Transcript
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN La seguridad ciudadana es la acción integrada ue desarr!lla el Estad!" c!n la c!la#!ración de la ciudadan$a % de !tras !rgani&aci!nes de #ien '(#lic!" destinada a asegurar su c!n)i)encia 'ac$*ica" la erradicación de la )i!lencia" la utili&ación 'ac$*ica % !rdenada de )$as % de es'aci!s '(#lic!s %" en general" e)itar la c!+isión de delit!s % *altas c!ntra las 'ers!nas % sus #ienes, En l!s 'a$ses -is'an!-a#lantes -a% !casi!nes en las ue se 're*iere usar t.r+in!s c!+! !rden '(#lic!/ ! /seguridad de l!s -a#itantes/ en )e& de /seguridad ciudadana/ ! /seguridad naci!nal/" '!r +!ti)!s -istóric!s ue de'enden de cada 'a$s, En l$neas generales" '!r /seguridad ciudadana/ de#en entenderse el c!n0unt! de acci!nes de+!cr1ticas en 'r! de la seguridad de l!s -a#itantes % de sus #ienes" % a0ustadas al derec-! de cada 'a$s, De -ec-!" el ret! actual es ar+!ni&ar el e0ercici! de l!s derec-!s -u+an!s de cada un! c!n las distintas '!l$ticas en +ateria de seguridad ciudadana de l!s estad!s, P!r e0e+'l!" la Organi&ación de l!s Estad!s A+erican!s 'lantea ue en !casi!nes se a'lican '!l$ticas ue se -an de+!strad! ine*icaces" c!+! '!r e0e+'l! el au+ent! de las 'enas" la reducción de garant$as 'r!cesales" ! +edidas 'ara a'licar el derec-! 'enal a +en!res de edad2 ue 'ueden deri)ar en +!)i+ient!s 'ara+ilitares ! 'ara'!liciales cuand! el Estad! n! es ca'a& de reacci!nar de una *!r+a e*ica& ante la )i!lencia % el delit!" c!+'licand! la situación,
1.1. ANTECEDENTES El Siste+a Naci!nal de Seguridad Ciudadana est1 c!n*!r+ad! en el 1+#it! naci!nal '!r el Ministeri! de G!#iern!2 De*ensa2 3usticia2 de Salud % De'!rtes2 Educación" % el Ministeri! de C!+unicación, En el 1+#i 1+#it! t! de'a de'art rta+ a+en enta tall est1 est1nn l!s l!s g! g!#i #ier ern! n!ss autó autón! n!+! +!ss de'a de'art rta+ a+en enta tale les2 s2 !rgani !rgani&aci &aci!nes !nes s!cial s!ciales2 es2 !rgani !rgani&aci &aci!nes !nes ind$ge ind$genas nas !rigin !riginaria ariass ca+'esi ca+'esinas2 nas2 C!+and C!+and!! Gene Ge nera rall de la P!li P!lic$ c$a2 a2 4uer 4uer&a &ass Ar+ad r+adas as22 !rga !rgani ni&a &aci ci!n !nes es n! gu gu#e #ern rna+ a+en enta tale les2 s2 !rgani&aci!nes religi!sas % De*ens!r$a del Pue#l!, 1
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
Asimismo, se establece el ámbito muici!al co los "obie#os aut$omos muici!ales% las 0untas 0untas )ecina )ecinales les22 !rgani !rgani&aci &aci!ne !ness s!ciale s!ciales2 s2 !rgani !rgani&ac &aci!ne i!ness ind$ge ind$genas nas !rigin !riginaria ariass ca+'esinas2 P!lic$a B!li)iana2 !rgani&aci!nes n! gu#erna+entales2 instituci!nes 'ri)adas" ade+1s de las !rgani&aci!nes religi!sas ue e5isten en el 'a$s, C!+! C! +! l! est esta#l a#lece ece la Le%
del del Sist Siste+ e+aa de Segu Seguri rida dadd Ciud Ciudad adan ana" a" N6 78 7899 % su
regla+entación" % en l! sealad! en *!r+a 'recedente" Art$cul! ;;" ;;" el GAM de Sucre" '!r +andat! legal aduiere res'!nsa#ilidades en cuant! a la i+'le+entación" del Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana" as$ c!+! !tras c!ad%u)antes en la +ateria" c!+! ser el *!r+ular % e0ecutar" e0ecutar" l!s 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s 'r!%ect!s +unici'ales en seguridad seguridad ciudadana" ciudadana" as$ c!+! ta+#i.n la c!n*!r+ación de l!s C!nse0!s Munici'ales de Seguridad Ciudadana Art$cul! 7;" ue Plani*icaran Plani*icaran % e0ecutaran e0ecutaran en su 1+#it! 1+#it! territ!rial" territ!rial" l!s sealad!s instru+ent!s instru+ent!s legales legales % !'erati)!s Articul! Articul! << del DS ;9=8, P!r l! e5'uest! e5'uest! % en cu+'li+ient cu+'li+ient!! del 'r!'ósit! de la 'resente Tesis" Tesis" desarr!llare+!s" desarr!llare+!s" l! +enci!nad! en el resu+en,
1.&. PLANTEA'IENTO DEL PRO(LE'A De#id! a situaci!nes de c!%untura naci!nal" c!+! e+ergencia en l!s ca+#i!s '!l$tic!s" s!ci s!cial ales es % ec!nó ec!nó+i +ic! c!ss reali reali&a &ad!s d!s en el Estad Estad!! Pluri Plurinac naci! i!na nall de B! B!li li)i )ia" a"
-a tra$ tra$d! d!
a'are0ad!s ta+#i.n ca+#i!s" de c!nducta s!cial re*le0adas en el incre+ent! de Inseguridad ciudad ciudadana ana ue se )en 'rag+ati 'rag+ati&ada &adas" s" en la realidad realidad *unci!n *unci!nal" al" del ue -acer diari! diari! Munici'al de Sucre, Un #re)e an1lisis situaci!nal s!#re seguridad ciudadana en el Munici'i! de Sucre" n!s +uestra" ue de -ec-!" n! s!l! estad$stica+ente" sin! de +anera real" se -a incre+entad! dic-a Inseguridad" el au+ent! c!nsidera#le del c!+erci! in*!r+al" ue n! res'eta el !rdena+ient! de +ercad!s" 'ara la )enta de 'r!duct!s" la a'arición ilegal de #ares % cantinas" sin aut!ri&ación Munici'al" % +en!s res'et! a la n!r+ati)a legal" naci!nal % Muni Munici ci'a 'all en su *unci *unci!n !na+i a+ien ent! t!"" % e5'e e5'endi ndi!! de #e#i #e#ida dass alc!alc!-ól ólic icas" as" el c!n c!nsu+ su+!! indiscri+inad! % n! c!ntr!lad! en )$as '(#licas" el ca!s )e-icular" las *a+!sas *iestas de entradas religi!sa" etc," n!s lle)an a 'lantear ue la Res'!nsa#ilidad legal del GAM de Sucre" en cuant! a la i+'le+entaci i+'le+entación ón del Plan Naci!nal Naci!nal de Seguridad Seguridad Ciudadana" a tra).s 2
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
de su estructura instituci!nal" es de )ital i+'!rtancia" en el !#0eti)! de dis+inuir el $ndice de inseguridad ciudadana" s!cial en el +unici'i!, La n!r+ati)a legal si #ien esta#lece" ue es de#er % !#ligación del GAM de Sucre" la res'!nsa#ilidad de 'las+ar en la !'erati)idad la Le% de Seguridad Ciudadana" N6 789 % !tras n!r+as legales c!ne5as" esta n! es la (nica Institución Autón!+a ue de#e reali&ar seguridad seguridad ciudadana" sin! % ta+#i.n ta+#i.n de#e -acerla -acerla en c!!rdinación c!!rdinación c!n !tras instituci!ne instituci!nes" s" c!+! la P!lic$a B!li)iana" C!+and! De'arta+ental" G!#iern! Autón!+! De'arta+ental" el G!#iern! Naci!nal" las entidades 'ri)adas" % !tras in)!lucradas en la te+1tica" situación ue n!s lle)a a c!ncluir" ue la Pr!#le+1tica Munici'al de Sucre" se traduce en:
PRO(LE'A Esta#lecer" ue la i+'le+entación i+'le+entación legal % !'erati)a" de la Seguridad Ciudadana" n! s!l! es res'!nsa#ilidad del GAM de Sucre" sin! ue ta+#i.n es Interinstituci!nal" en el 1+#it! de su territ!ri!" c!+! 0urisdicción % c!+'etencia +unici'al,
1.). *USTI+ICACION. Un reueri+ient! 'ri+!rdial % 'ri!ritari! de la c!+unidad s!cial asentada en al Munici'i! de Sucre" en sus !c-! distrit!s" a las aut!ridades encargadas del +anteni+ient! de la seguridad ciudadana" es ue su 'artici'ación sea 'r!'!rci!nal+ente e*ecti)a" c!n res'ect! al incre+ent! en n(+er! % *!r+a de la delincuencia % a la 'erce'ción 'er+anente de una cada )e& +a%!r sensación de inseguridad ciudadana, ciudadana, De -ec-!" ell! c!nstitu%e c!nstitu%e ade+1s un *act!r decisi)! 'ara el *utur!" #ienestar % desarr!ll! ec!nó+ic! del Munici'i!" '!r l! ue e5iste un recla+! 'er+anente de la c!+unidad ue es'era una +e0!r res'uesta de sus aut!ridades Munici'ales" c!n res'ect! a la Seguridad Ciudadana en el +unici'i! de Sucre" cu%! trata+ient! se )iene t!rnand! +u% c!+'le0! en l!s (lti+!s tie+'!s, De -ec-!" en la (lti+a encuesta !*icial de )icti+i&ación reali&ada en B!li)ia" a carg! del O#ser)at!ri! Naci!nal de Seguridad Ciudadana Ciudadan a el a! 7>;; 'ara el Munici'i! de Sucre" Sucr e" Ca'ital +uestra ue un ?@ de l!s ciudada ciudadan!s n!s encuestad encuestad!s !s c!nsidera c!nsiderar!n r!n ue la delinc delincuenc uencia ia se -a incre+entad! % ue se sienten )ulnera#les de ser )$cti+as de alg(n ti'! de delit!,
3
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
C!n res'ect! res'ect! a la lla+ada ci*ra ci*ra negra del delit! delit! esta encuesta encuesta re)eló re)eló ue en Sucre" un ?< ?< de )$ct )$cti+ i+as as de -urt! -urt!ss ! r!#!s r!#!s +en! +en!res res n! denun denunci ciar ar!n !n est!s est!s -ec-ec-!s !s ante ante las las aut!ridades, La desc!n*ian&a ciudadana ciudadana se re*le0a c!n res'ect! a la P!lic$a en d!s as'ect!s: as'ect!s: c!rru'ción 7,; % *alta de C!+'etencias 'ara s!luci!nar l!s 'r!#le+as =8,8" Per! '!r !tr! lad!" la s!ciedad en su c!n0unt! c!n sus 'r!#le+as de !rden +!ral" s!cial % ec!nó+ic! c!ntri#u%e ta+#i.n F '!r as$ decirl! de alguna *!r+a al creci+ient! del des!rden" inclusi)e de la delincuencia, Se -a de+!strad! ue 'r1ctica+ente la delincuencia" en su sentid! nat!" nace % se genera desde el +!+ent! +is+! en ue el su0et! )iene al +und!2 % es '!r es! ue la res'!nsa#ilidad del incre+ent! de la delincuencia recae e5clusi)a+ente s!#re s!#re l!s l!s 'adr 'adres" es" tut! tut!res res % a'! a'!de derad rad!s !s ! de las las tende tendenc ncias ias deli delict cti) i)as as de sus sus -i0! -i0!s2 s2 c!+'le+entad! c!n el ent!rn! degradad!" una educación carente de )al!res % una s!ciedad indi*erente ante el creci+ient! del 'r!#le+a delincuencial, L! ante anteri ri!r !r+e +ent ntee dicdic-!" !" tien tienee la e5'l e5'lic icac ació iónn en el -ec-ec-!! de u uee el -! -!+ +#re #re es c!ndici!nad!" -asta ciert! 'unt!" '!r las c!stu+#res % las tendencias s!ciales del gru'! dentr! del cual )i)e, 4rente a ell!" en l!s (lti+!s a!s se -a )enid! 'r!+!ci!nand! c!n +1s tenacidad" la 'artici'ación de la c!+unidad en tareas )inculadas a la Seguridad Ciudadana, La c!+unidad !rgani&ada -a )enid! cu+'liend! un r!l de c!la#!ración a las tareas de 're)ención del delit! ue reali&an las aut!ridades l!cales" entre ell!s el G!#iern! Munici'al a tra).s de la Dirección de Seguridad Ciudadana" la P!lic$a B!li)iana" el Ministeri! P(#lic! % el P!der 3udicial 'er! ac!rde c!n las nue)as tendencias de c!ntr!l del delit!" es necesari! ue est!s es*uer&!s de la c!+unidad se articulen en t!rn! al tra#a0! c!!rdinad! de las aut!ridades +unici'ales de Sucre 'ara identi*icar % #uscar s!luci!nes a l!s 'r!#le+as ue a*ectan la seguridad de la c!+unidad" c!n el !#0et! de dis+inuir l!s ries riesg!s g!s % 'eli 'eligr! gr!ss e5ist e5istent entes" es" redu reduci ciend end!! l!s l!s ni)el ni)eles es de cri+ cri+in inal alid idad" ad" 're)i 're)ini niend end!! 'r!acti)a+ente el delit!" generand! cultura de seguridad ciudadana % +e0!rand! la c!n)i)encia" la 'a& % la calidad de )ida de las 'ers!nas en el Munici'i!,, Este nue)! en*!ue de la 're)ención" tiene c!+! *acilitad!r al 'ers!nal de Seguridad Ciudadana de'endiente del G!#iern! Munici'al ue reali&a ser)ici! de 're)ención % c!ntr!l en las calles de la ciudad c!n a'!%! de la P!lic$a B!li)iana" 'er! ue en la actualidad n! cuenta c!n un gru'! !'erati)! +unici'al c!n *unci!nes % atri#uci!nes es'ec$*icas 'ara el a'!%! de la Seguridad Ciudadana Integral, 4
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
P!r ell! la I+'le+entación de Planes" Pr!gra+as % Pr!%ect!s esta#lecid!s '!r Le%" 'ara la Seguridad Ciudadana" de#er1n ser 'ri!ridad" 'ara el GAM de Sucre" ue #usuen a tra).s del C!nse0! Munici'al de Seguridad Ciudadana" en c!!rdinación interinstituci!nal" su 'r!'ósit! de c!ntri#uir" !'erati)a+ente al 'aradig+a de Una Hida Hida Segura, 1.. O(*ETI-OS 1..1. O(*ETI-O ENERAL I+'le+entar" las res'!nsa#ilidades del G!#iern! Autón!+! Munici'al de Sucre" en cuant! a l!s Planes" Pr!gra+as % Pr!%ect!s +unici'ales" esta#lecid!s '!r Le% 789" 'ara la !'erati)i&ación instituci!nal de la Seguridad Ciudadana en el Munici'i!, 1..&. O(*ETI-OS ESPECI+ICOS Organi&ar" en relación a las res'!nsa#ilidades Munici'ales" Planes Integrales de •
re!rdena re!rdena+i +ient ent!! de las di*eren di*erentes tes instit instituci uci!nes !nes relaci relaci!nad !nadas as c!n la Segurid Seguridad ad •
Ciudadana Disear" Pr!gra+as de Seguridad Ciudadana Munici'al" de !'erati)i&ación a c!rt! % +edi +edian an!! 'la& 'la&!" !" ue ue de+ue de+uest stren ren s!st s!sten eni# i#il ilid idad ad"" *inan *inanci cier eraa e inst instit ituci uci!na !nal" l"
•
de+!stradas en l!s indicad!res esta#lecid!s '!r Le%, Ela#!rar Pr!%ect!s" ue i+'le+enten en la seguridad ciudadana la in)ersión del ;>" ;>" de l!s recurs! recurs!ss Munici Munici'al 'ales es en L!g$st L!g$stica ica"" Recurs!s Recurs!s u+an!s u+an!s"" Gua Guardi rdiaa Munici'al" etc," en c!!rdinación c!n la P!lic$a B!li)iana" e)itand! du'licidad de
*unci!nes, 1./. 0IPOTESIS JLa Seguridad Seguridad Ciudadana en el Munici'i! de Sucre" ser1 res'!nsa#ilida res'!nsa#ilidadd (nica+ente del G!#iern! Autón!+! Munici'al" en c!!rdinación c!n la P!lic$a B!li)iana" el G!#iern! Autón!+! De'arta+ental" el Krgan! Krgan! E0ecuti)!" % n! de un Plan Interinstituci!nal Integral" ue in)!lucre a la s!ciedad sucrense en su c!n0unt! 1.. DISE2O 'ETODOLÓICO 1..1. DETER'INACIÓN DEL TIPO DE IN-ESTIACIÓN La in)estigación se inicia c!+! e5'l!rat!ria % *inali&ar1 c!+! descri'ti)a, El 'ri+er ti'! de in)estigación in)estigación n!s 'er+itir1 'er+itir1 *a+iliari&arn *a+iliari&arn!s !s c!n el te+a en estudi! estudi! 'ara identi*icar identi*icar el 'r!#le+a" % n!s 'er+itir1 c!nstruir un +arc! teóric! de re*erencia ! las !rientadas al an1lisis de l!s +!del!s teóric!s, El estudi! descri'ti)! 'er+itir1 '!r+en!ri&ar la situación de la seguridad ciudadana en sus di*erentes ni)eles en el +unici'i! de Sucre en 'articular" ade+1s de 'er+itirn!s desarr!llar la 'r!'uesta 'ara -acer *rente a esta 'r!#le+1tica, 5
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
1..&. '3TODOS 4 T3CNICAS DE IN-ESTIACIÓN L!s +.t!d!s % t.cnicas a utili&ar en la in)estigación s!n:
1..&.1. '3TODOS '3TODO DOCU'ENTAL La in)estigación d!cu+ental c!+! 'arte esencial de un 'r!ces! de in)estigación cient$*ica" c!nstitu%.nd!se en una estrategia d!nde se !#ser)a % re*le5i!na siste+1tica+ente s!#re realida realidades des teóri teóricas cas ! n! usand! usand! 'ara ell! ell! di*eren di*erentes tes ti'!s ti'!s de d!c d!cu+en u+ent!s t!s,, Indaga" Indaga" inter'reta" 'resenta dat!s e in*!r+aci!nes s!#re un te+a deter+inad! de cualuier ciencia" utili&and! utili&and! 'ara ell!" una +etódica +etódica de an1lisis2 teniend! c!+! *inalidad *inalidad !#tener resultad!s resultad!s ue 'udiesen ser #ase 'ara el desarr!ll! de la creación cient$*ica, El *in de la utili&ación de este +.t!d! es !#tener in*!r+ación de le%es" d!ctrina % !'inión acerca de la seguridad ciudadana en general" % +unici'al en 'articular" ue sustenten la 'arte teórica % el diagnóstic! del 'resente tra#a0!,
'3TODO DE AN5LISIS 4 SÍNTESIS L!s c!nce't!s de an1lisis % s$ntesis se re*ieren a d!s acti)idades c!+'le+entarias en el estudi! de realidades c!+'le0as, El an1lisis c!nsiste en la se'aración de las 'artes de esas realidades realidades -asta llegar a c!n!cer sus ele+ent!s *unda+entales *unda+entales % las relaci!nes ue e5isten entre ell!s, La s$ntesis" '!r !tr! lad!" se re*iere a la c!+'!sición de un t!d! '!r reunión de sus sus 'art 'artes es ! ele+ ele+en ent! t!s, s, Esta Esta c!ns c!nstr truc ucci ción ón se 'u 'ued edee real reali& i&ar ar un unie iend nd!! las las 'art 'artes es"" *usi!n1nd!las u !rgani&1nd!las de di)ersas +aneras Ser1 necesari! esta#lecer l!s distint!s Planes" Pr!gra+as % Pr!%ect!s de la seguridad ciudadana ciudadana en el Munici'i! Munici'i! de Sucre" % esta#lecer esta#lecer las relaci!nes relaci!nes interinstit interinstituci!nal uci!nales es ue c!ad%u)en en ese 'r!'ósit!,
'3TODO DEDUCTI-O El +.t!d! deducti)! es un +.t!d! cient$*ic! ue c!nsidera ue la c!nclusión se -alla i+'l$cita dentr! las 're+isas, Est! uiere decir ue las c!nclusi!nes s!n una c!nsecuencia necesaria de las 're+isas: cuand! las 're+isas resultan )erdaderas % el ra&!na+ient! deducti)! tiene )alide&" n! -a% *!r+a de ue la c!nclusión n! sea )erdadera, 6
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
A 'artir de un c!n!ci+ient! general se llegara a un c!n!ci+ient! 'articular res'ect! del !#0et! de la in)estigación,
