena de presidio menor en su grado mínimo. No será necesaria la publicación, ni se admitirá oposición en el caso del inciso 3° del artículo 1° de la Ley 17.344 (artistas, escritores, deportistas, etc.). 271 124 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña G). EL ESTADO CIVIL272 a). Generalidades En primer lugar, debemos distinguir el término estado, del estado civil. Como veremos más adelante, sólo este último es el atributo de la personalidad considerado por la doctrina nacional como estado. En términos muy generales,273 se llama estado de una persona (status o conditio) a determinadas cualidades que la Ley toma en consideración para atribuirles ciertos efectos jurídicos. Ahora bien, se excluyen de esta noción las cualidades derivadas de alguna profesión, empleo u oficio, aunque en el lenguaje común, suelen éstas confundirse. El estado (a secas) comprendería tres aspectos:274 i). Según las relaciones de orden político (nacionalidad, ciudadanía); ii). Según la situación física de la persona (estado personal); y iii). Según las relaciones de orden privado (estado familiar). Las dos primeras nociones de estado, no son consideradas en nuestro medio como tal. En efecto, el estado político se estudia propiamente bajo las denominaciones nacionalidad y ciudadanía (no como estado), siendo sólo la primera un atributo de la personalidad, correspondiéndoles su tratamiento al Derecho Político y al Derecho Constitucional. El llamado estado personal (físico o individual), tampoco se estudia en nuestro medio como tal, sino que a propósito de las incapacidades de ejercicio (minoría de edad, demencia, etc.), las cuales se estudiarán en el Capítulo III.275 Nosotros, sólo nos abocaremos al estado civil, como sinónimo de estado familiar o de familia, para evitar confusiones terminológicas. b). Concepto El estado civil, ha sido definido por el legislador en el artículo 304, señalando: El estudio más completo y acabado del estado civil, corresponde al curso de Derecho Civil IV. PLANIOL, Marcel; RIPERT, Georges, ob. cit., p., 71. 274 Ibid. 275 Tal vez por esta razón, la definición de estado que entrega el Código Civil, se parezca tanto a una definición de capacidad. 272 273 125 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 304: “El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles.” Como señala René Ramos,276 esta definición es criticada por su vaguedad, toda vez que podría confundírsela con la definición de capacidad de ejercicio, e incluso con la nacionalidad. Por esta dificultad, es que son preferibles, las definiciones de estado civil entregadas por la doctrina. Antonio Vodanovic H.,277 al resumir las clases de los profesores Arturo Alessandri R., y Manuel Somarriva U., señala que estado civil es “la posición permanente que un individuo ocupa en la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le confiere o impone determinados derechos y obligaciones civiles.” Todavía esta definición doctrinal es discutida, considerando la estabilidad del estado civil, puesto que según algunos éste se perdería al producirse su cambio. Pensamos que su calidad de permanente subsiste no obstante el sujeto mute de estado civil (soltero-casado), puesto que el atributo no se pierde jamás, sólo se substituye por otro en virtud de alguna causal legal. c). Características del estado civil278 i). Es un atributo de la personalidad exclusivo de las personas naturales, no puede carecerse de él; ii). Es uno e indivisible, lo que significa que no se puede tener simultáneamente más de un estado civil derivado de una misma fuente; iii). Es incomerciable, por su carácter de atributo, pero no son necesariamente irrenunciables las consecuencias pecuniarias del estado civil; iv). Es irrenunciable, las normas que gobiernan la regulación del estado civil son de orden público; e incluso, siguen al chileno(a) donde quiera que se dirija, incluso en el extranjero (art. 15); Ob. cit., p., 485. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 422 278 RAMOS P., René ob. cit. 276 277 126 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña v). No puede transigirse sobre él (art. 2.450); Es imprescriptible (art. 2.498); las controversias en torno a éste no pueden someterse a arbitraje (arts. 230, 357 N° 4 C.O.T.); y es permanente. d). Tipologías de estado civil Existen los estados civiles de hijo(a), padre, madre, soltero(a), casado(a), separado(a) judicialmente, divorciado(a), y viudo(a). e). Fuentes del estado civil Las fuentes del estado civil, son aquellos hechos o actos jurídicos que determinan su nacimiento en una persona. El estado civil, entonces, emana de: i). La propia Ley. Como señala el artículo 33, tienen el estado civil de hijos respecto de una persona aquellos cuya filiación se encuentra determinada, de conformidad a las reglas previstas por el Título VII del Libro I de este Código.279 La ley considera iguales a todos los hijos; ii). La voluntad de las partes, como en el caso de matrimonio; iii). La ocurrencia de un hecho, como en el caso de muerte de una de los cónyuges, dando origen al estado de viudo(a) del sobreviviente; y iv). La sentencia judicial, como las de reconocimiento producto de una acción de reclamación de la filiación, la que confiere la adopción, la que declara la separación judicial de los cónyuges, y la que declara el divorcio de los cónyuges. f). Efectos de las sentencias judiciales en materia de estado civil A propósito de de las sentencias judiciales, dijimos que éstas (atenido lo señalado en el art. 3° inc. 2°) tenía efectos relativos, esto es, no tenía una aplicación erga omnes, y sólo era vinculante para las partes en conflicto. Esta regla del efecto relativo de las sentencias judiciales, sufre una alteración en materia de estado civil, a propósito de lo establecido en 279 Artículos 179 a 194. 127 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña el artículo 315, agregando el artículo 316 los requisitos que debe tener tal fallo para producir sus efectos: Art. 315: “El fallo judicial pronunciado en conformidad con lo dispuesto en el Título VIII que declara verdadera o falsa la paternidad o maternidad del hijo, no sólo vale respecto de las personas que han intervenido en el juicio, sino respecto de todos, relativamente a los efectos que dicha paternidad o maternidad acarrea.” Art. 316: “Para que los fallos de que se trata en el artículo precedente produzcan los efectos que en él se designan, es necesario: 1.° Que hayan pasado en autoridad de cosa juzgada; 2.° Que se hayan pronunciado contra legítimo contradictor; 3.° Que no haya habido colusión en el juicio.” g). Prueba del estado civil Existen diversas formas de acreditar el estado civil, siendo obviamente la principal, la partida que mantiene el Registro Civil, y en virtud de la cual este servicio público emite los certificados respectivos. En este entendido, constituyen prueba del estado civil: i). Las partidas o certificados. Señala el inciso primero del artículo 305 que el estado civil de casado, separado judicialmente, divorciado, o viudo, y de padre, madre o hijo, se acreditará frente a terceros y se probará por las respectivas partidas de matrimonio, de muerte, de nacimiento o bautismo.280 Por su parte, el artículo 24 de la Ley 4.808 sobre Registro Civil, señala que los certificados o copias de inscripciones o subinscripciones que expidan el Conservador o los Oficiales del Registro Civil, tendrán el carácter de instrumentos públicos. Solamente los certificados o copias a que se refiere el inciso anterior, surtirán los efectos de las partidas de que hablan los artículos 305, 306, 307 y 308 del Código Civil. 280 La referencia al bautismo, es un resabio del antiguo control que mantenía la iglesia católica, sobre los registros de nacimiento, situación que se abolió con la dictación de las leyes laicas a partir de la penúltima década del mil ochocientos. 128 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña El inciso segundo del citado artículo 305, expresa que el estado civil de padre, madre o hijo se acreditará o probará también por la correspondiente inscripción o subinscripción del acto de reconocimiento o del fallo judicial que determina la filiación. ii). Por otros instrumentos públicos o auténticos, como por ejemplo el reconocimiento de un hijo a través de testamento; iii). Por declaraciones de testigos, como en el caso de la celebración del matrimonio, ellos deponen acerca de la idoneidad de los contrayentes, entre ellas su estado de solteros (viudos o divorciados). La soltería, también se estila acreditar en tramitaciones administrativas, a través de declaraciones juradas notariales; y iv). Por la posesión notoria del estado civil. El estado de las personas es susceptible de posesión, tomando este término en su sentido natural y obvio, mas no en su acepción legal y técnica contenida en el artículo 700. La posesión (en el estado civil),281 consistiría en pasar ante los ojos del público por tenerlo realmente. Desde antaño, se resumió los hechos que constituyen esta especial posesión, en los siguientes hechos:282 nombre (nomen), trato (tractatus), y fama. Esta fórmula es recogida en nuestro Código Civil, a propósito del estado civil de hijo (arts. 200, 201), y de casado (309, 310, 312, 313). h). Efectos del estado civil El estado civil, su adquisición o su pérdida, producen una serie de consecuencias que interesan al Derecho, dentro de las cuales destacan: i). El nacimiento u origen de derechos, deberes y obligaciones, entre cónyuges (arts. 131 y ss.), entre padres e hijos (arts. 222 y ss.); cesan algunos derechos y nacen otros, como en los casos de separación judicial (arts. 32 y ss. L.M.C.) y divorcio (arts. 59 y ss. L.M.C.). ii). En el caso de matrimonio (estado civil de casado), constituye una causa legal de emancipación, esto es, fin de la patria potestad (art. 270 N° 3). 281 282 PLANIOL, Marcel; RIPERT, Georges, ob. cit., p., 74. Ibid. 129 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña iii). Da origen al parentesco, ya que tanto éste como el estado civil emanan de las relaciones de familia.283 El parentesco, es el vínculo o relación de familia que existe entre dos personas, y es de dos clases: parentesco por consanguinidad o natural y parentesco por afinidad o legal. Parentesco por consanguinidad es aquel que existe entre dos personas que descienden una de la otra o de un mismo progenitor, en cualquiera de sus grados (art. 28). Los grados de consanguinidad entre dos personas se cuentan por el número de generaciones. Así el nieto está en segundo grado de consanguinidad con el abuelo, y dos primos hermanos en cuarto grado de consanguinidad entre sí. Cuando una de las dos personas es ascendiente de la otra, la consanguinidad es en línea recta; y cuando las dos personas proceden de un ascendiente común, y una de ellas no es ascendiente de la otra, la consanguinidad es en línea colateral o transversal (art. 27). Parentesco por afinidad es el que existe entre una persona que está o ha estado casada y los consanguíneos de su marido o mujer. La línea y el grado de afinidad de una persona con un consanguíneo de su marido o mujer, se califican por la línea y grado de consanguinidad de dicho marido o mujer con el dicho consanguíneo. Así, un varón está en primer grado de afinidad, en la línea recta, con los hijos habidos por su mujer en anterior matrimonio; y en segundo grado de afinidad, en la línea transversal, con los hermanos de su mujer (art. 31). i). La adopción y el estado civil Conforme lo señala el artículo 37 de la Ley N° 19.620 sobre adopción de menores, la adopción confiere al adoptado el estado civil de hijo de los adoptantes, con todos los derechos y deberes recíprocos establecidos en la ley, y extingue sus vínculos de filiación de origen, para todos los efectos civiles, salvo los impedimentos para contraer matrimonio establecidos en el artículo sexto de la Ley de Matrimonio Civil (Ley N° 19.947), los que subsistirán. Para este efecto, cualquiera de los parientes biológicos que menciona esa disposición podrá hacer presente el respectivo impedimento ante el 283 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 423. 130 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Servicio de Registro Civil e Identificación desde la manifestación del matrimonio y hasta antes de su celebración, lo que dicho Servicio deberá verificar consultando el expediente de adopción. La adopción producirá sus efectos legales desde la fecha de la inscripción de nacimiento ordenada por la sentencia que la constituye. H). LA NACIONALIDAD El estudio detallado de la nacionalidad corresponde al Derecho Político y al Derecho Constitucional, es por ello que aquí sólo haremos una breve referencia. Dentro del capítulo II, los artículos 10, 11 y 12 de la Constitución Política de la República, reglamentan la nacionalidad. La nacionalidad, se la ha definido como el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado.284 El artículo 10 de la Constitución, señala quiénes son chilenos, ubicando dentro de estas categorías los clásicos ius sanguinis y ius solis, dentro de las fuentes naturales u originarias, además de las derivadas o legales. Su artículo 11, se refiere a las causales de pérdida de la nacionalidad, y el artículo 12 contempla la acción constitucional por pérdida o desconocimiento de la nacionalidad. No debe confundirse la nacionalidad con la ciudadanía. Conforme lo expresa el artículo 13 de la carta fundamental, son ciudadanos los chilenos285 que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva. La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de elección popular y los demás que la Constitución o la ley confieran. I). EL DOMICILIO a). Generalidades Las personas naturales, pueden relacionarse con respecto a un lugar determinado de tres formas: o son habitantes del lugar, o residen en éste, o bien, tienen allí su domicilio. Los tres conceptos básicos en esta materia son entonces, la habitación o morada, la residencia, y el domicilio. Sólo este último es atributo de la personalidad. VERDUGO, PFEFFER, NOGUEIRA, “Derecho Constitucional”, Tomo I, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.994, p. 141. Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que cumplan con los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que determine la ley (art. 14 C.P.R.). 284 285 131 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña La distinción no es menor, sólo piénsese por ejemplo en el alcance del artículo 14, ya estudiado, a propósito de los efectos de la Ley en el territorio. Por otra parte, la función del domicilio no es otra que la de permitir ubicar a la persona, de una manera regular, cierta y permanente, para todos los efectos jurídicos, en un lugar determinado del territorio de un Estado.286 En el lenguaje vulgar, los términos domicilio, residencia y habitación, se confunden, resumiéndose en la noción de dirección (Avenida Copayapu N° 333, 2° Piso). Veremos que jurídicamente, estos conceptos tienen un alcance y nociones distintas de las que el lenguaje común emplea. b). Residencia y habitación En oposición a la noción de domicilio (que es eminentemente jurídica), se encuentra la de residencia, la que puede definírsela como el asiento de hecho de una persona, el lugar donde habitualmente vive, pero carente del restante elemento subjetivo del domicilio civil que más adelante estudiaremos. Pescio,287 señala que es un lugar de la sede estable de la persona aunque no sea perpetua o continua. La residencia generalmente coincidirá con el domicilio, e incluso con la habitación, pero ello no siempre ocurre.288 En cuanto a la habitación o morada, es el asiento ocasional y esencialmente transitorio de una persona. Antiguamente, se consideraba que la morada o habitación, era el lugar donde la persona se alojaba, incluyendo la pernoctación, noción que en la actualidad se abandonó.289 c). Domicilio político y domicilio civil Art. 60: “El domicilio político es relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene o adquiere es o se hace miembro de la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de extranjero. ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I, ob. cit., p. 437 Ob. cit., p. 94. 288 Un profesional, tiene su domicilio en Copiapó, pero se encuentra cursando estudios de posgrado en la ciudad de Santiago. En Santiago, tendrá entonces transitoriamente su residencia, en cambio si se traslada a Caldera los fines de semana, tendrá allí su habitación. Cuando esté en Copiapó, tendrá los tres elementos juntos: domicilio, residencia y habitación. 289 La noción de habitación en el Derecho y en el lenguaje común, no siempre es la misma; a veces se confunde con la construcción (casa-habitación) que sirve de morada del sujeto. 286 287 132 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña La constitución y efectos del domicilio político pertenecen al Derecho Internacional.” Art. 61: “El domicilio civil es relativo a una parte determinada del territorio del Estado.” d). Domicilio civil (concepto) El artículo 59 inciso primero, entrega un definición legal (y por tanto obligatoria) de domicilio, allí también se encuentran enunciados sus elementos constitutivos: Art. 59 inc. 1°: “El domicilio consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella.” e). Elementos del domicilio De la definición legal de domicilio, se desprenden sus elementos constitutivos que son dos: el elemento material u objetivo, y el elemento sicológico o subjetivo. El elemento objetivo, constituye un hecho material, puesto que la residencia es susceptible de ser apreciada por medio de los sentidos. El elemento subjetivo o sicológico, no puede ser conocido por los sentidos, sino por manifestaciones externas que lo revelen o supongan. A continuación, nos referiremos al domicilio real o de hecho, en donde se aplican concretamente estos dos elementos esenciales del domicilio, particularmente a la hora del cambio de éste. f). Domicilio real o de hecho Toda persona mayor de edad, puede establecer su domicilio donde mejor le parezca, a menos que la Ley expresamente le imponga uno. Este domicilio libre o voluntario, es el real o de hecho. Libre, porque depende de la voluntad del sujeto; de hecho, para distinguirlo del legal o de Derecho, que más adelante estudiaremos. 133 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Como todo individuo, desde su nacimiento tiene un domicilio de origen (legal), el estudio en este punto, debe concentrarse en el cambio de domicilio. i). Condiciones necesarias para el cambio de domicilio Para que se produzca el cambio de domicilio, es menester que concurran copulativamente las siguientes condiciones: - La residencia de la persona, en un lugar distinto del anterior; y - La intención de permanecer o establecerse en el lugar de la nueva residencia. El cambio de residencia, importa asentarse en otro lugar, o ejercer habitualmente su profesión u oficio en un lugar distinto del anterior. La prueba de este elemento es relativamente sencilla, máxime considerando que se trata de un hecho, perceptible por los sentidos. En materia civil, no existen plazos mínimos de residencia.290 Para conservar el domicilio no se precisa una residencia constante; basta la intención o ánimo de no cambiarlo. Si la prueba de la residencia era relativamente sencilla, no sucede lo mismo con la prueba del ánimo, o elemento subjetivo. Es por ello que la Ley ha establecido presunciones de ánimo, las que se estudian en los números siguientes, y son de dos tipos: presunciones positivas, y presunciones negativas. Todas éstas, son presunciones simplemente legales, vale decir, pueden destruirse mediante prueba contraria (art. 47).291 ii). Presunciones positivas de ánimo Éstas, se encuentran en los artículos 62 y 64: Art. 62: “El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, determina su domicilio civil o vecindad.” 292 La excepción se estudiará en Derecho Tibutario. Se dice presumirse el hecho que se deduce de ciertos antecedentes o circunstancias conocidas. Si estos antecedentes o circunstancias que dan motivo a la presunción son determinados por la ley, la presunción se llama legal. Se permitirá probar la no existencia del hecho que legalmente se presume (presunción simplemente legal), aunque sean ciertos los antecedentes o circunstancias de que lo infiere la ley; a menos que la ley misma rechace expresamente esta prueba, supuestos los antecedentes o circunstancias. Si una cosa, según la expresión de la ley, se presume de derecho, se entiende que es inadmisible la prueba contraria, supuestos los antecedentes o circunstancias (art. 47). 292 El artículo 68, expresa que la mera residencia (habitación) hará las veces de domicilio civil respecto de las personas que no tuvieren domicilio civil en otra parte. 290 291 134 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 64: “(...) se presume desde luego el ánimo de permanecer y avecindarse en un lugar, por el hecho de abrir en él tienda, botica, fábrica, taller, posada, escuela u otro establecimiento durable, para administrarlo en persona; por el hecho de aceptar en dicho lugar un cargo concejil, o un empleo fijo de los que regularmente se confieren por largo tiempo; y por otras circunstancias análogas.” iii). Presunciones negativas de ánimo Los artículos 63 y 65, señalan los hechos que no hacen presumir el cambio de domicilio: Art. 63: “No se presume el ánimo de permanecer, ni se adquiere, consiguientemente, domicilio civil en un lugar, por el solo hecho de habitar un individuo por algún tiempo casa propia o ajena en él, si tiene en otra parte su hogar doméstico o por otras circunstancias aparece que la residencia es accidental, como la del viajero, o la del que ejerce una comisión temporal, o la del que se ocupa en algún tráfico ambulante.” Art. 65: “El domicilio civil no se muda por el hecho de residir el individuo largo tiempo en otra parte, voluntaria o forzadamente, conservando su familia y el asiento principal de sus negocios en el domicilio anterior. Así, confinado por decreto judicial a un paraje determinado, o desterrado de la misma manera fuera de la República, retendrá el domicilio anterior, mientras conserve en él su familia y el principal asiento de sus negocios.” g). Importancia del domicilio Como señala Ducci,293 la principal importancia del domicilio es que fija para las personas el lugar en que habitualmente deben ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones. 293 Ob. cit., p. 130. 