'3TODO DE LA O(SER-ACIÓN La !#ser)ación c!nsiste en sa#er selecci!nar auell! ue uere+!s anali&ar, Se suele decir ue Sa#er !#ser)ar es sa#er selecci!nar, Para la !#ser)ación l! 'ri+er! es 'lantear 're)ia+ente u. es l! ue interesa !#ser)ar, En de*initi)a -a#er selecci!nad! un !#0eti)! clar! de !#ser)ación, Este +.t!d! n!s 'er+ite 'erci#ir la realidad en relación a la seguridad ciudadana" % ser)ir1 en el +!+ent! de in*erir c!nclusi!nes % rec!+endaci!nes,
1..&.&. T3CNICAS ENTRE-ISTA Per+iti Per+itier!n er!n el c!n c!ntac tact! t! direct! direct! c!n l!s ciudadan!s ciudadan!s"" 0untas 0untas )ecinale )ecinaless % se reali&ó reali&ó una entre)ista entre)ista directa" al Direct!r Direct!r de Seguridad Seguridad Ciudadana Ciudadana del G!#iern! autón!+! Munici'al Munici'al de Sucre,
CAPÍTULO II 'ARCO LEAL &.1. CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO. CAPÍTULO OCTA-O DISTRI(UCIÓN DE CO'PETENCIAS ARTÍCULO &67. I. Las com!etecias 8e9ii8as e esta Costituci$ so:
7
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
;, Pri)ati)as" auellas cu%a legislación" regla+entación % e0ecución n! se trans*iere ni delega" % est1n reser)adas 'ara el ni)el central del Estad!, 7, E5clusi)as" auellas en las ue un ni)el de g!#iern! tiene s!#re una deter+inada +ateria las *acultades legislati)a" regla+entaria % e0ecuti)a" 'udiend! trans*erir % delegar estas d!s (lti+as, =, C!ncurrentes" auellas en las ue la legislación c!rres'!nde al ni)el central del Estad! % l!s !tr!s ni)eles e0ercen si+ult1nea+ente las *acultades regla+entaria % e0ecuti)a, 9, C!+'artidas" auellas su0etas a una legislación #1sica de la Asa+#lea Legislati)a Plurin Plurinaci aci!na !nall cu% cu%aa legisl legislaci ación ón de desarr! desarr!ll ll!! c!rres'! c!rres'!nde nde a las entida entidades des territ territ!ri !riale aless autón!+as" de acuerd! a su caracter$stica % naturale&a, La regla+entación % e0ecución c!rres'!nder1 a las entidades territ!riales autón!+as,
ARTÍCULO );&, Nu+eral =8: S!n c!+'etencias e5clusi)as de l!s g!#iern!s +unici'ales autón!+!s" en su 0urisdicción:
). C!nstituir % regla+entar la Guardia Munici'al 'ara c!ad%u)ar el cu+'li+ient!" e0ercici! % e0ecución de sus c!+'etencias as$ c!+! el cu+'li+ient! de las n!r+as +unici'ales % de sus res!luci!nes e+itidas,
&.&. LE4 'ARCO DE AUTONO'IAS <;)1= ARTÍCULO ). <O(IERNO AUTÓNO'O 'UNICIPAL=, El g!#iern! autón!+! +unici'al est1 c!nstituid! '!r: I, Un C!nce0! Munici'al" c!n *acultad deli#erati)a" *iscali&ad!ra % legislati)a en el 1+#it! de sus c!+'etencias, Est1 integrad! '!r c!nce0alas % c!nce0ales electas % elect!s" seg(n criteri!s de '!#lación" territ!ri! % euidad" +ediante su*ragi! uni)ersal" % re'resentantes de naci!nes % 'ue#l!s ind$gena !riginari! ca+'esin!s elegidas % elegid!s +ediante n!r+as % 'r!cedi+ient!s 'r!'i!s ue n! se -a%an c!nstituid! en aut!n!+$a ind$gena !riginaria ca+'esina" d!nde c!rres'!nda, II, Un Krgan! E0ecuti)!" 'residid! '!r una Alcaldesa ! un Alcalde e integrad! ade+1s '!r aut!ridades encargadas de la ad+inistración" cu%! n(+er! % atri#uci!nes ser1n esta#lecid!s
8
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
en la carta !rg1nica ! n!r+ati)a +unici'al, La Alcaldesa ! el Alcalde ser1 elegida ! elegid! '!r su*ragi! uni)ersal en lista se'arada de las c!nce0alas ! c!nce0ales '!r +a%!r$a si+'le, s i+'le,
&.). LE4 DE 'UNICIPALIDADES 'UNICIPALIDADES No &;&> ARTÍCULO 1&? C!nce0! Munici'al El C!nce0! Munici'al es la +15i+a aut!ridad del G!#iern! Munici'al2 c!nstitu%e el órgan! re'resentati)!" deli#erante" n!r+ati)! % *iscali&ad!r de la gestión +unici'al" siend! sus atri#uci!nes las siguientes: 9, Dictar % a'r!#ar Ordenan&as c!+! n!r+as generales del Munici'i! % Res!luci!nes de !rden intern! % ad+inistrati)! del 'r!'i! C!nce0!2
ARTÍCULO &;? Ordenan&as % Res!luci!nes Munici'ales Las Ordenan&as Munici'ales Munici'ales s!n n!r+as generales generales e+anadas del C!nce0! Munici'al, Munici'al, Las Res!luci!nes s!n n!r+as de gestión ad+inistrati)a, Las Ordenan&as % Res!luci!nes s!n n!r+as de cu+'li+ient! !#ligat!ri! a 'artir de su 'u#licación, Se a'r!#ar1n '!r +a%!r$a a#s!luta de l!s c!nce0ales 'resentes" sal)and! l!s cas!s 're)ist!s '!r la C!nstitución P!l$tica del Estad!" la 'resente Le% % l!s Regla+ent!s,
ARTÍCULO &1? Pr!+ulgación % Der!gat!ria de Ordenan&as I, El Alcalde Munici'al 'r!+ulgar1 u !#ser)ar1 las Ordenan&as en un 'la&! n! +a%!r a l!s die& ;> d$as calendari! de su rece'ción, Si el Alcalde n! e+itiera su !'inión" el C!nce0! 'r!+ulgar1 la Ordenan&a de !*ici!, II, El C!nce0! +!di*icar1 ! rati*icar1 la Ordenan&a Munici'al !#ser)ada '!r el Alcalde Munici'al" '!r d!s terci!s de )!t!s del t!tal de l!s c!nce0ales" en l!s die& ;> d$as siguientes de reci#ida la !#ser)ación % la de)!l)er1 dentr! de las cuarenta % !c-! 9? -!ras de dictada 'ara su 'r!+ulgación !#ligat!ria, III, El c!ntenid! de las Ordenan&as es de irrestrict! acces! al '(#lic!, De#en ser dadas a c!n!cer +ediante su 'u#licación !#ligat!ria en un +edi! de c!+unicación % +ediante una Gaceta Munici'al ue de#er1 'u#licarse 'eriódica+ente, Cuand! n! e5ista ning(n +edi! de c!+unicación la 'u#licación de#er1 e*ectuarse en lugares '(#lic!s,
9
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
IH, T!da Ordenan&a se encuentra )igente +ientras n! *uera der!gada ! a#r!gada +ediante !tra !tra Orden Ordenan an&a &a e+it e+itid idaa '!r el C! C!nc nce0 e0!! del del Muni Munici ci'i 'i!! c!rre c!rres'! s'!ndi ndien ente te,, N! e5ist e5istee declarat!ria de desus! de Ordenan&as Munici'ales,
ARTÍCULO &>? Atri#uci!nes Las atri#uci!nes de l!s c!nce0ales s!n: ;, Partici'ar en las deli#eraci!nes del C!nce0! Munici'al2 7, Pr!'!ner '!r escrit!" 'r!%ect!s de Ordenan&as % Res!luci!nes internas2 =, S!licitar" S!licitar" '!r inter+edi! inter+edi! del Presidente Presidente del C!nce0! Munici'al" Munici'al" in*!r+ación al Alcalde Alcalde Munici'al" s!#re la e0ecución de l!s asunt!s de su c!+'etencia2 % 9, S!licitar in*!r+es a l!s C!nse0er!s De'arta+entales" '!r inter+edi! del Presidente del C!nce0! % c!!rdinar c!n aut!ridades de su 0urisdicción, Alcalde Munici'al tiene tiene las siguientes atri#uci!nes: ARTÍCULO ? Atri#uci!nes, El Alcalde 7, Presentar a c!nsideración del C!nce0! 'r!%ect!s de Ordenan&as Munici'ales2 7>, 7>, S!li S!lici cita tarr el au5i au5ili li!! de la *uer *uer&a &a '(#l '(#lic icaa 'ara 'ara -ace -acerr cu+' cu+'li lirr las las Orde Ordena nan& n&as as"" Res!luci!nes % dis'!sici!nes +unici'ales,
&.. LA SEURIDAD SEURIDAD CIUDADANA CIUDADANA DESDE EL 'UNICIPI 'UNICIPIO O EN LA LE4 &: ARTICULOS: ).
. Eui8a8 8e e#o ee#acioal, Las '!l$ticas" 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s de segurid seguridad ad ciudada ciudadana na de#er1n de#er1n c!nte+' c!nte+'lar lar el en*!ue en*!ue de g.ner! g.ner! % gen generac eraci!n i!nal al % las
11
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
necesidades es'ec$*icas de 'r!tección de +u0eres" ni!s" nias" ad!lescentes % adult!s +a%!res,
6. Ite#cultu#ali8a8, Entendida c!+! la interacción de las culturas" ue se c!nstitu%e en instru+ent! 'ara la c!-esión % c!n)i)encia ar+ónica % euili#rada entre t!d!s l!s 'ue#l!s % naci!nes 'ara la c!nstrucción de relaci!nes de igualdad % euidad de +anera res'etu!sa,
1;. I"ual8a8, El Estad! 'r!+!)er1 las c!ndici!nes necesarias 'ara l!grar la igualdad real % e*ecti)a" ad!'tand! +edidas de acción a*ir+ati)a %! di*erenciada ue )al!re la di)ersidad c!n el !#0eti)! de l!grar euidad % 0usticia s!cial" garanti&and! c!ndici!nes euitati)as es'ec$*icas es'ec$*icas 'ara el g!ce de derec-!s" li#ertades li#ertades % garant$as rec!n!cidas rec!n!cidas en la C!nstitución C!nstitución P!l$tica del Estad!" le%es naci!nales % n!r+ati)a internaci!nal de Derec-!s u+an!s,
11. O!o#tui8a8, La in*!r+ación se !#tiene" anali&a % re'!rta de *!r+a !'!rtuna ante la aut!ridad c!+'etente" de +anera ue t!da c!nducta c!n*licti)a" )i!lenta ! delicti)a 'ueda ser 're)enida" c!ntr!lada ! sanci!nada cuand! c!rres'!nda,
1&. Sosteibili Sosteibili8a8 8a8, El ni)el naci!nal del Estad! % las entidades territ!riales autón!+as de#er1n 'r!)eer l!s recurs!s % +edi!s necesari!s" en el +arc! de sus res'!nsa#ilidades 'ara el desarr!ll! des arr!ll! e i+'le+entación integral de la '!l$tica '(#lica en seguridad ciudadana" garanti&and! su s!steni#ilidad *inanciera e instituci!nal en el larg! 'la&!,
1). -iFi# (ie. La c!n)i)encia segura % 'ac$*ica entre ciudadan!s % ciudadanas es una 'arte integral 'ara Hi)ir Hi)ir Bien en c!+unidad,
1. Lealta8 Istitucioal. La ad+inistración '(#lica en sus relaci!nes interinstituci!nales c!!rdinar1 % c!!'erar1n 'ara el desarr!ll! % #ienestar de la '!#lación" en el +arc! de la e*iciencia" e*icacia % el ser)ici! a las ciudadanas % ciudadan!s,
ENTIDADES PG(LICAS DEL SISTE'A NACIONAL DE SEURIDAD CIUDADANA A NI-L 'UNICIPAL 11.
Par1gra*! III" Art$cul! << Par1gra*! II" Dis'!sición Transit!ria uinta % Se5ta de la 'resente Le%, 7, 4!r+ular % e0ecutar en el 1+#it! territ!rial +unici'al" c!ncurrente+ente c!n el ni)el naci!nal del Estad!" las entidades territ!riales autón!+as de'arta+entales" regi!nales e ind$gena !riginari! ca+'esinas" en el 1+#it! de sus c!+'etencias" l!s 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s en +ateria de seguridad ciudadana" ciudad ana" en su0eción a la P!l$tica P(#lica Naci!nal de Seguridad Ciudadana" al Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana % al Art$cul! 79 Par1gra*! IH" Art$cul! => Par1gra*! II" Art$cul!s =8" =" =@" 97" 99" 9<" 9" <=" <9" Art$cul! << Par1gra*! IH" Art$cul!s 87" 88 % 8? de la 'resente Le%, Le %,
&1. > TGN" TGN" !tr!s !tr!s ingres! ingres!s" s" d!na d!naci! ci!nes nes % !tr!s !tr!s 'r!)eni 'r!)enient entes es de las entidad entidades es territ territ!ri !riale aless autón!+as,
);. .J ;7 F 7>;8" c!n un en*!ue integral" *!cali&ad! % desc!ncentrad! ue 'resta sus ser)ici!s '!liciales cercan!s al ciudadan!" a tra).s de un +!del! de gestión" clara+ente de*inid!, En este c!nte5t! % en cu+'li+ient! de su +isión" el Ministeri! de G!#iern!" 'resenta al 'ue#l! #!li)ian!" el Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana 7>;7 F 7>;8" c!+! el inst instru ru+e +ent nt!! ue ue c!ns c!nsti titu tu%e %e la #ase #ase 'ara 'ara u uee se c!ns c!ns!l !lid iden en acci acci!n !nes es c!n0 c!n0un unta tas" s" c!+'r!+etidas % res'!nsa#les" i+'ulsadas en l!s ni)eles de'arta+entales % +unici'ales a tra).s de la P!lic$a B!li)iana, El Plan de#e ser el +arc! re*erencial 'ara la *!r+ulación e i+'le+entación de l!s Planes De'arta+entales % Munici'ales de Seguridad Ciudadana" en c!nc!rd c!nc!rdanci anciaa c!n las realid realidade adess % necesida necesidades des c!n c!ncret cretas" as" +edian +ediante te la ela#!ra ela#!ració ciónn de 'r!gra+as %! 'r!%ect!s 'ara su !'!rtuna % e*ecti)a a'licación de l!s ser)ici!s '!liciales
18
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
integrales" en cada distrit! +unici'al" ciudad inter+edia %! &!na *r!nteri&a del 'a$s d!nde se reuiera reali&ar acci!nes 're)enti)as % de luc-a c!ntra la )i!lencia % el delit!, El Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana 7>;7 7>;8 se ela#!ró en el +arc! de la I % II Cu+#re Naci!nal de Seguridad Ciudadana" reali&ada en Santa Cru&" 0uni! del 7>;; % en Tari0 Tari0a" a" *e#rer! *e#rer! del 7>;7 % del Encuent Encuentr! r! Plurin Plurinaci aci!na !nall 'ara Pr!*und Pr!*undi&a i&arr el Ca+#i! Ca+#i!"" e*ectuad! en C!c-a#a+#a en ener! del 'resente a!" en res'uesta a la de+anda de Seguridad Ciudadana 'lanteada de *!r+a c!nstante % c!tidiana desde )ari!s sect!res del 'a$s, Siend! l!s resultad!s res ultad!s de est!s e)ent!s" insu+!s *unda+entales *u nda+entales 'ara la ela#!ración ela#! ración del +enci!nad! 'lan, El dise! del Plan se lle)ó a ca#! en )arias *ases" 'ri+er! se 'artió de una 'r!'uesta ela#!rada '!r l!s 'r!*esi!nales del Hice+inisteri! de Seguridad Ciudadana % el eui'! t.cnic! del sta** del Ministr!, P!steri P!steri!r+ !r+ente ente"" el d!cu d!cu+en +ent! t! *ue s!cial s!ciali&a i&ad! d! c!n el !#0eti !#0eti)! )! de c!n c!nsens sensuar uar c!n las entidades entidades del sect!r ue *!r+an 'arte de la Seguridad Ciudadana, Ciudadana, En este sentid!" se lle)ó la 'r!'ue 'r!'uest staa a l!s l!s G! G!#i #iern ern!s !s De De'ar 'arta ta+e +ent ntal ales es % Muni Munici ci'al 'ales2 es2 sect! sect!res res s!ci s!cial ales es"" instituci!n instituci!nes es '(#licas" '(#licas" 'ri)adas % act!res act!res '!l$tic!s2 '!l$tic!s2 la P!lic$a P!lic$a B!li)iana" B!li)iana" el P!der 3udicial" el Ministeri! P(#lic!" entre !tras, Pr!duct! de esta s!ciali&ación el Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana *ue enriuecid! % tra#a0ad! de +anera 'artici'ati)a c!n instituci!nes % act!res" de l!s cuales se rec!gier!n 're!cu'aci!nes % de+andas, Para la ela#!ración del Plan se t!+ó en cuenta la legislación es'ec$*ica )igente % se reali&ar!n )isitas % re)isi!nes de e5'eriencias e5it!sas de 'a$ses si+ilares al nuestr!" las cuales c!nstitu%er!n ta+#i.n un )ali!s! insu+! 'ara la *!r+ulación del d!cu+ent! *inal, En cuan cuant! t! a la +et! +et!d! d!l! l!g$ g$aa util utili& i&ad adaa se -a recu recurr rrid id!! al an1l an1lis isis is de esta estad$ d$st stic icas as 'r!'!rci!nadas '!r la P!lic$a B!li)iana % el O#ser)at!ri! Naci!nal de Seguridad Ciudadana" 'aralela+ente se tra#a0ó en el an1lisis de ca+'! de *uer&as ue 'er+itió identi*icar la situación actual de la Seguridad Ciudadana en B!li)ia, Para el esta#leci+ient! de la )isión del sect!r" se utili&ó el tri1ngul! estrat.gic! ue ligad! a un cuadr! de +and! integral *acilitar!n la identi*icación de l$neas de acción" 'r!gra+as % acci!nes estrat.gicas, De esta +anera" la 'r!'uesta estrat.gica est1 'lanteada a 'artir de la Hisión Sect!rial de +edian! 'la&!" de la cual surgen las l$neas de acción" l!s !#0eti)!s estrat.gic!s % l!s 19
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
'r!gra+as" ue se desagregan en acci!nes estrat.gicas a ni)el naci!nal" de'arta+ental % +unici'al" las cuales se -an 'ri!ri&ad!" c!nsensuad! % sealan la ruta uinuenal de un +e0!r escenari! instituci!nal instituci!nal 'ara la P!lic$a P!lic$a B!li)iana" ue re'ercuta re'ercuta en +e0!res +e0!res ser)ici!s ser)ici!s -aci -aciaa l!s l!s ciud ciudad adan an!s !s % ciud ciudad adan anas as"" ac!+ ac!+'a 'aa ad! d! de un desa desarr rr!l !ll! l! n! n!r+ r+at ati) i)!" !" la recu'eración de la c!n*ian&a ciudadana" la es'eciali&ación '!licial" la +e0!ra tecn!lógica 're)enti)a" la luc-a c!ntra la )i!lencia" el delit!" la d!tación de in*raestructura" % !tr!s *act!res ue aseguren el derec-! a )i)ir 'r!tegid!s de t!d! ti'! de )i!lencia" li#res de +ied!" a+ena&as % en c!ndici!nes de desarr!ll! 'len!" en t!d! el territ!ri! #!li)ian!, El Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana 7>;77>;8 est1 !rientad! a incre+entar l!s ni)eles de Seguridad Ciudadana !#0eti)a % su#0eti)a" a tra).s del esta#leci+ient! de n!r+ati)as" 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s" ue c!ntri#u%an a la c!n)i)encia 'ac$*ica de l!s estantes % -a#itantes del Estad! Plurinaci!nal de B!li)ia" *!rtaleciend! e integrand! las ca'acidades de sus Instituci!nes en el +arc! de la c!rres'!nsa#ilidad" as$ c!+! de la s!ciedad ci)il en el c!nte5t! naci!nal" de'arta+ental" regi!nal % l!cal" *!rtaleciend! sus ni)eles de 'artici'ación, Las l$neas de acción de*inidas en *unción de la )isión sect!rial s!n: ;, El *!rtaleci+ient! del R.gi+en N!r+ati)! ue tiene c!+! !#0eti)! estrat.gic! c!ntar c!n c!n un +arc! +arc! n!r+a n!r+ati ti)!" )!" adecua adecuad! d! a las las neces necesid idade adess inst instit ituci uci!na !nale less % s!ci s!cial ales es en Seguridad Ciudadana, Su eta'a de inter)ención es la 're)ención, 7, La c!nstitución del Siste+a Integral de Seguridad Ciudadana % M!derni&ación de la P!lic$a B!li)iana" ue 'lantea c!+! !#0eti)! estrat.gic! *!rtalecer las ca'acidades t.cnicas % !'erati)as de la P!lic$a B!li)iana % articular a las entidades estatales naci!nales % su# naci!nales" naci!nales" instituci!nes instituci!nes % !rgani&aci!ne !rgani&aci!ness de la s!ciedad s!ciedad ci)il ci)il en es*uer&!s c!n0unt!s, Sus eta'as de inter)ención s!n la 're)ención % el c!ntr!l, =, El dise! e i+'le+entación de '!l$ticas '(#licas" c!+unicaci!nales de 're)ención" educa educaci ción ón e in*! in*!r+a r+aci ción ón c!n c!n 'arti 'artici ci'ac 'ació ión" n" ciud ciudad adana ana 'ara 'ara gen genera erarr un unaa cultu cultura ra de seguridad ciudadana, Su !#0eti)! estrat.gic! es el de i+'le+entar estrategias c!+unicaci!nales educati)as % 're)enti)as, Su eta'a de inter)ención es la 're)ención, 're)e nción, 20