135 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Los artículos 1.587 a 1.589 señalan el lugar donde deben cumplirse las obligaciones (correlativo del derecho personal o crédito), vale decir, el lugar donde se efectúa el pago.294 Si no se ha determinado por las partes el lugar donde éste se efectúa, tratándose de prestaciones de género, debe pagarse en el domicilio del deudor. En materia sucesoria, el artículo 955 establece que la sucesión de la persona se abre al momento de su muerte, en su último domicilio; agregando que ésta se regla por la Ley del domicilio donde se abrió. En materia procesal, determina la competencia relativa de los tribunales.295 En cualquier actuación judicial, notarial o administrativa, los sujetos deben indicar su domicilio. h). El domicilio legal El domicilio legal o de Derecho, es el que la Ley impone obligatoriamente a ciertas personas, en razón de su dependencia o en atención al cargo que desempeñan. Dentro de éste, cabe el domicilio de origen, que es el que tiene el hijo al momento de nacer. En nuestro ordenamiento jurídico, están sometidas a domicilio legal las siguientes personas: i). Los sujetos a patria potestad (art. 72); ii). Los criados y dependientes (art. 73);296 iii). Las personas sujetas a guarda (art. 72); iv). Los jueces (art. 311 C.O.T.), los curas297 (art. 66). El pago o solución es un acto jurídico bilateral (convención), que tiene como virtud extinguir una obligación. Temática que se estudiará en Derecho Procesal I. 296 Norma anacrónica y peyorativa, que perdura en nuestro sistema por desidia de nuestros legisladores. 297 Resabio histórico, inútil después de la separación entre Iglesia y Estado. 294 295 136 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña i). Pluralidad de domicilios En doctrina, y en la legislación comparada se ha discutido la posibilidad que un sujeto tenga más de un domicilio. Nuestro Código, se refiere al tema en el artículo 67: Art. 67: “Cuando concurran en varias secciones territoriales, con respecto a un mismo individuo, circunstancias constitutivas de domicilio civil, se entenderá que en todas ellas lo tiene; pero si se trata de cosas que dicen relación especial a una de dichas secciones exclusivamente, ella sola será para tales casos el domicilio civil del individuo.” j). Domicilio convencional Como manifestación del principio de la autonomía de la voluntad, el legislador permite la creación por acuerdo de las partes, del llamado domicilio convencional. Esta materia se encuentra íntimamente ligada con la prórroga de la competencia, que se estudiará en Derecho Procesal I: Art. 69: “Se podrá en un contrato establecer de común acuerdo un domicilio civil especial para los actos judiciales o extrajudiciales a que diere lugar el mismo contrato.” V). LAS PERSONAS JURÍDICAS 1). CONCEPTO Independientemente de la discusión doctrinal que más adelante se enuncia, el Código Civil chileno definió lo que se entiende por persona jurídica, en el inciso primero del artículo 545: Art. 545 inc. 1°: “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.” 2). CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Ya el propio artículo 545, entrega la primera clasificación de personas jurídicas en su inciso segundo, y también en el artículo 547, 137 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña ambos ubicados en el libro primero, a lo que debemos agregar las sociedades, tratadas en el libro IV. En Derecho Civil I, sólo se estudian las personas jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro que regula el Código Civil, vale decir, las corporaciones y las fundaciones. Art. 547: “Las sociedades industriales no están comprendidas en las disposiciones de este título; sus derechos y obligaciones son reglados, según su naturaleza, por otros títulos de este Código y por el Código de Comercio. Tampoco se extienden las disposiciones de este título a las corporaciones o fundaciones de derecho público, como la nación, el fisco, las municipalidades, las iglesias, las comunidades religiosas, y los establecimientos que se costean con fondos del erario: estas corporaciones y fundaciones se rigen por leyes y reglamentos especiales.” Art. 545 inc. 2°: “Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública.” A continuación, ofrecemos un esquema de las personas jurídicas que conoce nuestro ordenamiento jurídico. La primera gran clasificación de personas jurídicas es, entre personas jurídicas de Derecho Público y Derecho Privado.298 Es persona jurídica de Derecho Público por excelencia el Estado-Fisco, además los servicios públicos descentralizados, como las municipalidades, los gobiernos regionales, y entre otros, las universidades estatales como la Universidad de Atacama.299 Las personas jurídicas de Derecho Privado. Se originan por un acto voluntario de los particulares, y se clasifican en aquellas que tienen fines de lucro, y las que no. Esto es, la clasificación atiende a si persiguen, o no, un beneficio patrimonial o pecuniario para sus integrantes o creadores. Las personas jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro son las corporaciones y fundaciones (reguladas en el Libro Primero del Código Civil), las asociaciones comunitarias, los sindicatos, las cooperativas, entre otras 298 299 La distinción precisa entre unas y otras, excede con creces los objetivos del presente trabajo. El estudio profundizado de estas personas jurídicas, corresponde a la cátedra de Derecho Administrativo. 138 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña (las cuales tienen cada una su regulación particular). Como dijimos, en este curso sólo nos remitiremos a las dos primeras. Las personas jurídicas de Derecho privado con fines de lucro,300 se clasifican a su vez en unipersonales y colectivas. La única persona jurídica unipersonal en nuestro Derecho es la empresa individual de responsabilidad limitada, creada por la Ley N° 19.857, publicada en el Diario Oficial de fecha 11 de febrero de 2.003. El artículo 2° de tal cuerpo legal expresa que la empresa individual de responsabilidad limitada (E.I.R.L.) es una persona jurídica con patrimonio propio distinto al del titular, es siempre comercial y está sometida al Código de Comercio cualquiera que sea su objeto; podrá realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales, excepto las reservadas por Ley a las sociedades anónimas. Las personas jurídicas de Derecho Privado con fines de lucro colectivas, son las llamadas sociedades, las cuales a su vez pueden ser civiles, comerciales, o mineras. Su regulación se encuentra en el libro IV del Código Civil, en el Código de Comercio, en leyes especiales,301 y en el Código de Minería. La sociedad, también está definida legalmente en el artículo 2.053: Art. 2.053: “La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. La sociedad forma una persona jurídica, distinta de los socios individualmente considerados.” Para poder distinguir si una sociedad es civil o mercantil, es menester atender al giro u objeto de negocios. Así, será comercial o mercantil aquella sociedad que tenga como giro u objeto de negocios algunas de las actividades comprendidas dentro del artículo tercero del Código de Comercio, que son los llamados actos de comercio. El concepto de sociedad civil es negativo, vale decir, es civil toda aquella sociedad que se forme para objetos no comprendidos dentro del artículo 3° del Código de Comercio. 300 301 El estudio profundizado de estas personas jurídicas, corresponde a los cursos de Derecho Civil III y Derecho Comercial I. Ley 18.046, Ley 3.918. 139 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 2.059: “La sociedad puede ser civil o comercial. Son sociedades comerciales las que se forman para negocios que la ley califica de actos de comercio. Las otras son sociedades civiles.” La importancia de la distinción estriba, entre otros factores, en lo relativo a las obligaciones de las sociedades comerciales, en tanto comerciantes (llevar libros, contabilidad especial, etc.); las sociedades comerciales son todas solemnes; las sociedades comerciales en la quiebra tienen un tratamiento distinto, etc. No obstante lo anterior, existe una sociedad que, aunque se forme para negocios de carácter civil, siempre será mercantil, por así disponerlo expresamente la Ley: las sociedades anónimas. Art. 1° Ley N° 18.046: “La sociedad anónima es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente revocables. La sociedad anónima es siempre mercantil, aun cuando se forme para la realización de negocios de carácter civil.” Lo anterior, se explica mejor con el siguiente esquema: DERECHO PÚBLICO (Estado-Fisco, Municipalidades, Gobiernos Regionales, Universidades Estatales) SIN FINES DE LUCRO PERSONAS JURÍDICAS DERECHO PRIVADO - Corporaciones y Fundaciones (C.C.), - sindicatos, - asociaciones comunitarias - cooperativas, etc. INDIVIDUALES (Emp. Individual de Resp. Ltda.) CON FINES DE LUCRO COLECTIVAS ó Sociedades (Sociedades Civiles, comerciales y mineras). Las tipologías societarias que reconoce nuestro ordenamiento jurídico son las siguientes:302 302 Su estudio como se dijo, corresponde al Derecho Comercial. 140 Manual de Derecho Civil. - René D. Navarro Albiña Sociedad colectiva; Sociedad en comandita simple; Sociedad en comandita por acciones; Sociedad de responsabilidad limitada; Sociedad anónima abierta; Sociedad anónima cerrada; Sociedades anónimas especiales (A.F.P., Bancos, Cías. de Seguros, Bolsas de Valores, etc.). Mención aparte tienen, las iglesias y organizaciones religiosas reguladas en la Ley N° 19.638, publicada en el Diario Oficial de 14 de octubre de 1.999 (Ley de culto), y que escapan a los estudios estrictamente de Derecho Privado. 3). DOCTRINAS RESPECTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS303 Existen numerosas teorías que tratan de explicar la naturaleza jurídica de estos entes, considerados como sujetos de derechos. Por esta razón, sólo se darán ideas aproximativas de las más relevantes.304 El concepto elaborado por Bello en el artículo 545, fue tomado siguiendo la teoría de la ficción, inspirándose en las enseñanzas de Pothier y principalmente de Savigny. La teoría de la ficción, señala que sólo las personas naturales son los únicos sujetos de derechos, y que sólo por un favor especial, la Ley (artificialmente) por su sola voluntad crea estos entes, dotándolos de personalidad. A estos entes ficticios, se los llama personas jurídicas. Éstas, no existen realmente, son una creación del legislador, la Ley les asimila ciertos atributos para poder funcionar en la vida del Derecho. En otras palabras, las personas de existencia ideal, no son más que seres artificiales, creados por el legislador, pero carentes de una existencia real, siendo en verdad producto de la voluntad derivada de las normas y no de la vida o de los hechos. Esta teoría de la ficción, dominó sin contrapesos durante el siglo XIX, especialmente en Francia. Sin embargo, luego apareció una tendencia TAPIA A., Hugo “Las personas jurídicas en el Código Civil chileno”, en Revista de Derecho de la Universidad de Concepción, N° 98, diciembre de 1.956, p. 465 y ss. 304 Faltaría hoy en nuestro medio, un nuevo planteamiento sobre la naturaleza jurídica de los sujetos de derecho que no son personas naturales, máxime con la aparición de la empresa individual de responsabilidad limitada, en donde no se trata de un grupo de individuos que crean una persona distinta de ellos individualmente considerados. Nuevamente hay aquí un interesante tema para nuestros memoristas. 