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
9, La luc-a c!ntra el cri+en" cu%! !#0eti)! estrat.gic! es el de 'lani*icar % e0ecutar acci!ne acci!ness interin interinsti stituc tuci!n i!nale ales" s" 'ri!ri 'ri!ri&an &and! d! las &!n &!nas as % distri distrit!s t!s c!n +a%!r +a%!r incide incidenci nciaa delicti)a" ue 'er+itan dis+inuir su !currencia % +e0!rar la sensación de seguridad en la '!#lación, Sus eta'as de inter)ención s!n el c!ntr!l" c!ntr! l" la sanción % re-a#ilitación Entr Entree l!s l!s 1+#i 1+#it! t!ss de inte inter)e r)enci nción ón 'ara 'ara dis+ dis+in inuir uir la inseg inseguri urida dadd se encue encuent ntran ran:: las las )i!lencias" l!s delit!s" el e5'endi! % c!nsu+! de alc!-!l % dr!gas" la inseguridad )ial % gest gestió iónn del del ries riesg!" g!" c!n sus res'e res'ect cti) i)as as eta' eta'as: as: la 're)e 're)enci nción ón22 c!n c!ntr tr!l !l"" sanci sanción ón % la reinserción % re-a#ilitación de la )$cti+a % del 'ri)ad! de li#ertad, Se de*inier!n ta+#i.n c!+! 'arte de la estrategia" criteri!s de inter)ención de la estrategia ue tienen ue )er c!n la )isión de +edian! 'la&!" la desc!ncentración de l!s ser)ici!s '!liciales integrales" la de+arcación 'r!'!rci!nal del territ!ri!" el +!del! de gestión 'ara el dese+'e! '!licial" la *!cali&ación e integralidad de acci!nes" el en*!ue de g.ner! % generaci!nal % el rec!n!ci+ient! e inc!r'!ración de e5'eriencias e5it!sas, P!r (lti+!" se 'r!'!ne 'ara su i+'le+entación" c!n*!r+ar una 'lata*!r+a *inanciera en cada entidad su# naci!nal" c!!rdinada c!n la P!lic$a B!li)iana" % en el +arc! de l! ue 'r!'!ne la Le% del Siste+a Naci!nal de Seguridad Ciudadana 'ara su *inancia+ient!, El Plan se +uestra c!+! el instru+ent! % +arc! re*erencial 'ara la *!r+ulación e i+'le+entación de l!s Planes De'arta+entales % Munici'ales de Seguridad Ciudadana" en c!nc!rd c!nc!rdanci anciaa c!n las realid realidade adess % necesida necesidades des c!n c!ncret cretas" as" +edian +ediante te la ela#!ra ela#!ració ciónn de 'r!gra+as %! 'r!%ect!s 'ara su !'!rtuna % e*ecti)a a'licación de l!s ser)ici!s '!liciales integrales" en cada distrit! +unici'al" ciudad inter+edia %! &!na *r!nteri&a del 'a$s d!nde se reuiera reali&ar acci!nes 're)enti)as % de luc-a c!ntra la )i!lencia % el delit!" 'ara su '!steri!r segui+ient!" e)aluación % rendición de cuentas,
).&. SEURIDAD CIUDADANA La seguridad ciudadana es un #ien c!+(n esencial de 'ri!ridad naci!nal 'ara el desarr!ll! del li#re li#re e0ercic e0ercici! i! de l!s derec-!s derec-!s % garant$ garant$as as indi)i indi)idua duales les % c!lecti c!lecti)as" )as" !#0eti)as !#0eti)as % su#0eti)as de t!d!sas l!sas -a#itantes del territ!ri! del Estad! Plurinaci!nal de B!li)ia %
21
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
una c!ndición *unda+ental 'ara la c!n)i)encia 'ac$*ica % el desarr!ll! de la s!ciedad #!li)iana,
).). SISTE'A NACIONAL DE SEURIDAD CIUDADANA El Siste+a Naci!nal de Seguridad Ciudadana PARA UNA HIDA SEGURAQ es un c!n0unt! c!n0unt! interrelaci! interrelaci!nad! nad! de '!l$ticas" '!l$ticas" estrategias" estrategias" 'r!cedi+ient!s" 'r!cedi+ient!s" instituci! instituci!nalida nalidadd % *unci!nes en +ateria de seguridad ciudadana, Su *unci *unci!n !na+ a+ie ient nt!! se *unda *unda+e +ent ntaa en el esta#l esta#leci eci+i +ient ent!! de la c!rre c!rres'! s'!ns nsa# a#il ilid idad ad instituci!nal de seguridad ciudadana" la 'artici'ación ciudadana % el c!ntr!l s!cial2 en las '!l$ticas '(#licas" 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s de seguridad ciudadana % el rec!n!ci+ient! de la sustenta#ilidad ec!nó+ica" '!l$tica % s!cial2 c!+! un 'rinci'i! *unda+ental 'ara el esta#leci+ient! de '!l$ticas '(#licas" 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s de seguridad ciudadana, El Siste+a Naci!nal de Seguridad Ciudadana est1 c!nstituid! '!r entidades '(#licas" c!+isi!nes % c!nse0!s de seguridad ciudadana2 ue tra#a0an de *!r+a interrelaci!nada % c!!rdinada 'ara la 'r!tección de l!s derec-!s" li#ertades % garant$as c!nstituci!nales" indi)iduales % c!lecti)as2 % la garant$a de la seguridad ciudadana, La +15i+a instancia es la C!+isión Inter+inisterial de Seguridad Ciudadana" integrada '!r las Ministras ! Ministr!s de G!#iern!" De*ensa" 3usticia" Salud % De'!rtes" Educación % C!+unicación %" est1 'residida '!r el Ministr! ! Ministra de G!#iern!, Esta C!+isión est1 encargada de c!!rdinar la e0ecución e*ecti)a de las '!l$ticas" 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s del ni)el naci!nal 'ara la 're)ención en +ateria de seguridad ciudadana, P!r !tra 'arte" el C!nse0! de C!!rdinación Sect!rial de Seguridad Ciudadana es la instancia de c!!rdinación" c!!rdinación" c!ncertación" c!ncertación" c!!'eración" c!!'eración" c!+unicación c!+unicación e in*!r+ación" in*!r+ación" c!nstituid! c!nstituid! '!r el ni)el naci!nal % las entidades territ!riales autón!+as2 su0etas al c!ntr!l s!cial % a l!s 'rinci'i!s de lealtad instituci!nal % c!!rdinación" este C!nse0! '!dr1 dis'!ner la c!n*!r+ación de C!+isi!nes T.cnicas Interinstituci!nales ue cu+'lir1n las *unci!nes de ases!ra+ient! t.cnic!!'erati)!,
).. PROPUESTA ESTRAT3ICA 22
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
Alieaci$ a la est#uctu#a !#o"#amática 8el Pla Nacioal 8e Desa##ollo El Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana se des'rende del Plan Naci!nal de Desarr!ll! PND" ue si #ien" en su te+'!ralidad caducó el 7>;;" en la 'r1ctica al tratarse de '!l$ticas '(#licas" c!ntinua )igente2 en ese sentid!" el Ministeri! de G!#iern! c!n la te+1tica de Seguridad Ciudadana c!ntri#u%e al 1rea de BOLIHIA DIGNA en el Sect!r de Seguridad Pu#lica,
P#ici!ios Falo#es El Plan de Seguridad Ciudadana est1 #asad! en l!s siguientes 'rinci'i!s % )al!res: Res'!nsa#ili Res'!nsa#ilidad" dad" S!lidaridad" S!lidaridad" C!+'r!+is!" C!+'r!+is!" Trans'aren Trans'arencia" cia" Pri!ri&ación Pri!ri&ación de la H$cti+a" H$cti+a" Cele Celeri ridad dad"" Res'e Res'et! t! a l!s l!s De Dere rec-! c-!ss u+an u+an!s" !s" Eui Euida dadd de G. G.ne ner! r! % Ge Gener neraci aci!na !nal" l" Interculturalidad" Igualdad" O'!rtunidad"
Sosteibili8a8, -iFi# (ie Lealta8 Istitucioal. -isi$ 8e la Se"u#i8a8 Ciu8a8aa En el 7>;8 se )isi#ili&an +e0!ras sustanciales en el Siste+a Naci!nal de Seguridad Ciudadana a tra).s de un e*ecti)! desarr!ll! n!r+ati)!" la +!derni&ación de la P!lic$a B!li B! li)i )ian anaa % el rest resta#l a#lec eci+ i+ie ient nt!! de la c!n c!n*i *ian an&a &a % c!rre c!rres'! s'!nsa nsa#i #ili lidad dad ciud ciudada adana2 na2 garanti&and! el e0ercici! 'len! de la ciudadan$a % de l!s derec-!s en t!d! el territ!ri! del Estad! Plurinaci!nal de B!li)ia en ar+!n$a c!n l!s ni)eles su# naci!nales" c!ntri#u%end! a reducir l!s $ndices de )i!lencia % l!grand! una c!n)i)encia ue asegura la 'a& s!cial de l!sas estantes % -a#itantes del territ!ri!,Q
ObKetiFo "ee#al Incre+ Incre+ent entar ar l!s l!s ni)el ni)eles es de segu seguri ridad dad ciud ciudada adana na !#0et !#0eti) i)aa % su#0e su#0eti ti)a" )a" a tra). tra).ss del esta# esta#le leci ci+i +ien ent! t! de n!r+a n!r+ati ti)a )as" s" 'lane 'lanes" s" 'r!gr 'r!gra+ a+as as % 'r!%e 'r!%ect ct!s" !s" c!n c!ntr tri# i#u% u%end end!! a la c!n)i)encia 'ac$*ica de l!sas -a#itantes del Estad! Plurinaci!nal de B!li)ia2 *!rtaleciend! e integrand! las ca'acidades de sus Instituci!nes Instituci!nes en el +arc! de la c!rres'!nsa#ili c!rres'!nsa#ilidad" dad" as$ c!+! de la s!ciedad ci)il en el c!nte5t! naci!nal" de'arta+ental" regi!nal % l!cal, La seguridad ciudadana es la acción integrada ue desarr!lla el Estad!" c!n la c!la#!ración de la ciudadan$a % de !tras !rgani&aci!nes de #ien '(#lic!" destinada a asegurar su c!n)i)encia 'ac$*ica" la erradicación de la )i!lencia" la utili&ación 'ac$*ica % !rdenada de 23
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
)$as % de es'aci!s '(#lic!s %" en general" e)itar la c!+isión de delit!s % *altas c!ntra las 'ers!nas % sus #ienes, En l$neas generales" '!r /seguridad ciudadana/ de#en entenderse el c!n0unt! de acci!nes de+!cr1ticas en 'r! de la seguridad de l!s -a#itantes % de sus #ienes" % a0ustadas al derec-! de cada 'a$s, Si #ien -a% a)ances % l!s $ndices en c!+'aración c!n !tr!s 'a$ses de A+.rica Latina se +antienen esta#les" un! de l!s te+as 'endientes en seguridad ciudadana en B!li)ia es la c!!rdinación interinstituci!nal" seg(n Daniel Lu&" ases!r regi!nal de Seguridad Ciudadana del PNUD 'ara A+.rica Latina % el Cari#e, Per! l!s es*uer&!s n! sól! de#en c!ncentrarse en esta tarea" Lu& identi*ica ade+1s l!s te+as de 'lani*icación % desarr!ll! l!cal c!+! !tras alternati)as interesantes, El r!l ue 'uedan 0ugar l!s alcaldes % g!#ernad!res es +u% i+'!rtante" ell!s tienen +uc-as c!+'etencias" aade, En este este +arc! +arc!"" acci! acci!ne ness c!+! c!+! el alu+ alu+#ra #rad! d! '(# '(#li lic!" c!" gest gestió iónn del es'ac es'aci! i! '(# '(#li lic! c!"" ur#anis+!" trans'!rte % seguridad )ial" s!n ele+ent!s i+'!rtantes ue si #ien n! de'enden en e5clusi)idad de la P!lic$a" se 'ueden tra#a0ar en !tr!s ni)eles" '!r l! ue la c!!rdinación interinstituci!nal n! de0a de tener i+'!rtancia,
)./. A-ANCES A-ANCES EN (OLI-IA (OLI-I A En el (lti+! a!" algun!s 'unt!s ue destacar en el tra#a0! de las '!l$ticas de seguridad en B!li)ia radican en la Le% de Seguridad Ciudadana" ue a(n se discut$a el 'asad! a! % -!% es una real realid idad ad22 l!s l!s a)an a)ance cess en +ate +ateria ria de gesti gestión ón de in*!r in*!r+a +aci ción ón estad estad$s $sti tica" ca" % la ca'acitación '!r la ue est1 atra)esand! la P!lic$a, Est!s s!n s$nt!+as '!siti)!s" 'er! la situación c!ntin(a siend! c!+'licada '!rue si #ien B!li)ia n! tiene un!s alt$si+!s $ndices de inseguridad" c!+! C!l!+#ia" Hene&uela ! A+.rica Central" la cuestión es ue la '!#lación siente esa sensación de inseguridad" '!r l! tant! ese es el 'r!#le+a ue tene+!s ue atacar, es ue B!li)ia" en c!+'aración c!n A+.rica Latina" se encuentra en un c!nte5t! !#0eti)a+ente de esta#ilidad, En el te+a de -urt!" seg(n dat!s del e5'ert!" en 7>;>" la tasa !scila#a entre 87 % ;>@ '!r cada ;>>,>>> -a#itantes2 en tant! ue en 'a$ses c!+! Per( 24
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
% C!l!+#ia" la ci*ra ascend$a -asta =><2 -asta 8;9 en Brasil % +1s en 'a$ses c!+! Argentina % C-ile, N! !#stante" las ci*ras se ele)ar!n en el te+a de -!+icidi!, L! ue n!s dicen '!r e0e+'l! l!s indicad!res -istóric!s de -!+icidi!s % r!#!s" es ue B!li)ia es un 'a$s #astante esta#le a ni)el del /dat! *r$!/" inclus! en algun!s $ndices est1 dis+inu%end!2 'er! l! ue +1s n!s 're!cu'a es ue a 'esar de tener un!s ni)eles de inseguridad !#0eti)!s +1s ! +en!s #a0!s" l!s ni)eles de 'erce'ción de inseguridad s!n +u% alt!s, P!r l! tant!" tene+!s ue centrarn!s en este te+a,
).. ).. LA SEU SEURI RIDA DAD D CIUD CIUDAD ADAN ANA A 'UNI 'UNICI CIP PAL EN LA LEI LEISL SLAC ACIO ION N CO'PARADA )..1. ARENTINA La Guardia Ur#ana Munici'al GUM es un cuer'! ci)il n! ar+ad! de'endiente de la Munici'alidad de la ciudad de R!sari! en la Re'(#lica Argentina" cu%a 'rinci'al +isión radica en c!ns!lidar la 'resencia del estad! +unici'al en la )$a '(#lica 'r!+!)iend! +e0!res c!ndici!nes de seguridad % c!n)i)encia ur#ana '!r +edi! de la 're)ención" la educación % el c!ntr!l, La Guardia Ur#ana )ela '!r el cu+'li+ient! de las n!r+as +unici'ales % atiende" c!ntiene % resuel)e" '!r s$ +is+a ! en c!la#!ración c!n !tr!s !rganis+!s" situaci!nes de riesg! ! c!n*lict! ue in)!lucren agresión % trasgresión a las dis'!sici!nes )igentes" utili&and! utili&and! t.cnicas de disuasión" disuasión" 'ersuasión 'ersuasión % +ediación, +ediación, Cuenta ade+1s c!n atri#uci!nes atri#uci!nes 'ara el la#rad! de actas" el secuestr! de !#0et!s % la e0ecución de clausuras, La Guardia Ur#ana Munici'al rige t!d! su acci!nar en #ase al Regla+ent! Guardia Ur#ana Ur#ana Munici Munici'al 'al c!n0un c!n0unta+ ta+ent entee c!n la legisl legislaci ación ón naci!n naci!nal al % 'r!)inc 'r!)incial ial gen general eral" " e5tendi.nd!se su a'licación a ,,,t!d! el 'ers!nal" !'erati)! % de c!nducción" ue se dese+'ee en la Guardia Ur#ana Munici'al," c!n*!r+e dicta su art$cul! ;6, En este Regla+ent! se esta#lecen +inuci!sa+ente desde su +isión" *unci!nes" atri#uci!nes % 'rinci'i!s" -asta las n!r+as de c!+'!rta+ient! ue -a de !#ser)ar un Guardia Ur#an! durante sus la#!res,
)..&. ECUADOR
25
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
La Le% Org1nica de R.gi+en Munici'al de*ine en +ateria de 0usticia % '!lic$a a la ad+inistración +unici'al" entre !tr!s" l! siguiente: a Cu+'lir % -acer cu+'lir las le%es" !rdenan&as % regla+ent!s +unici'ales2 g A'licar las sanci!nes 're)istas en esta Le%" las ue ser1n i+'uestas '!r l!s c!+isari!s" siguiend! el 'r!cedi+ient! 're)ist! en el Códig! de Pr!cedi+ient! Penal" 'ara el 0u&ga+ient! de las c!ntra)enci!nes2 - P!ner a l!s in*ract!res a órdenes de l!s C!+isari!s2 i In)estigar % esclarecer las in*racci!nes en +aterias +unici'ales 'er'etradas en el cantón, Acti)idades ue reali&a la P!lic$a Munici'al en Ecuad!r Munici'i! de L!0a
I+'edir la utili&ación inde#ida de la )$a '(#lica '!r 'arte de l!s )ended!res a+#ulantes" )e-$cul!s" +ateriales de c!nstrucción" talleres +ec1nic!s" la)ad!ras de
l!s )e-$cul!s etc, C!nt C! ntr!l r!l de 'ers!n 'ers!nas as en esta estad! d! et$l et$lic ic!" !" % u uee se encue encuent ntren ren 'r!ta 'r!tag! g!ni ni&an &and! d! esc1ndal!s en la )$a '(#lica, C!ntr!l de 1reas )erdes C!ntr!l % !rdena+ient! de l!s Mercad!s Munici'ales % Centr!s de a#ast!s Darr 'r!t Da 'r!tec ecci ción ón a las las aut! aut!ri rida dade dess +uni +unici ci'a 'ale less % )igi )igila larr l!s l!s #ien #ienes es de la
+unici'alidad, C!ntr!lar ue n! se arr!0e #asura a la )$a '(#lica Partici'ar c!n la C!+isar$a de igiene en el c!ntr!l de 'reci!s" 'esas" % +edidas de
l!s 'r!duct!s de 'ri+era necesidad, Partici'ar c!n la C!+isar$a de Ornat! en el c!ntr!l % cu+'li+ient! de las n!r+as
relaci!nadas c!n la 'lani*icación % regulación ur#ana" el !rnat! de la ciudad % la
li+'ie&a de l!s 'arues" 0ardines % +!nu+ent!s, Reali&ar 'atrulla0es 'er+anentes '!r la ciudad 'ara !#ser)ar el cu+'li+ient! de las
dis'!sici!nes +unici'ales, Higilar ue el e5'endi! de 'r!duct!s se l! realice en las c!ndici!nes a'tas 'ara el
c!nsu+! -u+an!, C!ntr!lar el cu+'li+ient! de las n!r+as legales )igentes relaci!nadas c!n el
e5'endi! % c!nsu+! de #e#idas alc!-ólicas, C!!'erar c!n la P!lic$a Naci!nal en el c!ntr!l de las n!r+as de tr1nsit! % trans'!rte
e+itidas '!r l!s !rganis+!s c!+'etentes, C!ntr!lar el e*ecti)! cu+'li+ient! de las n!r+as relaci!nadas c!n la 'r!tección del +edi! a+#iente % su n! c!nta+inación" e+itidas '!r l!s !rganis+!s c!+'etentes,
26
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
Higilar el e5'endi! de ali+ent!s en lugares % c!ndici!nes esta#lecidas en el Códig!