303 141 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña proveniente principalmente desde Alemania, que opacó con sus críticas los fundamentos de ella. Los principales reparos en contra de la teoría de la ficción, vienen dados porque no sólo lo que tiene realidad fáctica tiene una existencia, también la tienen las ideas y las abstracciones; y, principalmente, la crítica más dura, se resume en que la noción de ficción del legislador sería peligrosa, toda vez que en cualquier momento y sin motivo plausible, el legislador podría teóricamente eliminar personas jurídicas. Las críticas antes resumidas, y otras más, dieron nacimiento a la teoría de la realidad.305 Las teorías de la realidad, particularmente la que se elabora tomando las ideas de filosofía política de Hauriou sobre la institución, aprehenden la fuerza social y la energía de la empresa mancomunada como un hecho de la vida. Atendiendo los fundadores, a un fin común que los mueve, tienen: a). una idea organizadora que los vincula; b). un gobierno o autoridad como instrumento imprescindible para lograr el fin común o idea fuerza que los junta; c). una empatía o afinidad espiritual,306 que es anterior al fin o idea fuerza y que lleva a obtener un beneficio común; y d). La personalidad, o posibilidad de adquirir derechos y contraer obligaciones.307 4). PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PRIVADO SIN FINES DE LUCRO A). REGULACIÓN Las corporaciones y fundaciones, son las personas jurídicas de Derecho Privado, sin fines de lucro que se estudian en el presente curso. Su regulación se encuentra en el título XXXIII del libro I del Código Civil, artículos 545 y siguientes; y también, en el Decreto Supremo N° 110 del Ministerio de Justicia, que contiene el Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica a corporaciones y fundaciones, del año 1.979. B). CONCEPTOS BÁSICOS Se entiende por persona jurídica de Derecho Privado, sin fines de lucro, aquella que persigue fines de orden moral, de beneficencia pública o colectiva, de Dentro de éstas se encuentra la teoría de la realidad técnica y de la realidad objetiva, también aparece la teoría normativa de Hans Kelsen. Su estudio, desborda los objetivos de un curso de primer año de Derecho Civil. 306 Que en las sociedades de personas se denomina affectio societatis. 307 CIFUENTES, ob. cit., p. 226. 305 142 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña orden humanitario, sin contemplar beneficios pecuniarios directos para sus asociados. En oposición a éstas, se encuentran las sociedades, quienes sí persiguen fines de lucro o pecuniarios directos para sus asociados.308 Beneficencia, etimológicamente hablando proviene del latín (bonus facere), que significa “hacer el bien”, por tanto, las entidades de beneficencia son las que, sin ánimo de lucro, tienen por finalidad hacer el bien, sea éste de orden caritativo, intelectual, ecológico, moral, científico, artístico, cultural o material. El calificativo de beneficencia pública, no debe entenderse como parte del Estado;309 lo que debe entenderse es que éstas generalmente se crean, por los particulares, en beneficio de todos los individuos o de un fin que escapa a sujetos individualmente considerados. El reglamento sobre concesión de personalidad jurídica a corporaciones y fundaciones, establece que estas entidades (corporaciones y fundaciones) no podrán proponerse fines sindicales o de lucro, ni aquellos de las entidades que deban regirse por un estatuto legal propio, esto es, que estén regidos por una Ley especial, como las cooperativas, las asociaciones de consumidores, las asociaciones comunitarias, los sindicatos, etc. (arts. 6° y 30 Reglamento). Las personas jurídicas sin fines de lucro que trata el Código Civil, son dos las corporaciones y las fundaciones. Se entiende por corporación (universitas personarum) aquella persona jurídica de Derecho Privado, sin fines de lucro, caracterizada por la agrupación de un cierto número de personas que se reúnen para alcanzar un fin de interés común. Se entiende por fundación (universitas bonorum) aquella persona jurídica de Derecho Privado, sin fines de lucro, caracterizada por la existencia de un conjunto de bienes destinados a la consecución de un fin benéfico, determinado por la voluntad de su creador o creadores, llamados fundadores. Las normas reguladoras de ambas figuras, son generalmente comunes, vale decir, se aplican tanto a las corporaciones o a las Sólo para fines estrictamente laborales y de seguridad social, el legislador considera que éstas se enmarcan dentro del concepto de empresa, art. 3° inc. 3° del Código del Trabajo: “Para los efectos de la legislación laboral y de seguridad social, se entiende por empresa toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados bajo una dirección, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos, dotada de una individualidad legal determinada.” 309 Podría decirse que encuadraría dentro del concepto de ONG, esto es, organización no gubernamental. 308 143 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña fundaciones, salvo algunas que sólo son aplicables a cada una de ellas atendidas sus especiales características diferenciadoras. C). NACIMIENTO DE LAS CORPORACIONES Y FUNDACIONES Ambas personas jurídicas, requieren de los siguientes elementos copulativos para su nacimiento: i). El acto base, que en las corporaciones se denomina acto constitutivo, y que es determinado por los propios sujetos que crean la corporación; y que en las fundaciones se traduce en la voluntad del fundador, por acto entre vivos o por testamento; y ii). La autorización del poder público. Estas entidades nacen por aprobación estatal que las reconoce. Dispone el artículo 546 que no son personas jurídicas las fundaciones o corporaciones que no se hayan establecido en virtud de una Ley, o que no hayan sido aprobadas por el Presidente de la República; y el artículo 1° del reglamento, establece que la aprobación de los estatutos de las corporaciones y fundaciones a que se refiere el Título XXXIII del Libro I del Código Civil, de las modificaciones que en ellos se introduzcan y de los acuerdos que adopten relacionados con su disolución, como asimismo la cancelación de su personalidad jurídica, se tramitarán en conformidad a las disposiciones del presente Reglamento. El Ministerio de Justicia llevará un Registro de Personas Jurídicas en que se anotarán las corporaciones y fundaciones cuyos estatutos hubieren sido aprobados (art. 37 reglamento). 5). CREACIÓN DE UNA CORPORACIÓN Existen dos posibilidades de creación de una corporación: o bien, se redactan sus estatutos, con la colaboración de algún abogado habilitado; o bien, sujetarse a los estatutos tipos310 que mantiene el Ministerio de Justicia. Siguiendo el primer camino, el artículo segundo, inciso primero del reglamento señala que las corporaciones podrán constituirse por 310 Modelos constitutivos ya redactados. 144 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña instrumento privado reducido a escritura pública. Dicho instrumento privado deberá ser firmado por todos los constituyentes, individualizados con su rol único nacional o tributario (RUT), contendrá el acta de constitución, los estatutos por los cuales ha de regirse y el poder que se confiere a la persona a quien se encarga la reducción a escritura pública de dicha acta, como asimismo la tramitación de la solicitud de aprobación de los estatutos y la aceptación de las modificaciones que el Presidente de la República proponga introducirles. El artículo tercero del reglamento, expresa que la solicitud en que se pida la concesión de la personalidad jurídica, a la que deberá acompañarse una copia autorizada de la correspondiente escritura pública, se dirigirá al Presidente de la República por intermedio del Ministerio de Justicia o del Secretario Regional Ministerial de Justicia respectivo, a excepción del que tenga su asiento en la Región Metropolitana. La aludida solicitud deberá ser patrocinada por un abogado legalmente habilitado para el ejercicio de la profesión.311 El estatuto redactado (acto constitutivo, reducido a escritura pública), deberá contener las menciones del artículo 4° del reglamento, esto es: 1).- La indicación precisa del nombre y domicilio de la entidad; 2).Los fines que se propone y los medios económicos de que dispondrá para su realización (cuotas de ingreso o de incorporación, ordinarias o extraordinarias); 3).- Las categorías de socios, sus derechos y obligaciones, las condiciones de incorporación y la forma y motivos de exclusión; y 4).Los órganos de administración, ejecución y control, sus atribuciones y el número de miembros que los componen. El Presidente de la República concederá o denegará la aprobación solicitada, según el mérito que arrojen los antecedentes respectivos. En todo caso, podrá exigir las modificaciones que estime necesarias, las que deberán ser aceptadas y reducidas a escritura pública, sin lo cual no podrá dictarse el decreto correspondiente. Las modificaciones requeridas deberán ser presentadas al Ministerio de Justicia, dentro del plazo máximo de 3 años contados desde su comunicación a los interesados, transcurrido el cual se procederá al archivo definitivo de los antecedentes. En casos calificados, el Presidente de la República podrá prescindir de uno o más de los requisitos y tramitaciones establecidos en el presente Reglamento. En estas circunstancias, el decreto deberá ser fundado (art. 3° reglamento). 311 Abogado habilitado, es aquel que cuenta con su patente municipal al día. 145 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña El decreto que concede personalidad jurídica o el que aprueba reformas a sus estatutos o el acuerdo de disolución de la corporación, deberán publicarse en el Diario Oficial y sólo producirán sus efectos desde la fecha de su publicación. Los gastos que demande esta diligencia serán de cargo de los solicitantes (art. 27 reglamento). Si se opta, por no redactar el acto constitutivo, pueden los creadores de una corporación someterse, con la misma tramitación anterior (solicitud patrocinada por abogado habilitado, dirigida al Presidente de la República, a través del Ministerio de Justicia o sus Seremis), a los estatutos tipos que mantiene tal Ministerio, conforme lo establece el artículo 29 del Reglamento, el que señala que las corporaciones que se acojan a un Estatuto Tipo aprobado por el Ministerio de Justicia podrán someterse a las siguientes normas para obtener personalidad jurídica, sin perjuicio de las demás, que les fueren aplicables: 1).- Protocolización del correspondiente ejemplar de Estatuto Tipo proporcionado por el Ministerio de Justicia, una vez que se completen los espacios en blanco. Será necesario llevar a lo menos tres ejemplares a la notaría, de modo que uno de ellos debidamente certificado por el notario quede en poder de los solicitantes en calidad de copia fiel del instrumento protocolizado; y 2).- A la solicitud de personalidad jurídica bastará con acompañar el tercer ejemplar igualmente certificado por el notario. Existen estatutos tipos, creados por decretos del Ministerio de Justicia, sobre las siguientes asociaciones: centros de madres, centros de padres y apoderados, clubes deportivos, comités campesinos, cuerpo de bomberos, entre otros. 6). CREACIÓN DE UNA FUNDACIÓN Las fundaciones, necesitan para constituirse la voluntad del fundador, que se manifiesta en el acto fundacional, el que puede ser en vida del fundador, o bien por testamento (art. 963). Son aplicables a las fundaciones los preceptos contenidos en los artículos 3°, 5°, 6°, 8°, 11, 12, 15, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del Reglamento (art. 31 reglamento). Esto es, se someten, en términos generales, a la misma tramitación que las corporaciones. Los estatutos de toda fundación deberán contener: a).- El nombre, domicilio y duración de la entidad; b).- La indicación de los fines a que está 146 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña destinada; c).