de Salud % Ordenan&as Munici'ales )igentes, Cuidar ue en t!das las in*raestructuras e instalaci!nes sanitarias se cu+'lan c!n las
es'eci*icaci!nes deter+inadas '!r las aut!ridades +unici'ales )igentes, Ca'acitación al Pers!nal de la P!lic$a Munici'al a tra).s de Curs!s" Se+inari!s" C-arlas % Talleres, Talleres,
)..). PERG El art$cul! 9, ;,a de la Le% ;@?<" de 7 de a#ril regulad!ra de las #ases del R.gi+en L!cal dis'!ne ue c!rres'!nde" en t!d! cas!" a l!s Munici'i!s la '!testad regla+entaria %" en c!nsecuencia" tendr1n la *acultad de a'r!#ar Regla+ent!s 'ara regular el Ser)ici! de la P!lic$a L!cal, El art$cul! <7,; de la Le% >,7;@?8" dis'!ne ue l!s '!lic$as l!cales se ri0an" entre !tras n!r+as" en cuant! a su r.gi+en estatutari! '!r l!s Regla+ent!s es'ec$*ic!s de cada cuer'!, P!r !tr! lad!" la dis'!sición *inal tercera" de la Le% ;@?< deter+ina ue el 'ers!nal de las P!lic$as Munici'ales tendr1 un Estatut! es'ec$*ic! a'r!#ad! regla+entaria+ente" teniend! en cuenta la Le% de 4uer&as % Cuer'!s de Seguridad del Estad!, Desde su creación del Distrit! seg(n Le% N6 77?92 La Munici'alidad Distrital de Asce Ascensi nsión" ón" en c!nc! c!nc!rd rdanc ancia ia a la Le% Org1 Org1ni nica ca de Muni Munici ci'al 'alid idad ades es Le% N6 7 7@7 @7 7<><>=, a )eni )enid! d! i+'l i+'le+ e+en enta tand nd!! las las di*e di*ere rent ntes es un unid idad ades es de ser) ser)ic ici! i!s" s" 'ara 'ara un +e0!r e0!r *unci!na+ient! % asistencia a la '!#lación dentr! de ell! la unidad de '!lic$a +unici'al2 es un órgan! de a'!%! al ser)ici! de la institución % la '!#lación" ue 'r!'!rci!na el cu+'li+ient! es'ec$*ic! de las n!r+as +unici'ales2 as$ c!+! el art$cul! n6 ?=6 =de la le% !rg1ni !rg1nica ca de +unici +unici'al 'alida idades des en +ateri +ateriaa de: a#aste a#asteci+ ci+ient ient!! % c!+erci c!+erciali ali&ac &ación ión de 'r!duct!s % ser)ici!s" t!d! auell! c!n la (nica *inalidad de #uscar el desarr!ll! % el engrandeci+ient! de nuestr! +unici'i!2 de este 'u0ante distrit!" c!n su le+a: !rden" lealtad % 0usticia, Asi+is+!" tiene un 'r!'ósit! de esta#lecer % garanti&ar la ins'ección de un tra#a0! +ultisect!rial c!n la 'artici'ación de !tras instituci!nes '(#licas c!+!: la *iscal$a de
27
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
're)ención del delit!" +insa desa" 're*ect!" su# 're*ectura" !sinerg" dircetur" dirección regi!nal de energ$a % +inas" senasa" '!lic$a naci!nal del Per( % la g!#ernación del distrit!,
)... (OLI-IA En B!li)ia la Guardia Munici'al de Santa Cru& es la +1s re'resentati)a en este g.ner!" c!n ;,=>> e*ecti)!s ue cu+'len *unci!nes de seguridad en el 1+#it! +unici'al" % ue 'ara este a! tiene 're)ist! un *!rtaleci+ient! 'ara llegar a 7>>> e*ecti)!s #ien eui'ad!s, Otr! dat! de rele)ancia es la c!+'!sición de la Guardia Munici'al del G!#iern! Autón!+! Munici'al de La Pa&" ue c!n +1s de =>> e*ecti)!s" cu+'len c!n su +isión Munici'al c!+'le c!+'leta+ ta+ent entee eu eui'a i'ad!s d!s en a'!% a'!%!! a l!s Planes Planes de Segurida Seguridadd Ciudada Ciudadana, na, De# De#e+! e+!ss rec!n!cer % tener en cuenta ue *rente al a)ance % creci+ient! de la delincuencia" la P!lic$a B!li)iana '!r el escas! n(+er! de recurs!s -u+an!s c!n l!s ue cuenta su+ad! a este -ec-! la *alta de eui'a+ient!" recurs!s l!g$stic!s % ec!nó+ic!s" n! a#astece 'ara la cantidad de '!#lación ue a! tras a! )a en creci+ient!" % '!r si *uera '!c! de#e+!s aadir a esta realidad la *alta de cultura ciudadana" la '.rdida de )al!res +!rales % la indi*erencia ciudadana" ue se traduce en $ndices ele)ad!s de inseguridad ciudadana, T!+and! la +is+a l$nea de acción de 'a$ses % ciudades )ecinas" se -ace i+'eri!sa la necesidad de c!ntar c!n una Guardia Munici'al de Seguridad Ciudadana en el Munici'i! de Sucre" ue en c!!rdinación estrec-a c!n la P!lic$a B!li)iana" a'!%e en tareas de Seguridad Ciudadana dentr! sus c!+'etencias Munici'ales ue genere c!rres'!nsa#ilidad ! integración c!n en el #in!+i! Munici'i!S!ciedad" generand! un grad! de c!n*ian&a % c!+'r!+is! c!n la Seguridad de su #arri!, La Guardia Munici'al de Seguridad Ciudadana" de#e a#ra&ar una nue)a d!ctrina de tra#a0!" c!n +isi!nes % c!+'etencias neta+ente Munici'ales % +!d!s de atención al ciudadan! di*erentes % ue se articulan alreded!r de un ser)ici! ciudadan! e*iciente c!n disci'lina" c!+'r!+is! % sacri*ici!, El ser)ici! de la Guardia Munici'al de Seguridad Ciudadana" es una +!derna c!nce'ción de la !rga !rgani ni&a &aci ción ón % de la int inter)e er)enc nciión Muni Munici ci'a 'all" u uee 'u 'ued edee incre ncre+ +enta entars rsee 'r!gresi)a+ente
sin
a*ectar
!tr!s
ser)ici!s"
c!+!
l!s
'!liciales
ue
s!n
c!nst c!nstit ituci uci!na !nal+ l+ent entee neces necesari ari!s !s e i+'!r i+'!rta tant ntes" es" 'er! 'er! ue reui reuiere ere el a'!% a'!%!! de !tras !tras instancias c!+! la Guardia Munici'al de Seguridad Ciudadana ue reuiere de la decisión 28
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
% el a'!%! del +1s alt! ni)el Munici'al, De#e ser una Institución c!n *il!s!*$a % d!ctrina 'r!'ia ue garantice su acci!nar -acia -ac ia un Munici'i! *!rtalecid!,
CAPÍTULO I'ARCO CONTETUAL .1. PLAN INTERAL DE SEURIDAD CIUDADANA 'UNICIPIO DE SUCRE &;1) .1.1. INTRODUCCIÓN El Plan Plan en el ue se a'!% a'!%aa la de*ini de*inició ciónn de seguridad seguridad ciudad ciudadana ana"" es el derec-! derec-! de las 'ers!nas a )i)ir 'r!tegidas de t!d! ti'! de )i!lencia" li#res de +ied!" a+ena&as % en c!ndici!nes c!ndici!nes de desarr!llarse desarr!llarse 'lena+ente2 'lena+ente2 c!nte+'la c!nte+'la la 'resentación 'resentación de una estrategia estrategia ue se *!r+ula c!n*!r+e a l!s linea+ient!s 'r!'uest!s en las '!l$ticas '(#licas del 1rea" cuenta c!n la descri'ción de l!s 'r!ces!s % las +etas de l!s di*erentes 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s de car1cter l!cal % naci!nal" ue c!n el aus'ici! del Hice Ministeri! de Seguridad Ciudadana" ser1 e0ecutad! de *!r+a 'aulatina en l!s ni)eles de*inid!s '!r l!s G!#iern!s De'arta+entales" Munici'ales % C!+and!s De'arta+entales de la P!lic$a B!li)iana, 29
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
En este sentid!" se 'resenta la 'r!'uesta del Plan Munici'al de Seguridad Ciudadana de 7>;=" c!+! 'unt! de 'artida 'ara la e0ecución del POA c!rres'!ndiente a la Dirección de Segur Segurid idad ad Ciuda Ciudadan danaa del G! G!#i #iern ern!! Au Autó tón!+ n!+!! Muni Munici ci'al 'al en t!rn t!rn!! a l!s l!s recur recurs!s s!s 'r!)enientes del ID 'ara la seguridad ciudadana, ciudadan a,
.1.&. ANTECEDENTES La inseguridad ciudadana ciudadana actual+ente actual+ente es un 'r!#le+a ue se agudi&a" '!niend! en riesg! d$a a d$a a l!s estantes % -a#itantes del Munici'i! de Sucre" ra&ón '!r la cual es una 'r!#le+1tica ue se de#e 'ri!ri&ar '!r aut!ridades au t!ridades del actual G!#iern! Munici'al, L!s $ndices delicti)!s durante el (lti+! tie+'! -an au+entad! en t!d! el 'a$s" '!r ende en nuestr! De'arta+ent! identi*icad!s en c!!rdinación c!n el C!+and! De'arta+ental de P!li P!lic$ c$a" a" '!r '!r l! tant tant!! las las inst instit ituci uci!ne !ness in+e in+ersa rsass en esta esta 'r!#l 'r!#le+ e+1t 1tic icaa -an -an reali reali&ad &ad!! estrategias 'ara c!+#atir este *lagel! ue causa actual+ente inseguridad en las ciudades" 'r!)incias" c!+unidades % cant!nes, De#e+!s De#e+!s sealar ue a 'artir del a! 7>;> se e+'rendier!n en el 'a$s algun!s algun!s a)ances en +ateria de seguridad ciudadana" est! gracias a la la#!r c!n0unta de las instituci!nes del ni)el naci!nal" regi!nal % l!cal, Es '!r ell! ue la Dirección de Seguridad Ciudadana -a reali&ad! acci!nes de c!!rdinación c!n !tras instancias" c!n la *inalidad de ue cada una asu+a asu+a res'!ns res'!nsa#i a#ilid lidad ad en su ca+'!" ca+'!" t!+and t!+and!! '!l$ti '!l$ticas cas % decisi! decisi!nes nes c!n res'ect res'ect!! a Seguridad en general % de *!r+a decidida unir es*uer&!s 'ara luc-ar c!ntra la inseguridad, El es*uer&! 'ara garanti&ar Seguridad Ciudadana 'ara l!s estantes % -a#itantes de Sucre tiene car1cter intersect!rial" in)!lucra a t!d!s" c!+ien&a '!r la *a+ilia e inclu%e a !tr!s sect!res ! 1reas ue tienen ue )er c!n esta 'r!#le+1tica % ue s!n 'arte del G!#iern! Autón!+! Munici'al de Sucre" '!r ell! se 'lantean acci!nes c!n0untas c!n la ciudadan$a, A ni)el l!cal su acci!nar de#e articularse c!n la P!lic$a del De'arta+ent!" d!nde el lidera&g! '!l$tic! l! e0erce la aut!ridad elegida de+!cr1tica+ente Alcalde" +ientras ue el lidera&g! !'erati)! le c!rres'!nde a la aut!ridad '!licial C!+andante, Ta+#i.n se encuentra in)!lucrad! el CONCE3O DE SEGURIDAD CIUDADANA" re'resentantes del P!der 3udicial" el Ministeri! P(#lic!" 3usticia" Ec!n!+$a" Educación" Salud" De*ens!r$a del Pue#l!" c!legi!s 'r!*esi!nales" uni)ersidades" s!ciedad ci)il % la '!#lación en general,
30
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
El Munici'i! de Sucre se encuentra en un 'r!ces! de desarr!ll! % creci+ient! ec!nó+ic!" '!r ell! se -ace i+'rescindi#le +a%!r +a %!r inclusión s!cial % +e0!r distri#ución de l!s ingres!s" est! est! *aci *acili lita tar1 r1 la c!n c!nsec secuc ució iónn de !#0e !#0eti ti)! )!ss diri dirigid gid!s !s a neut neutral rali& i&ar ar la deli delinc ncuen uenci cia" a" *!rtaleciend! la seguridad ciudadana, La c!nstrucción c!nstrucción de in*raestructura in*raestructurass a carg! del G!#iern! G!#iern! Autón!+! Autón!+! Munici'al Munici'al de Sucre EPIS % Módul!s P!liciales" se c!nstitu%en en ele+ent!s de a'!%! *unda+entales 'ara c!+#atir la delincuencia a tra).s de un siste+a de seguridad ciudadana" '!rue la 'resencia '!licial en las EPIS % Módul!s P!liciales u#icad!s en l!s ? distrit!s +unici'ales" 'er+itir1 reducir reducir en gran +anera la inseguridad inseguridad ciudadana ciudadana de t!d!s l!s estantes estantes % -a#itantes" -a#itantes" de +anera tal ue sus acti)idades sean el a'!%! 'ara su desarr!ll! % lógica+ente se c!nseguir1 c!ntrarrestar l!s act!s delicti)!s % dis+inuir su $ndice en cada sect!r" '!rue -asta el +!+ent! la carencia de in*raestructura % eui'a+ient! -an reducid! la ca'acidad !'erati)a de la '!lic$a" '!r tant! la res'uesta a la '!#lación se -a )ist! +u% li+itada % es de i+'eri!sa i+'eri!sa necesidad necesidad unir es*uer&!s 'ara '!tenciar '!tenciar la Seguridad Seguridad Ciudadana c!n +ódul!s +ódul!s '!liciales % eui'a+ient! necesari! necesar i! en #usca de un tra#a0! 'r!acti)!" )isi!nari!" e*iciente % e*ica&,
.1.). PLAN DE SEURIDAD CIUDADANA &;1) El Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana % C!n)i)encia S!cial 7>;= es el 'rinci'al instru+ent! instru+ent! de gestión del Siste+a Siste+a de la Dirección de Seguridad Ciudadana" Ciudadana" c!ntiene c!ntiene la '!l$tica '(#lica esta#lecida" as$ c!+! l!s !#0eti)!s de c!rt!" +edian! % larg! 'la&!" l!s 'r!gra+as % acti)idades ue de *!r+a c!!rdinada reali&ar1 la Dirección de Seguridad Ciudadana % sus di*erentes 3e*aturas, Este Plan #usca ser)ir de instru+ent! !rientad!r del acci!nar de l!s C!+it.s Regi!nales % Distri Distrital tales es de Segurid Seguridad ad Ciudada Ciudadana2 na2 es decir" decir" l!s linea+ linea+ien ient!s t!s esta#l esta#leci ecid!s d!s en este este d!cu+ent! ser)ir1n 'ara ue en l!s 1+#it!s l!cales % distritales se diseen % e0ecuten l!s res'ecti)!s res'ecti)!s 'lanes de seguridad ciudadana, De esta +anera se es'era ue desde una *!r+a 'lani*icada % desde un 'unt! de )ista integral" se redu&can redu&c an l!s ni)eles de inseguridad en el Munici'i!,
31
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
En cuant! a su 1+#it!" las n!r+as ue rigen s!n a'lica#les a ni)el Munici'al % las instancias ue l! c!+'!nen se encuentran 'resentes en t!d! el Munici'i!, La '!l$tica '(#lica ue se esta#lece en el 'resente d!cu+ent! ser1 *!r+ulada desde la 'ers'ecti)a de la din1+ica s!cial % es entendida c!+! el c!n0unt! c!n0u nt! de iniciati)as" decisi!nes % acci!nes *rente a la situación s!cial+ente 'r!#le+1tica de inseguridad" #uscand! reducir l!s $ndices delicti)!s % -aciend! -inca'i. en una cultura de 're)ención, L!s !#0eti)!s tra&ad!s '!r la Dirección de Seguridad Ciudadana" de#en ser 'las+ad!s en resultad!s a asu+ir en la trascendencia 'r1ctica" deri)and! al siste+a 'enal '!l$ticas cri+in cri+inale aless ue tienen tienen c!+! #ase #ase la 're)enci 're)ención ón del delit! delit!22 de l! c!ntrari c!ntrari!" !" cualuier cualuier es*uer&! ue se realice se t!rnar1 '!c! e*ecti)! sin resultad! algun!2 '!r l! tant!" es i+'!rtante la a'licación de la n!r+a,
.1.. .1.. *USTI+ *USTI+ICA ICACION CION DEL PLAN DE SEURI SEURIDAD DAD CIUDAD CIUDADANA ANA A NI-EL NI-EL 'UNICIPAL De acuerd! a l! esta#lecid! '!r la le% N 789 % al D,S, ;9=8" cu%! ten!r n!s indica el cu+'lir % -acer cu+'lir l! esta#lecid! en la n!r+a" 'ara ue la Seguridad Ciudadana de t!d!s l!s estantes % -a#itantes del Munici'i! de Sucre" 'uedan sentirse segur!s dentr! % *uera de sus d!+icili!s % as$ ta+#i.n indican la e0ecución del 'resu'uest! esta#lecid! 'ara la 'resente gestión '!r la Dirección de Seguridad Ciudadana" el cual de#er$a c!nte+'lar la aduisición aduisición de eui'a+ient! eui'a+ient! % la c!nstrucción c!nstrucción de nue)as Estaci!nes Estaci!nes P!liciales P!liciales EPIs % Módul!s P!liciales EN LOS ? DISTRITOS MUNICIPALES" MUNICIPALES" estas in*raestructuras ser)ir1n 'ara una +e0!r distri#ución de ser)ici!s '!liciales en t!d! l!s distrit!s d istrit!s +unici'ales" ade+1s ue de acuerd! al 'lan de seguridad ciudadana de la 'asada gestión se cuenta %a c!n in*raestructu in*raestructura ra en 'lena eta'a de c!nstrucción c!nstrucción % la +a%!r$a se encuentran encuentran c!ncluidas" 'er! a(n n! se encuentran en *unci!na+ient! *unci!na+ient! 'recisa+ente 'recisa+ente '!r el te+a de ue estas n! cuentan cuentan c!n ning(n ti'! de eui'a+ient! necesari! 'ara su *unci!na+ient!" es '!r esta ra&ón ue se tra#a0a en la eta'a de eui'a+ient!" de esta +anera estas instalaci!nes '!dr1n a#rirse a t!d! el '(#lic! ue reuiera de l!s ser)ici!s '!liciales" '!r ell! se 0usti*ica 'lena+ente la aduisición de eui'a+ient! -and%s" c!+'utad!ras" etc, % gracias a est! se 'ueda en 'ri+era instancia +e0!rar las necesidades de t!d!s l!s #arri!s % &!nas 'eriur#anas ue necesitan de este ti'! de seguridad" de la +is+a +anera e0ercer un +e0!r c!ntr!l de 32
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
delinc delincuent uentes" es" reducir reducir l!s -ec-!s -ec-!s delinc delincuenc uencial iales" es" ue se #rinde #rinde un +e0!r +e0!r ser)ici ser)ici!! a la ciudad ciudadan$ an$aa c!n l!s +edi!s +edi!s necesari! necesari!ss 'ara c!+#ati c!+#atirr e*ecti e*ecti)a+ )a+ente ente
la delincuenc delincuencia" ia"
dis+inuir la incidencia de *altas % c!ntra)enci!nes" -ec-!s de tr1nsit!" c!!'erar % au5iliar a la '!#lación en general cuand! as$ l! reuiera, Esta aduisición se l! -ar1 e*ecti)a c!n la *inalidad de *!rtalecer la seguridad ciudadana de t!d!s l!s estantes % -a#itantes del Munici'i! de Sucre" l!s la&!s interinstituci!nales entre la P!lic$a B!li)iana +ediante el C!+and! De'arta+ental de la P!lic$a de C-uuisaca % el G!#iern! G!#iern! Autón!+! Autón!+! Munici'al Munici'al de Sucre" ser1n l!s garantes de la seguridad seguridad ciudadana de t!da la '!#lación del Munici'i! de Sucre,
.1./. O(*ETI-OS ENERALES Generar Gen erar"" 'r!'!ner 'r!'!ner"" c!!rdin c!!rdinar ar % e0ecuta e0ecutarr estrat estrategi egias as c!n c!ntra tra la insegu insegurid ridad ad ciudad ciudadana ana +ediante n!r+ati)as" 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s" 'ara reducir l!s *act!res ue a*ectan a la seguridad ciudadana" integrand! las ca'acidades de las di*erentes Instituci!nes del Munici'i! % la s!ciedad ci)il c!ntri#u%end! a la c!n)i)encia 'ac$*ica" reduciend! l!s ni)eles de delincuencia a ni)el +unici'al" '!r el e5cesi)! c!nsu+! de #e#idas alc!-ólicas % !tr!s as'ect!s" as'ect!s" reali&and! reali&and! *erias de 're)ención 're)ención 'ara la nie&" 0u)entud" 0u)entud" adult! adult! +a%!r % !tr!s" 're)enir 're)enir delit!s *altas *altas % c!ntra)enci!ne c!ntra)enci!nes" s" *!rtalecer la Seguridad Seguridad Ciudadana c!n la aduisi adu isició ciónn de eui'a+i eui'a+ient ent!! % la c!n c!nstr strucci ucción ón de Estaci Estaci!nes !nes P!lici P!liciale aless % Módul! Módul!ss P!liciales" 'ara l!grar la e*icacia % e*iciencia en el ser)ici! '!licial" garanti&and! la tranuilidad % 'a& de t!d!s l!s estantes % -a#itantes del Munici'i! de Sucre,
.1.. O(*ETI-OS ESPECÍ+ICOS C!!rdinación 'er+anente c!n las instituci!nes ue c!n*!r+an el Siste+a de Seguridad Ciudadana, E0ecución de l!s 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s de Seguridad Ciudadana, Incre+entar acci!nes de Seguridad Ciudadana" c!n 'artici'ación de e+'resas 'ri)adas % la '!#lación en general, Garan Ga ranti ti&a &arr la recu' recu'era eraci ción ón de )$ct )$cti+ i+as as % #u #usca scarr la sanci sanción ón +edia +ediant ntee la inst instanc ancia ia c!rres'!ndiente del aut!r ! aut!res,
33
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
4!rtalecer el *unci!na+ient! de l!s C!nce0!s de Seguridad Ciudadana 'ara el e*ecti)! c!ntr!l % 'artici'ación s!cial a+'lia" res'ect! a las instituci!nes" acci!nes e in)ersión de recurs!s 'ara la seguridad ciudadana, E)aluación % segui+ient! de la incidencia delicti)a % la )i!lencia a !#0et! de retr!ali+entar las tareas 're)enti)as u !'erati)as de las instancias res'!nsa#les de su 'r!gra+ación % e0ecución, Desarr!llar 'r!gra+as 're)enti)!s dirigid!s a la s!ciedad ci)il % a t!d!s l!s act!res *unci!nales en 1rea de seguridad % 're)ención,
.1.7. +INALIDAD La *inalidad Plan Integral a ni)el Munici'al de Seguridad Ciudadana 'ara la 'resente gestión es c!ad%u)ar a la reducción de l!s ni)eles de inseguridad % +e0!rar las c!ndici!nes de seguridad en nuestr! Munici'i!, Deter+inar la ruta cr$tica a seguir 'ara alcan&ar l!s !#0eti)!s 'lantead!s en 'ri+era instancia a c!rt! 'la&!" '!steri!r+ente c!nseguir resultad!s a +edian! % larg! 'la&!, Esta#lecer Esta#lecer a tra).s del del Plan Integral Integral Munici'al Munici'al de Seguridad Seguridad Ciudadana Ciudadana +ecanis+!s +ecanis+!s de segui+ient! % e)aluación de las '!l$ticas % acti)idades 'lanteadas,
.1. .1.>> ARTIC RTICUL ULAC ACIÓ IÓN N CO CON N POLÍ POLÍTI TICA CAS S 4 PLAN PLANES ES A CO COR RTO PLAH PLAHO O 'UNICIPAL L!s !#0eti)!s del Plan Seguridad Ciudadana: c!nstitu%en en el +arc! de larg! 'la&! 'ara la de*inición de la '!l$tica % l!s !#0eti)!s de este Plan, Para el cas! de Seguridad Ciudadana" el Plan a#!rda el te+a en el E0e Estrat.gic! N6 7: E3E E3ECU CUT TAR
PRO PROE ECTOS CTOS
DE
EUI EUIP PAMIEN MIENT TO
CONS CONSTR TRUC UCCI CION ON
DE
ESTACIONES ESTACIONES MODULOS POLICIALESQ, Se c!nsidera au$ c!+! un !#0eti)! *unda+ental #rindar al ciudadan! una +e0!r gestión % 're)isión de la seguridad ciudadana" c!n el *in de -acer +1s e*iciente el c!+#ate c!ntra la delincuencia delincuencia % las a+ena&as a la seguridad del Munici'i! Munici'i! c!n el cierre del cuadrante en el cual se encuentra di)idid! la ciudad de Sucre,
34
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
El !#0eti)! ue 'lantea el Plan Munici'al en esta +ateria es SEGURIDAD CIUDADANA ME3ORADA SIGNI4ICATIHAMENTEQ" en tant! ue la +eta de larg! 'la&! es ES REDU REDUCI CIR R A LA MIT MITAD DE LA INCI INCIDE DENC NCIA IA DEL DEL DELI DELITO TO MEDI MEDIAN ANTE TE LA MODE MODERN RNIV IVAC ACIK IKN N DE LA POLI POLICW CWA A DEP DEPARTAMENT MENTA AL UN SIST SISTEM EMA A NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA" liderad! '!r las aut!ridades l!cales % c!n 'artici'ación de la ciudadan$a" ue articule +edidas de 're)ención % sanciónQ,
.&. .&. 'ET 'ETAS DEL DEL O O(I (IER ERNO NO AUTON UTONO' O'O O 'UNI 'UNICIP CIPA AL DE SUCR SUCRE E 4 LA DIRECCION DE SEURIDAD CIUDADANA ESTION &;1) REDUCCION DE +ACTORES CAUSANTES DE LA INSEURIDAD CIUDADANA EN EL 'UNICIPIO En el a! 7>;7" se ela#!ró un 'lan a ni)el Naci!nal" dic-! +!del! identi*ica c!+! 'r!#le+a central el incre+ent! de la inseguridad ciudadana" la +is+a ue est1 as!ciada a la )i!lencia de c!n)i)encia intra*a+iliar % la )i!lencia delincuencial ue se )i)e en nuestr! 'a$s l! ue ser1 descrit! c!n +a%!r 'r!*undidad en la sección II Diagn!stic! General, Asi+is+!" se identi*icó c!+! *act!res causales de este 'r!#le+a central a l!s de relaci!nes *a+iliares % del -!gar % en segund! lugar a l!s *act!res s!ciales % de la c!+unidad, A su )e& est!s *act!res tienen c!+! causas directas" en el 'ri+er cas!" la -ist!ria de )i!l )i!len enci ciaa *a+il *a+ilia iarr % en el segun segund! d! cas!" cas!" la insu* insu*ic icie ient ntee 're)en 're)enci ción ón % 'arti 'artici ci'ac 'ació iónn ciudadana" el li+itad! acci!nar en la in)estigación % c!ntr!l de l!s delit!s " *altas % c!ntra)enci!nes" el li+itad! e*ect! de la sanción al as'ect! delicti)! % el a#us! de las sustancias 'sic!tró'icas, El +!del! identi*ica ta+#i.n las causas indirectas del 'r!#le+a ue '!r ende ter+inan siend! las 'r!genit!ras del incre+ent! de la inseguridad" es '!r esta ra&ón ue la gran tarea ue )a a encarar el G!#iern! Autón!+! Munici'al de Sucre en c!!rdinación c!n la Dirección de Seguridad Ciudadana 'ara esta gestión es reducir l!s $ndices de inseguridad ciudadana de un <> a un 9> 'r!gresi)a+ente ! de +anera 'aulatina dentr! del Munici'i!" %a ue un! de l!s 'ilares *unda+entales de la Instituci!nalidad es la Seguridad Ciudadana
.). TAREAS REALIHADAS EN COORDINACIÓN CON LOS ACTORES DE SEURIDAD CIUDADANA 35
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
L!s c!nce't!s de Seguridad Ciudadana re*le0an una 'euea 'er! signi*icati)a di*erencia: En el 'ri+er cas!" la acción del G!#iern! Munici'al en c!!rdinación c!n el C!+and! De'arta+ental de la P!lic$a % las tareas e+'rendidas '!r la Dirección de Seguridad Ciudadana % sus 3e*aturas" #uscan garanti&ar % 'r!teger al ciudadan! c!+#atiend! l!s delit!s *altas % c!ntra)enci!nes, En el segund! cas!" el 'a'el 'ri+!rdial est1 en 'r!+!)er en las 'ers!nas el a'eg! a las n!r+as #1sicas de c!+'!rta+ient!" c!n)i)encia % res'et! a la Le%, La c!n)i)encia s!cial est1 re*erida a la interrelación entre ciudadan!s % de est!s c!n l!s G!#iern!s Munici'ales % c!n el ent!rn! '(#lic!, Inclu%e la ausencia de )i!lencia" la t!lerancia entre las di)ersas !'ci!nes +!rales" culturales ! s!ciales sin ue se transgreda la le%" el cu+'li+ient! de las reglas s!ciales" tant! *!r+ales c!+! in*!r+ales % la si+etr$a de derec-!s % de#eres, Las transgresi!nes a la c!n)i)encia s!cial est1n re*eridas a las in*racci!nes a las n!r+as de tr1nsit!" rias" +altrat! in*antil % ad!lescente" )i!lencia intra*a intra*a+i +ilia liar" r" *a+ili *a+iliar ar % d!+.st d!+.stica ica"" el c!n c!nsu+ su+!! e5cesi e5cesi)! )! de #e#idas #e#idas alc!-ó alc!-ólic licas as '!r +en!res de edad en 'la&uelas" 'arues" disc!tecas" entre !tras, Este c!nce't! c!nce't! #usca la 'r!+!ción 'r!+!ción del a'eg! % la ad-esión de l!s ciudadan!s a una cultura cultura ciudadana #asada en el res'et! a la le%" a l!s de+1s % de las n!r+as #1sicas de c!+'!rta+ient! % c!n)i)encia s!cial, P!r ell! su trata+ient! de#e in)!lucrar una acción ue inter)enga s!#re las )aria#les culturales % +!rales, La Seguridad Ciudadana tiene ue )er" '!r una 'arte" c!n el as'ect! 're)enti)! % ataue de las causas generad!ras de )i!lencia" % '!r !tra 'arte" c!n la 'artici'ación de las aut!ridades a ni)el regi!nal % l!cal, El Sist Siste+ e+aa est1 est1 inte integra grad! d! '!r '!r l!s l!s C!+it C!+it.s .s de Segur Segurid idad ad Ciuda Ciudada dana na"" u uee se de# de#en en c!n*!r+ar a ni)el regi!nal % distrital, Est!s C!+it.s est1n encargad!s de c!ad%u)ar a la *!r+ulación de l!s 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s en la +ateria de Seguridad dentr! sus res'ecti)!s 1+#it!s 1 +#it!s territ!riales" as$ c!+! e0ecutar % reali&ar el segui+ient! % e)aluación en el 1rea de su c!+'etencia, La ca#e&a recae s!#re la +15i+a aut!ridad e0ecuti)a '!l$tica elegida '!r l!s ciudadan!s cada cuatr! a!s alcaldes" res'ecti)a+ente, La c!+'!sición de est!s C!+it.s sigue la 36
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
+is+a estructura" es decir" ade+1s de la aut!ridad '!l$tica de +a%!r ni)el" 'artici'an dentr! de est!s: el 0e*e '!licial de +a%!r 0eraru$a" l!s re'resentantes de l!s sect!res educación" salud" P!der 3udicial" Ministeri! P(#lic!" De*ens!r$a del Pue#l!" entre !tr!s, Cada un! de est!s C!+it.s tiene un secretari! t.cnic!" uien es el encargad! de reali&ar las c!!rdinaci!nes a *in de *acilitar las reuni!nes entre l!s +ie+#r!s" 'r!'!ner el Plan de Seguridad Ciudadana % reali&ar el segui+ient! % e)aluación de su e0ecución" as$ c!+! de l!s c!+it.s dentr! de su 1+#it!,
.. .. CO CON+ N+OR OR' 'ACIO CION DEL DEL CO CON NCE*O CE*O DE SE SEURID URIDAD AD CIUD CIUDA ADANA DANA 'UNICIPAL ..1 PRO(LE'A MUE DE(E SER A+RONTADO La de*iciente relación ue 'resentan las Instituci!nes P(#licas % De'arta+entales ue tien tienen en asien asient! t! % 0uri 0urisd sdic icci ción ón en el Muni Munici ci'i 'i!" !" c!n c!n res'!n res'!nsa# sa#il ilid idad ad en la segur segurid idad ad ciudadana, L!s !#0eti)!s del Plan Seguridad Ciudadana: c!nstitu%en en el +arc! de larg! 'la&! 'ara la de*inición de la '!l$tica % l!s !#0eti)!s de este Plan, Para el cas! de Seguridad Ciudadana" el Plan a#!rda el te+a: E3ECUTAR PROECTOS DE EUIPAMIENTO" CONSTRUCCIONES TALLERESQ, Se c!nsidera au$ c!+! un !#0eti)! *unda+ental #rindar al ciudadan! una +e0!r gestión % 're)isión de la seguridad ciudadana" c!n el *in de -acer +1s e*iciente el c!+#ate c!ntra la delincuencia % las a+ena&as a la seguridad del Estad!, El !#0eti)! ue 'lantea el Plan Munici'al en esta +ateria es SEGURIDAD CIUDADANA ME3ORADA SIGNI4ICATIHAMENTEQ" en tant! ue la +eta de larg! 'la&! es ES RED REDUCIR UCIR A LA MITA ITAD LA INCI INCIDE DENC NCIA IA DEL DEL DELI DELIT TO MEDIA EDIANT NTE E LA MODERNIVACIKN DE LA POLICWA NACIONAL UN SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA" liderad! '!r las aut!ridades l!cales % c!n 'artici'ación de la ciudadan$a" ue articule +edidas de 're)ención % sanciónQ, La Seguridad Ciudadana tiene ue )er" '!r una 'arte" c!n el as'ect! 're)enti)! % ataue de las causas generad!ras de )i!lencia" % '!r !tra 'arte" c!n la 'artici'ación de las aut!ridades a ni)el regi!nal % l!cal, 37
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
El Siste+a est1 integrad! '!r l!s C!+it.s de Seguridad Ciudadana" ue se de#en c!n*!r+ar a ni)el regi!nal % distrital, Est!s C!+it.s est1n encargad!s de c!ad%u)ar a la *!r+ulación de l!s 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s en la +ateria de Seguridad dentr! sus res'ecti)!s 1+#it!s 1 +#it!s territ!riales" as$ c!+! e0ecutar % reali&ar el segui+ient! % e)aluación en el 1rea de su c!+'etencia, La ca#e&a recae s!#re la +15i+a aut!ridad e0ecuti)a '!l$tica elegida '!r l!s ciudadan!s cada cuatr! a!s alcaldes" res'ecti)a+ente, La c!+'!sición de est!s C!+it.s sigue la +is+a estructura" es decir" ade+1s de la aut!ridad '!l$tica de +a%!r ni)el" 'artici'an dentr! de est!s: el 0e*e '!licial de +a%!r 0eraru$a" l!s re'resentantes de l!s sect!res educación" salud" P!der 3udicial" Ministeri! P(#lic!" De*ens!r$a del Pue#l!" entre !tr!s, Cada un! de est!s C!+it.s tiene un secretari! t.cnic!" uien es el encargad! de reali&ar las c!!rdinaci!nes a *in de *acilitar las reuni!nes entre l!s +ie+#r!s" 'r!'!ner el Plan de Seguridad Ciudadana % reali&ar el segui+ient! % e)aluación de su e0ecución" as$ c!+! de l!s c!+it.s dentr! de su 1+#it!,