- Los bienes que forman su patrimonio; d).- Las disposiciones que establezcan quiénes forman y cómo serán integrados sus órganos de administración; e).- Las atribuciones que correspondan a los mismos, y f).Las disposiciones relativas a su reforma y extinción, indicándose la institución a la cual pasarán sus bienes en este último evento (art. 31 reglamento). 7). ADMINISTRACIÓN FUNDACIONES EN LAS CORPORACIONES Y Estas personas jurídicas tienen una estructura administrativa, que les permite funcionar en la vida del Derecho, a través de órganos. Esta noción, permitiría explicar también la representación de ellas, y su capacidad. En rigor, estas personas jurídicas no tienen representantes legales como las personas naturales, sino órganos que al actuar vivencian la actuación misma del ente, por ser él mismo quien lo hace por medio de aquellos órganos y de ese modo se amplía la responsabilidad del ente.312 Esta noción, no impide que la misma persona jurídica, celebre mandatos que confieran poder de representación convencional a otros sujetos (personas naturales o jurídicas) que los representen. Son órganos de las corporaciones y fundaciones la asamblea de miembros (asociados) y el directorio (consejo directivo). Ya dijimos que el artículo 4° N° 4, del reglamento, señala que el acta constitutiva de una corporación, debe contener una mención respecto de los órganos de administración, ejecución y control, sus atribuciones y el número de miembros que los componen, y el artículo 31 letras d) y e), se refieren a la misma temática, respecto de las fundaciones. i). El Directorio El órgano administrativo por excelencia es el directorio. El artículo 10 del reglamento, expresa que éste se elegirá anualmente en una Asamblea General Ordinaria, en la cual cada miembro sufragará por una sola persona, proclamándose elegidos a los que en una misma y única votación resulten 312 CIFUENTES ob. cit., p. 226. 147 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña con el mayor número de votos, hasta completar el número de directores que deban elegirse. Tal directorio, deberá, en su primera sesión, designar, por lo menos, presidente, secretario y tesorero, de entre sus miembros (art. 11 reglamento). El Directorio sesionará con la mayoría absoluta de sus integrantes y sus acuerdos313 se adoptarán por la mayoría absoluta de los asistentes, decidiendo en caso de empate el voto del que presida (art. 12 reglamento). El artículo 551 del Código, expresa que las corporaciones son representadas por las personas a quienes la ley o las ordenanzas respectivas, o a falta de una y otras, un acuerdo de la corporación ha conferido este carácter. El reglamento, en su artículo once inciso segundo, expresa que el presidente del Directorio lo será también de la corporación, la representará judicial y extrajudicialmente y tendrá las demás atribuciones que los estatutos señalen. Este gerente, puede, según sus atribuciones delegar sus competencias en otros sujetos, como podría ser el gerente (órgano ejecutivo) de la entidad. Respecto de la extensión de la responsabilidad del representante y de la entidad, el artículo 552 del Código, señala que los actos del representante de la corporación, en cuanto no excedan de los límites del ministerio que se le ha confiado, son actos de la corporación; en cuanto excedan de estos límites, sólo obligan personalmente al representante. El artículo 14 del reglamento, establece las atribuciones y deberes del Directorio, su número uno, señala que es atribución del Directorio dirigir la corporación y administrar sus bienes (conservar, reparar, y cultivar). ii). Las asambleas Las Asambleas Generales serán ordinarias y extraordinarias; las primeras se celebrarán en las ocasiones y con la frecuencia establecidas en los estatutos, en tanto que las segundas tendrán lugar cada vez que lo 313 De las deliberaciones y acuerdos del Directorio se dejará constancia en un libro especial de actas que serán firmadas por todos los directores que hubieren concurrido a la sesión. El director que quisiere salvar su responsabilidad por algún acto o acuerdo deberá hacer constar su oposición (art. 15 reglamento). 148 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña exijan las necesidades de la corporación, y en ellas sólo podrán tomarse acuerdos relacionados con los negocios indicados en los avisos de citación. La rendición de cuentas del Directorio y la elección de nuevo Directorio deberán realizarse en la Asamblea General Ordinaria que al efecto destinen los estatutos. Sólo en Asamblea General Extraordinaria podrá tratarse de la modificación de los estatutos y de la disolución de la corporación (reglamento, art. 17). Las Asambleas Generales serán presididas por el Presidente de la corporación y actuará como Secretario el que lo sea del Directorio, o las personas que hagan sus veces (art. 19 reglamento). Las Asambleas Generales se constituirán, en primera convocatoria, con la mayoría absoluta de los socios de la corporación, y en segunda, con los que asistan, adoptándose sus acuerdos314 con la mayoría absoluta de los asistentes. Sólo por los dos tercios de los asistentes podrá acordarse la disolución de la corporación o la modificación de sus estatutos (reglamento, art. 18 incs. 1° y 2°). Las citaciones a las Asambleas Generales se harán por medio de un aviso publicado por dos veces en un diario de la provincia en que se encuentre ubicado su domicilio o de la capital de la Región, si en aquélla no lo hubiere, dentro de los diez días que precedan al fijado para la reunión. No podrá citarse en el mismo aviso para una segunda reunión cuando por falta de quórum no se lleve a efecto la primera (art. 17 reglamento). 8). VOLUNTAD EN LAS CORPORACIONES Y FUNDACIONES El artículo 550, establece que la mayoría de los miembros de una corporación, que tengan según sus estatutos voto deliberativo, será considerada como una sala o reunión legal de la corporación entera (inc. 1°). La voluntad de la mayoría de la sala es la voluntad de la corporación. Todo lo cual se entiende sin perjuicio de las modificaciones que los estatutos de la corporación prescribieren a este respecto. 314 De las deliberaciones y acuerdos adoptados deberá dejarse constancia en un libro especial de actas que será llevado por el Secretario. Las actas serán firmadas por el Presidente, por el Secretario o por quienes hagan sus veces, y además, por los asistentes, o por tres de ellos que designe cada Asamblea. En dichas actas podrán los socios asistentes a la Asamblea estampar las reclamaciones convenientes a sus derechos por vicios de procedimiento relativos a la citación, constitución y funcionamiento de la misma (art. 18 incs. 3° y final reglamento). 149 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña 9). EXTINCIÓN DE LAS CORPORACIONES Y FUNDACIONES A). GENERALIDADES Las personas naturales terminaban en la muerte (real o presunta). Las personas jurídicas terminan (“mueren”) producto de su extinción. Si bien es cierto, estas entidades se crean para tener una existencia prolongada en el tiempo, más allá incluso de la vida de sus creadores; no es menos cierto que, como toda creación humana, puede (y hasta en algunos casos debe) extinguirse. La extinción de una corporación o fundación, siempre será determinada por la autoridad que le dio existencia legal, esto es, a través de Decreto del Presidente de la República.315 Ahora bien, el fundamento de tal extinción, puede ser por iniciativa libre y voluntaria de sus creadores (asociados-fundador), o por determinación exclusiva de la autoridad o de la Ley (forzosa u obligatoria). B). EXTINCIÓN POR INICIATIVA DE SUS CREADORES Art. 559 inc. 1°: “Las corporaciones no pueden disolverse por sí mismas, sin la aprobación de la autoridad que legitimó su existencia.” Art. 33 Reglamento: “A petición de sus administradores, a la que deberá acompañarse, reducida a escritura pública, el acta del Directorio o Consejo Directivo en que conste el acuerdo, o de propia iniciativa en conformidad al artículo 25, podrá el Presidente de la República cancelar la personalidad jurídica de una fundación.” (Primera parte). También, los propios estatutos de la entidad, puede contemplar causales de disolución especiales. 315 Aplicación del aforismo: en Derecho las cosas se deshacen, tal como se hacen. 150 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña C). EXTINCIÓN POR DETERMINACIÓN LEGAL O DE LA AUTORIDAD Art. 559 inc. 2°: “Pero pueden ser disueltas por ella, o por disposición de la ley, a pesar de la voluntad de sus miembros, si llegan a comprometer la seguridad o los intereses del Estado, o no corresponden al objeto de su institución.” El inciso 4°, del artículo 24 del Reglamento, señala que las corporaciones no podrán alterar sustancialmente sus fines estatutarios y corresponderá al Presidente de la República calificar si concurre o no dicha circunstancia. Por su parte, el artículo 25 del mismo texto reglamentario, expresa que el Presidente de la República podrá cancelar la personalidad jurídica a una corporación desde el momento en que la estime contraria a las leyes, al orden público o a las buenas costumbres, o no cumpla con los fines para que fue constituida o incurra en infracciones graves a sus estatutos. El artículo 560, atendida la naturaleza especial de las corporaciones, establece que si por muerte u otros accidentes quedan reducidos los miembros de una corporación a tan corto número que no puedan ya cumplirse los objetos para que fue instituida, o si faltan todos ellos, y los estatutos no hubieren prevenido el modo de integrarla o renovarla en estos casos, corresponderá a la autoridad que legitimó su existencia dictar la forma en que haya de efectuarse la integración o renovación. De lo contrario, se extinguirá la corporación por falta del elemento personal, esencial en este tipo de personas jurídicas. Situación inversa, ocurre con las fundaciones, dispone el artículo 564 que las fundaciones perecen por la destrucción de los bienes destinados a su manutención, esto es, por falta del elemento bienes, esencial en éstas. La misma idea está contenida en la segunda parte del artículo 33 del Reglamento, donde se expresa que se cancelará la personalidad jurídica de la fundación, cuando hayan perecido los bienes destinados a su mantención. 151 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña D). DESTINO DE LOS BIENES POSTERIOR A LA EXTINCIÓN Establece el artículo 561, que disuelta una corporación, se dispondrá de sus propiedades en la forma que para este caso hubieren prescrito sus estatutos; y si en ellos no se hubiere previsto este caso, pertenecerán dichas propiedades al Estado, con la obligación de emplearlas en objetos análogos a los de la institución. Tocará al Presidente de la República señalarlos. Las fundaciones de beneficencia que hayan de administrarse por una colección de individuos, se regirán por los estatutos que el fundador les hubiere dictado; y si el fundador no hubiere manifestado su voluntad a este respecto, o sólo la hubiere manifestado incompletamente, será suplido este defecto por el Presidente de la República (art. 562). 10). ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS JURÍDICAS En tanto sujeto de derechos, las personas jurídicas, también poseen atributos de la personalidad, con excepción obviamente del estado civil que es privativo de las personas naturales. Para no caer en reiteraciones, nos remitimos a lo ya enunciado respecto a las personas naturales. En consecuencia, las personas jurídicas tienen: a). capacidad de goce; b). patrimonio; c). nombre;316 d). nacionalidad; y e). domicilio. 11). RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS En tanto sujeto de derechos, las personas jurídicas responden a cualquier título de responsabilidad civil, sea contractual o extracontractual. Sólo se encuentran exentas de responsabilidad penal, temática que excede nuestro curso. 316 El nombre en las personas jurídicas es conocido como razón social. 152 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Antiguamente, se discutió si las personas jurídicas respondían por delitos y cuasidelitos civiles (responsabilidad civil extracontractual), esta discusión teórica, estaría resuelta por la doctrina y la jurisprudencia chilenas, puesto que se sostiene que las personas jurídicas pueden ser agentes causantes de un ilícito civil, y por consiguiente responsables. Esta posición tendría respaldo también legal, toda vez que el artículo 58 del Código Procesal Penal señala que “por las personas jurídicas responden los que hubieren intervenido en el acto punible (delito penal), sin perjuicio de la responsabilidad civil que les afectare.” Dicha norma es casi idéntica a la que se contenía el Código de Procedimiento Penal en su artículo 39. VI). LOS OBJETOS DEL DERECHO 1). GENERALIDADES Dijimos en su oportunidad, que la relación jurídica era el vínculo existente entre dos o más sujetos, en virtud del cual uno (sujeto activo) tiene la facultad (derecho subjetivo) de exigir a otro una conducta, y este otro (sujeto pasivo) se encuentra en la necesidad (deber-obligación) de cumplirla, bajo amenaza de una sanción legítima, prevista en el ordenamiento jurídico; y dijimos además que la prestación, es el objeto en que recae la obligación del sujeto pasivo, la que puede consistir en un dar, un hacer, y un no hacer.317 Pues bien, esta prestación podía consistir en dar (entregar) algo. ¿Qué? Precisamente, ha de tratarse de una cosa, o dicho en términos más técnicos un bien. El estudio pormenorizado del Derecho de los Bienes, corresponderá al curso de Derecho Civil II, en esta parte del trabajo, sólo entregaremos las bases conceptuales y las clasificaciones más importantes y básicas. Como señala Ducci,318 el concepto vulgar de cosa implica cualquier entidad perceptible por nuestros sentidos. El concepto bien implica que la cosa pueda ser objeto de apropiación, en este entendido, la alta mar sería una cosa pero no un bien. Por otra parte, concepto de cosa en Derecho, rebasa con creces el concepto de cosa material del lenguaje común. Jurídicamente hablando, la noción cosa, se contrapone a persona, y además, debe tener relevancia jurídico-patrimonial, esto es, ha de consistir en un interés que merezca la protección del ordenamiento jurídico. 317 318 El objeto y el objeto lícito en los actos jurídicos, volverá a ser tratado en el capítulo III de este trabajo. Ob. cit., p. 173. 153 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña El artículo 565 señala: “Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales. Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa, un libro. Incorporales las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las servidumbres activas.” 2). COSAS CORPORALES Como expresamos, según el artículo 565, cosas corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos, como una casa, un libro. Por lo tanto, éstas son entidades corpóreas que tienen realidad física en el mundo material, en contraposición a las cosas incorporales que constituyen abstracciones, conceptos intelectualizados por el hombre. El artículo 566, entrega la clasificación de estas cosas corporales al señalar que se dividen en muebles e inmuebles.319 A). LOS INMUEBLES Nuestro Código Civil reconoce tres clases de inmuebles: los inmuebles por naturaleza, los inmuebles por adherencia, y los inmuebles por destinación. a). Inmuebles por naturaleza El artículo 568, señala que inmuebles o fincas o bienes raíces son las cosas que no pueden transportarse de un lugar a otro; como las tierras y minas y las que adhieren permanentemente a ellas, como los edificios, los árboles. Las casas y heredades se llaman predios o fundos. Este artículo, también entrega la noción de inmuebles por adherencia (edificios, árboles), quedando sólo como inmuebles por naturaleza, propiamente tales, las tierras y minas. b). Inmuebles por adherencia Los inmuebles por adherencia o incorporación, son aquellas cosas que adhieren permanentemente a las que no pueden transportarse de un lugar a 319 La importancia de la distinción entre ambas clases de cosas corporales, será estudiada en Derecho Civil II, sólo señalaremos aquí que ésta tiene muchísima relevancia para el Derecho, considerando el tráfico jurídico de estos bienes, y la forma como se negocia con ellos. Sólo a modo referencial, diremos que la transferencia de un mueble es distinta a la de los inmuebles. La compraventa (título) de un bien mueble es consensual, y su tradición (modo de adquirir) puede ser efectuada por cualquiera de las formas señaladas en el artículo 684. La compraventa (título) de un bien raíz es solemne (escritura pública), y su posterior tradición (modo de adquirir), se efectúa por la competente inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces. Por la época de dictación de nuestro Código, se dio mayor importancia y resguardos a los inmuebles, considerándose que los muebles no eran de tanta trascendencia. Hoy, tal situación no ocurre del todo, habiendo muebles de muchísimo mayor valor que algunos inmuebles. Sin embargo, la relevancia de los inmuebles en nuestro medio no ha perdido su trascendencia. 154 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña otro. Aquí encontramos a las construcciones (edificios) y los árboles. Dispone el artículo 569, que las plantas son inmuebles, mientras adhieren al suelo por sus raíces, a menos que estén en macetas o cajones, que puedan transportarse de un lugar a otro. c). Inmuebles por destinación Los inmuebles por destinación, son aquellas cosas muebles que la Ley reputa inmuebles por una ficción, como consecuencia de estar destinadas permanentemente al uso, cultivo o beneficio de un inmueble.320 A este respecto, se refiere el artículo 570: Art. 570: “Se reputan inmuebles, aunque por su naturaleza no lo sean, las cosas que están permanentemente destinadas al uso, cultivo y beneficio de un inmueble, sin embargo de que puedan separarse sin detrimento. Tales son, por ejemplo: Las losas de un pavimento; Los tubos de las cañerías; Los utensilios de labranza o minería, y los animales actualmente destinados al cultivo o beneficio de una finca, con tal que hayan sido puestos en ella por el dueño de la finca; Los abonos existentes en ella, y destinados por el dueño de la finca a mejorarla; Las prensas, calderas, cubas, alambiques, toneles y máquinas que forman parte de un establecimiento industrial adherente al suelo, y pertenecen al dueño de éste; Los animales que se guardan en conejeras, pajareras, estanques, colmenas, y cualesquiera otros vivares, con tal que éstos adhieran al suelo, o sean parte del suelo mismo, o de un edificio.” B). LOS MUEBLES Nuestro Código Civil, reconoce dos clases de bienes corporales muebles: los muebles por naturaleza, y los muebles por anticipación. 320 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo II, ob. cit., p. 28. 155 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña a). Muebles por naturaleza El artículo 567, señala que muebles son las cosas corporales que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose ellas a sí mismas, como los animales (que por eso se llaman semovientes), sea que sólo se muevan por una fuerza externa, como las cosas inanimadas. Exceptúanse las que siendo muebles por naturaleza se reputan inmuebles por su destino, según el artículo 570. b). Muebles por anticipación Son aquellas cosas inmuebles por naturaleza, por adhesión o por destino que, para el efecto de constituir un derecho sobre ellas a otra persona que el dueño, se reputan muebles aún antes de la separación del inmueble que forman parte.321 El artículo 571, señala que los productos de los inmuebles, y las cosas accesorias a ellos, como las yerbas de un campo, la madera y fruto de los árboles, los animales de un vivar, se reputan muebles, aun antes de su separación, para el efecto de constituir un derecho sobre dichos productos o cosas a otra persona que el dueño. Lo mismo se aplica a la tierra o arena de un suelo, a los metales de una mina, y a las piedras de una cantera. 3). COSAS INCORPORALES El artículo 576, señala que las cosas incorporales son derechos reales o personales.322 Respecto de las acciones (reales y personales), que nacerían de los respectivos derechos, su estudio, conceptualización y naturaleza jurídica corresponden al Derecho Procesal. Ahora bien, la clasificación mueble-inmueble propia de las cosas corporales, el Código la extiende a los derechos, acciones e incluso los hechos, con el fin de hacer aplicable su estatuto jurídico a éstos, principalmente en lo relacionado a la prescripción de las acciones, y a la competencia de los tribunales. Así queda de manifiesto en los artículos 580 y 581: 321 322 Ibid., p. 44. Ya entregamos los conceptos respectivos, a propósito de los derechos subjetivos patrimoniales (arts. 577 y 578). 156 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña Art. 580: “Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que han de ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es inmueble. Así la acción del comprador para que se le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para que se le pague, es mueble.” Art. 581: “Los hechos que se deben se reputan muebles. La acción para que un artífice ejecute la obra convenida, o resarza los perjuicios causados por la inejecución del convenio, entra por consiguiente en la clase de los bienes muebles.” 