..& O(*ETI-O DE LA CON+OR'ACIÓN DEL CONCE*O DE SEURIDAD CIUDADANA 'UNICIPAL El !#0eti)! en 'ri+era instancia era la c!n*!r+ación del C!nce0! de Seguridad Ciudadana" el cual se l! reali&! en *ec-a ;> de 4e#rer! de la la 'resente gestión" en el cual se 'resentó en 'ri+era instancia el 'lan de seguridad ciudadana el cual se encuentra en ane5!s a la Directi)a del C!nce0! de Seguridad Ciudadana" a l!s cuales se 'resentó un e0e+'lar de este 'ara su re)isión % c!+'le+entación '!r 'arte de l!s integrantes de este" '!r l! ue en la 'ri+era reunión se uedó en una segunda reunión la cual se l! reali&! en *ec-a 7 de 4e#rer! de la 'resente gestión 'ara la a'r!#ación ! n! de este 'lan" '!r l! ue *i0ada esta *ec-a se )!l)ió a reunir la directi)a del C!nce0! en d!nde t!d!s l!s integrantes dier!n el res'ald! 'len! a t!d! el tra#a0! ue realice el G!#iern! Autón!+! Munici'al de Sucre '!r inter+edi! de la Dirección de Seguridad Ciudadana,
38
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
..) ACCIONES ASU'IDAS POR EL CONCE*O DE SEURIDAD CIUDADANA PARA LA PRESENTE ESTIÓN ;, La a'r!#ación a'r!#ación del Plan Plan de Segurida Seguridadd Ciudadana Ciudadana 'ara 'ara la gestió gestiónn 7>;=, 7, La e*ecti)i e*ecti)i&aci &ación ón de un regla+e regla+ent! nt! intern! intern! 'ara 'ara a'!%! a l!s 'lanes 'lanes de segurid seguridad ad ciudadana, =, La !rgani& !rgani&aci ación ón 'ara !'erati !'erati)!s )!s de *ines *ines de se+ana se+ana c!+! 'ara 'ara t!d!s l!s e)ent! e)ent!ss culturales c!+! *esti)idades, 9, Segui+ient! Segui+ient! % c!ntr!l c!ntr!l de ue se cu+'lan cu+'lan l!s 'lanes 'lanes ela#!rad!s ela#!rad!s 'ara 'ara la reducció reducciónn de la delincuencia en el Munici'i!, <, C! C!!rd !rdin inac ació iónn 'ara 'ara la inte integra graci ción ón de +a%! +a%!res res act!res act!res al C! C!nce nce0! 0! de Segur Segurid idad ad Ciudadana Munici'al,
./. LA SEURIDAD CIUDADANA EN EL CONTETO NACIONAL Doce metas !a#a meKo#a# la se"u#i8a8 ciu8a8aa e (oliFia: ;, El t!tal de l!s ca0er!s aut!+1tic!s de las entidades *inancieras de#er1n c!ntar c!n c1+aras de )igilancia2 actual+ente sól! cuentan c!n este siste+a l!s ca0er!s aut!+1tic!s ad%acentes a las sucursales de #anc!sQ, 7, T!d!s l!s centr!s de di)ersión disc!tecas" 'u#s" Xara!Xes" entre !tr!s de#er1n instalar c1+aras de )igilancia en sus ingres!s" est! 'ara 're)enir l!s asalt!s % secuestr!s ue su*ren algun!s 0ó)enes en est!s centr!s, La c1+ara de )igilancia )a a '!der registrar ui.nes ingresan % ui.nes salen del res'ecti)! centr!Q, =, La t!talidad de las c!!'erati)as tele*ónicas de#er1n '!ner a dis'!sición de la P!lic$a % El G!#iern! su *i#ra ó'tica" est! c!n el *in de a+'liar la c!#ertura de las c1+aras de )igi )igila lanc ncia ia,, en reci' reci'r!c r!cid idad ad"" el G! G!#i #iern ern!! inst instal alar1 ar1 c1+a c1+aras ras de )igi )igila lanc ncia ia en las las instalaci!nes de estas c!!'erati)as, 9, En un 'la&! de tres +eses" se de#er1n instalar #l!uead!res de c!+unicación de celularesQ en t!d!s l!s centr!s 'enitenciari!s" 'ara as$ e)itar la c!!rdinación de -ec-!s delicti)!s desde las c1rceles, En c!ntra'artida" se instalar1n ca#inas tele*ónicas 'ara la c!+unicación de l!s intern!s c!n sus *a+iliares ! allegad!s,
39
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
<, Se de#er1 c!+'letar c!+'letar el registr! registr! % regulari&ació regulari&aciónn de las e+'resas e+'resas 'ri)adas 'ri)adas de )igilancia" )igilancia" ue de#er1n actuar #a0! el +and! de la P!lic$a, P!r l! ue ta+#i.n se esta#lecier!n reuisit!s % c!ndici!nes de *unci!na+ient!, 8, En @> d$as a 'artir de la 'r!+ulgación de la Le% de Seguridad Ciudadana" el =; de 0uli! la P!lic$a tiene ue 'resentar el Plan de Reingenier$a P!licial" ue de#er1 incluir una redistr redistri#u i#ució ciónn territ territ!ri !rial al de la P!lic$ P!lic$a" a" c!n #ase en una identi identi*ica *icació ciónn de 'ar1+et 'ar1+etr!s r!s '!#laci!nales % de $ndices de delincuencia, La i+'le+entación de#e darse dars e en ;7> d$as, , En un 'la&! de @> d$as" se de#e i+'le+entar las tar0etas de identi*icación del c!nduct!r2 as$ c!+! la regla+entación del *unci!na+ient! de l!s ser)ici!s de radi!ta5i, Las alcald$as en ca'ita ca'itales les de de' de'arta arta+en +ent! t! de# de#en en -acer -acer c!n) c!n)eni eni!s !s instit instituci uci!nal !nales es c!n radi!ta radi!ta5isQ 5isQ"" s!stu)! la aut!ridad gu#erna+ental, Asi+is+!" en ;7> d$as de#er1n estar i+'le+entad!s l!s 'unt!s de c!ntr!l de ser)ici!s de radi!ta5i2 as$ c!+! la ela#!ración de la +atri& tari*aria de l!s ser)ici!s" el registr! de l!s 'asa0er!s % l!s )e-$cul!s, ?, En d!s +eses se instalar1 el c!ntr!l a.re! de seguridad ciudadana2 ciudadana2 'ri+er! en la ciudad de Santa Cru& % lueg!" su0etand! a estudi!s de )ia#ilidad t.cnica" se a+'liar$a a !tras ter+inales a.reas, @, La desc!ncentración de 0u&gad!s % l!s 0u&gad!s c!ntra)enci!nales en cuatr! +eses2 'er! 'ara est! se necesita la a'r!#ación de la Le% Le % de 3u&gad!s C!ntra)enci!nales, ;>, La i+'le+entación de la '!lic$a c!+unitaria en ;7> d$as2 tant! el +!del! de '!lic$a c!+unitaria" c!+! su regla+ent!, ;;, Las trans*erencias 'resu'uestarias de#er1n darse en un 'la&! de d!s +eses, ;7, Ela#!ra Ela#!ració ciónn de regla+e regla+ent! nt!s" s" c!n*!r+ c!n*!r+ació aciónn de c!+isi c!+isi!nes !nes inter+i inter+inist nisteri eriales ales % la ela#!ración de 'lanes de seguridad ciudadana a ni)el su#naci!nal" ta+#i.n -asta *in de a!,
./.1 ./.1 EL PLAN PLAN DE SEU SEURI RIDA DAD D CIUD CIUDAD ADAN ANA A &;1&J &;1&J&; &;1 1 TIEN TIENE E CUA CUATRO PILARES
40
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
La 're)ención de#e reunir a l!s res'!nsa#les de la )i)ienda" salud" de l!s ser)ici!s s!ciales" de las escuelas" P!lic$a % la 0usticia 'enal" 'ara en*rentar situaci!nes ue c!nducen a la delincuencia, El Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana % Luc-a C!ntra el Cri+en 7>;77>;8 se #asa s!#re cuatr! 'ilares *unda+entales" ue 'er+itir1n una e*ecti)a luc-a c!ntra la delincuencia en el 'a$s, La estrategia ue *ue ela#!rada '!r el Hice+inisteri! de Seguridad Ciudadana esta#lece c!+! el 'ri+er 'ilar el *!rtaleci+ien *!rtaleci+ient! t! n!r+ati)! #!li)ian!" #!li)ian!" +ediante la a'r!#ación a'r!#ación de la Le% Le% de Seguri Segurida dadd Ciud Ciudada adana2 na2 Le% Le% de C! C!nt ntr!l r!l al E5'e E5'endi ndi!! % C! C!ns nsu+ u+!! de Be#i Be#idas das Alc!-ólicas2 Le% de 4altas % C!ntra)enci!nes2 Le% de Ar+as % E5'l!si)!s2 Le% de 3usticia Penal 3u)enil % la Re*!r+a al Códig! Penal % de Pr!cedi+ient! Penal, El segund! 'as! est1 re*erid! al *!rtaleci+ient! de la P!lic$a B!li)iana % la seguridad ciudadana integral" ue c!nlle)a la ca'acitación % es'eciali&ación de l!s e*ecti)!s de la entidad del !rden2 in*raestructura % eui'a+ient!2 +e0!ra de la calidad de )ida de l!s +ie+#r!s de la institución del !rden" su #ienestar % la a'licación de tecn!l!g$a 're)enti)a, La 're)ención" cultura e interacción ciudadana es el tercer 'ilar del 'lan naci!nal" % su c!ns!lidación se dar1 c!n la inclusión de seguridad ciudadana % )ial en el curr$cul! esc!lar2 *!r+ación en seguridad ciudadana % seguridad )ial2 c!n*!r+ación de l!s c!nse0!s de seguridad seguridad ciudadana2 ciudadana2 ca+'aas c!+unicaci!na c!+unicaci!nales les gratuitas en +edi!s +edi!s de c!+unicación c!+unicación % el O#ser)at!ri! de Seguridad Ciudadana, El cuart! 'ilar *unda+ental tiene ue )er c!n la luc-a c!ntra el cri+en" 'ara l! cual se e0ec e0ecut utar ar1n 1n 'lan 'lanes es !'er !'erat ati) i)!s !s inte integr gral ales es22 re*! re*!r+ r+aa al Có Códi dig! g! Pena Penall % Có Códi dig! g! de Pr!ce Pr!cedi di+i +ien ent! t! Penal Penal22 la creaci creación ón del Cent Centr! r! de Intel Intelig igen enci ciaa Interi Interinst nstit ituci uci!n !nal al en aer!'uert!s % *r!nteras2 generación de una #ase de dat!s de delit!s c!+'artida2 a'licación de la Le% N6 >>2 desc!ncentración desc!ncentración '!licial" '!licial" 0udicial 0udicial % del Ministeri! Ministeri! P(#lic!" P(#lic!" ade+1s del *!rtaleci+ient! a la 4uer&a Es'ecial de Luc-a C!ntra el Cri+en 4ELCC % la Dirección de Pre)ención de R!#! de He-$cul!s He-$cul!s Di'r!)e,
./.& 'ODELO DE SEURIDAD 41
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
El Plan Naci!nal 7>;77>;8 es 'arte del nue)! M!del! de Seguridad Ciudadana" % su a'licación se dar1 en el +arc! del Siste+a Naci!nal de Seguridad Ciudadana" ue est1 c!n*!r+ad! '!r una c!+isión inter+inisterial2 C!nse0! de C!!rdinación Sect!rial2 ade+1s de l!s l!s c!nse c!nse0! 0!ss de'a de'art rta+ a+en enta tale les" s" regi regi!n !nal ales" es" +uni +unici ci'al 'ales es % l!s l!s c!nse c!nse0! 0!ss ind$ ind$ge gena na !riginari!ca+'esin!s, De acuerd! c!n el 'lan" .stas s!n las instancias ue a'rue#an % e)al(an la e0ecución de 'lanes" 'r!gra+as % 'r!%ect!s en +ateria de seguridad ciudadana,
./.) PRESENCIA DE INSTITUCIONES El Siste+a Naci!nal de Seguridad Ciudadana est1 c!n*!r+ad! en el 1+#it! naci!nal '!r el Ministeri! de G!#iern!2 De*ensa2 3usticia2 de Salud % De'!rtes2 Educación" % el Ministeri! de C!+unicación, En el 1+#i 1+#it! t! de'a de'art rta+ a+en enta tall est1 est1nn l!s l!s g! g!#i #ier ern! n!ss autó autón! n!+! +!ss de'a de'art rta+ a+en enta tale les2 s2 !rgani !rgani&aci &aci!nes !nes s!cial s!ciales2 es2 !rgani !rgani&aci &aci!nes !nes ind$ge ind$genas nas !rigin !riginaria ariass ca+'esi ca+'esinas2 nas2 C!+and C!+and!! Gene Ge nera rall de la P!li P!lic$ c$a2 a2 4uer 4uer&a &ass Ar+ad r+adas as22 !rga !rgani ni&a &aci ci!n !nes es n! gu gu#e #ern rna+ a+en enta tale les2 s2 !rgani&aci!nes religi!sas % De*ens!r$a del Pue#l!,
Asimismo, se establece el ámbito muici!al co los "obie#os aut$omos muici!ales% las Kutas Feciales% o#"ai@acioes o#"ai@acioes sociales% o#"ai@acio o#"ai@acioes es i8"eas i8"eas o#i"ia#ias o#i"ia#ias cam!esi cam!esias% as% Polic Policaa (oliFi (oliFiaa% aa% o#"ai@ o#"ai@aci acioe oess o "ube# "ube#ame ametal tales% es% istit istituci ucioe oess !#iFa8as, a8emás 8e las o#"ai@acioes #eli"iosas ue eiste e el !as. Se c!nsidera ue la )i!lencia % la cri+inalidad s!n d!s de l!s 'r!#le+as s!ciales +1s i+'!rtantes en la región suda+ericana" % de#en ser a#!rdad!s desde )arias 'ers'ecti)as '!r las instituci!nes ue tienen res'!nsa#ilidad directa en el +ane0! de la seguridad '(#lica, En ese 1+#it!" sealó ue t!da '!l$tica de seguridad estatal de#e asu+ir una )isión integral de la 'r!#le+1tica 'r!#le+1tica de la seguridad" % de#en c!+#inarse estrategias estrategias reacti)as Y)inculadas Y)inculadas c!n el siste+a 'enal tradici!nalY c!n estrategias 'r!acti)as" centradas en inter)enci!nes !rientadas -acia la 're)ención s!cial % situaci!nal,
42
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
El Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana 7>;7 F 7>;8" a'r!#ad! +ediante Decret! Su're+! N6;=87 de *ec-a 78 de se'tie+#re de 7>;7" % *la+ante+ente 'r!+ulgad! '!r la '!l.+ica Presidenta interinaQ de cinc! d$as" Lill% Ga#riela M!nta! Hiaa, Hiaa, M1s all1 del de#ate de#ate legal legal ue desató desató la in.dit in.ditaa designa designació ciónn 'reside 'residencia nciall interi interinaQ naQ n! aut!ri aut!ri&ada &ada c!nstit c!nstituci uci!nal !nal+en +ente te"" result resultaa interes interesant antee ue nue nuestr! str!ss g!# g!#erna ernante ntess -u#iera -u#ierann decidid decidid!! 're!cu'arse de 'lani*icar s!luci!nes al te+a de la inseguridad ciudadana" de c!nstante discusión % +!ti)! de insatis*acción en +uc-!s sect!res de nuestra s!ciedad" '!r la ine*icaciainsu*iciencia de las '!l$ticas lle)adas adelante -asta el +!+ent!, En este este sent sentid id!" !" de# de#ee c!nsi c!nside derar rarse se ue ue las las #ases #ases lega legale less de .ste .ste nue nue)! )! Plan Plan"" s!n 'rinci'al+ente: la C!nstitución P!l$tica del Estad!" Es tad!" la Le% N6789 del de l Siste+a Naci!nal de Segur Segurid idad ad Ciuda Ciudada dana na"" la Le% N67<@ N67<@ de c!n c!ntr tr!l !l al e5' e5'en endi di!! % c!nsu c!nsu+! +! de #e#i #e#ida dass alc!-ólicas" la Le% N678> Org1nica del Ministeri! P(#lic!" la Le% N678= de Trata % Tr1*ic! de Pers!nas" la Le% N6;89 c!ntra la )i!lencia *a+iliar ! d!+.stica" la Le% N6>=; Marc! de Aut!n!+$as" ade+1s de !tr!s Decret!s Su're+!s ue se detallan en el d!cu+ent!, Ad)i.rtase ue n! e5iste relación de causalidad alguna entre +a%!r cantidad de le%es causa % seguridad ciudadana e*ect!" l! ue signi*ica ue n! de'ende el un! del !tr!, Un as'ect! interesante" es la de*inición ue se 'r!'!ne en el Plan: La seguridad ciudadana es un #ien c!+(n esencial de 'ri!ridad naci!nal 'ara el desarr!ll! del li#re e0ercici! de l!s derec-!s % garant$as indi)iduales % c!lecti)as" !#0eti)as % su#0eti)as de t!d!sas l!sas -a#itantes del territ!ri! del Estad! Plurinaci!nal de B!li)ia % una c!ndición *unda+ental 'ara la c!n)i)encia 'ac$*ica % el desarr!ll! de la s!ciedad #!li)ianaQ, S!#re est!" 'ueden e5istir di)ersidad de criteri!s" c!ns!nantes ! dis!nantes c!n esta de*inición tentati)a2 sin e+#arg!" l! ue cre! se de#e resaltar" es 'recisa+ente el estad! de situación de la seguridad ciudadana ciudadana en B!li)ia" B!li)ia" ue se +uestra en el d!cu+ent! a tra).s de ci*ras 're!cu'antes, 're!cu'antes, As$ '!r e0e+'l!" l!s registr!s '!liciales de denuncias s!#re -ec-!s delicti)!s de+uestran un incre+ent! c!ntinu! de la acti)idad delicti)a en el 'er$!d! 7>>< F 7>;;" la's! en el cual las di*erentes di)isi!nes de la 4ELCC" -a#r$an atendid! +1s de 78 +il denuncias" ue re'resentan el ? de incre+ent! de -ec-!s delicti)!s en siete a!s, Es'ec$*ica+ente" el > de las denuncias *uer!n registradas en tres de'arta+ent!s La Pa&" Santa Cru& % C!c-a#a+#a" % el => en l!s seis de'arta+ent!s restantes, 43
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
L!s 'rinci'ales 'rinci'ales -ec-!s delicti)!s" delicti)!s" ue '!seen ci*ras alar+antes" alar+antes" tienen ue )er c!n delit!s delit!s c!ntra la )ida -!+icidi!" asesinat!" cu%a cantidad se -a incre+entad! en un < en l!s (lti+!s siete a!s, L!s delit!s c!ntra las 'ers!nas lesi!nes gra)es" gra)$si+as % le)es" )i!lación" a#us! des-!nest! ta+#i.n se -an incre+entad! en un < entre l!s a!s 7>>< % 7>;>" c!n la sal)edad de ue el a! 7>;; -a 'resentad! una dis+inución del ;8 res'ect! al a! anteri!r" seg(n se anali&a en este Plan Naci!nal" ue ade+1s de 'resentar la situación !#0eti !#0eti)a )a de l!s delit delit!s !s en nuestr! nuestr! 'a$s" 'a$s" identi identi*ica *ica clara+ent clara+entee !tr!s !tr!s *act!res *act!res c!+! c!+! la situación de la inseguridad )ial" l!s -ec-!s de tr1nsit! ue tiene c!+! causa 'rinci'al la i+'re)isión della c!nduct!ra" la )i!lencia intra*a+iliar" la )i!lencia s!cial a tra).s de las 'andillas en B!li)ia cu%as acti)idades se desarr!llan +a%!r+ente en la ciudad de La Pa&" el e5cesi)! c!nsu+! c!nsu+! de alc!-!l" alc!-!l" la luc-a c!ntra el narc!tr1*ic! narc!tr1*ic! ue se -a +edid! +edid! a tra).s del n(+er! n(+er! de !'e !'erati rati)!s )!s '!lici '!liciales ales desarr! desarr!ll llad!s ad!s '!r la 4ELCN 4ELCN"" l!grand l!grand!! destrui destruir r *1#ricas de dr!ga" la#!rat!ri!s % '!&as de +aceración" las e+ergencias % desastres" etc,2 t!d! t!d! l! cual cual"" ine)i ine)ita ta#l #le+ e+ent entee inci incide de en el au+en au+ent! t! ! dis+ dis+in inuc ució iónn de l!s l!s ni)el ni)eles es +$ni+a+ente ace'ta#les de seguridad ciudadana" ue t!d!sas reueri+!s" 'ara real+ente tener una )ida seguraQ, Un d!c d!cu+ u+en ent! t! de indi indis'e s'ensa nsa#l #lee c!nsu c!nsult lta" a" sin sin du duda" da" el Plan Plan Na Naci ci!na !nall de Segur Segurid idad ad Ciudadana 7>;7 F 7>;8" a la -!ra de anali&ar % ad!'tar +et!d!l!g$as adecuadas 'ara 'r!'!ner s!luci!nes al 'r!#le+a de la inseguridad ciudadana en B!li)ia" ue ue n! de'ende tant! de la *!r+ulación de send!s d!cu+ent!s % le%es" sin! +1s #ien de la )!luntad de cada un!a de n!s!tr!sas 'ara ser 'arte de la s!lución,
. LA SEURIDAD CIUDADANA EN EL CONTETO 'UNICIPAL DE DE SUCRE El G!#iern! Munici'al de la Sección Ca'ital Sucre" es una entidad '(#lica" autón!+a % legiti+a" c!n atri#uci!nes % c!+'etencias ad+inistrati)as" *iscali&ad!ras" !'erati)as % n!r+ati)as" !rientadas a generar las c!ndici!nes 'ara el desarr!ll! integral % s!steni#le del +unici'i!" +unici'i!" 'ri!ri&and! 'ri!ri&and! la 'artici'ación 'artici'ación de la '!#lación % la actuación -!nesta" e*iciente e*iciente % trans'arente del ser)id!r +unici'al" c!+'r!+etid! c!n el +e0!ra+ient! de la calidad de )ida % el #ienestar de la '!#lación,
44
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
Actu Ac tual al+e +ent ntee el G! G!#i #iern ern!! Muni Munici ci'a 'all de Sucre Sucre tien tienee un de' de'art arta+ a+ent ent!! de Segur Segurid idad ad ciudadana c!n*!r+ada '!r tres 1reas: Tr1*ic! % trans'!rte" Intendencia % Es'ect1cul!s P(#lic!s" l!s cuales 'ueden !#ser)arse en el !rganigra+a ue se encuentra en ane5!s, De esta +anera se es'era ue desde una *!r+a 'lani*icada % desde un 'unt! de )ista integral" se redu&can l!s ni)eles de inseguridad en el Munici'i!, En cuant! a su 1+#it!" las n!r+as ue rigen s!n a'lica#les a ni)el Munici'al % las instancias ue l! c!+'!nen se encuentran 'resentes en t!d! el Munici'i!, La '!l$tica '(#lica ue se esta#lece en el 'resente d!cu+ent! ser1 *!r+ulada desde la 'ers'ecti)a de la din1+ica s!cial % es entendida c!+! el c!n0unt! c!n0u nt! de iniciati)as" decisi!nes % acci!nes *rente a la situación s!cial+ente 'r!#le+1tica de inseguridad" #uscand! reducir l!s $ndices delicti)!s % -aciend! -inca'i. en una cultura de 're)ención, L!s !#0eti)!s tra&ad!s '!r la Dirección de Seguridad Ciudadana" de#en ser 'las+ad!s en resultad!s a asu+ir en la trascendencia 'r1ctica" deri)and! al siste+a 'enal '!l$ticas cri+in cri+inale aless ue tienen tienen c!+! #ase #ase la 're)enci 're)ención ón del delit! delit!22 de l! c!ntrari c!ntrari!" !" cualuier cualuier es*uer&! ue se realice se t!rnar1 '!c! e*ecti)! sin resultad! algun!2 '!r l! tant!" es i+'!rtante la a'licación de la n!r+a, La *inalidad Plan Integral a ni)el Munici'al de Seguridad Ciudadana 'ara la 'resente gestión es c!ad%u)ar a la reducción de l!s ni)eles de inseguridad % +e0!rar las c!ndici!nes de seguridad en nuestr! Munici'i!, Deter+inar la ruta cr$tica a seguir 'ara alcan&ar l!s !#0eti)!s 'lantead!s en 'ri+era instancia a c!rt! 'la&!" '!steri!r+ente c!nseguir resultad!s a +edian! % larg! 'la&!, Esta#lecer Esta#lecer a tra).s del del Plan Integral Integral Munici'al Munici'al de Seguridad Seguridad Ciudadana Ciudadana +ecanis+!s +ecanis+!s de segui+ient! % e)aluación de las '!l$ticas % acti)idades 'lanteadas,
..1 SITUACIÓN DE LA SEURIDAD CIUDADANA EN SUCRE En la ciudad de Sucre de acuerd! a estad$sticas en la 4ELCC -a e5istid! un incre+ent! en l! ue se re*iere" a delit!s c!+etid!s en c!ntra la 'r!'iedad: r!#!s" atrac!s a +an! ar+ada" -urt!s2 delit!s c!+etid!s en c!ntra la Li#ertad Se5ual: entre estas tene+!s )i!laci!nes" 45
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
a#us!s a#us!s des-!nes des-!nest!s t!s"" estu'r! estu'r!s" s" etc," etc," delit! delit!ss c!+eti c!+etid!s d!s c!n c!ntra tra las 'ers!na 'ers!nas: s: asesina asesinat!s t!s"" -!+icidi!s" a#!rt!s" lesi!nes le)es" gra)es % gra)$si+as" % *inal+ente incre+ent! a delit!s c!+etid!s en -ec-!s de tr1nsit!: atr!'ell!s" c!lisi!nes" c-!ues" c!nducci!nes 'eligr!sas" etc, +uc-as )eces c!n +uerte de 'ers!nas" etc, As$ +is+! se tiene incre+ent! en l! ue se re*iere a c!nsu+! de dr!gas" alc!-!l" trata de 'ers!nas % !tr!s, E5isten l!cales de di)ersión n!cturna c!+! ca#arets" len!cini!s" 'r!st$#ul!s" Z-isXer$as" Xara!Xes" etc, ue n! cuentan c!n la res'ecti)a licencia de *unci!na+ient!" ue aut!rice su legal *unci!na+ient!" '!r tant! en est!s lugares se !#ser)a da+as de c!+'a$a ue n! cuentan c!n el res'ecti)! carnet sanitari!" l!s l!cales n! cuentan c!n las c!ndici!nes % reuisit!s ue e5ige el +unici'i!, En est!s l!cales e5isten +en!res de edad" ad!lescentes % +u0eres )$cti+as de e5'l!tación se5ual" uienes en la +a%!r$a de l!s cas!s s!n e5'l!tadas la#!ral+ente" 'e!r aun cuand! se trata de l!cales clandestin!s, 4unci!na+ien 4unci!na+ient! t! de l!cales c!n c!n acti)idades acti)idades distintas distintas a la Lic, De 4unci!na+ie 4unci!na+ient!," nt!," se da es'ecia es'ecial+e l+ente nte en Pu#s" Pu#s" disc!te disc!tecas" cas" Xara!Xes Xara!Xes"" #ares #ares e inclus inclusi)e i)e restaura restaurante ntess d!nd d!ndee en realidad realidad est!s lugares *unci!nan *unci!nan c!+! len!cini!s" lugares d!nde -1#il+ente -1#il+ente 'r!'ietari!s 'r!'ietari!s inescru'ul!s!s tienen da+as de c!+'a$aQ" % de *!r+a en general se !#ser)an lugares ue si e)idente+ente e)idente+ente cuentan c!n la licencia de *unci!na+ient *unci!na+ient!! 'er! en la realidad *unci!nan e0erciend! !tra acti)idad, Si #ien algun!s l!cales est1n aut!ri&ad!s a la )enta % c!nsu+! de #e#idas alc!-ólicas" e5is e5iste tenn Orden Ordenan& an&as as Muni Munici ci'al 'ales es ue ue 'r!-$ 'r!-$#en #en el c!n c!nsu+ su+!! e5age e5agerad rad!! de #e#i #e#idas das alc!-ólicas" en cualuier a+#iente d!nde se 'er+ita la )enta de est!s 'r!duct!s" l! cual !#)i !#)ia+ a+en ente te gene genera ra ue ue las las 'ers! 'ers!na nass ue ue se encue encuent ntra rann en estad! estad! inc!n inc!n)e )eni nient ente" e" se c!n)iertan en )$cti+as '!tenciales de ser atracad!s" g!l'ead!s" ser atr!'ellad!s %! en su cas! si c!nducen )e-$cul!s se c!n)ierten en 'r!tag!nistas de !casi!nar -ec-!s de tr1nsit!, Pers!nas ue 'r!tag!ni&an rias % 'eleas" esc1ndal!s en )$a '(#lica2 calles" a)enidas" 'arues % 'la&as c!n)ertidas en +ingit!ri!s '(#lic!s" act!s !#scen!s en )$a '(#lica" % en general )i!laci!nes a la +!ral % las #uenas c!stu+#res, De un tie+'! a esta 'arte n! e5iste '!r 'arte de l!s 0ó)enes res'et! a las 'ers!nas de la tercera edad ue )en en las 'la&as c!+! lugares de distracción % descans!" 'e!r cuidad! a 46
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
las 'la&as % 'arues" %a ue estas se -an c!n)ertid! en lugares de *arra % +ingit!ri!s, [reas )erdes c!n)ertidas c!n)ertidas en lugares de descans!" descans!" lugares d!nde 'are0as 'are0as de 0ó)enes c!n)ierten c!n)ierten estas 'la&as en lugares d!nde a la )ista de ni!s % ancian!s reali&an acti)idades ue )an en c!ntra de la +!ral % las #uenas c!stu+#res" teniend! las 'ers!nas de la tercera edad 0unt! a sus niet!s tener ue a#and!nar est!s lugares a *in de n! 'asar cal!res c!n l!s es'ect1cul!s ue de+uestran l!s 0ó)enesQ" Tal es el cas! de la Pla&a 7< de Ma%! d!nde t!d!s l!s d$as es'ecial+ente de -rs, ;?:>> a 7>:>> aglutina cualuier cantidad de 0ó)enes, El c!+erci! *!r+al e in*!r+al" es'ecial+ente de )ended!res as a+#ulantes" ue se u#ican en luga lugare ress n! aut! aut!ri ri&a &ad! d!ss '!r '!r el +uni +unici ci'i 'i!" !" c!n) c!n)ir irti tien end! d! la ciud ciudad ad en +erc +ercad ad!" !" !#staculi&an !#staculi&and! d! el li#re tr1nsit! tr1nsit! de 'eat!nes 'eat!nes en las aceras" '!niend! en riesg! a l!s +is+!s %a ue est!s tienen ue #a0ar de la acera a la cal&ada" 'udiend! est!s ser )$cti+as de un atr!'ell!" 'er! 'rinci'al+ente dand! un +al as'ect! a la ciudad es'ecial+ente a l!s Turistas Turistas ue )isitan esta ciudad, ciudad, O auell!s l!cales *!r+ales *!r+ales d!nde *unci!nan *unci!nan 'er! sin la licencia de *unci!na+ient! !t!rgada '!r el G!#iern! Munici'al, General+ente" de#id! a la +igración ca+'! ciudad" se tienen 'r!#le+as en l! ue se re*iere a l!s asenta+ient!s clandestin!s en es'aci!s +unici'ales" 1reas )erdes ! 1reas de eui'a+ient!" lugares d!nde se reali&an c!nstrucci!nes clandestinas" ue en +uc-!s de l!s cas!s el desal!0! a tra).s de la 4uer&a P(#lica a resultad! trau+1tic! 'ara uienes %a se enc!ntra#an c!n a'arente '!sesión del terren!, Ta+#i. +#i.nn
e5ist e5isten en c!nst c!nstruc rucci ci!n !nes es ue si #ien #ien l!s terren terren!s !s s!n legale legales" s" se
real reali& i&an an
c!nstrucci!nes sin la aut!ri&ación del G!#iern! Munici'al c!nstrucción clandestina, Ca+inar '!r las calles de Sucre ca'ital de B!li)ia %a n! es tan *1cil c!+! era antes, A-!ra" es c!+(n ue" al des'edirn!s" n!s diga+!s ten cuidad!Q, Nadie est1 e5ent! de ser )$cti+a de un asalt! % est! genera un +ied! c!nstante en l!s -a#itantes, De acuerd! a dat!s del C!nce0! Munici'al de la ciudad de Sucre" el 'resu'uest! anual ue ten$a esta ciudad era de <8> +ill!nes de #!li)ian!s 'ara 7>;7" de l!s cuales" s!l! el 8" +en!s de ;> +ill!nes" -an sid! destinad!s 'ara tareas de seguridad" '!r l! ue la delincuencia" la 'r!li*eración de neg!ci!s n!cturn!s % la ausencia '!licial" s!#ret!d! en distrit!s rurales" -an -ec-! 'resa de la ca'ital del 'a$s, 47
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
Seg(n declaraci!nes reali&adas '!r el C!nce0er!" D!+ing! Mart$ne&" es 're!cu'anteQ la situación en la ue se encuentra este +unici'i!" de#id! a ue n! se cuenta c!n la in*raestructura necesaria en ningun! de l!s ? distrit!s en l!s ue est1 di)idida la ca'ital" tres de l!s cuales" ue s!n rurales rurales 8" % ? n! c!ntar$an c!ntar$an ni siuiera c!n +ódul!s +ódul!s '!liciales" '!liciales" +ientras ue en l!s restantes cinc!" el e5cesi)! c!nsu+! de #e#idas alc!-ólicas seria la 'rinci'al 'r!#le+1tica, Dat!s de la alcald$a de esta ciudad sealan ue" en l!s (lti+!s +eses de la gestión 7>;7" se -a )ist! un alar+ante alar+ante incre+ent! de la )i!lencia calle0era" situación situación atri#uida atri#uida al e5cesi)! e5cesi)! c!nsu+! de alc!-!l, Mientras ue re'!rtes de la '!lic$a esta#lecen ue l!s transe(ntes ue circulan a altas -!ras de la n!c-e" est1n cada )e& +1s e5'uest!s a agresi!nes '!r 'arte de delincuentes c!+unes ! 'andiller!s" gru'!s ue se -a#r$an incre+entad! a ra$& de la 'resencia de neg!ci!s n!cturn!s clandestin!s, Mart$ne& ta+#i.n +ani*estó ue 'ese a las li+itaci!nes" se 'retende *!rtalecer el tra#a0! instituci!n instituci!nal al de la alcald$a" +ediante la 'artici'aci 'artici'ación ón ciudadana ciudadana en acci!nes acci!nes de )igilancia" '!r l! ue se 'lani*ica c!n*!r+ar c!nce0!s distritales de seguridad 'ara ue tra#a0en 0unt! a la '!lic$a2 iniciati)a ue anteri!r+ente *ue a'licada '!r +unici'i!s del e0e tr!ncal" -ec-! ue -asta la *ec-a n! se lle)ó a ca#!,
..1.1. CONSU'O DE ALCO0OL Un in*!r+e ela#!rad! '!r el Siste+a Su#regi!nal de In*!r+ación s!#re Dr!gas de B!li)ia esta#lece ue Santa Cru& es el de'arta+ent! d!nde se registra +a%!r c!nsu+! de alc!-!l c!n ?<" del t!tal de 'ers!nas encuestadas @,=>>" en segund! lugar est1n Sucre % La Pa&,
..1.&. PANDILLAS *U-ENILES P!r sus caracter$sticas" la ciudad de Sucre tiene una '!#lación +a%!ritaria+ente 0!)en" '!r l! cual" una de las 'r!#le+1ticas latentes s!n las 'andillas" gru'!s irregulares ue n! s!l! se dedicar$an a c!nsu+ir #e#idas alc!-ólicas en es'aci!s '(#lic!" sin! ta+#i.n a delinuir,
48
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