157 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña BIBLIOGRAFÍA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ABELIUK M., René “Las obligaciones”, Editorial Jurídica Conosur, Santiago, 1.985 ALCALDE R., Enrique “Los principios generales del Derecho”, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2.003 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Derecho Civil. Parte Preliminar y General”, Tomo I y II, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2.001 ALESSANDRI, SOMARRIVA, VODANOVIC “Tratado de los derechos reales”, Tomo I BASCUÑAN V., Antonio “Apuntes de clase”, Universidad de Chile, s/f. CIFUENTES, Santos “Elementos de Derecho Civil. Parte General”, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1.999 COVIELLO, Nicolás “Doctrina General del Derecho Civil”, Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana, México, 1.938. DIEZ-PICAZO, Luis ““Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. Volumen Primero”, Editorial Civitas, Madrid, 1.993, DIEZ-PICAZO, Luis “Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial”, Volumen 1, Editorial Civitas, Madrid, 1.993 DUCCI C., Carlos “Derecho Civil. Parte General”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.988, DUCCI C., Carlos “Interpretación Jurídica”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.997 FIGUEROA Y., Gonzalo “El patrimonio”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.997. FIGUEROA Y., Gonzalo “Persona, pareja y familia”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.995 FUEYO L., Fernando “Repertorio de voces y giros del Código Civil chileno”, Santiago, 1.952. GUZMÁN B., Alejandro “La historia dogmática de las normas sobre interpretación recogidas por el Código Civil de Chile.”, en UNIVERSIDAD DE CHILE – UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ, “Interpretación, integración y razonamiento jurídicos” GUZMÁN B., Alejandro. Andrés Bello. Codificador. KELSEN, Hans “Teoría General del Estado”, Editorial Labor, S.A., Barcelona, 1.934 LIRA U., Pedro. El Código Civil chileno y su época. Ed. Jdca. de Chile, Stgo. 1.956. NAVARRO A., René “La doctrina como fuente directa del Derecho”, disponible en la web en http://derechocivil.8m.com/ NAVARRO A., René “La Nulidad del matrimonio en la Nueva Ley de Matrimonio Civil”, Ponencia dictada en el Seminario Sobre actualización en Derecho Civil, Facultad de Ciencias Jurídicas UDA y CAA, octubre 2004. NAVARRO A., René “Teoría General de los contratos y contratos en particular”, Ediciones Jurídicas de Santiago, Santiago, 2.005. PÉREZ LUÑO, Antonio “Derechos humanos. Estado de Derecho y Constitución”, Editorial Tecnos, Madrid, 1.992 PESCIO V., Victorio “Manual de Derecho Civil”, Tomo III, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.978 PINTO R., Humberto “Curso básico de Derecho Civil. Tomo III”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.972 158 Manual de Derecho Civil. • • • • • • • • • • • • René D. Navarro Albiña PLANIOL, Marcel; RIPERT, Georges “Derecho Civil”, Colección clásicos del Derecho, Editorial pedagógica iberoamericana, México D.F., 1.996, traducción de Leonel Pereznieto POLITOF, MATUS, RAMÍREZ “Lecciones de Derecho Penal Chileno. Parte especial”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2.004 RAMÍREZ N., Mario “Curso de Derecho Internacional Privado”, Fundación Universidad de Chile, LOM Editores, Santiago, 1.999 RAMOS P., René “Derecho de Familia”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2.000. RODRÍGUEZ G., Pablo, “Teoría de la Interpretación Jurídica”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.995. SEREY T., Gonzalo “Separatas de Derecho Constitucional”, Universidad de Atacama, s/e. SQUELLA N., Agustín “Introducción al Derecho”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2.000 TAPIA A., Hugo “Las personas jurídicas en el Código Civil chileno”, en Revista de Derecho de la Universidad de Concepción, N° 98, diciembre de 1.956 UNIVERSIDAD DE CHILE – UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ, “Interpretación, integración y razonamiento jurídicos”, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.992 VERDUGO, PFEFFER, NOGUEIRA, “Derecho Constitucional”, Tomo I, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1.994 VILLEY, Michel “Noción de derecho subjetivo”, Ediciones Universitarias de Valparaíso, UCV, Valparaíso, 1.976. VODANOVIC H., Antonio “Manual de Derecho Civil”, Tomos I y II, LexisNexis, Santiago, 2004. 159 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña ÍNDICE PRÓLOGO ............................................................................................................. 002 CAPÍTULO PRIMERO PARTE INTRODUCTORIA Y TEORÍA DE LA LEY I). GENERALIDADES 1). Derecho Público y Derecho Privado ............................................................................................ 2). El Derecho Civil ............................................................................................ 3). El Código Civil ............................................................................................ 3.1). Breve historia de la codificación civil chilena ..................................................... 3.2) Qué es un Código ........................................................................................... 3.3). El Código Civil y sus partes ........................................................................................... 3.4). Fuentes del Código Civil ........................................................................................... 3.5). Principios orientadores del Código Civil ..................................................... 3.6). Principales Leyes complementarias al Código Civil ..................................................... 003 005 006 006 011 011 012 013 017 II). FUENTES DEL DERECHO CIVIL 1). Clasificaciones ............................................................................................ 2). Fuentes formales propiamente tales ............................................................................................ A). La Constitución ............................................................................................ B). La Ley ............................................................................................ a). Generalidades y concepto ..................................................... b). Análisis del concepto de Ley del Código Civil .................................. c). Clasificación de las Leyes ..................................................... C). La costumbre jurídica ..................................................... a). Concepto ............................................................................................ b). Elementos de la costumbre ..................................................... c). Clasificaciones de la costumbre jurídica ..................................................... d). Costumbre según Ley ..................................................... e). Costumbre en silencio de Ley ..................................................... f). Costumbre en contra de la Ley ..................................................... D). Los tratados internacionales ........................................................................................... E). Los principios generales del Derecho ..................................................... F). Los reglamentos ........................................................................................... G). Los actos jurídicos ........................................................................................... 3). Fuentes formales de hecho ........................................................................................... A). La jurisprudencia ........................................................................................... B). La doctrina ........................................................................................... 018 018 019 019 019 021 022 024 024 025 026 026 027 028 028 029 031 031 032 032 034 III). INTERPRETACIÓN DE LA LEY 1). Generalidades ........................................................................................... 2). Clasificaciones de la interpretación jurídica ........................................................................................... 3). Interpretación legal de la Ley ........................................................................................... 4). Interpretación judicial de la Ley ........................................................................................... A). Generalidades ........................................................................................... B). Elemento gramatical ........................................................................................... C). Elemento histórico ........................................................................................... D). Elemento lógico ........................................................................................... E). Elemento sistemático ........................................................................................... 5). Interpretación privada o doctrinal ........................................................................................... 035 036 037 039 039 040 042 043 043 045 IV). EFECTOS DE LA LEY 1). Efectos de la Ley en cuanto al tiempo ........................................................................................... A). Generalidades ........................................................................................... B). Límites constitucionales en relación a las leyes con carácter retroactivo .............. C). Posibles conflictos de temporalidad de la Ley .................................................... D). La derogación ........................................................................................... E). Conflictos frente a un cambio de legislación ..................................................... 160 047 047 050 051 052 054 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña a). Teorías sobre los conflictos de leyes en el tiempo .................................. b). Las disposiciones transitorias ..................................................... c). La Ley sobre el Efecto retroactivo de las leyes .................................. i). Conflictos de leyes en cuanto al estado civil ............... ii). Conflictos de leyes en cuanto a las personas jurídicas ............... iii). Conflictos de leyes en cuanto a la capacidad de las personas ...... iv). Conflicto de Leyes en cuanto a los guardadores ............... v). Conflicto de Leyes en cuanto a los bienes .................................. vi). Cambio de legislación en materia de sucesión por causa de muerte vii). Cambio de legislación en materia de contratos ............... viii). Cambio de legislación en materia de prescripción ............... 2). Efectos de la Ley en cuanto al territorio A). Generalidades B). Métodos de solución C). Territorialidad D). Los estatutos a). Estatuto personal b). Estatuto real c). Estatuto mixto 054 057 057 058 059 059 060 060 062 063 065 ............................................................................................ ............................................................................................ ............................................................................................ ............................................................................................ 066 066 067 068 ............................................................................................ ............................................................................................ ............................................................................................ 070 071 072 CAPÍTULO SEGUNDO LA RELACIÓN JURÍDICA (DERECHOS SUBJETIVOS - SUJETOS DE DERECHOS - OBJETOS DEL DERECHO) I). LA RELACIÓN JURÍDICA 1). Generalidades 2). Concepto y elementos (estructura) ............................................................................................ ............................................................................................ 075 075 II). LOS DERECHOS SUBJETIVOS 1). Generalidades ............................................................................................. 2). Teorías acerca de la naturaleza de los derechos subjetivos (resumen) ................................... 3). Concepto (para los efectos de este curso) ............................................................................................. 4). Clasificaciones de los derechos subjetivos ............................................................................................. i). derechos subjetivos públicos y privados ......................................................................... ii). derechos subjetivos patrimoniales y extrapatrimoniales .................................. iii). derechos subjetivos de ejercicio absoluto y relativo .................................. iv). derechos subjetivos originarios y derivados ..................................................... v). derechos subjetivos puros y simples, y sujetos a modalidad .................................. vi). derechos subjetivos transferibles e intransferibles ..................................................... vii). derechos subjetivos transmisibles e intransmisibles ..................................................... viii). derechos subjetivos reales y personales ..................................................... 5). Relatividad de los derechos en su ejercicio (referencia a la teoría del abuso del derecho) ............... 6). Nacimiento y extinción de los derechos subjetivos patrimoniales (reales y personales) ............... i). Adquisición y extinción de los derechos personales o créditos (obligaciones) ............... ii). Adquisición y extinción de los derechos reales ..................................................... 077 077 078 078 078 079 079 080 080 080 081 081 083 084 084 085 III). LOS SUJETOS DE DERECHOS IV). LAS PERSONAS NATURALES 1). Generalidades y concepto ............................................................................................. 2). Principio y fin de la existencia de las personas naturales ....................................................... 3). Existencia natural ............................................................................................. A). Conceptualización ............................................................................................. B). Protección jurídica del nasciturus .......................................................................... C). Protección de los derechos patrimoniales del que está por nacer .................................... D). Momento de la concepción ............................................................................................. E). Fertilización asistida ............................................................................................. 4). Existencia legal o jurídica de las personas naturales .......................................................................... A). Generalidades ............................................................................................. B). Comprobación del nacimiento (inscripción del nacimiento) ................................... 5). Fin de la existencia de las personas naturales: la muerte ................................... A). Generalidades ............................................................................................. B). Consecuencias jurídicas de la muerte .......................................................................... C). Muerte real ............................................................................................. a). Generalidades ............................................................................................. 161 086 088 089 089 090 091 092 093 094 094 096 096 096 097 099 099 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña b). Situación de los comurientes .......................................................................... D). Muerte presunta ............................................................................................. a). Generalidades ............................................................................................. b). Requisitos esenciales de la muerte presunta ................................... c). Solicitud de declaración de muerte presunta ................................... d). Juez competente ................................... e). Formalidades previas ......................................................................... f). Día presuntivo de la muerte ......................................................................... g). Períodos que comprende el procedimiento .................................. h). Período de la mera ausencia ......................................................................... i). Período de la posesión provisoria ...................................................... j). Período de la posesión definitiva ...................................................... k). Prueba contraria a la presunción de muerte ................................... l). Posibilidad de reaparición del desaparecido ................................... m). Muerte presunta como causal de término del matrimonio ................ 6). Atributos de las personas naturales ............................................................................................. A). Concepto ............................................................................................. B). Características ............................................................................................. C). Enumeración ............................................................................................. D). La capacidad de goce ............................................................................................. E). El patrimonio ............................................................................................. a). Concepto ............................................................................................. b). Estructura ............................................................................................. c). Teorías acerca de la naturaleza jurídica del patrimonio ................ d). Teoría clásica ............................................................................................. e). Teoría Moderna ............................................................................................. f). Noción de patrimonio en el Código Civil ....................................................... g). Reflexiones finales ............................................................................................. F). El nombre ............................................................................................. a). Concepto e importancia .......................................................................... b). Características ............................................................................................. c). Composición del nombre .......................................................................... d). Cambio de nombre .......................................................................... e). Ley 17.344 sobre cambio de nombres y apellidos .................................... G). El estado civil .............................................................................................. a). Generalidades .............................................................................................. b). Concepto .............................................................................................. c). Características del estado civil ........................................................................... d). Tipologías de estado civil ........................................................................... e). Fuentes del estado civil ........................................................................... f). Efectos de las sentencias judiciales en materia de estado civil .................. g). Prueba del estado civil ............................................................................ h). Efectos del estado civil ............................................................................ i). La adopción y el estado civil ............................................................................ H). La nacionalidad ............................................................................ I). El domicilio ............................................................................ a). Generalidades ............................................................................ b). Residencia y habitación ............................................................................ c). Domicilio político y domicilio civil ......................................................... d). Domicilio civil (concepto) ............................................................................ e). Elementos del domicilio ............................................................................ f). Domicilio real o de hecho ............................................................................ g). Importancia del domicilio ............................................................................ h). El domicilio legal ............................................................................ i). Pluralidad de domicilios ............................................................................ j). Domicilio convencional ............................................................................ 099 100 100 101 101 101 102 103 105 105 106 109 110 110 111 112 112 112 113 114 114 115 115 116 116 118 119 119 120 120 121 121 122 122 125 125 125 126 127 127 127 128 129 130 131 131 131 132 132 133 133 133 135 136 137 137 V). LAS PERSONAS JURÍDICAS 1). Concepto ................................................................................................. 2). Clasificación de las personas jurídicas ................................................................................................. 3). Doctrinas respecto a las personas jurídicas .............................................................................. 4). Personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro ........................................................... A). Regulación ................................................................................................. B). Conceptos básicos ................................................................................................. C). Nacimiento de las corporaciones y fundaciones .......................................................... 5). Creación de una corporación ................................................................................................. 6). Creación de una fundación ................................................................................................. 7). Administración en las corporaciones y fundaciones ........................................................... 8). Voluntad en las corporaciones y fundaciones .......................................................... 9). Extinción de las corporaciones y fundaciones .......................................................... 162 137 137 141 142 142 142 144 144 146 147 149 150 Manual de Derecho Civil. René D. Navarro Albiña A). Generalidades B). Extinción por iniciativa de sus creadores C). Extinción por determinación legal o de la autoridad D). Destino de los bienes posterior a la extinción 10). Atributos de las personas jurídicas 11). Responsabilidad de las personas jurídicas ........................................................... .......................................................... ........................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... 150 150 151 152 152 152 VI). LOS OBJETOS DEL DERECHO 1). Generalidades 2). Cosas corporales A). Los inmuebles B). Los muebles 3). Cosas incorporales .................................................................................................. ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................. .................................................................................................. 153 154 154 155 156 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. 158 ÍNDICE ................................................................................................. 160 163