In)estigaci!ne In)estigaci!ness reali&adas reali&adas '!r la '!lic$a sealan ue" en este +unici'i!" +unici'i!" e5isten alreded!r de 78 'andillas 0u)eniles" ue aglutinar$an a ;,>?7 'ers!nas" entre ad!lescentes % 0ó)enes de ;= a ;@ a!s, De esta cantidad 8<> s!n )ar!nes % 9=7" +u0eres, En cuant! a l!s n!+#res de est!s gru'!s" entre l!s +1s nu+er!s!s % 'eligr!s!s se encuentran: Criters" M!nsters" Lad%s % Minas L!cas" t!das c!n*!r+adas '!r s!l! +u0eres % 4aedan&" Pet!s" Pa%as!s" L!s C-uuis" Dangers" L!s R!0!s" A&tecas" Ba+#in!s" Pec-!s Dur!s" c!n caracter$sticas +i5tas, De acuerd! a in*!r+es '!liciales" est!s gru'!s s!n causantes de 9> de delit!s ue registra el +unici'i! ca'italin!, Su 'rinci'al caracter$sticas de estas 'andillas es el +ane0! de !#0et!s c!ntundentes % ar+as #lancas" situación ue incre+entar$a su 'eligr!sidad, En ane5!s se 'resentan estad$sticas de l!s delit!s c!+etid!s en nuestra ciudad" dat!s ue *uer!n !#tenid!s de la 4,E,L,C,C, de C-uuisaca,
CAPÍTULO CONCLUSIONES 4 PROPUESTAS /.1. CONCLUSIONES C!n la *inalida *inalidadd de cu+'lir cu+'lir c!n l!s !#0eti !#0eti)!s )!s de la gestión gestión tra&ad! tra&ad!ss '!r el G!#iern! G!#iern! Munici'al Autón!+! de Sucre" e0ecutar l!s recurs!s asignad!s 'ara garanti&ar la Seguridad Ciudadana Ciudadana de la '!#lación de Sucre" de esta +anera +e0!rar +e0!rar la calidad de l!s ser)ici!s ser)ici!s !rdinari!s % e5tra!rdinari!s ue *a)!re&can a la seguridad 'ers!nal % gru'al de t!d!s l!s estantes % -a#itantes del Munici'i!" c!n !'erati)!s durante l!s *ines de se+ana de c!ntr!l su'er)isión % 're)ención relaci!nad!s c!n la )enta e5'endi! % c!nsu+! de #e#idas alc!-ólicas en l!cales % es'aci!s '(#lic!s" dis+inuir la incidencia de -ec-!s delicti)!s" *altas" c!ntra)enci!nes ue di*icultan el n!r+al desarr!ll! de las acti)idades c!tidianas de 49
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
la '!#lación2 asi+is+!" c!!'erar % au5iliar c!n la 'r!ntitud necesaria a l!s di*erentes reueri+ient!s de la '!#lación ! ante algun!s desastres naturales" es ue se -ace n!tar a las aut!ridades ue n! e5iste s!la+ente un 'lan si n! +1s a(n ue e5iste un 'lan de seguridad ciudadana ciudadana 'lantead! '!r la Dirección de Seguridad Seguridad Ciudadana Ciudadana % !tr! en c!!rdinación c!!rdinación c!n la G!#ernación % el Ministeri! de G!#iern! % !tr!s act!res" es '!r esta ra&ón ue se rec!+ienda se 'r!ceda c!n la aduisición de este eui'! ue tanta *alta le -ace a l!s di*eren di*erentes tes +ódul! +ódul!ss '!lici '!liciale aless u#icad u#icad!s !s en l!s ? distri distrit!s t!s Munici Munici'al 'ales" es" l!s cuales cuales se encuentran en *unci!na+ient! gracias al G!#iern! Autón!+! Munici'al de Sucre en c!!rdinación c!n la Dirección de Seguridad Ciudadana % las Su# Alcald$as de nuestr! Munici'i!" % +1s a(n '!rue tant! l!s c!nce0!s distritales" las 0untas )ecinales" % el 'r!'i! )ecin! cla+a seguridad d$a a d$a" es '!r esta ra&ón ue -ace e5tensi)! su 'edid! de eui'a+ient! % c!nstrucción de EPIS % +ódul!s '!liciales" l! ue se de+uestra c!n las di*erentes s!licitudes ue s!n 'resentadas al !n!ra#le Alcalde Munici'al,
/.&. PROPUESTAS ;, El G!#iern! Autón!+! Munici'al de Sucre" en el +arc! de l!s esta#lecid! en la Le% del Siste+a Naci!nal de Seguridad Ciudadana N6 789" Art$cul!s ;; % 7;" de#er1" ela#!rar un Plan Integral de desarr!ll! de res'!nsa#ilidades" +unici'ales en +ateria de Seguridad Ciudadana" ue a 'artir del C!nse0! Munici'al de Seguridad Ciudadana % en c!ncurrencia % su0eción a la P!l$tica P(#lica Naci!nal % el Plan Naci!nal de Seguridad Ciudadana c!+'render1: •
La asign asignaci ación ón del ;> de l!s l!s recur recurs!s s!s 'r!)e 'r!)eni nient entes es de la c!'ar c!'arti tici ci'ac 'ació iónn %
•
ni)elación del ID" 'ara seguridad ciudadana, En c!!rdinación c!n la P!lic$a B!li)iana" de#er1 sanci!nar a l!s l!cales '(#lic! % 'ri)ad!s c!n clausuras te+'!rales % de*initi)as" en l!s cuales se c!nsu+a
•
estu'e*acientes, El 'ag! anual de gast!s de *unci!na+ient! de las Estaci!nes P!liciales Integrales, De#e De #er1 r1 ela# ela#!r !rar ar el Regl Regla+ a+en ent! t! 'ara 'ara la i+'l i+'le+ e+en enta taci ción ón de la Tar0et r0etaa de
•
Identi*icación del C!nduct!r" % el Registr! de )e-$cul!s de trans'!rte '(#lic!, Regl Regla+ a+ent entar ar el ser)i ser)ici ci!! de radi! radi!ta ta5i 5is" s" c!n c!n la i+'l i+'le+ e+ent entac ació iónn de cent central rales es
•
tele*ónicas c!n c!ne5ión a la central de Radi! Patrullas" c!+! a la Dirección de Seguridad Ciudadana del Munici'i!, 50
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
•
Estas acti)idades acti)idades de#er1n estar estar insertadas insertadas en POA de cada Gestión" Gestión" c!n el *in de -acerlas s!steni#les en el tie+'!
7, Asi+is+! en #ase a le% citada2 de#er1 ela#!rar Pr!gra+as de Seguridad Ciudadana ue c!+! acti)idades 'rinci'ales c!+'render1n: •
La creaci creación ón de O#ser) O#ser)at at!ri !ri!s !s de Segur Segurid idad ad Ciuda Ciudada dana" na" en c!!rd c!!rdin inac ació iónn al
•
O#ser)at!ri! Naci!nal de Seguridad Ciudadana La creación del Ser)ici! A.re! de Seguridad Ciudadana Munici'al" cu%a dirección de#er1 estar a carg! de la P!lic$a B!li)iana" destinand! e5clusi)a+ente a tareas de
•
're)ención % +anteni+ient! de la seguridad ciudadana" en el Munici'i!, 4!rtaleci+ient! de la P!lic$a C!+unitaria" % de la Guardia Munici'al" 'ara tareas de 're)ención % +anteni+ient! de la Seguridad Ciudadana en las calles % +ercad!s" en l!s !c-! distrit!s del Munici'i!,
=, Ela#!rar" e i+'le+entar Pr!%ect!s de Seguridad Ciudadana Munici'al" Munici'al" c!+! ser, •
C!ntr!l % seguridad en l!s +ercad!s" durante t!d! el a! *iscal" n! s!l! en cuant! cuant! a 'reci!s ! 'es! de l!s 'r!duct!s sin! en el !rdena+ient! intern! % e5tern! de l!s
•
+is+!s" 'ues su des!rden es cauda de inseguridad, Pr!%ect! de desal!0! 'aulatin!" del c!+erci! in*!r+al de las calles % 'arues" de la
•
ciudad +ediante la c!nstrucción de +acr! +ercad!s distritales, Pr!%ect! de Re!rdena+ient! Re!rde na+ient! He-icular He-icular en el Munici'i!" el cual en c!!rdinación c!n la P!lic$a B!li)iana" de#er1 regular Tra*ic! % Hialidad" en las calles % a)enidas del Munici'i!" 'lanteand! la 'eat!nali&ación de algunas calles del centr! de la ciudad" ue 'er+itan una +a%!r e5'ansión -!ri&!ntal" 'ara el desc!ngesti!na+ient! de las
•
)$as de circulación del tr1*ic!, Pr!%ect! de Se+a*!ri&ación" en calles % a)enidas ue regulen el tr1*ic!" )e-icular"
•
As$ c!+! ta+#i.n el de Ilu+inación en #arri!s 'eriur#an!s del Munici'i!, Ela#!rar el Pr!%ect! de la Guardia Munici'al, El ser)ici! % la !rgani&ación de una Guardia Munici'al Munici'al n! e5iste" e5iste" s!l! c!ncurre la *igura de Intendencia Munici'al Munici'al c!n c!+isari!s de c!ntr!l de +ercad!s c!n una acti)idad es'ec$*ica de -acer cu+'lir el
•
regla+ent! de la Intendencia Munici'al, C!n la Guardia Munici'al se 'retende regular % c!ntr!lar +ercad!s" centr!s de a#ast!" 'r!)eed!res % *1#ricas de art$cul!s de 'ri+era necesidad" c!ntr!l sanitari! % 'aralela+ente a'!%! a l!s ser)ici!s de seguridad ciudadana a la '!#lación en 51
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
c!!rdinación c!n el C!+and! de P!lic$a De'arta+ental" 'ara +e0!rar la calidad de •
)ida de l!s -a#itantes de la ciudad de Sucre del De'arta+ent! de C-uuisaca, La Guardia Munici'al tendr$a c!+! !#0eti)! el de -acer cu+'lir l!s regla+ent!s" !rdenan&as" res!luci!nes % n!r+ati)as en actual )igencia de la Munici'alidad de Sucre, Ser$a una Unidad Unidad de *uer&a c!erciti)a c!erciti)a de c!ntr!l c!ntr!l es'ec$*ica es'ec$*ica de seguridad seguridad
•
'(#lica % 'ri)ada en la ciudad, Inc!r'!rar a 3ó)enes % ad!lescentes )!luntari!s en situación de riesg! s!cial sin alternati)a alternati)a de educación educación e reinserción reinserción s!cial" al 'r!%ect! 'r!%ect! ce#ras en acción" acción" c!n el *in de ca'acit ca'acitarl arl!s !s en las te+1tic te+1ticas as de seguri seguridad dad ciudadana ciudadana"" educaci educación ón )ial % Cultura Ciudadana %! reinsertarl!s al ser)ici! del )!luntariad! a la s!ciedad" en la tarea de i+'artir educación en el Munici'i! de Sucre 'artiend! del ca+#i! de -1#it!s" actitudes" c!+'!rta+ient!s de c!n)i)encia ur#ana " 'ara l!grar ue est!s 0ó)enes % ad!lescentes +e0!ren su calidad de )ida % '!r ende *!r+ar 'arte del
•
desarr!ll! ar+!ni!s! de la ciudad, Ela#!rar el Pr!%ect! Ta5i Segur!, La +unici'alidad de Sucre a tra).s de la Dirección de Seguridad Ciudadana % la 3e*atura de Tr1*ic!" Trans'!rte % Hialidad esta#lece" ue un! de l!s 'ilares *unda+entales de la Seguridad ciudadana" es un trans'!rte segur! s!steni#le dentr! del Munici'i! de Sucre, El trans'!rte '(#lic! segur! 'ri+ari! i+'lica 're)ención 're)ención de l!s -ec-!s delincuenciales" delincuenciales" 'ara ell! e5iste instituci!nes dedicadas a la seguridad ciudadana de la Munici'alidad" Dirección de Seguri Segurida dadd Ciuda Ciudadan danaa % la 3e*at 3e*atura ura de Tr1*i r1*ic! c!"" Trans' rans'!rt !rtee % Hialid alidad ad" " % el Organis+! O'erati)! de Transit!, Al +unici'i! se le asigna la tarea de ad+inistrar la gestión de trans'!rte" regular" n!r+ar la circulación )e-icular % t!d! l! ue
•
re*iere a la Hialidad, Hialidad, Asi+is+! l!s G!#iern!s Munici'ales dentr! de su aut!n!+$a +unici'al de#er1n ela#!rar Planes" 'r!gra+as" 'r!%ect!s % acti)idades 'ara la seguridad de trans'!rte % )ialidad, En ese entendid! el G!#iern! Autón!+! Munici'al de Sucre" tiene el Plan Maestr! de Tra*ic!" Trans'!rte PMTT" % el Regla+ent! del Aut!trans'!rte Pu#lic!, Ordenan&as" % regla+ent!s re*erentes a la regulación del tr1*ic! )e-icular,
52
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
(I(LIORA+IA ;, B! B!li li)i )ia, a, P!li P!lic$ c$aa Na Naci ci!n !nal al,, Manu Manual al de !rga !rgani ni&a &aci ción ón % *unc *unci! i!ne nes: s: Escu Escuel elaa de Seguridad Ciudadana, La Pa&" PN" ;@@@, =@ ', 7, B!li)ia, B!li)ia, P!lic$a P!lic$a Naci!nal, Naci!nal, Plan de de seguridad seguridad % 'r!tección 'r!tección ciudadana ciudadana:: '!r la *a+ilia *a+ilia,, La Pa&" PN" ;@@@, 9? ', =, Cast Castel el"" R! R!#e #ert rt,, La La inseg inseguri urida dadd s!ci s!cial al,, J Ju. u. es estar estar 'r!te 'r!tegi gid! d!Q Q,, Mana Manant ntia ial, l, Buen!s Aires, 7>>9, 9, Esc! Esc!#a #ar" r" Sant Santia iag! g!,, La La Segu Seguri rida dadd Ciud Ciudad adan anaa c!+! c!+! '! '!l$ l$ti tica ca de Esta Estad! d!Q, Q, En Seguridad Ciudadana: c!nce'ci!nes % '!l$ticas, Ed, Nue)a S!ciedad, Hene&uela, 7>>< <, 4ernand! 4ernand! Carrión Carrión Mena Mena Ar," Ar," 4LACSO 4LACSO"" 4acult 4acultad ad Latin!a+ Latin!a+eri ericana cana de Cienci Ciencias as S!ci S!cial ales es,, Sede Sede Ecua Ecuad! d!r: r: Hi!len !lenci ciaa % segu seguri rida dadd ciud ciudad adan ana: a: Re*e Re*ere renc ncia iass #i#li!gr1*icas 8, G!# G!#iern iern!! Autón!+ Autón!+!! Munici Munici'al 'al de Sucre: Sucre: Direcció Direcciónn de Seguridad Seguridad Ciudada Ciudadana, na, Plan Munici'al de Seguridad Ciudadana 7>;=, , Minist Ministeri eri!! De G!#iern!: G!#iern!: Unidad Unidad de C!+uni C!+unicaci cación: ón: Plan de Seguridad Seguridad Naci!nal Naci!nal 7>;77>;8 La Pa& B!li)ia 3uli! de 7>;7 53
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
Otras 4uentes D!cu+entales, ;,
C!nnsti C! stituci tución ón P!l P!l$tic $ticaa del del Est Estad! ad! B!l B!lii)ian )ian!!
7,
Le% Or Org1nica de de Mu Munici'alidades
=,
Le% de Partici'ación P!'ular
9,
Le% Le% de de M!d M!dii*ica *icaci ción ón de la Part Partiici'a ci'aci ción ón P!'u P!'ullar
<,
Le% de Munici'alidades
8,
Le% Marc! de Aut!n!+$as
,
Le% Le% N 79@9 79@9,, Sist Siste+ e+aa de de Seg Segur uriidad dad ciud ciudad adan anaa
ANEOS 54
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
LA SEGURIDAD SEGURIDAD CIUDADANA EN EL PLAN MUNICIPA MUNICIPAL L 1ER TRIMESTRE DE LA GESTION 2013 EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO Cat. PROG.
FUENTE
Pr Pro A! og. .
00 0 0 "
33
00 0 0 " 00 0 0 "
00 0 0 "
OBSERVACIONE OBSERV ACIONES S
ENTO
ADQUISICI#N DE ANTENA Y REPETIDORA ADQUISICI#N
DE
ALCO&OLIMETROS ADQUISICI#N
DE
TELEFONIA IP ADQUISICION
33
FINANCIAMI MONTO
t.
33
33
NOMBRE DEL PROYECTO
DE
EQUIPOS COMPUTACION
2"%.000
ENTREGADO
$111%
300.000
ENTREGADO
$111%
2'2.$(0
ENTREGADO
$111%
1%0.000
ENTREGADO
30 DE
Y
$111%
UNA
FOTOCOPIADORA
55
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
33
00 0 0 "
ADQUISICI#N
MUEBLES
DE OFICINA
$111%
1%0.000
ENTREGADO
$111%
120.000
ENTREGADO
META
1ER
ROPA DE TRABA)O PARA PARA 33
00 0 0 1
LA
POLICIA*
TELEVISORES* REPORTERAS
CONSTRUCCIONES N+ 2 3 $ ( ' "
PROYECTO
MONTO
CONCLUSION ESTACION POLICIAL ,ONA NORTE DISTRITO 2 I FASE FASE ESTACION ESTACION
POLICIAL ,ONA DE
ARAN)UE, DISTRITO $ CONSTRUCCION MODULO POLICAL DISTRITO 3 FASE FASE I CONSTRUCCION
ESTACION
POLICAL DISTRITO DISTRITO $ FASE FASE I CONSTRUCCION MODULO POLICAL DISTRITO ( FASE FASE I CONSTRUCION MODULO POLICIAL DISTRITO ' FASE FASE I CONSTRUCCION MODULO POLICAL DISTRITO ' FASE FASE II
TRIMESTRE
3-(00 (00.000*0 0*00
ENTREGADO
1.'%'.1'0
ENTREGADO
2"(.000
ENTREGADO
2"(.000
ENTREGADO
2"(.000
ENTREGADO
2"(.000
ENTREGADO
3"0.000
ENTREGADO
56
SEGURIDAD CIUDADANA: RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
OPERATIVOS OPERATIVOS FERIAS Y TALLERES TALLERES DE PREVENCI#N FEC&A
Y
DIA
0(
DIRIGIDA A/E EVENTO
Frro 0" Mar?o ar?o
Toa5 a5 D@a
EN
D!o65o 6a5* !otro< O7rat68o5
EDADES 1 ar6< a< 31 ;6o 12 Ar6<
2( Mao
Ta<<r5 Ta<<r5 7r8t68o5
!o<g6o5
a4aa5 tar5 0( 1( a4o5
Toa5
7r8!69 Fr6a
UN
EN
DJA DE LA LA MADRE. DJA DEL DEL MAESTRO. :)UEGO SIN FUEGO>. D!o65o 6a5* !otro< !o tro<
O7rat68o5
EDADES 1 ;<6o a< 30 57t6r
Ta<<r Ta<<r55 7r8t68o5 7r8t68o5 !o<g6o5 a4aa5 tar5
23 );<6o
Toa5
MULTIFERIA
DE
PREVENCI#N :RECIBIENDO
LA
PRIMAVERA> PRIMAVERA> D!o65o
O7rat68o5
!otro<
7r8t68o5
Sg;r6a
6a5*
EDADES 1 o!t; o!t;r r Ta<<r Ta<<r55 7r8t68o5 7r8t68o5 a<
'
!o<g6o5
6!6r
a4aa5 tar5
% o!t;r
Toa5
TODOS SANTOS.
CIERRE
DE L
AO
ESCOLAR D!o65o
6a5*
O7rat68o5
!otro<